Copia de Myles-Munroe-En-Busca-De-La-Libertad
Copia de Myles-Munroe-En-Busca-De-La-Libertad
Copia de Myles-Munroe-En-Busca-De-La-Libertad
Title Page
Copyright Page
Prólogo
1.Un mundo estresante
2.Causas del estrés
3.El secreto del “descanso”
4.Tres pilares de fe para vencer el estrés
5.Consejos para vivir libres de estrés
Acerca del autor
Nota: Este libro no pretende brindar consejos médicos o
psicológicos, ni sustituir el consejo ni el tratamiento de su médico
personal. Quienes tengan pensamientos suicidas o hayan sufrido
abuso emocional, físico o sexual deben buscar la ayuda de un
profesional de la salud mental o de un consejero calificado. Ni el
editor, ni el autor, ni el ministerio del autor asumen responsabilidad
alguna por las posibles consecuencias de cualquier acción tomada
por personas
lectores toman que lean o sigan la
medicamentos información
recetados, deconsultar
deben este libro.con
Si los
sus
médicos y no dejar de tomarlos sin la debida supervisión médica.
Siempre consulte a su médico u otro profesional de la salud
calificado, antes de emprender cualquier cambio en su régimen
físico, ya sea mediante ayuno, dieta, medicamentos o ejercicio.
El texto
autor. enformas
Las negritaSeñor
en lasycitas
Diosbíblicas
(escritasrepresenta el énfasis
en mayúsculas del
pequeñas)
en las citas bíblicas, aluden al nombre hebreo de Dios Yahweh
(Jehová), mientras que Señor y Dios escrito normalmente indican el
nombre Adonai, según la versión de la Biblia usada.
ERJ Publicaciones:
Editor: Jose Anhuaman
Editorial development: Gloria Zura
Cover design: Danielle Cruz-Nieri
Una vida libre de estrés
Guillermo Maldonado
14100 SW 144th Ave. • Miami, FL 33186
Ministerio Internacional El Rey Jesús / ERJ Publicaciones
www.elreyjesus.org /www.ERJPub.org
Lo ayudarlo
para más importante, usted no la
hoy a sobrellevar solo encontrará
ansiedad, una solución
el miedo rápida
o la depresión,
sino que encontrará respuestas para alcanzar un alivio perdurable del
estrés por medio de la sabiduría y el poder de Dios.
cumplir
Con con sus responsabilidades
frecuencia, nos encontramos y tratando
en la de llegar a fin
necesidad dedetomar
mes.
impostergables decisiones que afectan nuestra vida y las de nuestras
generaciones. Todos estos factores contribuyen a producir estrés
mental y emocional. Además, a través de la televisión y la internet, a
diario somos bombardeados por noticias sobre crisis en nuestro país
y alrededor del mundo: desastres
desastres naturales, guerras, hambre,
miseria, fracasos económicos, discordias políticas, crímenes,
desintegración social, preocupaciones ambientales y más.
Nuestro mundo y nuestras vidas están llenas de estrés. Estos son
los tiempos
continuo quetiene
estrés estamos viviendo.
un costo Sin embargo,
muy grande. Mucha experimentar
gente lucha
constantemente contra la ansiedad o el miedo. Otros luchan con
profundos episodios de angustia y opresión. Dependiendo del grado
que alcance, el estrés es incómodo, altera la vida de una persona o
incluso la pone en peligro. La Asociación Estadounidense de
Psicología afirma que, “El estrés crónico está ligado a las seis
principales causas de muerte en el mundo: trastornos al corazón,
cáncer, enfermedades pulmonares, accidentes, cirrosis hepática y
suicidio. Y más del 75 por ciento de todas las visitas al médico
tienen
estrés”.2su origen en enfermedades y quejas relacionadas con el
¿QUÉ ES EL ESTRÉS?
Quizá tomó este libro porque usted o un ser querido están siendo
afectados por algún nivel de estrés. Particularmente, he sentido la
urgencia de escribir Una vida libre de estrés, porque quiero ayudar a
la gente a encarar los efectos destructivos de este mal, sus causas y
consecuencias físicas, emocionales, mentales y espirituales. Deseo
demostrar que usted sí puede experimentar alivio, esperanza y gozo,
sin importar el nivel de estrés con el que se está lidiando. Quiero que
untos descubramos sus profundas causas, cómo evitar que se
apodere de su vida y cómo vivir libres de estrés.
En términos generales, el estrés es un estado de alerta, ansiedad o
miedo. Sin embargo, lo primero que debemos entender es que el
estrés en sí mismo no siempre es negativo. En su forma más básica,
es una alarma fisiológica interna que se activa en situaciones de
emergencia, cuando creemos que estamos enfrentando una amenaza
o peligro, real o percibido; o en momentos que tenemos altas
expectativas de desempeño respecto a una tarea en particular,
aunque esas expectativas sean auto generadas o provengan de una
fuente externa.
¿Cómo reacciona el cuerpo ante el estrés? Libera hormonas, como
la adrenalina, como un “mecanismo de supervivencia”. La
adrenalina acelera los latidos del corazón, aumenta la presión
arterial, tensa los músculos, aumenta el flujo sanguíneo a los
músculos grandes, produce sudor, reduce el dolor y muchos otros
efectos. Cuando enfrentamos un peligro, el estrés genera una
respuesta que puedey salvar
medidas inmediatas nuestra
efectivas. vida, al cuando
Sin embargo, permitirnos tomar
vivimos en
estado de estrés continuo, pueden ocurrir daños físicos, mentales,
emocionales y espirituales. Nuestra mente y cuerpo se sobrecargan,
lo que nos obliga a pagar un alto precio, a corto o largo plazo.
Esto significa que, temporalmente, en situaciones como las
descritas arriba, el estrés puede ayudarnos a funcionar rápidamente
bajo presión, y nos motiva a dar lo mejor de nosotros mismos. Sin
embargo, cuando la reacción al estrés se prolonga, puede resultar
dañina. Nuestro cuerpo, mente y emociones no están diseñados para
vivir perennemente en estado de emergencia.
