Semana 7 - Blog

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

LAS DROGAS

GRUPO 1
Participantes:
1.Ingrid Murrieta Palacin (U20231D432)
2.Adrian Alarcón Rodas (U20231B685)
3.Linian Gonzales, Gonzalo (U202317235)
4.Cáceres Toribio, Bryan (U202310101)
5.Espinoza Vasquez María (u202314179)
6.Lizzie Katherine RiveroVergara (U202318593)
7.Estefany Ttica Llallire (U20231C055)
Introducción
Es sabido que la problemática del consumo de drogas y la
adicción en los Estados Unidos se traduce en costos
económicos masivos, superando los $700,000 millones
anuales, marcando un impacto en la salud, la productividad
y la seguridad. Este fenómeno, abarcando desde el uso
indebido de sustancias legales hasta drogas ilegales, resulta
en miles de muertes anuales, con consecuencias sumamente
graves para adolescentes, adultos y hasta recién nacidos
expuestos durante el embarazo. La ciencia busca abordar
estos desafíos mediante la comprensión del impacto en el
cerebro y el desarrollo de programas preventivos y de
recuperación, delineando así un camino hacia soluciones
efectivas y competentes.
El uso indebido
de las drogas
Generalmente las personas consumen drogas
por varias razones:
Para sentirse bien ya que la euforia que
causan los opioides como la heroína le
siguen sensaciones de relajación y
satisfacción.
Para desempeñarse mejor
Por curiosidad y presión social, aquí los
adolescentes corren mayor riesgo
FACTORES
Factores Factores Otros
biologicos ambientales factores
Los científicos estiman que los El ambiente del hogar, El consumo desde muy joven es
genes representan entre un 40% y especialmente durante la niñez, perjudicial en un cerebro que
un 60% del riesgo de adicción de es un factor muy importante. todavía esta en desarrollo.
una persona. Dentro de la escuela y los La forma en que se consume la
El riesgo de adicción es mayor compañeros, adolescentes que droga: Fumar una droga o
en adolescentes y en personas consumen drogas pueden inyectarse en las venas
que sufren trastornos mentales convencer a otros que no lo aumenta el potencial de
hace. adicción.
Métodos de
prevención
El riesgo de consumir aumenta significativamente durante la etapa
de transición, siendo más específicos cuando los niños pasan de la
escuela primaria a la secundaria donde se enfrentan a muchas
situaciones sociales, académicas y familiares que pueden ser
difíciles. Más que en esta etapa son más propensos a tener más
contacto en actividades o sucesos donde encuentren sustancias
como cigarrillos o drogas. Otro componente muy común es que en
esta etapa suelen ser más influyentes queriendo tomar riesgos
intentando ser más independientes que se podría considerar sin
embargo es una tendencia de riesgo a probar las drogas.

Las encuestas nacionales sobre el consumo de drogas indicaron que algunos niños a loas 12 - 13 años ya están consumiendo
drogas
Programas universales: Se centra

01. los factores de riesgo y protección en


las escuelas o comunidades, lugares
comunes en el ambiente de un niño.

3 Programas de
prevención
Programas selectivos: Dirigido a grupos

02.
de niños y adolescentes que pueden
encontrarse expuestos a muchos factores

basados en la que puedan aumentar el riesgo de


empezar a consumir drogas.

investigación
03.
Programas indicados: Su enfoque
va hacialos jóvenes que ya estén
consumiendo drogas.
LAS DROGAS Y EL
CEREBRO
El cerebro es responsable de regular todas las funciones del cuerpo y Las drogas pueden afectar zonas importantes del cerebro que son
moldear nuestro comportamiento. necesarias para funciones vitales y pueden impulsar el consumo
Las drogas interfieren en la comunicación entre las neuronas del compulsivo de estas.
cerebro, alterando su funcionamiento normal. Pueden ser más adictivas debido a su capacidad de alterar la comunicación
Pueden afectar diferentes partes del cerebro, como los ganglios entre las neuronas y generar cambios en el cerebro.
basales, la amígdala extendida y la corteza prefrontal. Imitan las sustancias químicas propias del cerebro.
Activan el circuito de recompensa del cerebro y aumentan la liberación Pueden generar sensaciones de euforia, ansiedad, irritabilidad y malestar.
de neurotransmisores, especialmente la dopamina. El consumo de drogas a largo plazo puede deteriorar el funcionamiento del
Son más adictivas que las recompensas naturales porque producen una cerebro.
euforia intensa y alteran el equilibrio de neurotransmisores. Puede afectar la capacidad de pensar, planificar, resolver problemas y
El consumo prolongado de drogas puede llevar a la dependencia y a la controlar los impulsos.
necesidad de consumir cada vez más drogas para obtener el mismo El cerebro tiene la capacidad de recordar las experiencias relacionadas con
efecto. el consumo de drogas.
Puede generar cambios en el cerebro que disminuyen la capacidad de Tiene miles de millones de neuronas que se comunican a través de
experimentar placer con actividades saludables. neurotransmisores.
La adicción y la salud
¿Qué otras consecuencias tiene la
drogadicción en la salud?
Las personas que son adictas en su mayoría presentan uno o
más problemas de salud. Por ejemplo enfermedades
pulmonares, cardíacas o incluso cáncer.

