EXPOSICION

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

una sociedad es una forma de organización en la que dos o más personas se unen para llevar a

cabo una actividad económica con el objetivo de obtener beneficios. Las sociedades son entidades
jurídicas separadas de sus miembros individuales y pueden asumir responsabilidades legales y
fiscales por sí mismas.

SHALEN
Existen varios tipos de sociedades, cada una con sus propias características y formas de
funcionamiento. Las clasificaciones más comunes son:

Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL): En este tipo de sociedad, la responsabilidad de los


socios está limitada al monto de su inversión en la empresa. No son personalmente responsables
por las deudas y obligaciones de la empresa. Se dividen en cuotas de participación, y
generalmente tienen una estructura más flexible en comparación con otras formas de sociedad.

Sociedad Anónima (SA): En una sociedad anónima, la propiedad se divide en acciones, y los
accionistas tienen responsabilidad limitada según la cantidad de acciones que posean. Las
sociedades anónimas suelen tener una estructura más compleja y pueden cotizar en bolsa.

Sociedad en Comandita: Esta sociedad se divide en dos tipos de socios: los comanditados, que
tienen responsabilidad ilimitada y gestionan la empresa, y los comanditarios, que tienen
responsabilidad limitada y solo aportan capital.

NINI

Sociedad Cooperativa: En una cooperativa, los miembros se unen para satisfacer sus necesidades
económicas y sociales en común. Los beneficios se comparten entre los socios según su
participación en la cooperativa.

Sociedad Civil: En este tipo de sociedad, los socios pueden ser personas físicas o jurídicas y
colaboran para realizar actividades profesionales, científicas, artísticas o de otro tipo. La
responsabilidad puede ser solidaria e ilimitada en algunos casos.

Sociedad Unipersonal: Aunque no es una forma de sociedad en sí misma, algunas legislaciones


permiten la creación de sociedades unipersonales, donde una sola persona es el único socio y
propietario de la empresa.
Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL):Características: Los socios tienen responsabilidad
limitada al monto de su inversión. La gestión es más flexible y puede estar a cargo de uno o varios
socios.Ejemplo: Una pequeña agencia de diseño gráfico donde varios diseñadores deciden formar
una SRL para trabajar juntos en proyectos y compartir los beneficios y responsabilidades.

Sociedad Anónima (SA):Características: Se divide en acciones, lo que facilita la inversión y la


propiedad. Puede cotizar en bolsa y tiene una estructura más formal.

Ejemplo: Una empresa multinacional de tecnología, como Apple o Microsoft, es una SA porque sus
acciones se negocian en bolsa y hay miles de accionistas.

Sociedad en Comandita:Características: Combina socios con responsabilidad limitada


(comanditarios) y socios con responsabilidad ilimitada (comanditados).

Ejemplo: Un bufete de abogados en el que algunos socios son activos y gestionan el negocio
(comanditados), mientras que otros solo invierten capital (comanditarios).

Sociedad Cooperativa:Características: Los miembros son al mismo tiempo propietarios y usuarios


del negocio. Los beneficios se reparten entre los miembros según su participación en la
cooperativa.

Ejemplo: Una cooperativa de agricultores que se reúnen para comprar suministros a granel,
compartir equipos y comercializar sus productos juntos, beneficiándose de economías de escala.

Sociedad Civil:Características: Puede tener propósitos profesionales, científicos, artísticos u otros.


Los socios pueden ser personas naturales o jurídicas.

Ejemplo: Un grupo de arquitectos que se unen para trabajar en proyectos de construcción de


manera colaborativa, compartiendo conocimientos y recursos.

Sociedad Unipersonal:

Características: Aunque no es un tipo específico de sociedad, en algunos países se permite que una
sola persona forme una entidad legal similar a una sociedad.

Ejemplo: Un consultor de marketing independiente decide establecer una sociedad unipersonal


para separar sus actividades comerciales de sus finanzas personales.

CAMILA
La constitución de una sociedad generalmente involucra los siguientes pasos:

Elección del Tipo de Sociedad: Los fundadores deben decidir qué tipo de sociedad es el más
adecuado para sus necesidades y objetivos.

Elección del Nombre: Se elige un nombre único para la sociedad, que generalmente debe ser
aprobado por la autoridad competente.

Redacción de Estatutos: Los estatutos de la sociedad establecen las reglas y regulaciones internas,
como la forma de operar, la asignación de responsabilidades, la forma de repartir las ganancias,
etc.

Aportes de Capital: Los socios deben aportar el capital necesario para iniciar la actividad de la
sociedad.

Registro Legal: Se debe registrar la sociedad ante la autoridad competente y cumplir con los
requisitos legales y fiscales establecidos.

MARIA

Obtención de Licencias y Permisos: Dependiendo de la actividad de la sociedad, podrían requerirse


licencias o permisos adicionales para operar legalmente.

Inicio de Operaciones: Una vez completados todos los trámites legales, la sociedad puede
comenzar sus operaciones comerciales.

Es importante mencionar que los detalles específicos pueden variar según la legislación del país en
el que se establezca la sociedad. Recomiendo consultar con un abogado o un experto en derecho
empresarial para obtener información precisa y actualizada sobre la constitución de sociedades en
tu jurisdicción.

VALENTINA

También podría gustarte