Todo lo que la gente tolera de continuo se convierte en una norma.
De ahí que, si cedemos a la ansiedad o al miedo, eso empezará a
definirnos. Este es el punto donde el estrés deja ser algo que
experimentamos solo de vez en cuando o en algunas circunstancias,
para convertirse en algo que se apodera por completo de nosotros.
Cuando eso ocurre, comenzamos a tratar con factores espirituales, lo
mismo que con factores físicos y emocionales. Muchas personas no
alcanzan a reconocer el elemento espiritual en el estrés, por eso
permanecen atrapados en sus garras.
Estrés natural
El estrés natural permanece mayormente en las esferas física,
emocional y mental, aunque los elementos espirituales pueden
influir
ellas enen elél. próximo
Existen varias causas
capítulo. El para
estrésel natural
estrés, ypuede
hablaremos de
producir
síntomas físicos tales como dolores de cabeza, tensión en el cuello y
hombros, dolor de espalda, fatiga, problemas estomacales, falta de
sueño y severa irritación en la piel. También puede producir
síntomas emocionales y mentales, tales como ansiedad, tristeza
profunda, ira, impaciencia, irritabilidad, sentimientos de
desesperanza, problemas de concentración, cierto grado de pérdida
de la memoria y pensamientos negativos. Aunque podemos sentir
estrés temporal cuando nos enfrentamos a nuevas situaciones o
cuando
casos elsomos
estrésdesafiados a alcanzar
se manifiesta comometas muy altas,
resultado de en muchos
situaciones
perturbadoras a las que somos expuestos en el transcurso del tiempo.
Estrés espiritual
Cuando el estrés está en estado natural, la persona todavía tiene la
habilidad de lidiar con él. Sin embargo, cuando alcanza el ámbito
espiritual, es difícil de controlar con métodos naturales, y requiere
tomar medidas espirituales significativas.
Con el estréscomo
controladores, espiritual se manifiestan
los celos, el miedo, lavarios
ira y tipos de “yugos”
la depresión. Por
ejemplo, cuando una persona excede el límite de presión en
determinada situación y pasa a vivir en estado de depresión, se
convierte en prisionero de la desesperación. El yugo del estrés da
forma y moldea algunas maneras de pensar, las cuales se reflejan en
su conducta. Por eso, cuando alguien cae en depresión, su semblante
cambia, sus rasgos decaen o se endurecen. Unos se hunden en un
modo autodestructivo a medida que la depresión reduce su
capacidad de funcionar normalmente. Entre los síntomas de la
depresión podemos citar: tristeza profunda y continua, sentimientos
de desesperanza, baja autoestima, pesimismo, culpa, dolor físico,
problemas digestivos, cambios en los patrones de sueño y apetito,
abuso de alcohol o drogas, sexo ilícito, juegos de azar y
pensamientos de suicidio.
Cuando vivimos en depresión, no tenemos expectativa de nada
bueno ni alcanzamos a ver una salida a nuestros problemas, incluso
en momentos en que el desafío puede ser relativamente fácil de
superar.
La Bibliacomo
depresión nos ofrece varios
resultado delejemplos de personas
estrés. Yo creo que que sufrieron
el gran líder de
y
legislador Moisés cayó en depresión, y eso le impidió entrar a la
tierra prometida, incluso después de haber liberado al pueblo de
Dios de la esclavitud egipcia. Finalmente, eso fue lo que acabó con
su liderazgo. Por años Moisés había acumulado las cargas del
pueblo en su corazón, hasta que se agotó y se deprimió. Molesto por
la continua rebelión, las quejas y la incredulidad de la gente,
desobedeció a Dios en gran medida. (Vea Números 20:8–13). Como
dije anteriormente, cuando luchamos contra la depresión, podemos
comportarnos
lamentaremos. de manera autodestructiva, lo cual después
Veamos otro ejemplo. Elías fue uno de los grandes profetas del
Antiguo Testamento, quien en base a la fe y con el poder del Dios
viviente, derrotó de forma audaz a cuatrocientos cincuenta profetas
del falso dios Baal. Sin embargo, cuando la reina Jezabel lo
amenazó de muerte, se asustó y decidió huir. Después de un tiempo,
perdió toda esperanza y cayó en un estado de depresión; entonces
fue oprimido espiritualmente, hasta el punto de desear morirse. Pero
Elías fue finalmente restaurado por el descanso, la nutrición, las
palabras alentadoras de Dios, el fortalecimiento espiritual y una fe
renovada. Su historia nos muestra a primera vista cómo nosotros
también podemos vencer el estrés que proviene del miedo, la fatiga
y la desesperanza. (Vea 1 Reyes 18:20–40; 19:1–18).
Si vivimos en un estado de estrés avanzado, pero aún no sabemos
lo que nos ha atado, no reconoceremos que estamos siendo
oprimidos por una fuerza externa y no solo por nuestras propias
luchas internas. Solo el poder de Dios puede liberarnos de esa
influencia tiránica. La Biblia nos enseña: “Ni den cabida al diablo”
(Efesios 4:27 nvi). Si permitimos que el diablo —el ser espiritual
maligno que se opone a Dios— irrumpa en nuestras vidas a través
de un largo período de estrés, en el que nos aferramos al miedo, la
ansiedad, la ira o la desesperanza, terminarem
terminaremos
os oprimidos.
