Ta2 Grupo7

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

PRESENTACIÓN DE

LA TAREA
ACADÉMICA 02
INTEGRANTES:
ARACELY SEDANO MUÑOZ
DIEGO TORRES CAHUAS
JEAN PAUL UCROS TORIBIO
DANIEL ULCO COYLA
BRAYAN JONEL TORRES ORTIZ
ELEMENTO
07:INGRESOS
70 VENTAS:

Definicion:
Agrupa las subcuentas que acumulan los ingresos por
ventas de bienes y servicios inherentes a las operaciones
del giro del negocio desagregando las que corresponden a
ventas a terceros, así como ventas de exportacíon
EJEMPLO:

La empresa UNION S.A.C


dedicada a la venta de
computadoras, vende 20
computadoras personales
según factura E: 002-101 a un
valor total de S/ 30,000 mas
IGV.
71 VARIACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
ALMACENADA:

Definición:
Agrupan las subcuentas cuyos saldos representan las variaciones
que se han originado en un periodo determinado, entre los
inventarios iniciales de productos en proceso y los inventarios
iniciales de dichos bienes ; así como de los productos terminados.
de los subproductos, desecho y desperdicios, de los envases y
embalajes, y de las existencias de servicios
EJEMPL0:
Una empresa dedicada a la
fabricación de mochilas produce
una cantidad de 4,000 mochilas a
un precio cuyo precio es de S/ 32
soles. Y se pide la variacion del
periodo determinado
72 PRODUCCIÓN DE
ACTIVO INMOVILIZAD:
Concepto:
Esta cuenta registra el costo incurrido por la empresa en la construcción o producción de activos
inmovilizados para la obtención de rentas futuras, aumentar el valor de su capital en el tiempo, o
para su uso. Dicho costo, previamente registrado según su naturaleza en el Elemento 6, se deberá
transferir a través de esta cuenta, a los rubros de activo inmovilizado que corresponda.

NOMENCLATURA:
721: propiedades de inversión
722: propiedad, plata y equipo
723: intangibles
724: activos biológicos
725:costos de financiación
capitalizados
EJEMPLO:
La empresa Grupo VIB SAC ha realizado
desembolsos para la construcción de un nuevo
ambiente para sala de grabación y publicidad
en un inmueble alquilado;el aporte del
desembolso es de $78,600.00 incluido el IGV,
conformado por materiales $48,250.00 y mano
de obra por $30,350.00.
73 DESCUENTOS, REBAJAS Y
BONIFICACIONES OBTENIDAS:
Concepto:
Acumula los descuentos, rebajas y bonificaciones
obtenidos sobre compras de
bienes y servicios corrientes, distintos al pronto pago, y
de aquellos contenidos
en facturas.

NOMENCLATURA:
731: descuentos, rebajas y
bonificaciones obtenidos
EJEMPLO:
Por el aniversario, nuestra empresa proveedora ha
efectuado descuentos especiales a sus mejores
clientes, por lo que fuimos beneficiados con un
descuento especial del 20% sobre nuestros
saldos pendientes de pago que asciende a
$23,500; sin embargo, las mercaderias ya fueron
vendidas
74 DESCUENTOS, REBAJAS Y
BONIFICACIONES CONCEDIDA:
Concepto:

Acumula los descuentos, rebajas y bonificaciones concedidos,


distintos a los descuentos por pronto pago.

NOMENCLATURA:
741: Descuentos, rebajas y
bonificaciones concedidos
EJEMPLO:
Se verifica que nuestro cliente
“COMERCIAL SAN JUAN” S.A.C. ha
cumplido con la meta de compras que
se había pactado. En razón de ello, se le
extiende una Nota de Crédito por 2,000
más IGV por el descuento ganado. La
Nota de Crédito se aplica a la Cuenta
por Cobrar que mantenemos con
nuestro cliente.
75 OTROS INGRESOS DE GESTIÓN:
Concepto:

Agrupa las subcuentas que acumulan los ingresos distintos de


los relacionados con la actividad principal del ente económico
y de los provenientes de financiamientos otorgados, tanto de
terceros como de entidades relacionadas.

