No Se Que Es, Pero Les Sirva

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

la independencia en el río de la plata: 1° y 2° invasión inglesa

1)¿Por que motivo los ingleses invaden Bs As?

2) ¿Por qué fue sencilla la ocupación de la ciudad?

3)¿Quienes comandaron la reconguista de Bs As en 1806 y como?

4)¿Qué consecuencias generó la 1° invasión?

5)¿Dónde comenzó la 2° invasión?

6)¿quién se encargó de la defensa? ¿Y cómo culminó la segunda invasión?

7) completa:

consecuencias
de ambas
invasiones

respuestas:
1)Napoleon Bonaparte estableció el llamado bloqueo continental. El bloqueo implicaba el
cierre de todos los puertos europeos que se hallaban en zonas dominadas por Francia y
sus aliados al intercambio de mercaderías con Gran Bretaña.
2) fue sencilla ya que tenían una fuerza británica integrada por 1.600 hombres, la ciudad
estaba mal preparada para defenderse y los ingleses ocuparon Buenos Aires casi sin
luchar.
3) los que comandaron la reconquista de 1806 fue liderada por el general William Carr
Beresford, la reconquista estaba organizada bajo el liderazgo del comerciante español
Martín Álzaga.
4) una consecuencia es que quedó en evidencia la debilidad del imperio español. La
llamativa facilidad con que las tropas de Beresford ocuparon la ciudad evidenció
claramente que España no estaba en condiciones de defender sus dominios frente a la
agresión de otro país.

12/07

1. Expliquen cuáles fueron las principales consecuencias políticas y militares de las


invasiones inglesas.

2. Respondan las siguientes preguntas:

a. ¿A qué se llamó carlotismo?


b. ¿Qué actitud tomó Liniers frente a los carlotistas?

C¿Quiénes apoyaban los reclamos de Carlota Joaquina en Buenos Aires?

3. Expliquen por qué en 1808 la situación de


Liniers comenzó a debilitarse.

1)
• Quedó en evidencia la debilidad del imperio español. Esto produjo un cambio sensible
en el equilibrio de relaciones entre la metrópolis y sus colonias.
• La población del Río de la Plata tomó conciencia de su capacidad para tomar
decisiones sobre su destino y gestionar su propia defensa.
• Se crearon milicias y se mejoró el entrenamiento de las que existían. Esas milicias
tuvieron un rol protagónico en el proceso de la Independencia de Argentina.
• Aumentó el poder del Cabildo, que relevó al virrey Sobremonte del mando militar en
1806. En 1807 fue relevado también de sus funciones políticas al no poder detener la
toma de Montevideo.
• Frente al rechazo de la población, Gran Bretaña desistió de sus intentos de realizar
otras invasiones en el Río de la Plata.

2)
a- El carlotismo fue el proyecto político para crear en el Virreinato del Río de la Plata
una monarquía independiente, cuyo titular sería la infanta Carlota Joaquina de Borbón,
esposa del rey de Portugal y hermana de Fernando VII.

b- La respuesta de Liniers a estas inquietudes y pretensiones de la infanta fue que la


jura a Fernando VII y el reconocimiento de la Junta Suprema de Sevilla, que según él
representaba al soberano, no le permitía "innovar sin su acuerdo", y que en el virreinato
todos estaban dispuestos a defender los derechos del soberano.

c) Carlota viaja a Europa buscando el apoyo de Napoleón III y del papa Pio IX, quienes se
neigan firmemente a ayudar. Maximiliano, ya sin el apoyo de los franceses, intenta
abdicar pero su familia lo convence.

También podría gustarte