Presupuesto Maestro, Informe

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Introducción

En el presente ensayo estaremos comprendiendo lo que es el presupuesto maestro y porque


es un método tan usado en las organizaciones en el cual se incluyen todos los presupuestos
operativos y financieros, que aunque es muy extenso será necesario para las ganancias e
identificar la forma en se manejan las organizaciones, también estaremos comprendiendo
las características de presupuesto maestro así también como esta formado y porque resulta
difícil de modificar los datos cuando este ya ha sido elaborado.

También estaremos identificando las perspectivas desde las cuales es necesario la


elaboración del presupuesto maestro para que las empresas decidan cual es mejor, también
estaremos identificando los beneficios y objetivos básicos de este tipo de presupuesto
además de algunos ejemplos básicos de en qué tipo de situación se deberá hacer uso del
presupuesto maestro.

Objetivos

Generales

 Ser capaz de identificar los diferentes tipos de presupuestos que integra el


presupuesto maestro y así tener una visión general de las ganancias o problemas que
se podrían generar en el futuro.

Específicos

 Analizar la importancia del presupuesto maestro para la toma de decisiones en las


organizaciones
 Conocer las características del presupuesto maestro.
 Conocer las perspectivas desde las cuales se puede elaborar un presupuesto maestro.
Presupuesto maestro
El presupuesto maestro es un documento en el que se unen todos los presupuestos
operativos y financieros de una organización para la obtener datos detallados y poder tomar
decisiones de mejor manera.

Ensayo sobre Presupuesto


Maestro
La necesidad de presupuestar
es indispensable en una
empresa ya sea para un
proyecto
en específico o bien
presupuestar en general todas
las operaciones de la empresa.
Al
hecho de presupuestar en
general todas operaciones de
una empresa por cada área y
función de estas es lo que se
llama un presupuesto maestro,
es decir el principal
presupuesto de la empresa el
cual sería una estimación
económica de ingresos y
gastos
generales de la empresa el
cual sirve como una
herramienta de planificación
para
proyectar el futuro de la
empresa
La necesidad de generar estos presupuestos es importante en una empresa u organización
que requieren estimar la cifra de ganancias y la forma en la que se llevan a cabo en el
negocio, ya sea para un proyecto en específico o bien presupuestar en general todas las
operaciones de la empresa. Al hecho de presupuestar en general todas operaciones de una
empresa por cada área y función de estas es lo que se llama un presupuesto maestro, es
decir el principal presupuesto de la empresa el cual sería una estimación económica de
ingresos y gastos generales de la empresa el cual sirve como una herramienta de
planificación para proyectar el futuro de la empresa.

Características del presupuesto Maestro:


1. Esta formado por todos los presupuestos de todas las áreas de la empresa, tales
como ventas, costo de producción, compras, etc.
2. Este tipo de presupuesto no resulta fácil de modificar ya que para realizar un
pequeño cambio requeriría realizar cambios o modificaciones en todos los
presupuestos.
3. En este tipo de presupuesto podemos añadir textos explicativos en los que se
indicara la dirección estratégica de la organización, lo que ayudara a cumplir los
objetivos específicos y poder alcanzar los datos presupuestados.
4. Al ser un presupuesto muy metódico y técnico ayuda de cierta manera a la
coordinación de todas las áreas internas de una organización.
5. Elaborar un presupuesto maestro acarrea más gastos, incluso podría requerir de
mayor capital humano profesional para la elaboración de este presupuesto.

Tipos de presupuesto Maestro:


Este está formado por dos partes generalmente que son el presupuesto operativo y el
presupuesto financiero. Para lo cual el presupuesto operativo se deberá realizar primero ya
que los datos que obtenemos serán necesario para la creación del presupuesto financiero

Los diferentes departamentos de una empresa llevan a cabo su presupuesto dependiendo de


sus funciones como tal y los ingresos y gastos estimados de estos departamentos; Luego la
suma de cada uno de los presupuestos por departamento sería el presupuesto maestro de la
empresa. El cual abarca los gastos e ingresos totales de la empresa por lo tanto sirve como
una guía para la toma de decisiones en proyectos o cambios futuros en la empresa.

Las empresas deben tener en cuenta que el presupuesto maestro se puede elaborar desde las
siguientes perspectivas y es necesario elegir la que más le convenga a la organización:

Alta dirección: los empleados de cada departamento (ventas, finanzas, administración y


producción, entre otros) deben pronosticar las ventas basándose en el conocimiento y
experiencia que han adquirido sobre la empresa y el mercado.

La base de la organización: aun sabiendo que todas las áreas deben intervenir, el
presupuesto está basado en el departamento de ventas e inicia desde su base, con cada uno
de los vendedores. La ventaja está en que en este pronóstico participan todos los niveles de
la empresa y estimula la capacidad para la elaboración de presupuestos.