Sin embargo, podemos estar seguros de que, sin importar el tipo
de yugo que nos venga a través del estrés, Dios tiene poder más que
suficiente para romperlo y quitarnos toda carga. Esa seguridad nos
viene de la Escritura que dice: “Acontecerá en aquel tiempo que su
carga será quitada de tu hombro, y su yugo de tu cerviz, y el yugo se
udrirá a causa de la unción” (Isaías 10:27). Jesucristo, el Hijo de
Dios,
seamosyalibres
derrotó
y al
quediablo; pero Éla quiere
aprendamos que nosotros también
vivir continuamente en Su
victoria.
laSiayuda
usteddereconoce
Jesús y que tiene del
el poder síntomas deSanto
Espíritu estrésde
opresivo, necesita
Dios. Quizá no
sepa cómo orar ni pedirle ayuda a Dios. Por eso, antes de pasar al
siguiente capítulo quiero invitarlo a orar conmigo, sabiendo que, si
declaramos esto con fe, el estrés se convertirá en paz, la tristeza en
alegría y la desesperación en esperanza. Ore creyendo en su corazón
que Dios actuará en su vida:
cuerpo.
lado todaHoy, en Tu tristeza,
ansiedad, nombre, preocupación
tomo la decisión de lo
y todo dejar
quea me
un
causa estrés y depresión. Recibo de Ti paz, sanidad, fe y
esperanza. ¡Gracias, Señor Jesús! Amén.
tenía
sabía trece
quiénaños
era. ySiempre
desde entonces me volví
estaba callado muy inseguro;
y apartado de todosno
porque el miedo me dominaba. Tenía una novia, quien ahora es
mi esposa, y a ella le preguntaban por qué yo no hablaba, por
qué me sentaba solo, aparte, con cara de pocos amigos.
El miedo y la inseguridad me provocaban estrés. ¡Era agotador!
¡No tenía paz! Siempre sufría de miedo a hablar. Miedo a que
la gente notara que tal vez no era tan educado o inteligente.
Sentía que no tenía nada que ofrecer.
Liberada de la depresión
Aretha había pasado toda su vida lidiando con la depresión; sin
embargo, ella pensaba que la podía controlar tomando algunas
pastillas. En un momento de mucho estrés, debido al excesivo
trabajo y estudios, sufrió una crisis; y las medicinas comenzaron a
producirle efectos secundarios adversos, los cuales eran difíciles de
manejar.
ANSIEDAD
La ansiedad es producto de la incertidumbre por el futuro. Algunas
personas viven ansiosas y preocupadas acerca de lo que les puede
pasar, porque sienten que no tienen control de sus vidas o de alguna
situación en particular. Se dice que esta generación está viviendo en
la era de los ansiolíticos —medicamentos que bloquean la ansiedad
—, porque
para muchos
controlar están recurriendo
sus temores a la medicina
y preocupaciones. Según yla tratamientos
Asociación
para la Ansiedad y la Depresión de América, “Los trastornos de la
ansiedad son las enfermedades mentales más comunes en EE. UU.,
las cuales afectan a 40 millones de personas mayores de 18 años, lo
que equivale al 18,1% del total de la población cada año”. 1 La gente
está ansiosa por la economía y por ganar suficiente dinero para vivir.
Están preocupados por su trabajo, por obtener una educación, por
alcanzar sus metas, por el futuro de sus hijos, por el crimen en las
calles, etc. Tal ansiedad y preocupación los hace vulnerables al
estrés.
MIEDO
Además de la ansiedad, el miedo absoluto puede hacer que las
personas experimenten los efectos del estrés. Como comentamos en
el capítulo anterior, muchos viven con miedo debido a los eventos y
tendencias que están ocurriendo en el mundo. Algunos experimentan
inquietud, ataques de pánico, incluso angustia, por temor a lo que
pueda ocurrirles a ellos, a los miembros de su familia, su trabajo o
negocio. Hace más de veinte siglos, Jesús describió este tiempo,
diciendo:
Existenpara
cambiar muchas
bien,circunstancias
y deberíamosnegativas en la vida
tomar medidas paraque podemos
remediarlas.
Sin embargo, si no podemos cambiar nuestras circunstancias, como
la del ejemplo anterior, pero aún mantenemos nuestras expectativas
originales, le estamos abriendo la puerta al estrés para que entre a
nuestra vida.
RESPONSABILIDADES EXCESIVAS
RESPONSABILIDADES
Muchas personas hoy en día asumen demasiadas
responsabilidades
todas. Cuando noy obligaciones, y se alesrenunciar
están dispuestas hace difícil
al manejarlas
exceso de
responsabilidades o a delegarlas a otros, esto puede producir estrés
crónico en sus vidas. Algunos se niegan a renunciar a un trabajo o
actividad adicional porque temen perder prestigio, ingresos, o algún
otro beneficio; aunque mantenerlo implique pagar un alto precio en
su salud mental, emocional y espiritual.
Hay ocasiones en que cargar con excesivas responsabilidades es
inevitable, especialmente en ciertas temporadas de la vida. Aunque
éstas pueden ser situaciones temporales, el exceso de compromisos
es a menudo
incapacidad el resultado
de decir de tomar
que no cuando las malas decisiones,
personas nos pidenoquela
hagamos algo. Si usted sabe que tiene poco tiempo libre, pero
continúa aceptando responsabilidades, entonces necesita detenerse y
poner sus prioridades en orden. Tiene que decidir qué es lo más
importante o urgente en su vida en este momento y enfocarse en
hacer todo lo demás a un lado.
PROBLEMAS FAMILIARES
Las relaciones familiares pueden ser una de las mayores fuentes de
estrés. Los esposos y esposas a menudo atraviesan situaciones
difíciles y deben realizar múltiples actividades dentro del hogar,
especialmente si tienen niños. Cuando son tercos o egoístas respecto
a sus propias necesidades y deseos, su relación se rompe y la paz del
hogar se ve perturbada. Las parejas también pueden lidiar con
problemas como la infertilidad, enfermedades prolongadas, la
pérdida de seres queridos o hijos rebeldes. Pueden batallar acerca de
quién toma las decisiones o discutir sobre la aparente apatía de uno
de los cónyuges en la relación. Si el matrimonio se rompe, por lo
general uno de los cónyuges tiene que asumir los roles tanto de
padre como de madre. Los problemas también pueden ser causados
por miembros de la familia extendida, que incluye a los suegros,
cuñados, tíos, primos y demás, quienes intentan entrometerse en los
asuntos familiares privados.
Los niños pueden experimentar estrés en la familia por una
variedad de razones. Pueden tener problemas para llevarse bien con
sus hermanos. O, puede que su madre y su padre no asuman sus
responsabilidades naturales como padres en el hogar, y los hijos se
vean forzados a asumir las tareas adultas de administrar el hogar a
una edad temprana. Esto puede generar ansiedad, inseguridad,
temor, resentimiento o depresión en los jóvenes, causando serios
obstáculos para su crecimiento y desarrollo.
