Presupuesto Maestro, Informe
Presupuesto Maestro, Informe
Presupuesto Maestro, Informe
Objetivos
Generales
Específicos
Las empresas deben tener en cuenta que el presupuesto maestro se puede elaborar desde las
siguientes perspectivas y es necesario elegir la que más le convenga a la organización:
La base de la organización: aun sabiendo que todas las áreas deben intervenir, el
presupuesto está basado en el departamento de ventas e inicia desde su base, con cada uno
de los vendedores. La ventaja está en que en este pronóstico participan todos los niveles de
la empresa y estimula la capacidad para la elaboración de presupuestos.
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Una fábrica de ropa elaborará su presupuesto maestro con la información necesaria: cuántos
insumos se necesitan, cuántas piezas se planean fabricar durante el año, cuántas personas y
maquinarias se requiere, cuánto se espera ganar. Todo esto debe aparecer en el presupuesto
maestro.
Conclusión
Como hemos observado en la información anterior podemos llegar a la conclusión de que el
presupuesto maestro es utilizado como una herramienta para que las organizaciones puedan
identificar sus objetivos y metas con suficiente anticipación, y pueda dedicar los recursos
de la organización con mejor orientación para obtener mejores resultados en sus
operaciones.
El presupuesto maestro es la suma de todos los presupuestos que se realizan en todos los
departamentos de una empresa y con este se puede comparar el rendimiento de las áreas,
brindar información global e identificar futuros problemas para una correcta planificación.
Bibliografía
https://utel.mx/blog/10-consejos-para/presupuesto-maestro/
https://www.lifeder.com/presupuesto-maestro/
https://www.euroinnova.hn/blog/que-es-el-presupuesto-maestro
.
Componentes de un
Presupuesto Maestro:
El presupuesto maestro usual
de una compañía no
productora tiene los siguientes
componentes:
Presupuesto de Operación
- Presupuesto de ventas
- Presupuesto de cobros
- Presupuesto de compras
- Desembolsos por compras
- Presupuesto de gastos de
operación
- Desembolsos por gastos de
operación
- Estado de resultados
presupuestado
Presupuesto Financiero
- Presupuesto de capital
- Presupuesto de efectivo o
flujo de caja
- Balance general
presupuestado
Las empresas industriales
elaboran presupuestos
adicionales de materiales,
mano de obra
y costos indirectos de
fabricación.
PRESUPUESTO DE
VENTAS. Este presupuesto
es la base para los demás
cálculos
presupuestales. Existen varios
métodos para el cálculo del
presupuesto de ventas:
promedio de años anteriores,
incrementos porcentuales,
cálculos según la inflación
esperada, estudios de
mercado, patrones de acuerdo
a las ventas de años
anteriores,
estimaciones realizadas por
vendedores de la empresa,
planes de publicidad y
promoción,
análisis estadísticos, etc.
El presupuesto de ventas es el
punto de partida del
presupuesto porque los
niveles de
inventario, las compras y
gastos de operación dependen
de las ventas