Examen Final Programacion Segura

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Evaluación Final 2023-20-A

Semipresencial – Programa a Distancia


Asignatura

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION (01312)


Docente: HUAMAN PICHARDO, Luis Alberto Kínder
Estudiante: Ingrese nombre y apellidos.

1. Consideraciones:

Criterio Detalle

Tiempo 2 Horas con 30 min.


aproximado:

Instrucciones  Elabora tu Carátula con el contenido siguiente: Nombre de la Universidad, Logo


para empezar a de la Universidad, Facultad, Escuela Profesional, Tema: “Evaluación Final”,
elaborar la Docente, Estudiante, Ciudad del estudiante, fecha. (Máximo 01 página).
 Elabora el código fuente en C++ para el enunciado propuesto.
 Guarda el proyecto y tu carátula en una carpeta, lo comprimes de la siguiente
evaluación final manera: ApellidoPaterno_PrimerNombre.ZIP y enviarlo a través del ícono
Enviar Evaluación Final, que encontrarás en tu Aula Virtual.
 Revisa la rúbrica de evaluación en la que podrás conocer los aspectos que se
evaluarán en el producto que estás entregando.

2. Enunciado:
Lea detenidamente las indicaciones y aplícalas en tu Evaluación Final, elabora la siguiente actividad:

I.E. “SANTA ISABEL” - HUANCAYO

2.1 HISTORIA DE USUARIO: La Institución Educativa “SANTA ISABEL” - HUANCAYO del 5to año de las
secciones A, B y C para su viaje de excursión necesita recolectar donaciones para las bebidas y piqueos
que los alumnos puedan requerir en cualquier momento, para ello el responsable del quien hará uso
exclusivo del programa necesitará registrar cantidades, datos personales del alumno, donaciones
económicas, entre otros. Todos los salones se organizarán para el día de mañana, todos en conjunto,
uno por uno irán haciendo el ingreso de dichas donaciones, ya por la tarde tendrá que salir un reporte
automatizad, pues como es una actividad que involucra dinero y solo deba haber un responsable, este
tendrá exclusividad de ingresar un usuario y contraseña, para ello debe contar con las siguientes
opciones de menú:

MENÚ DE OPCIONES
[1]. AUTENTICARSE
[2]. REGISTRAR DONACIONES
[3]. REPORTE TOTAL
[4]. SALIR DEL PROGRAMA.

1 | Página
2.1.1 AUTENTICARSE:

 Usuario: PATERNO
(Apellido Paterno de Usted estimado estudiante.)
 Contraseña: Fund4m3nt0s2023

Si se autentica de manera correcta, solo podrá hacer uso de las opciones: [2]. REGISTRAR
DONACIONES, [3]. REPORTE TOTAL. Y [4]. SALIR DEL PROGRAMA.

Caso contrario solo podrá hacer uso de: [1]. AUTENTICARSE y [4]. SALIR DEL
PROGRAMA.

2.1.2 REGISTRAR DONACIONES:

Se ingresarán los siguientes datos:


 Nro. de secciones
(Validar para ingreso que se números de positivos y cantidad máxima)
 Nro. de alumnos
(Validar para ingreso que se números de positivos)

Por cada alumno se ingresará:

 Apellidos y Nombres del alumno


 DNI del alumno
(Validar para ingreso de 8 dígitos)
 Género (M, F, O)
(Validar para ingreso solo de M, F, O)
 ¿Usa lentes?
(Validar para ingreso solo de SI (S) y NO (N))
 Edad
(Validar números de positivos y que ingresen menor a 19 años)
 Monto recaudado
(Validar para ingreso que se números de positivos y en decimales)

2.1.3 REPORTAR:

Se reportará:
 Cantidad de alumnos masculinos
 Cantidad de alumnas femeninas
 Cantidad de alumnas con lentes
 Cantidad de alumnos con lentes
 Cantidad de alumnos menores de 18 años
 Cantidad de alumnos mayores o igual a 18 años
 Factorial de alumnos menores de 18 años
 Factorial de alumnos mayores o igual a 18 años
 Monto Total recaudado

2 | Página
2.1.4 SALIR:
Mostrará un mensaje antes de salir “GRACIAS TOTALES”

2.2. Tu evaluación Final deberá contener:


1. Uso de Estructura selectiva simple/compuesta de IF
2. Uso de Estructura selectiva simple/compuesta de Else
3. Uso de Estructura selectiva múltiple de switch case
4. Uso de Estructuras repetitivas While y/o Do-While
5. Uso de Estructuras repetitivas For
6. Uso de Recursividad
7. Uso de Funciones y/o métodos
8. Uso de Menú
9. Uso de Librerías (LecturaDatos.h, ConvierteDatos.h)
10. Uso de Programa
11. Uso de Proyecto

3 | Página
3. Rúbrica de evaluación:
A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará Evaluación Final,
donde la escala máxima por categoría equivale a 5 puntos y la mínima a 0.

Criterios Insuficiente En proceso Suficiente Óptimo

(0 puntos) (1 puntos) (3 puntos) (5 puntos)

ARCHIVO No presenta. Presenta su trabajo de Presenta su trabajo de Presenta su trabajo de


COMPRIMIDO, manera Incompleta con manera Incompleta, manera Completa con
uno o dos pedidos en este faltando: Archivo Archivo Comprimido,
CARATULA,
criterio. Comprimido, CARÁTULA,
VALIDACIÓN DE CARÁTULA, estructuras IF y
DATOS USANDO estructuras IF o ELSE. ELSE.
ESTRUCTURAS IF Y
ELSE PARA
MENSAJE DE
ERROR.

VALIDACIÓN DE No Valida. Valida de manera Valida de manera Valida de manera


DATOS USANDO Incompleta con uno o dos Incompleta con las Completa y Correcta
estructuras en este criterio. estructuras WHILE con las estructuras
ESTRUCTURAS
Y/O DO-WHILE o WHILE Y/O DO-
WHILE Y/O DO- SWITCH CASE WHILE y SWITCH
WHILE, SWITCH CASE
CASE Y FOR PARA
MENSAJE DE
ERROR.

USO DE MODULOS: No Valida. Valida de manera Valida de manera Valida de manera


MODULO DE Incompleta con uno o dos Incompleta con el Completa y Correcta
MENÚ DE estructuras en este criterio. MODULO DE MENÚ con el MODULO DE
DE OPCIONES, MENÚ DE
OPCIONES,
RECURSIVIDAD, OPCIONES,
RECURSIVIDAD, FUNCIONES Y/O RECURSIVIDAD,
FUNCIONES Y/O METODOS FUNCIONES Y/O
METODOS METODOS

USO DE No presenta. Presenta su trabajo de Presenta su proyecto de Presenta su


LIBRERÍA(LecturaD manera Incompleta con manera Incompleta, proyecto de
atos.h, uno o dos pedidos en este faltando: manera Completa
criterio. LIBRERÍA(S), y Correcta con
ConvierteDatos.h), LIBRERÍA(S),
PROGRAMA Y PROGRAMA o
PROGRAMA Y
PROYECTO PROYECTO PROYECTO

Total parcial

Nota

4 | Página

También podría gustarte