Ucsm Trabajo Climatologia Fase 2 .

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA

FACULTAD DE ARQUITECTURA, INGENIERIA CIVIL Y DEL AMBIENTE

CURSO:
METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA
TEMA:
OBSERVACION VISUAL NUBOSIDAD
PROFESORA:
ARREDONDO LAZARTE SONIA
ALUMNA:
ZUBIETA ZEA SOFIA ESTELA

AREQUIPA _ 2023
OBSERVACION VISUAL DE NUBOSIDAD
1. OBJETIVO: Identificar el tipo de nubes de acuerdo a la clasificación

2. OBJETIVO ESPECIFICO:

 Observación visual del lugar a las 7 h am y a las 12 h pm, tener


en cuenta las coordenadas geográficas.

3. FUNDAMENTO TEORICO:
Las nubes nos muestran muchas formas visibles, el estado estable o
inestable que presenta la atmosfera, y nos refleja lo que es el estado
del cielo con el tiempo meteorológico, antes de que la meteorología
fuera una ciencia, los hombres aprendieron a presagiar cuando
cambiaba el tiempo, solo fijándose en las nubes. Las nubes son
resultado de un proceso , ellas se regeneran por su base y se
evaporan por su cima , intercambian elementos , como el aire de
alrededor , para que se forme una nube el aire tiene que contener
millones de partículas solidas , que se llaman núcleos de
condensación, primero se condensan y luego se inserta el invisible
vapor de agua que se encuentra en el aire , cuando se enfría el aire
cálido y húmedo se produce la condensación del vapor sobre los
núcleos , la composición principal de la formación de la nubes es el
vapor de agua , las partículas de humedad siempre existen en mayor
o menor cantidad en la atmosfera , los núcleos de condensación
tienen un origen diverso , ejemplo cenizas y hollín , cristales de sal
marina, incendios forestales, polvos ,arenas ,polen de plantas , tubos
de escape de autos, etc., gracias a ese aire sucio y húmedo se forman
las nubes , la humedad relativa del aire es la relacionante el vapor
que contiene. Cuanto mas alta es la temperatura, se retiene mayor
cantidad de vapor de agua, por otro lado, el aire frio contiene poca
cantidad, lo cual da formación a neblinas en otoño e invierno, y el
aire cálido en el verano, debido al caldeo del suelo, forma globos de
aire, nubes en forma de coliflor redondeadas, que se le llaman
cúmulos. y pueden llegar a generar tormentas. A partir de los
conocimientos del estado del agua en la atmosfera , se obtienen
técnicas para poder medir la humedad , y se analiza el enfriamiento
del aire y las formaciones de nubes , el proceso de formación de
precipitación , dando peso al problema de las granizadas.

4.OBSERVACION VISUAL:
Fecha 7h 13h
14/10/2023 No hay presencia de Cumulonimbos (Cb)
nubes
15/10/2023 Altocúmulos (As) Cúmulos (Cu)
16/10/2023 Cirrocumulus (Cc) Cúmulos (C)

4. DESCRIPCION DE LA NUBOSIDAD:

 Dia 1: 14/10/2023 7:00 am

Se observa el cielo despejado, no hay


presencia de nubes
7:00am

Despejado Nublado Nublado Nublado

1-4 Despejado
 14/10/2023 13:00 pm

13:00pm

1 2 3 4 5 6 7 8

1-4 Parcialmente nublado.

Cumulonimbos: Se observa densa, con una extensión


horizontal, la base está cerca al suelo, contornos definidos,
partes brillantes por el sol .
 DIA 2 : 15/10/2023 7:00 am

Altocúmulos (As): Se observa a lo lejos cerca al volcán misti


una nube altocúmulos redondeada, ya en su última etapa de
descomposición, y el resto del cielo se encuentra despejado
7:00am

1 2 3 4 5 6 7 8

1-4 despejado
 13:00 pm

Cúmulos (cu): Se observa nubes redondeadas, densos


contornos bien definidos, tiene forma de torres partes
emergentes en forma de coliflor y partes muy blancas
13:00 pm

1 2 3 4 5 6 7 8

1-4
bases oscuras, crecimiento en su desarrollo vertical, con
protuberancias.
 Dia 3 16/10/2023 7:00 am

Cirrocúmulos (Cc): presenta una cresta de alta presión,


elementos nubosos muy pequeños en forma de granos o rizos
7:00 am

1 2 3 4 5 6 7 8

1-4
 13:00pm

Cumulus (Cu): Se presenta nubes aisladas muy densas,


contornos definidos, se muestra crecimiento en su desarrollo
vertical

13:00 pm

1 2 3 4 5 6 7 8

1-4

5. CONCLUCIONES:
 Tras el análisis podemos decir que las nubes en Arequipa ha
cierta hora son más despejadas, por ejemplo, a las 7 de la
mañana se ha observado el cielo más despejado en los tres días
y a la 13:00 pm se observa nubes mas densas con mayor
volumen y aglomeradas
 Cuanto más alta es la temperatura, se retiene mayor cantidad
de vapor de agua
6. RECOMENDACIONES:
 Las nubes son variables, dependen del clima y de la cantidad
de vapor de agua, se recomienda hacer los estudios sobre el
significado de las nubes, por ejemplo, cuando las nubes están
rotas y desgarradas significa tiempo estable y cuando
presentan un halo alrededor del sol, se vienen precipitaciones
fuertes.
 Se recomienda hacer las observaciones de nubes en
temporadas de verano, se verán con más claridad y
abundantes, en emporadas de invierno se presenta mas
neblinas
7. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
 (Lorenzo Garcia de Pedraza, 2022)Las nubes como
indicadores de tiempo)
 (Alfonso, 2023)Pronostico de conglomerados de nubes
verticales (2023).
8. ANEXOS:

7:00 am y 13:00 pm , para los tres días el mismo lugar

También podría gustarte