Ese tipo de problemas familiares, especialmente cuando todos
ocurren simultáneamente, pueden producir bastante estrés en y entre
los miembros de una familia, y pronto empieza a apoderarse de sus
vidas.
PRESIONES EN EL TRABAJO
En el mundo de los negocios suelen decir que “el tiempo es oro”.
Esa mentalidad o perspectiva puede llevar a los empleados a ser
sometidos a grandes demandas de trabajo, haciendo que vivan en
estrés continuo. Por ejemplo, el propietario de un negocio puede
presionarse a sí mismo o poner al gerente de su compañía bajo
presión a fin de producir buenos resultados. A su vez, este gerente
presiona a los empleados. La idea es que todos necesitan producir al
máximo, en el menor tiempo posible y al menor costo. A menudo
hay plazos constantes y poco realistas. Las horas se hacen largas, los
salarios permanecen bajos y la presión es continua. Muchos
terminan “viviendo para trabajar, en lugar de trabajar para vivir”.
Además, en la sociedad de hoy, hacer dinero y gastar dinero en
productos y servicios de consumo parece ser una prioridad más alta
que cualquier otra cosa. Las personas se endeudan cada vez más
porque compran cosas que no pueden pagar. Para pagarlas tienen
que trabajar más y producir más, lo que genera un ciclo
interminable. Los horarios de trabajo pesados que la gente tiene son
una razón por la que la falta de tiempo se ha convertido en una de
las más grandes causas de estrés hoy en la actualidad.
FALTA DE SUEÑO
¿Cuántas horas duerme usted en promedio? Algunos estudios
indican que el “35% de los estadounidenses no duermen las siete
horas recomendadas cada noche” y “tres cuartas partes de los que
sufren de depresión también sufren de falta de sueño”. 2 Además, el
Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus
siglas en inglés) reporta que “La falta de sueño está relacionada con
enfermedades cardiacas, obesidad, diabetes, depresión, y ansiedad;
sin mencionar los problemas de seguridad, como conducir con sueño
y lesiones”.3
¿Cuáles son las razones de la falta de sueño? Parte del problema
son las vidas ocupadas y sobrecargadas de compromisos que tiene la
gente, en las que no se permiten un buen descanso nocturno. Sin
embargo, otras personas sufren de insomnio por razones mentales,
emocionales o físicas, y el insomnio se convierte en un verdadero
tormento para ellos. Saben que necesitan dormir, y sus cuerpos
también lo saben. No obstante, por alguna razón no pueden quedarse
dormidos o permanecer dormidos por mucho tiempo. Tal condición
les causa estrés, no solo porque experimentan preocupación y fatiga,
sino también porque no pueden funcionar bien durante el día, lo que
acarrea más problemas y consecuencias.
ENFERMEDAD EN LA FAMILIA
Cuando a alguien se le diagnostica repentinamente una
enfermedad que amenaza su vida, tal como el cáncer o una
enfermedad cardiaca, toda la familia se ve afectada. La dinámica
entre los miembros de la familia cambia, y todas sus actividades
comienzan a girar en torno a la salud de la persona enferma, por
temor a perderla. Los doctores pueden tratar los síntomas físicos del
paciente, aunque la persona a menudo se enfrenta también al estrés
mental y emocional que se añade. Además, cuando alguien se
enferma, se presta menos atención al estrés que sufren los familiares
del paciente, quienes tienen que ser fuertes para brindar apoyo a su
ser querido. Si la enfermedad es prolongada, el estrés también se
prolonga, y eso afecta la salud mental, emocional, física y espiritual
de todos los miembros de la familia.
Problemas físicos
Cuando las personas experimentan estrés crónico, pueden
desarrollar enfermedades como la artritis, las enfermedades
cardiacas o el cáncer. Además, si bien el envejecimiento es un
proceso natural e inevitable, el envejecimiento prematuro está
conectado al estrés, mientras que la longevidad está conectada a la
ausencia de estrés. “Una amplia gama de estudios demuestran que el
estrés causado por: la depresión no tratada, el aislamiento social, el
desempleo a largo plazo, los ataques de ansiedad... pueden acelerar
el proceso de envejecimiento acortando la longitud de cada cadena
de DNA”.4
He visto a muchos hombres en posiciones ejecutivas envejecer
rápidamente. Incluso he visto pastores y otros líderes cristianos que,
por estar extremadamente ocupados en la labor del ministerio,
terminan siendo atacados por el estrés. Esto se debe a que, aunque
están sirviendo al Señor, con frecuencia lo hacen en sus propias
fuerzas en lugar de las de Él. ¡Una manera de envejecer rápidamente
es vivir bajo continuo estrés!
Ruptura en la familia
El estrés constante en la familia puede causar ruptura de las
relaciones y ausencia de paz y orden en el hogar. La familia puede
volverse disfuncional, trayendo serias consecuencias como
discusiones hirientes, celos y divorcio.
Mala toma de decisiones
El estrés es uno de sus peores asesores cuando usted está tomando
una decisión importante. Una persona que vive bajo un alto nivel de
estrés puede tomar malas decisiones por las siguientes razones: (1)
se sienten apurados o cansados y no toman el tiempo para pensar
bien o analizar las cosas; (2) son más susceptibles de aceptar
información incompleta o errónea; (3) caen en un estado de
resignación, pensando que tienen opciones o soluciones limitadas.
Por lo tanto, sus observaciones, determinaciones y juicios no son los
mejores. Muchas personas me preguntan, cómo pueden estar
seguros de que están tomando una buena decisión. Yo les digo que
la clave es sentir la paz de Dios en su espíritu. Donde hay estrés falta
paz; y en esas condiciones es difícil tomar las mejores decisiones.