NOMENCLATURA:
751: Servicios en beneficio del 755: Recuperación de cuentas de 757: Recuperación de deterioro de
personal valuación cuentas de activos inmovilizados
752: Comisiones y corretajes 756: Enajenación de activos 759: Otros ingresos de gestión
753: Regalías inmovilizados
754: Alquileres
EJEMPLO:
La empresa “LAS AGUILAS” S.A.C.
dedicada a la comercialización de
computadoras ha obtenido una
comisión extraordinaria por haber
brindado información a un tercero,
para la compra de un terreno. El monto
de la comisión es de S/. 5,000.
76 GANANCIA POR MEDICIÓN DE
ACTIVOS NO FINANCIEROS AL VALOR
RAZONABLE:
concepto:
Esta se refiere a la diferencia positiva que se genera
cuando una empresa mide sus activos no financieros
(como propiedades, planta, equipo, terrenos, obras de
arte, etc.) a su valor razonable y este valor es mayor
que su valor contable o histórico en los libros contables
de la empresa.En otras palabras, cuando el valor justo de
mercado de un activo no financiero es mayor que su
valor en libros, se registra una ganancia.
EJEMPLO:
UNA TIENDA DE REVENTA DE TENIS COMPRA UN LOTE DE
ZAPATILLAS DE EDICION LIMITADA POR S/.20,000. LA
TIENDA REGISTRA ESTE COSTO EN SUS LIBROS
CONTABLES COMO EL VALOR EN LIBROS DE SU
INVENTARIO DE ZAPATILLAS. SIN EMBARGO, CON EL
TIEMPO, LA DEMANDA DE ESTAS ZAPATILLAS
AUMENTA SIGNIFICATIVAMENTE DEBIDO A SU RAREZZA
Y SU POPULARIDAD, LO QUE HACE QUE EL PRECIO DE
MERCADO DE CADA PAR SE DISPARE.
AL TERMINO DE LA VENTA TOTAL DEL LOTE SE OBTIENE
UN MONTO DE S/45,000, LO QUE REFLEJA SU VALOR 761 ACTIVO REALIZABLE
RAZONABLE DE MERCADO. S/20,000 (PARA REFLEJAR
LA DIFERENCIA DE ENTRE EL VALOR RAZONABLE ACTUAL LA GANACIA)
Y EL VALOR EN LIBROS ORIGINAL ES DE S/25,000. ESTA
DIFERENCIA REPRESENTA UNA GANANCIA POR MEDICION 762 ACTIVO INMOVILIZADO
DE ACTIVOS NO FINANCIEROS AL VALOR RAZONABLE. S/25,000 (PARA REDUCIR
EL VALOR EN LIBROS
ORIGINAL DEL INVENTARIO)
77 INGRESOS FINANCIEROS:
concepto:

Son aquellos ingresos que una empresa o individuo


obtiene como resultado de sus inversiones financieras o
activos financieros. Estos ingresos suelen derivar de la
inversión de dinero en instrumentos financieros como
acciones, bonos, depósitos a plazo, cuentas de ahorro,
fondos mutuos u otros instrumentos similares.
Los ingresos financieros pueden generarse de varias
maneras, como: intereses, dividendos, ganancias y
pérdidas por la venta de activos financieros, etc.
EJEMPLO:
TENGO S/10,000 Y DECIDO DEPOSITARLO
EN UNA CUENTA DE AHORRO EN UN BANCO 771 Ganancia por instrumento
QUE ME OFRECE UN INTERES DEL 7.5% financiero derivado reflejaría la
ANUAL. DURANTE UN AÑO MI DINERO inversión inicial de $S/10,000 en
PERMANECERA EN ESA CUENTA Y AL FINAL la cuenta de ahorro.
DEL AÑO, HABRÉ GANADO S/750 EN
INTERESES. 772 Rendimientos ganados
-LOS S/10,000 QUE TENIA AL INICIO SON
registraría los S/750 adicionales
MI PRINCIPAL O CAPITAL.
obtenidos como ingresos
-LOS S/750 ADICIONALES QUE GANÉ SE
financieros por los intereses
CONSIDERAN INGRESOS FINANCIEROS,
generados.
PUESTO QUE PROVIENEN DE LA INVERSION
DE MI DINERO EN LA CUENTA DE AHORRO
Y REPRESENTAN EL INTERÉS QUE GANÉ.
78 CARGAS CUBIERTAS POR
PROVISIONES:

CONCEPTO:
Esta cuenta se utiliza para transferir nomenclatura:
los gastos incurridos en el período
para cubrir las provisiones 781 Cargas cubiertas por provisiones:
reconocidas en la cuenta 68. El saldo transfiere las cargas valuación,
acreedor de esta cuenta, no deterioro de activos y provisiones.
representa ingresos sino
compensación de gastos.
EJEMPLO:
Provisión para litigios
Al cierre del ejercicio 2011, el asesor
legal de la empresa nos informa que es
muy probable que la empresa pierda
un juicio laboral que mantiene con uno
de sus ex trabajadores. De acuerdo a
las estimaciones, el perjuicio para la
empresa será de S/.23,000.
79 CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS
DE COSTOSY GASTOS:

Concepto: Nomenclatura:
Esta cuenta es usada 791 Cargas imputables a
para transferir los cuentas de costos y
gastos por naturaleza gastos.
registrados en el 792 Gastos financieros
elemento 6, excepto las imputables a cuentas de
cuentas de costos del costos y gastos.
elemento 9.
EJEMPLO:
La empresa “Santa Rosa” SAC, ha
contratado los servicios de
“Compuarreglo” SRL para la reparación
de las computadoras de la empresa. El
costo del servicio es de S/. 3,000 más
IGV.
CONCLUSIONES

Es un elemento fundamental en la contabilidad, porque


representa los ingresos generados por la actividad principal de la
empresa.
Permite evaluar la rentabilidad y el desempeño de la empresa, ya
que los ingresos reflejan la capacidad de generar ventas y
nuevos clientes.
Incluye otros ingresos derivados de actividades no relacionadas
con la venta de bienes o servicios, como alquileres, intereses o
dividendos.
Bibliografía
https://www.plangeneralcontable.com/?tit=listado-
de-
contenidos&name=GeTia&contentId=mod_list&contGrou
pId=ctg_57
Plan contable general empresarial
https://pdfcoffee.com/casos-practicos-elemento-7-
2-pdf-free.html
¡Gracias!
Si tienes alguna pregunta no dudes
en contactar con nosotros

También podría gustarte