CCS - Av. El Reten - MC

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

Análisis y Diseño:

Estructura de soporte de equipos de Telefonía móvil


para estación CCS_EL RETEN_MC

Nivel techo de edificación, Calle El Reten, con calle Terrazas El Trigo. Municipio
Guaicaipuro. Diagonal a la cancha de bolas criollas. Edo Miranda.

Corporación Digitel c.a.

Cliente: K2 CONSTRUCCIONES C.A.

Diciembre 2.022

AG3 CONSULTORES C.A.


2

INDICE

1. INTRODUCCIÒN

2. PLANTEAMIENTO DE TECHO Y CONFIGURACIÓN DE EQUIPOS A IMPLEMENTAR

3. ANÀLISIS ESTRUCTURAL

4. CONCLUSIONES

5. DETALLES ESTRUCTURALES

Proyecto: ESTRUCTURA SOPORTE EQUIPOS EL RETEN


3

1. INTRODUCCION:

A petición de la empresa K2 Construcciones c.a. se nos plantea el análisis y diseño de la


estructura de soporte para los equipos que conforman la estación EL RETÉN, a ubicarse en
el Municipio Guaicaipuro, Edo. Miranda, según la dirección antes indicada.
La estación está destinada a construirse en el nivel techo de una edificación unifamiliar, está
conformada por un grupo de equipos y un Poste de altura 6,00 m. arriostrado lateralmente.
La citada edificación se trata de una estructura de 3 niveles PB, entrepiso y techo, construida
con losa de tabelones sobre un sistema aporticado del tipo viga-columna, todo en concreto
armado.

Los equipos por instalar suman un peso en torno a 400 k. planteados sobre una loseta de
concreto armado de espesor a definir y de dimensiones 1,00 m. x 2,00 m. La estructura será
revisada considerando las especificaciones que la Norma Covenin de acciones mínimas
sobre estructuras prevé.

Proyecto: ESTRUCTURA SOPORTE EQUIPOS EL RETEN


4

El Poste cargando antenas que corresponden a la condición más desfavorable para este
tipo de elemento, le serán estimadas las solicitaciones de apoyo asumiendo las fuerzas
horizontales que por la Norma CANTV 2007 NT001 se requiere aplicar.

1.1 Materiales utilizados:


Concreto armado para base f´c = 210 k/cm²
Acero de refuerzo Grado 60 Fy = 4.2200 k/cm²
Acero Estructural y planchas PS-25 Sidor o similar: Fy = 2.500 k/cm²
Anclajes Barras roscadas A-2, Acero PS-25: Fy mín. = 2.500 k/cm²
Soldadura Electrodos E70XX Fu = 4.920 k/cm²

1.2 Normas utilizadas:

- Acciones del viento sobre las construcciones COVENIN MINDUR 2003-86

- “Estructuras de Acero para Edificaciones. Método de


los Estados límites” COVENIN 1618:1998

- “Estructuras de Acero para Edificaciones. Proyecto,


Fabricación y Construcción” COVENIN 1618: 1982

- “Norma AISC, American Institute Steel Construction”

- “Requisitos de Reglamento para Concreto Estructural


y Comentario” ACI 318S-08

- “Estructuras de Concreto Armado para Edificaciones


Análisis y Diseño” COVENIN 1753-1 – 05

- “Criterios y Acciones mínimas para el Proyecto de


Edificaciones” COVENIN-MINDUR 2002-88

Proyecto: ESTRUCTURA SOPORTE EQUIPOS EL RETEN


5

2. PLANTEAMIENTO DE TECHO Y CONFIGURACIÓN DE EQUIPOS


A IMPLEMENTAR:

Planta Techo según propuesta del plano de sketch:

Proyecto: ESTRUCTURA SOPORTE EQUIPOS EL RETEN


6

Proyecto: ESTRUCTURA SOPORTE EQUIPOS EL RETEN


7

3. ANÁLISIS ESTRUCTURAL:

3.1 Equipos:

Los equipos se plantean inicialmente ubicar sobre una loseta de concreto de espesor libre
10 cm. sobre la cota de acabado de la losa:

Peso loseta: 0,10 m. x 1,00 m. x 2,00 m. x 2.500 k/m³ = 500 k.


Peso equipos: 400 k.
La loseta de equipos se ubicará concéntrica con la columna C-2 por tanto se redistribuye la
carga en los paños circundantes:

Revisión de sobrecarga actuante para paño más crítico:

P = 225 k.