Ambientes tóxicos
Una persona con estrés crónico puede crear un ambiente tóxico
para las personas que lo rodean —en el hogar, el trabajo, la
comunidad y donde quiera que van— ya que emanan ansiedad,
depresión, amargura y otras emociones negativas. Esto puede causar
ruptura en las relaciones, comunicación deficiente, reducción de la
efectividad y, a veces, condiciones inseguras o no saludables.
Un día me al
conectada invitaron a una
Ministerio El reunión en una
Rey Jesús. AllíCasa de Paz la
experimenté
presencia de Dios, recibí a Jesús en mi corazón y fui liberada
de toda opresión. La depresión, la ansiedad, el estrés y el
rechazo relacionados con mi familia y amigos desaparecieron.
d esaparecieron.
¡Jesús me liberó!
En medio del estrés producido por la ansiedad, el miedo y la falta
de identidad, Tammy recibió a Jesús y Él transformó su vida. Todo
cambió cuando ella entregó el control de su vida a Cristo. ¡Ya sea
instantánea o progresivamente, usted también puede experimentar lo
mismo si acepta a Jesús en su corazón y le permite que lo sane!
Sanado de ceguera
Douglas es un hombre cristiano que vive en Nueva Zelanda y que
pasó cinco años luchando con una enfermedad degenerativa en sus
ojos. Esto afectó tanto su vida y su fe, que pasó del desaliento a la
frustración, y luego a la desesperación. El estrés le robó su confianza
en Dios, su paz y su ministerio, hasta que asistió a una conferencia
organizada por el Ministerio El Rey Jesús.
donde sanidad
traiga está, ahora! Pídale a Dios que lo libere de su estrés y
a su vida.
1 Vea https://adaa.org/about-adaa/press-room/facts-statistics.
https://adaa.org/about-adaa/press-room/facts-statistics.
2 “Sleep Statistics Reveal the (Shocking) Cost to Health and Society,
https://www.cbsnews.com/pictures/americas-most-sleep-deprived-
workers/.
4 Christopher Bergland, “Emotional Distress Can Speed Up Cellular
Aging,” The Athlete’s Way blog, Psychology Today, Abril 7, 2014,
https://www.psychologytoday.com/us/blog/the-athletes-
way/201404/emotional-distress-can-speed-cellular-aging.
5 La Ley Baker es una ley en el estado de Florida (EE. UU.) que
DESCANSANDO EN DIOS
La expresión
control absoluto “descansar
de nuestra en
vidaDios” significa
y futuro. Esto darle al Señorque
le demuestra el
confiamos plenamente en Él y en Sus propósitos para nosotros.
Cuando ponemos nuestras cargas en Sus manos, nos despojamos de
toda nuestra ansiedad y preocupación. Solo Dios conoce el futuro y
solo Él tiene el control. Por eso, tenemos que aprender a rendirnos a
Él y a entregarle nuestras preocupaciones, así como Jesús nos lo
enseñó:
EL LUGAR DE RENDICIÓN
Cuando Jesús estaba a punto de ser arrestado y asesinado, fue al
ardín de en
descansar Getsemaní,
Dios. Allí,uno de Sus
Él tuvo lugares
que lidiar confavoritos,
la presiónpara orar y
emocional,
espiritual y física que vienen de saber que en pocas horas moriría
clavado en una cruz.
La conducen
nos Biblia nosadadisfrutar
varios principios
de tiempos—físicos y espirituales—
de refrigerio. que
Entre esos
principios están los siguientes: poner todo trabajo en pausa durante
el día de descanso o “Sabbath” (vea, por ejemplo, Éxodo 23:12);
asegurarnos de estar hidratados después de una actividad física (vea,
por ejemplo, Jueces 15:18–19); escuchar música edificante (vea, por
ejemplo, 1 Samuel 16:23); y tener comunión con otros creyentes en
Jesús, lo cual nos ayuda a fortalecernos (vea, por ejemplo, 2
Timoteo 1:16).
Dios de
medio ha laprometido
agitación,que la iglesia puede
experimentando esosdisfrutar
momentos del de
descanso en
refrigerio,
al unir nuestros corazones al de Él en profunda intimidad y
confianza. En contraste, quienes no entren en el descanso de Dios
terminarán estresados y exhaustos. El descanso que Dios nos da va
más allá de cualquier provisión natural; es sobrenatural, ya que
proviene del reino celestial a través de Su Espíritu Santo.
Como leemos en Hechos 3:19, experimentamos tiempos de
refrigerio permaneciendo en la “presencia del Señor”, porque es en
Su presencia donde encontramos todo lo que necesitamos. En el
Salmo
todo lo23, David describe
necesario para Susalovejas,
Señor como
a fin un
de buen Pastor
que no quenada
tengan provee
de
qué preocuparse: “El Señor es mi pastor, nada me faltará” (Salmos
23:1 lbla). El libro de los Salmos también revela que, además de
descanso, el estar en la presencia de Dios nos da gozo: “Me
mostrarás la senda de la vida; en tu presencia hay plenitud de gozo;
delicias a tu diestra para siempre” (Salmos 16:11).
¿Cuál es el mayor obstáculo que nos impide hallar el descanso de
Dios y entrar en él? Es el pecado o la rebelión contra Él y Sus
caminos. Fue la aparición del pecado en el mundo lo primero que
trajo confusión, desorden, dolor, sufrimiento, envidia, mentira,
enfermedad y muerte a la raza humana. (Vea, por ejemplo, Romanos
5:12; Santiago 4:1–4). Además, la mayoría de las personas que
viven en pecado —especialmente después de haberse convertido en
creyentes de Cristo— constantemente huyen y se esconden de la
presencia de Dios. Sus almas no encuentran paz ni tranquilidad; no
pueden descansar mental, emocional ni espiritualmente. (Vea, por
ejemplo, Génesis 4:13–14). Por lo tanto, si está en pecado y quiere
regresar a la presencia de Dios, debe arrepentirse y volver a
obedecer a Dios. Aléjese del pecado, pídale a Dios que lo perdone y
acepte Su perdón para que nuevamente pueda recibir “de la
resencia del Señor tiempos de refrigerio”.
