S8.2 Las Servidumbres
S8.2 Las Servidumbres
S8.2 Las Servidumbres
Objetivo
General.
Entender la importancia del derecho de las servidumbres tomando en cuenta que
son derechos reales limitados.
Específico
Comprender la importancia de este derechos en la legislación
hondureña específicamente en el código civil vigente con sus respectivos alcances.
Las Servidumbres
Es un derecho real constituido sobre fundo ajeno imponiendo el deber al fundo
sirviente de tolerar o permitir la utilización del fundo en función de la necesidad
del fundo dominante.
Servidumbres Legales: son las que han sido impuestas por la ley aún contra la
voluntad del dueño del predio sirviente, y son de dos clases: 1.- relativas al uso
público o establecidas en razón de utilidad pública; y 2.- relativas a la
utilidad de los particulares.
o La destinación del padre de familia: para que se cumpla esta condición se deben
reunir ciertos requisitos:
Que los fundos una vez separados hayan pertenecido anteriormente al mismo
dueño.
Que el servicio o la servidumbre que se ha establecido sea por obra del propietario
de ambos fundos.
El servicio tiene que ser continuo y aparente.
Entre los dos fundos tiene que existir una diferenciación, en otras
palabras, que el dominio pertenezca a diferentes personas.
La servidumbre existente tiene que estar establecida por el dueño anterior
y no por los nuevos dueños de los predios.
o Por la prescripción: por regla general, todo derecho real puede adquirirse
por prescripción. Pero la ley establece una excepción en materia de
servidumbre: sólo permite adquirir por prescripción las servidumbres que
son a la vez continuas y aparentes.
Es un derecho accesorio
Es un derecho perpetuo
Es un derecho indivisible
Origen de la Servidumbres en el
Derecho Romano
El derecho romano tiene una clasificación en el área de los derechos reales que
cosa ajena.
Servidumbre de abrevadero
Modos de Extinción de las
Servidumbres
La resolución del derecho del que las ha constituido.
La confusión.