Folleto 3
Folleto 3
Folleto 3
INTERVENCIÓN
3 BREVE MOTIVACIONAL
TOMAR DESCANSOS EN EL TRABAJO: Ir donde no están los fumadores. Ir a caminar, leer, tomar
agua, contestar un crucigrama.
SENTIRSE MAL O DEPRIMIDO: Planear nuevas actividades: leer un libro, practicar algún
deporte, hablar con amigos, etc.
TOMAR CAFÉ O TÉ: Cambiar de bebida por una que no contenga cafeína, por
ejemplo café descafeinado, chocolate, té o refrescos..
2
Cuando
tengas
muchas
ganas
de
fumar
(las
cuales
generalmente
duran
segundos)
puedes
hacer
lo
siguiente:
• Tomar
agua
• Respirar
suavemente
y
profundo
• Mascar
un
chicle
sin
azúcar
• Caminar
por
cinco
minutos
• Comer
alguna
fruta
o
verdura
(por
ejemplo:
pepinos,
jícamas,
manzanas)
• Imaginarte
como
una
persona
que
se
ha
liberado
de
fumar
Ahora, describe qué es lo que VAS A HACER para mantenerte sin fumar durante todo el
día o parte del día:
_____________________________________________________________________
3
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
TAMBIÉN PUEDES:
• Hablar con otros de cómo te sientes (si piensas que ellos te pueden ayudar).
• Practicar para cuando te ofrezcan tabaco diciendo: “No, gracias. Estoy
dejando de fumar”
• Si ya has dejado de fumar, limpiar y guardar los ceniceros, así como
deshacerse de todos los cigarros que todavía tengas.
Revisa tus intentos pasados por dejar de fumar:
¿Qué fue lo que te ayudó?
¿Qué te llevó a una recaída?
**COMPLETA TU HOJA DE PATRÓN DE CONSUMO Y SÍNTOMAS
DE ABSTINENCIA y colócalo en un lugar visible, por ejemplo en tu
recámara, en el espejo, en tu agenda, en el refrigerador o en tu
escritorio
PLAN DE ACCIÓN
Dejar de fumar, igual que muchas otras cosas, es fácil con un plan. C o n u n plan de
acción puedes:
4
EJERCICIO. En el siguiente ejercicio, escribe 3 alternativas para cada una de las
situaciones en las que todavía fumas e identificaste y anotaste en el Folleto 2, y escribe
al final de la tabla la mejor alternativa para llevar a cabo:
POR EJEMPLO:
Situación 1. Cuando me siento nervioso (a)
Alternativa 1: Tomar agua
Alternativa 2: Mascar un chicle sin azúcar
Alternativa 3: Comer un dulce
Mejor alternativa para la situación 1: Tomar agua
Ahora escribe tres alternativas para cada una de tus situaciones de consumo:
Situación 1.
Alternativa 1:
Alternativa 2:
Alternativa 3:
Mejor alternativa para la situación 1:
Situación 2.
Alternativa 1:
Alternativa 2:
Alternativa 3:
Mejor alternativa para la situación 1:
Situación 3.
Alternativa 1:
Alternativa 2:
Alternativa 3:
Mejor alternativa para la situación 1:
5
A continuación desarrolla un plan de acción para cada
una de las situaciones de consumo de cigarros a partir de la
mejor alternativa para ti:
Situación 1.
Alternativa No.:
Mi plan de acción para esta situación de consumo de cigarros es:
Situación 2.
Alternativa No.:
Mi plan de acción para esta situación de consumo de cigarros es:
Situación 3.
Alternativa No.:
Mi plan de acción para esta situación de consumo de cigarros es:
6