SEÑALES DE ESTAR DESCANSANDO
EN DIOS
Existen tres señales inconfundibles de que hemos entrado en el
descanso de Dios:
1.Es
Tenemos pazestar en la presencia de Dios y no tener paz. La
imposible
Biblia nos promete:
cargas notiempo
en aquel es difícil
quesisu
locarga
hacemos
seráenquitada
el poder
dede
tu Jesús. “Acontecerá
hombro, y su yugo
de tu cerviz, y el yugo se pudrirá a causa de la unción” (Isaías
10:27). Jesús mismo no hizo nada sin la aprobación del Padre,
porque vivía en total dependencia de Él. (Vea Juan 5:19, 30; 8:28).
No es el plan de Dios que vivamos bajo estrés continuo. Sigamos el
ejemplo de Jesús y vivamos en la paz que nuestro Padre celestial
desea para nosotros.
Ahora deseo orar por usted porque sé que Dios obrará un milagro
en su situación, si sigue los principios que he descrito en este
capítulo,
una vida comprometiéndose a rendirse
libre de estrés. Entonces, veráy laconfiar
gloriaen
deÉlDios
a finendemedio
vivir
de cada circunstancia adversa por la que pasa, mientras permanece
en Su presencia y experimenta Su paz y gozo.
Hace tres años, tomé una medicina china hecha de hierbas, que
había sido comprada en el mercado negro. Al parecer, contenía
un veneno muy fuerte. A causa de eso, mi sistema
inmunológico colapsó. Mi corazón y mi sistema nervioso se
vieron gravemente afectados; mis dos piernas se inflamaron y
el dolor era tan intenso que no podía
p odía caminar, ni siquiera podía
ponerme de pie. Esa situación me causó profunda angustia y
desesperación. Lo peor fue que los médicos no encontraban una
solución, y eso
ministraron me llevó
sanidad en elaEncuentro
experimentar gran estrés.
Sobrenatural Cuando
Taiwán, el
fuego y el poder de Dios me impactaron de tal manera que mi
cuerpo comenzó a temblar. ¡Sentí el poder de Dios! Anoche, no
tenía fuerzas ni para levantarme. Ahora puedo caminar. Incluso
pude subir y bajar las escaleras. ¡El poder de Dios es real!
¡Gracias Jesús!
4
Tres pilares de fe para vencer el estrés
Cuando
nuestro estamos oenen
alrededor la el
presencia
mundo del Señor,
puede nada
hacer quedecaigamos
lo que sucede
en una
ciclo de temor o preocupación, porque sabemos que Dios está en
control, como enfatizan estas Escrituras: “Porque el que ha entrado
en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las
suyas” (Hebreos 4:10). “Y [Dios] dijo: Mi presencia irá contigo, y
te daré descanso” (Éxodo 33:14).
En la presencia de Dios, lo que antes luchábamos para lograr,
podemos obtenerlo fácilmente y en poco tiempo, gracias a Su poder
sobrenatural. A lo largo de mi vida, con frecuencia he sido testigo de
esta verdad. He pasado por momentos en los que he estado
preocupado y estresado debido a las muchas cargas y
responsabilidades que tengo, no solo en la iglesia local sino también
a nivel mundial. Sin embargo, cada vez que entro a la presencia de
Dios, todo cambia. Cuando termino de orar, adorar y estar en
comunión con Dios, me siento descansado. ¿Por qué ocurre esto?
Primero, porque diariamente, en Su presencia, reconozco que Dios
es mi Padre, que yo soy Su hijo y que Él me ama. Con esta
seguridad, simplemente le entrego a Él todas mis cargas. Ya no
están más bajo mi control, sino que las dejo en Sus manos. Por eso
estoy de acuerdo con el autor de Hebreos, cuando nos exhorta
diciendo, “Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que
ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia” (Hebreos
4:11).
Una de las razones por las que el diablo trata de evitar que
entremos en oración y comunión con Dios es porque, en la presencia
del Señor, no hay guerra espiritual. Debido a que el enemigo no
tiene acceso a la presencia de Dios, no nos puede atacar allí. Por lo
tanto, trata de distraernos y desgastarnos para que, como él, no
podamos
de nuestrabeber de nuestra
Fuente, Fuente de
terminamos vida.y Cuando
secos somos
quemados. removidos
Recordemos
siempre la respuesta a tal condición: “Arrepentíos y convertíos,
ara que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la
resencia del Señor tiempos de refrigerio” (Hechos 3:19). El
arrepentimiento no es algo que hacemos una sola vez, al comienzo
de nuestra vida en Cristo; al contrario, debemos arrepentirnos
diariamente de cualquier desobediencia o falta de fe. Sin verdadero
arrepentimiento, no podremos acceder a los “tiempos de refrigerio”.
¿Cuánto tiempo debería tomarnos entrar en la presencia de Dios?
Si uno estátiempo;
demasiado ejercitado en unos
quizá la oración y adoración
minutos. no debe
A mí me toma tomarnos
segundos. En
general, puedo decir que vivo en Su presencia, porque entiendo que
ése es el lugar para el cual fui diseñado. No fuimos creados para
entrar y salir de Su presencia, sino para vivir de continuo en ella; por
lo tanto, esa debe ser nuestra meta. Cada vez que buscamos a Dios,
debería resultarnos más fácil y rápido poder acceder a Su presencia.
Si está enfrentando situaciones que le producen estrés, usted
necesita urgentemente entrar en la presencia de Dios. Cuando va a
su Fuente, Él removerá toda carga, le dará descanso, y obrará
milagros, porque en Su presencia la provisión es total.
Hay personas que no reciben el milagro que esperan porque
piensan que entrar en la presencia de Dios lleva mucho tiempo, o
que eso está reservado solo para pastores o creyentes especiales. Sin
embargo, no es así. El sacrificio de Jesús abrió el camino para que
todos los que en Él crean y lo confiesen como Señor y Salvador de
sus vidas puedan entrar en Su presencia.
