Materiales de Laboratorio
Materiales de Laboratorio
Materiales de Laboratorio
CURSO: QUÍMICA
MATERIALES DE LABORATORIO
PIURA – PERÚ
2023
ÁREA DE CIENCIAS
2023- II
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL ASIGNATURA:
DE INGENIERIA INDUSTRIAL QUIMICA
TRABAJO DE LABORATORIO Nº 1
"RECONOCIMIENTO DE MATERIALES, INSTRUMENTOS Y EQUIPOS DE
LABORATORIO"
FUNDAMENTO TEORICO:
Es muy importante que el alumno se familiarice con cada una de las sustancias químicas, el
equipo y el material más utilizado en el laboratorio, dominándolos puede llegar a
seleccionarlos y manejarlos adecuadamente, con lo cual desarrollará la habilidad necesaria
para realizar todas las prácticas.
Además de conocer los nombres y los usos del equipo de laboratorio, debe aprender a
utilizar las técnicas de cuidados y limpieza para conservarlos en buen estado.
El uso y manejo de sustancias químicas en forma inadecuada presenta gran riesgo no solo
para él, sino para todos los que se encuentren en el área de experimentación.
OBJETIVOS:
2
Docente: Dr. Ing. Alexis Manuel Valdiviezo Chapoñan.
ÁREA DE CIENCIAS
2023- II
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL ASIGNATURA:
DE INGENIERIA INDUSTRIAL QUIMICA
3
Docente: Dr. Ing. Alexis Manuel Valdiviezo Chapoñan.
ÁREA DE CIENCIAS
2023- II
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL ASIGNATURA:
DE INGENIERIA INDUSTRIAL QUIMICA
4
Docente: Dr. Ing. Alexis Manuel Valdiviezo Chapoñan.
ÁREA DE CIENCIAS
2023- II
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL ASIGNATURA:
DE INGENIERIA INDUSTRIAL QUIMICA
5
Docente: Dr. Ing. Alexis Manuel Valdiviezo Chapoñan.
ÁREA DE CIENCIAS
2023- II
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL ASIGNATURA:
DE INGENIERIA INDUSTRIAL QUIMICA
6
Docente: Dr. Ing. Alexis Manuel Valdiviezo Chapoñan.
ÁREA DE CIENCIAS
2023- II
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL ASIGNATURA:
DE INGENIERIA INDUSTRIAL QUIMICA
7
Docente: Dr. Ing. Alexis Manuel Valdiviezo Chapoñan.
ÁREA DE CIENCIAS
2023- II
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL ASIGNATURA:
DE INGENIERIA INDUSTRIAL QUIMICA
8
Docente: Dr. Ing. Alexis Manuel Valdiviezo Chapoñan.
ÁREA DE CIENCIAS
2023- II
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL ASIGNATURA:
DE INGENIERIA INDUSTRIAL QUIMICA
9
Docente: Dr. Ing. Alexis Manuel Valdiviezo Chapoñan.
ÁREA DE CIENCIAS
2023- II
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL ASIGNATURA:
DE INGENIERIA INDUSTRIAL QUIMICA
10
Docente: Dr. Ing. Alexis Manuel Valdiviezo Chapoñan.
ÁREA DE CIENCIAS
2023- II
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL ASIGNATURA:
DE INGENIERIA INDUSTRIAL QUIMICA
11
Docente: Dr. Ing. Alexis Manuel Valdiviezo Chapoñan.
ÁREA DE CIENCIAS
2023- II
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL ASIGNATURA:
DE INGENIERIA INDUSTRIAL QUIMICA
12
Docente: Dr. Ing. Alexis Manuel Valdiviezo Chapoñan.
ÁREA DE CIENCIAS
2023- II
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL ASIGNATURA:
DE INGENIERIA INDUSTRIAL QUIMICA
13
Docente: Dr. Ing. Alexis Manuel Valdiviezo Chapoñan.
ÁREA DE CIENCIAS
2023- II
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL ASIGNATURA:
DE INGENIERIA INDUSTRIAL QUIMICA
14
Docente: Dr. Ing. Alexis Manuel Valdiviezo Chapoñan.
ÁREA DE CIENCIAS
2023- II
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL ASIGNATURA:
DE INGENIERIA INDUSTRIAL QUIMICA
15
Docente: Dr. Ing. Alexis Manuel Valdiviezo Chapoñan.
ÁREA DE CIENCIAS
2023- II
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL ASIGNATURA:
DE INGENIERIA INDUSTRIAL QUIMICA
METODOS Y RESULTADOS:
1. Identificar los diferentes materiales del laboratorio e indicar el nombre y los usos de
cada uno de ellos.
CUESTIONARIO:
1. ¿Cuáles son los materiales más adecuados para medir volúmenes con mayor
exactitud?
El hierro, el níquel y el cobalto son los metales básicos para aleaciones capaces de operar a
temperaturas muy altas. Además de esos metales, las aleaciones contienen otros elementos,
tales como aluminio, circonio, manganeso o carbono. Otros metales muy efectivos a altas
temperaturas son el renio y el niobio.
16
Docente: Dr. Ing. Alexis Manuel Valdiviezo Chapoñan.
ÁREA DE CIENCIAS
2023- II
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL ASIGNATURA:
DE INGENIERIA INDUSTRIAL QUIMICA
CONCLUSIONES:
Los materiales, utensilios e implementos del Laboratorio de química revisten gran importancia,
porque son ellos los que nos ayudan a llevar a cabo nuestras prácticas. Por esta razón es importante
conocer sus nombres, usos y características para su fácil identificación y uso.
BIBLIOGRAFIA:
ANEXOS:
17
Docente: Dr. Ing. Alexis Manuel Valdiviezo Chapoñan.