También aumenta el riesgo de cantagiarse de infecciones,


esto al compartir elementos que se usan para consumir,
como inyectables, o tener actitudes sexuales desprevenidas
esto puede desembocar en adquirir enfermedades de
transmisión sexual.
El consumo de drogas, ¿genera otros trastornos
mentales? ¿o son los trastornos mentales los que
llevan a consumir drogas?

En algunos casos de drogadicciones, trastornos mentales como


depresión o ansiedad se presentan antes de que la persona sea
adicta.
En otros casos, consumir drogas podría desencadenar o empeorar
los trastornos mentales, aún más en personas que presentan
vulnerabilidad.
En personas que ya presentan trastornos mentales es algo común
que usen drogas para aliviar sus síntomas, lo que aumenta el
riesgo de adicción.
¿De qué manera la adicción puede causar daño a otras personas?
Las consecuencias del consumo de droga pueden no solo afectar al consumidor. Por ejemplo,
si la consumidora se encuentra embarazada, afectará en gran manera a la salud de su bebé.
Se pueden presentar, problemas de sueño o incluso convulsiones. Otros niños a lo largo de su
desarrollo pueden experimentar problemas de conductas o desarrollo cognitivo, incluyendo
la capacidad de pensamiento, lógica, etc. En general la adcción a las drogas puede generar
enfermedades como:
Enfermedades cardiacas.
Embolia.
Cáncer.
VIH
Hepatitis B o C.
Endocarditis.
Celulitis
Enfermedades pulmonares.
Trastornos mentales.
TRATAMIENTO Y
RECUPERACIÓN

01. 02.
Las adicciones
Abstinencia prolongada
del consumo son tratables

Mediante el tratamiento de las adicciones


Podríamos considerar que la mejor
producidas por el consumo excesivo, las
recuperación de una adicción es una
personas podrán volver a un estilo de vida
abstinencia prolongada de la metanfetamina.
saludable, en el cual, tienen control de sí
Esto, debido a que se ha probado que tiene un
mismas y pueden contrarrestar los efectos
efecto positivo dejarla.
producidos en su cerebro y comportamiento
Avances de la
ciencia de la
adicción
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN DEL NIDA

Por un lado, investiga el problema en sí mismo,


como estudios del cerebro, del comportamiento
de una persona con adicción. Por otro lado,
investiga el abordaje del problema, estrategias
clínicas y servicios del sector salud.
Crea métodos de prevención, y comprueba su
eficacia en la vida real.
Aborda las vulneraciones y diferencias de salud
que surgen por diferencia étnica o de sexo.
Compartir gratuitamente la
información con el público
PUBLICACIONES SOBRE LOS PRINCIPIOS DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
INICIATIVAS ESPECIALES DEL NIDA

Prevención del consumo de drogas en niños y adolescentes: una guía


Para que sepas: noticias reales sobre las drogas y tu cuerpo: serie
basada en la investigación para padres, docentes y líderes
educativa acerca de las drogas.
comunitarios: Guía de prevención de consumo de drogas para niños y
NIDA para adolescentes (NIDA for Teens): sitio web con información
adolescentes.
relevante sobre las drogas y apropiada para la edad de adolescencia.
Principios del tratamiento de la drogadicción: una guía basada en la
Semana Nacional de Información sobre Drogas y Alcohol: Se celebra
investigación: guía sobre los principios del tratamiento y sus tipos.
durante una semana y promueve el diálogo entre los adolescentes y la
Principios del tratamiento del trastorno por consumo de drogas en
comunidad científica.
los adolescentes: una guía basada en la investigación: Da respuesta a
Día de chat sobre drogas y alcohol (Drug and Alcohol Facts Chat Day):
preguntas comunes sobre los tratamiento de la adicción al consumo.
Charla en línea entre científicos de NIDA y adolescentes celebrado
anualmente. Principios del tratamiento del abuso de drogas para individuos en el
sistema de justicia penal: una guía basada en la investigación:
Tratamiento de la adicción en personas que se encuentran dentro del
sistema de justicia penal
01.
CTN. Clinical Trial Network (Red de Ensayos
Clínicos).
Pruebas prácticas para los tratamientos al consumo de
drogas.

HCS. HEALing Communities Study.

02.
Es un programa de los Institutos Nacionales de la Salud
que tiene como objetivo reducir en un 40% las muertes

Clínica aplicada
relacionadas con las sobredosis de opioides en el
transcurso de tres años

a la vida real JCOIN. Justice Community Opioid Innovation

03.
Network. (Red de innovación sobre opioides en la
comunidad penal)
Estudia estrategias para expandir la disponibilidad de
atención de calidad para los sujetos con trastornos por
consumo de opioides en el entorno judicial/penal.

ABCD, Adolescent Brain Cognitive Development

04.
Study (Estudio sobre el desarrollo cognitivo del
cerebro adolescente)
Estudio a largo plazo del desarrollo del cerebro y la
salud infantil en Estados Unidos; para ello, se realiza
seguimiento a más de 11,000 niños de 9 a 10 años hasta
su adultez, para observar el crecimiento del cerebro.
¡Muchas
gracias!

También podría gustarte