Una pregunta que a menudo me hacen es, “¿Cómo puedo saber
que estoy en la presencia de Dios?” Bueno, lo primero que
encontramos allí es paz. Sentimos un temor reverente, seguridad y
protección; además, nos sentimos rodeados de Su amor eterno,
incondicional y sobrenatural. Otra señal inconfundible de que
estamos en Su presencia es que ya no tenemos necesidad de guerrear
por aquello que necesitamos. Por consiguiente, si usted aún se siente
cargado y agobiado, si sigue luchando contra el enemigo, necesita
con urgencia entrar en la presencia de Dios.
Para nosotros sería imposible ser y hacer todas estas cosas sin la
gracia sobrenatural de Dios. Una vez más, debemos entender que
vivir en la gracia de Dios no significa que no debemos darle nada a
cambio. Al contrario, debemos servirle a Él y Sus propósitos con
amor, devoción y fidelidad; todo por Su gracia. Al respecto, el
apóstol Pablo escribió, “Por la gracia de Dios soy lo que soy; y su
gracia no ha sido en vano para conmigo, antes he trabajado más
que todos ellos; pero no yo, sino la gracia de Dios conmigo” (1
Corintios 15:10).
A primera
convirtió vista parece
en apóstol por la contradictorio
gracia de Dios,que Pablo
y que diga agregue
después que se
que trabaja más que los otros apóstoles. ¿Significa esto que trabajó
para ganarse el favor de Dios? ¡No! Las obras del reino se realizan
desde un lugar de gracia. Pablo trabajó duro, no para ganar la gracia
de Dios, sino apropiándose de la gracia que se le había dado para
hacer la voluntad del Padre. La única manera de servir a Dios libres
de estrés es hacerlo como Él lo planeó para nosotros, por la fuerza
de su gracia.
Le insto a que deje de hacer las cosas de Dios en sus propias
fuerzas.
lograrlo Entienda que humano;
con esfuerzo todo lo que Élpodemos
solo nos manda a hacerpor
lograrlo es Su
imposible
gracia.
Si cree esto, en adelante busque descansar continuamente en Dios y
su vida comenzará a fluir mejor. Por la gracia de Dios podemos ser
salvos y sanos, libres y prósperos, podemos vencer las tentaciones
del enemigo, hacer la obra del ministerio y la voluntad de Dios. Si
usted hace las cosas de esta manera, no se cansará ni quedará
exhausto, porque dependerá de la gracia divina, no de su limitada
fuerza humana. Mientras siga intentando trabajar con su propio
poder, se sentirá cargado y agobiado; pero si se aferra a la gracia
sobrenatural
atmósfera de de Dios, Él renovará sus fuerzas, y usted vivirá en una
descanso.
ESTABLECIENDO LOS PILARES
¿Está su vida apoyándose en estos tres pilares —aplicando la obra
terminada de Jesús en la cruz, descansando en la presencia de Dios,
y recibiendo Su gracia sobrenatural—, de manera que pueden
sostener su fe y permitirle vivir libre de estrés? Quiero invitarlo a
hacer esta oración conmigo y comprometerse a levantar estos pilares
p ilares
en su vida:
Sé que
bajo Tutodo lo que
control, h a estado
ha
y veré yendo
Tu mano de mal
poderentrabajando
mi vida ahora
a miestá
favor. Descanso en Tu presencia, en la obra terminada de Jesús
en la cruz, y en la gracia que Él desató, para que hoy
ho y yo pueda
vivir en victoria. Me declaro empoderado para vivir por fe,
como lo hizo Cristo. Así como Él venció, yo venceré. Declaro
Tu presencia y poder sobre mi vida. ¡En el nombre de Jesús,
amén!
Cuandotodos
basura regresé
los amedicamentos
casa, después que
de latenía.
conferencia, tirédía,
Desde ese a lano los
he vuelto a tomar. ¡No los necesito! Dios también restauró mi
matrimonio y mi familia, y todos regresaron a casa conmigo.
Antes no podía dormir debido a la depresión; ahora duermo en
paz. Antes no tenía trabajo; ahora tenemos un negocio y pronto
abriremos otro. Antes solía decir que odiaba a Dios y lo
culpaba por todo; ahora estoy muy agradecida con Él porque es
bueno. Sé que Él me ama y Su amor es incondicional. Siempre
había soñado con tener una vida como ésta, pero pensaba que qu e
era imposible
devolvió para¡Cristo
la vida. mí. Ahora,
me hasédado
que identidad!
soy hija de Dios. Él me
1. PRACTIQUE UN ESTILO DE
VIDA SALUDABLE
Muchas veces el estrés se acumula debido a que no cuidamos
nuestra salud física, mental y emocional de forma regular. Por eso,
cuando enfrentamos una crisis en cualquiera de esas áreas, nos
afanamos por buscar soluciones a problemas que podíamos haber
evitado. Para vivir libres de estrés, es importante que sigamos estas
prácticas esenciales: ejercítese regularmente; ingiera una dieta
saludable y balanceada; duerma el tiempo necesario; manténgase
activo; practique actividades que refresquen su mente, tales como su
deporte o pasatiempo favorito. Estos son componentes naturales de
la vida, que juegan un papel importante en la prevención y
reducción del estrés.
El desorden
obstaculiza la es estresante.reduce
creatividad, No le elpermite pensar ycon
rendimiento claridad,
aumenta el
tiempo que necesita para completar una tarea. Esto significa que,
donde hay desorden, todo requiere más esfuerzo, tiempo y energía.
Debemos esforzarnos por mantener en orden nuestras emociones,
pensamientos, relaciones y medio ambiente, tanto en la casa como
en el trabajo, en la escuela y en todo lugar. Mi consejo para eliminar
de raíz una gran cantidad de estrés es que tome la decisión de
comenzar a poner todo en orden en los diversos aspectos de su vida,
incluidas las relaciones familiares y las finanzas.
librará de la mano
forma similar, de este
podemos filisteo”
decir: (1 Samuel
“El Señor me ha17:37 LBLA).
liberado antes,Dey
ahora estoy listo para ver cómo lo hará otra vez”.
