Resumen 5-Querubi-Guerra
Resumen 5-Querubi-Guerra
Resumen 5-Querubi-Guerra
Querubi Guerra
Cédula
3-729-1558
Asignatura:
Atención al adulto II
Tema:
Profesor
José Ríos
Resumen
• En el preoperatorio
• Transoperatorio
• Postoperatorio
Secado
Una vez realizado el lavado quirúrgico retirar la toalla del paquete estéril,
tomándola del centro hacia la parte superior con un movimiento firme y rápido
hacia arriba (el agua puede gotear hacia otra prenda o los guantes y contaminar).
Procedimiento: Una vez vestido el enfermero (a) quirúrgico procede a tomar una
bata del bulto de ropa extendiendo suavemente con el marsupial de frente.
Objetivos:
También llamado personal no estéril, pues no usa guantes o bata estéril durante el
procedimiento quirúrgico.
Funciones: Preoperatorio
o Controla y coordina todas las actividades dentro del quirófano. Vigila los
cuidados requeridos para cada paciente.
o Se asegura de que el equipo estéril dispone de cada uno de los artículos
necesarios para desempeñar el procedimiento quirúrgico
Transoperatorio:
Post operatorio
La piel es la primera barrera del cuerpo, por lo cual una herida quirúrgica la rompe
creando una puerta de entrada para los microorganismos.
La preparación quirúrgica de la piel se realiza inmediatamente antes del comienzo
de la operación (una vez que el paciente ha sido anestesiado y colocado en
posición). El sitio quirúrgico y una gran área circundante son parte de la asepsia;
con la finalidad de reducir de manera significativa la cantidad de bacterias se utiliza
solución antiséptica (alcohol, gluconato de clorhexidina, yodoforo, triclosan o
paraclorometaxileno).
• Anestesia general
• Anestesia regional
Brinda una pérdida reversible de las sensaciones de un área específica del cuerpo,
sin afectar la conciencia. Se usa en un área pequeña y superficial de la piel y el
tejido subcutáneo, o a una región completa del cuerpo, como en la anestesia
raquídea.
Tipos de anestesia
Agentes de preparación
Solo los agentes antisépticos aprobados para el uso sobre la piel pueden usarse
para la preparación en general se usa en 5 antisépticos.
• Yodoformo
• Gluconato de clorhexidina
• Triclosán
• Paraclorometaxileno
• Alcohol
Los campos son largas sábanas de material impermeable o de tela diseñada para
acomodarse a los contornos del cuerpo, proporcionan una gran superficie estéril
sobre la cual trabajar y una barrera para separar las áreas no quirúrgicas y no
estériles del cuerpo del paciente, los campos estériles también proporcionan una
barrera contra la humedad entre el paciente y el campo estéril la colocación de
campos para un procedimiento quirúrgico es un proceso en construcción, cada
campo se coloca sobre y alrededor del sitio quirúrgico en un orden particular y en
cierta orientación.
Cuidados de enfermería
Fase preoperatoria
❖ Valoración completa
➢ Antecedentes patológicos
➢ Antecedentes no patológicos
➢ Antecedentes heredofamiliares
❖ Evaluación de riesgos
➢ Medición
➢ Alergias
➢ Signos vitales
❖ Instrucción al paciente
➢ Nutrición
➢ Eliminación
➢ Apoyo psicológico
Fase transoperatoria
Control de riego
o Respiratorio
o Circulatorio
o Neurológico
o Líquidos y electrolitos
Fase postoperatoria
• Inicia una vez que termina la cirugía y el paciente sale del quirófano e ingresa
a la sala de recuperación.
Cada punto es muy importante ya que son partes muy delicada y de esto depende
que todo salga bien.