Importancia: El presupuesto maestro nos ayuda a facilitar la planificación y el control en


la organización de una empresa. También ayuda a pronosticar y proyectar el futuro de la
empresa dando bases para una mejor toma de decisiones y poder establecer diferentes
formas para obtener ganancias y utilidades esperadas en la organización. Al contar con un
presupuesto maestro una empresa tendrá la total capacidad de formular metas a largo o
corto plazo más claras y con mejores estrategias para el cumplimiento de estas. De esta
forma se crea una gran herramienta de gestión empresarial, que represente una ventaja en el
mercado empresarial.

Beneficios del presupuesto maestro:


 Con el podemos comparar el rendimiento deseado contra el real de todas las áreas
de la organización.
 Permite manejar de manera efectiva los recursos con los recursos que tiene la
organización.
 Permite realizar un resumen detallado de las ganancias y pérdidas de cada periodo
con lo cual se puede realizar un análisis para la toma de decisiones.
 Facilita el control de Actividades.
 Ayuda a realizar análisis en periodos determinados.
 Mejora la coordinación de los departamentos en sus actividades.

Objetivos básicos de la empresa que se determinan al realizar el presupuesto maestro:

 Identificar lo que requiere mayor movimiento de recursos financieros.


 Ayudar al personal a realizar el seguimiento de los costos y garantizar el balance del
presupuesto.
 Disminuir los costos y Optimizar la utilización de la inversión presupuestada.

El presupuesto maestro usual de una compañía no productora tiene los siguientes


componentes:
1. Desembolsos por compras.
2. Presupuesto de Operación.
3. Presupuesto Financiero.
4. Presupuesto de capital.
5. Presupuesto de ventas.
6. Presupuesto de cobros.
7. Presupuesto de compras.
8. Estado de resultados presupuestado.
9. Presupuesto de efectivo o flujo de caja.
10. Balance general presupuestado.
11. Presupuesto de gastos de operación.
12. Desembolsos por gastos de operación.
Las organizaciones que se dedican a la industria elaboran presupuestos adicionales de
materiales, mano de obra y costos indirectos de fabricación.

Ejemplos de presupuesto maestro:

Ejemplo 1

Por ejemplo, la expansión de la empresa. Un taller de máquinas debería considerar los


flujos de efectivo actuales, las tasas de préstamos actuales, los límites de deuda actuales y
las ventas esperadas futuras antes que la administración planifique una gran expansión. El
presupuesto maestro incluye presupuestos detallados con toda esta información.

Ejemplo 2

Una fábrica de ropa elaborará su presupuesto maestro con la información necesaria: cuántos
insumos se necesitan, cuántas piezas se planean fabricar durante el año, cuántas personas y
maquinarias se requiere, cuánto se espera ganar. Todo esto debe aparecer en el presupuesto
maestro.
Conclusión
Como hemos observado en la información anterior podemos llegar a la conclusión de que el
presupuesto maestro es utilizado como una herramienta para que las organizaciones puedan
identificar sus objetivos y metas con suficiente anticipación, y pueda dedicar los recursos
de la organización con mejor orientación para obtener mejores resultados en sus
operaciones.

El presupuesto maestro es la suma de todos los presupuestos que se realizan en todos los
departamentos de una empresa y con este se puede comparar el rendimiento de las áreas,
brindar información global e identificar futuros problemas para una correcta planificación.

Bibliografía
https://utel.mx/blog/10-consejos-para/presupuesto-maestro/

https://www.lifeder.com/presupuesto-maestro/

https://www.euroinnova.hn/blog/que-es-el-presupuesto-maestro

¿Qué es un Presupuesto Maestro? 📊 - TU ECONOMÍA FÁCIL (tueconomiafacil.com)

.
Componentes de un
Presupuesto Maestro:
El presupuesto maestro usual
de una compañía no
productora tiene los siguientes
componentes:
Presupuesto de Operación
- Presupuesto de ventas
- Presupuesto de cobros
- Presupuesto de compras
- Desembolsos por compras
- Presupuesto de gastos de
operación
- Desembolsos por gastos de
operación
- Estado de resultados
presupuestado
Presupuesto Financiero
- Presupuesto de capital
- Presupuesto de efectivo o
flujo de caja
- Balance general
presupuestado
Las empresas industriales
elaboran presupuestos
adicionales de materiales,
mano de obra
y costos indirectos de
fabricación.
PRESUPUESTO DE
VENTAS. Este presupuesto
es la base para los demás
cálculos
presupuestales. Existen varios
métodos para el cálculo del
presupuesto de ventas:
promedio de años anteriores,
incrementos porcentuales,
cálculos según la inflación
esperada, estudios de
mercado, patrones de acuerdo
a las ventas de años
anteriores,
estimaciones realizadas por
vendedores de la empresa,
planes de publicidad y
promoción,
análisis estadísticos, etc.
El presupuesto de ventas es el
punto de partida del
presupuesto porque los
niveles de
inventario, las compras y
gastos de operación dependen
de las ventas

También podría gustarte