Sin importar
lleve qué carga
más tiempo. es laahora
Suéltela que lemismo;
está produciendo estrés,
entréguesela no la
al Señor,
porque Él tendrá especial cuidado de esa situación. Usted debe dejar
que Dios se encargue de su problema financiero, enfermedad,
errores del pasado, falta de perdón, etc. ¡Entréguele ese problema,
ahora! “Estad quietos, y conoced que yo soy Dios; seré exaltado
entre las naciones; enaltecido seré en la tierra” (Salmos 46:10).
enMeditar
nuestro en la Palabra
espíritu. hacesomos
Cuando más fácil
dadosque oigamosenla lavoz
a meditar de Dios
palabra de
Dios, lo próximo que viene es la revelación, o un profundo
entendimiento de las verdades que estamos leyendo. Tenga en
cuenta que no basta con meditar. Debemos permanecer en la Palabra
que estamos meditando. Esto quiere decir que debemos actuar en
concordancia con lo que pensamos. “Pero sed hacedores de la
alabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros
mismos” (Santiago 1:22).
Pese
amoraincondicional.
estar hundido Recuerdo
en el pecado,
una Dios siempre estando
oportunidad, me mostró
en Su
Guatemala, que quedé al borde de la muerte. De repente
empecé a sentir mareos, palpitaciones irregulares y mi presión
arterial empezó a fluctuar. Inmediatamente me vieron los
médicos de Venezuela y de Chicago, me mantuvieron todo el
día conectado a máquinas que leen el ritmo cardíaco, pero no
me encontraron nada. Me trasladaron de emergencia a Chicago
para que me viera el médico del equipo y tampoco me encontró
nada. Sin embargo, me sentía mal y vivía literalmente
desesperado, bajo enorme estrés.
De regreso a Venezuela, fui a ver a mi médico personal, un
hermano en Cristo, que conoce las dos áreas, la científica y la
espiritual, y entonces pude entender lo que me estaba pasando.
Él me dijo: “Carlos te hemos realizado todos los exámenes, y
no tienes nada. Lo tuyo es espiritual, amigo. Dios te está
llamando y te está dando una oportunidad”.
Estas palabras iniciaron una transformación que me llevaría a
buscar a Dios y empezar a instruirme en los asuntos de Su
reino.
mi Ésamejor
vida; ha sido
quelacuando
mejor ydecidí
mayor decisión
firmar que he tomado
mi contrato con los en
Cachorros de Chicago y más grande que cuando decidí
casarme. Fue la decisión de morir yo para que Cristo viva en
mí. Antes de tomar esa decisión, vivía pendiente de las cosas
materiales y las vanidades, pero vivía sin paz, enojado y metido
en líos. Sin embargo, cuando ocurrió ese cambio, las ofensas y
heridas de otras personas contra mí dejaron de afectarme,
porque entendí que Cristo es el único que pelea por mí. Nada
hay más bonito que ser dirigido por Él y descansar en Su
presencia. Nada se compara al amor de Dios.
Actualmente vivo en Miami, mi familia es feliz y yo tengo paz
en mi corazón y en mi espíritu, sabiendo que Dios dirige mi
vida. Nunca más he vuelto a sentir la sensación de morirme, ni
las palpitaciones ni los desmayos, porque tengo una relación
íntima y permanente con Dios y Él es quien dirige mi vida.
Puedo decir que, en medio de cualquier situación, descanso en
Dios. Por Su gracia, después de prepararme en la iglesia El Rey
Jesús, en Miami, bajo la paternidad del Apóstol Guillermo
Maldonado, estoy cumpliendo el llamado pastoral que Dios
puso en mi corazón.
Atleta de la fe
Dayana es una deportista americana-canadiense que conoció la
depresión desde niña. A causa de eso, buscó el amor y el
reconocimiento a través del deporte, pero solo Dios pudo darle lo
que su corazón necesitaba.
Desde muy pequeña tuve que lidiar con la pobreza y todo tipo
de carencias, además de un inmenso vacío en mi interior. Mi
padrastro era violento con mi madre y conmigo, y abusó de mí.
Crecí con mucha depresión y luchando con mi autoestima. No
sabía en qué creer, porque si bien mi familia iba a la iglesia,
también practicaba vudú. Debido al abuso de mi padrastro, me
sentía vacía y sin amor. Por eso comencé a rebelarme, hasta
que me fui de la casa.
Comencé a buscar a Dios porque sabía que Él antes había
respondido mis oraciones; sin embargo, a los diecinueve años
caí en otraDespués
divorcio. relacióndeabusiva
muchosque, con el tiempo,
momentos terminó en ya
de desesperanza,
no sabía dónde ir en busca de amor, así que comencé a idolatrar
mi propio cuerpo y empecé a hacer apariciones en programas
de fisicoculturismo. Entonces sentí que había encontrado mi
propósito en la vida. Me hice muy conocida en ese ámbito,
salía en revistas, ganaba dinero por presentaciones. Incluso
llegué a ganar dos veces el premio Miss Olimpia.
Creía que el mundo del gimnasio le estaba dando propósito a
mi vida, pero nada me satisfacía. Estaba tan enfocada en esto
que cada vez me alejaba más y más de Dios. Solo cuando
entendí que tenía que volver a Sus brazos, comencé a caminar
la ruta de regreso a Él. Dios empezó a liberarme de la depresión
y las desilusiones del pasado. Sentí que mi vida había
encontrado nuevo sentido en Él. Hoy soy una atleta retirada,
pero nada de lo que logré en aquel tiempo se compara con la
libertad que Dios me ha dado. Él me abrió una puerta para tener
mi propio programa de radio llamado “Gimnasia y fe”. Ahora
sé que hay mucho más de Dios que está por venir, y eso me
llena de gozo.
Hoy Dayana vive libre de depresión. Lleva una vida sana porque
vive en la paz de Cristo y mantiene una relación íntima y continua
con Él. Ésta también es la solución para que usted llene el vacío que
hay en su corazón, sea amado y halle un propósito para su vida. Dios
solo está esperando que usted se rinda a Él para poder sanarlo y
bendecirlo con una vida libre de estrés.
Acerca del autor