Sobrecarga = 225 k / (2,80 m. x 1,56 m.) = 51,5 k/m² < 100 k/m²

Se acepta la configuración de cargas para la ubicación de la loseta de equipos.

3.2 Poste:

Cargas horizontales:
Las cargas horizontales actuantes son las de viento que actúan contra las antenas y las
estructuras de los Postes.
Los cálculos que hemos realizado nos han arrojado que, considerar presiones de viento por
el orden de los 100 k/m² cubre satisfactoriamente las fuerzas resultantes de asumir
velocidades de viento de 130 km/h. Nos basaremos conservadoramente en ese valor para
nuestros cálculos antes de entrar en un análisis de viento que no está previsto dentro de los
alcances de este proyecto.

Cargas verticales:
Se estimarán en el siguiente análisis.

Proyecto: ESTRUCTURA SOPORTE EQUIPOS EL RETEN


8

ESTIMACIÓN DE SOLICITACIONES EN POSTES

Se asume conservadoramente una fuerza de 100 k/m² que corresponde a la


presión de viento estimada para velocidades por encima de 130 km/h.

Datos:
Altura del Poste: 6.0 m.

Dimens. (m) Cantidad: Área expuesta(m²): Fuerza act. (k):


Ø Poste (m): 0.18 1 1.404 140.40
Antenas RF: 30x150 3 0.585 58.50
Antenas MW: 1.2 1 1.470 146.95
Equipos RRU: 30x50 3 0.585 58.50

Caso Poste arriostrado:

F(k): h (m.): Peso estim. (k):


MW 146.95 5.00 120

RF 58.50 6.00 150

RRU 58.50 4.00 90

6.0 Poste 140.40 3.00 150


Sum. 510

2.5 m.

Proyecto: ESTRUCTURA SOPORTE EQUIPOS EL RETEN


9

Luces (m): M (km): Vi (k): Vh(k): R (k):


MW
6

0 RF

0 RRU

1.5 Poste
6.0
1092.31 404.35 0 841.28
0 436.92

1.2

0 -436.92

Para efectos del Poste, el chequeo estructural del mismo no está dentro de los alcances de
este estudio, sin embargo, el cliente tiene una configuración estándar para el caso de 6,00
m. arriostrado lateralmente.

Evaluemos las reacciones estimadas de los arriostramientos.

Se asume una relación a 45º de los arriostramientos.

Fy barras arriost.: 2500 k/cm²


Fv: 750 k/cm²
Ft: 1500 k/cm²
A total anclaje: 2.54 cm²
Fv act. 331.21 k/cm²
Ft act. 331.21 k/cm²

Ec. Interacción: 0.66 < 1,00

Se acepta 2 anclajes Ø 1/2", Fy = 2.500 k/cm²

Para los Postes de altura 6,00 m. podemos asumir una reacción de base aproximada de 500
k. a diseñarse según la base que el detallado indica, siendo necesario, por su condición de
trabajo (con arriostramientos laterales) únicamente una barra para absorber el cortante de
base.

Proyecto: ESTRUCTURA SOPORTE EQUIPOS EL RETEN


10

4. CONCLUSIONES:

4.1 Los equipos cuyo peso estimado ha sido estimado en 400 k,


se apoyarán en una loseta de concreto armado a ser vaciada según la ubicación prevista y
mostrada en los detalles más adelante mostrados.

4.2 El Poste de altura 6,00 m. con arriostramientos laterales se ubica en el lugar previsto y
conectado a la estructura según se indica en el detallado.

4.3 La instalación de los equipos y el poste no representa para la estructura un cambio de


comportamiento gravitacional ni sísmico. Ante la eventual ocurrencia de un sísmo, cualquier
daño que se presente es atribuible a la naturaleza propia de la edificación.

Proyecto: ESTRUCTURA SOPORTE EQUIPOS EL RETEN


11

5. DETALLES ESTRUCTURALES:

Planta ubicación de equipos:

Detalle plataforma de equipos:

Proyecto: ESTRUCTURA SOPORTE EQUIPOS EL RETEN


12

Planta ubicación de anclajes de bases de Poste

Proyecto: ESTRUCTURA SOPORTE EQUIPOS EL RETEN


13

Planta ubicación de bases:

Proyecto: ESTRUCTURA SOPORTE EQUIPOS EL RETEN


14

Sección 1:

Proyecto: ESTRUCTURA SOPORTE EQUIPOS EL RETEN


15

Sección 2:

ING. GABRIEL LA MARCA


Por AG3 CONSULTORES C.A.

Proyecto: ESTRUCTURA SOPORTE EQUIPOS EL RETEN

También podría gustarte