Escuela Preparatoria La Salle

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

1

ESCUELA PREPARATORIA LA SALLE

Investigación: Pruebas de ADN


POR: Cel y Ferchis
BIOLOGIA l
Maestra: Adriana Agüero Morín

24 de septiembre del 2023 Torreón Coahuila


2

Índice

Portada…………………………………………………………………1
Indice……………………………………………………………………2
Que son las pruebas del ADN………………………………………….3
Cuales son los principales tipos………………………………………..3
Informaciones sobre los tipo…………………………………………...4
Metodo científico………………………………………………………..5
Ramas de la biología……………………………………………………5
Biomoleculas se involucran…………………………………………….5
Procesos afectados………………………………………………………6
Fuentes…………………………………………………………………...6
Conclusiones……………………………………………………………..7
3

Que son las pruebas de ADN?

Las pruebas de ADN (ácido desoxirribonucleico) sirven para detectar


similitudes entre las personas mediante la comparación de sus muestras de
ADN, de esta manera se puede establecer si existen o no relaciones familiares.
El grado de exactitud es muy elevado, los resultados son altamente precisos.
La prueba más común es el test de paternidad por ADN donde se establecer
si el hombre sometido a la prueba es el padre biológico del hijo sometido a la

prueba.

En el 1940 se descubrió que las moléculas de ADN son transmitidas por


generaciones, de padres a hijos y así sucesivamente. En 1953, Watson y Crick,
dos científicos que descubrieron la estructura del ADN (compuesto por dos
hebras en forma de escalera de caracol o conocido como “hélice”).

Cuáles son los principales tipos de ADN mas aplicados:

 Pruebas de paternidad
 Procedimientos judiciales
 Identificación de individuos
PRUEBAS DE PATERNIDAD
4

Las pruebas de paternidad y parentesco, consisten en comparar la


similitud que existe entre el ADN de 2 individuos. Esta prueba está
enfocada a identificar si existe un parentesco biológico entre un hijo y
un presunto padre, mediante la comparación de las muestras de ADN de
ambos.

Es un análisis de laboratorio que permite determinar si existe una relación


biológica entre el presunto padre y el presunto hijo. La prueba de paternidad
judicial es una prueba de ADN solicitada dentro de un proceso legal, es decir,
cuando el es específicamente solicitada por el juez.

PROCEDIMIENTOS JUDICIALES
La identificación con ADN o “huella genética” se basa en el estudio de una
serie de fragmentos de ADN presentes en todos los individuos pero que
poseen la característica de ser altamente variables o polimórficos entre los
mismos.

IDENIFICACION DE INDIVIDUOS
La identificación con ADN o “huella genética” se basa en el estudio de una
serie de fragmentos de ADN presentes en todos los individuos pero que
poseen la característica de ser altamente variables o polimórficos entre los
mismos.
5
COMO SE APLICA LAS PRUEBAS DE ADN EN EL METODO
CIENTIFICO:

Extracción Y Purificación del ADN:

Se separa la molécula de ADN del resto de los componentes celulares. Hay


varias substancias que pueden afectar en este proceso, bien sea los soportes
donde se encuentra la muestra biológica (ropa…) o los propios reactivos para
la extracción. La técnica requerirá de más tiempo o resultará más costosa en
dependencia de tipo de muestra. La sangre o saliva tiene un proceso de
extracción más rápido y por tanto más económico que un hueso o diente. Por
esta razón, la muestra de saliva mediante hisopo es la prueba más aconsejada
para el análisis de ADN.

QUE RAMAS O CIENCIAS AUXILIARES DE LA BIOLOGIA SE


INVOLUCRAN:

 Microbiología (estudio de los microorganismos).


 Bioquímica (estudio de la composición química de los seres vivos).
 Botánica (estudio de las plantas).
 Geología (estudio de los suelos).

QUE BIOMOLECULAS SE INVOLUCRAN EN LAS PRUEBAS


DE ADN:

La estructura del ADN es una hélice bicatenaria unida por enlaces de


hidrógeno débiles entre los pares de bases nucleotídicas purínicas y
pirimidínicas: la adenina (A) se une con la timina (T) y la guanina (G) se une
con la citosina (C). También se llama ácido desoxirribonucleico y DNA.
6

QUE PROCESOS SE VEN AFECTADOS EN LAS PRUEBAS DEL ADN

A la hora de tomar las muestras para el análisis, es importante que dicha muestra
no entre en contacto con ningún otro objeto o superficie donde pueda haber restos
de ADN (o células) de otras personas. Cuando esto ocurre, el test puede dar
resultados erróneos o inconclusos.

FUENTES:

https://www.ibdna.es/informacion/que-es-el-adn/
https://www.labgenetics.es/pruebas-de-adn-e-identificacion-genetica/
informacion-general-sobre-las-pruebas/
https://www.myadnlab.com/como-se-hacen-pruebas-de-adn/

También podría gustarte