Actividad 1

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 3

1.

Una empresa adquiere 500 unidades de un producto a un precio unitario de 1,50


€. Se le aplica un descuento comercial del 5 % y un descuento por pronto pago
del 3 %. Además debe abonar, en concepto de portes, 150 € así como 0,15 €/ud.
por envases que no se consideran retornables.
Con estos datos, determina el coste unitario del pedido.
Sol: 1,83 €/ud
Vuelve a determinar el coste unitario del pedido de la actividad anterior
suponiendo, ahora, que se le aplica a la empresa un rappel del 2 %.
Sol: 1,8 €/ud
2. Un restaurante recibe la siguiente oferta de un proveedor de latas de
bonito en aceite de oliva extra y de latas de sardinas en escabeche:
Latas de bonito (para 1 500 uds.): 0,52 €/ud.
Latas de sardinas (para 3 500 uds.): 0,42 €/ud.
Gastos accesorios
Portes: 220 €
Embalajes: 150 €
Otras condiciones de la oferta:
• Se aplicará un descuento comercial del 10 % y un descuento por
pronto pago del 3 % si se paga en un plazo no superior a los 20 d/f.
fra.
• Los portes y los embalajes se han determinado en función de
las unidades a suministrar.
Con todo ello, determina el coste unitario del pedido de cada lata de
bonito y de cada lata de sardinas, suponiendo que el restaurante pague en
un plazo de 10 d/f. Fra.
Sol: Precio unitario de lata bonito de 0,52€
Precio unitario de lata de sardinas 0,42€
Sol: 0,53 € y 0,44 €
Vuelve a realizar los cálculos del supuesto anterior suponiendo ahora
que el restaurante paga en un plazo de 45 d/f. Fra.

Sol: 0,54 € y 0,45 €

3. Una empresa necesita, anualmente, 2 500 unidades de un determina-


do producto. Compra dicho producto a un determinado proveedor por
lotes de 500 unidades. Sabe que el coste de emisión de cada pedido
asciende a un total de 35 €.
Determina el coste total anual de emisión de pedidos para dicho producto.

Sol: 175 €/anual


4. La empresa Varela, S.L. adquiere latas de pintura blanca de 5 kg a un determinado
proveedor al que le paga 8 € por cada lata. Dicho proveedor le aplica un descuento co-
mercial del 2 %. Varela, S.L. mantiene de media anual, en sus almacenes, un total de 75
latas de pintura blanca y, para prevenir ruptura en el stock, mantiene un stock de seguri-
dad de 15 unidades. La tasa de interés que la empresa aplica a sus operaciones finan-
cieras se estima en un 1,5 %.

Con estos datos, determina el coste financiero de almacenamiento que asume la em-
presa.
Sol: 10,58€

Si la empresa Varela, S.L. estima que el coste unitario anual de almacenaje de cada lata
de pintura blanca en el almacén es de 48 €, ¿cuál será el coste de mantenimiento que
asume la empresa?
Sol: 4320€
Determina el coste de almacenaje anual que la empresa Varela, S.L. soporta respecto a
las latas de pintura blanca.
Sol: 4330,58€

5. Revuelta, S.A. adquiere un determinado producto a un coste unitario de 25 €/kg. La em-


presa necesita anualmente 140 000 kg. Por cada pedido realizado la empresa estima
que, en concepto de gastos administrativos, logísticos y de descarga, soporta 10 000 €.
Con los datos que constan en su contabilidad calcula que cada kilo almacenado supone un
coste anual de 2 € y que el coste de capital de dicha empresa es del 12 %.
Como el número de unidades que componen cada lote de pedido es de 28 000 kg, calcula el
coste total anual del aprovisionamiento de dicho producto. Revuelta, S.A. prescinde de
contar con cantidad alguna en sus almacenes en concepto de stock de seguridad, por lo que
asume un coste de ruptura anual de 1 250 €.
Sol: 3 621 250 €
La empresa de la actividad anterior no desea asumir coste de ruptura alguno para el
producto de referencia, por lo que procede a generar un stock de seguridad en sus al-
macenes de 220 kg. Vuelve a calcular el coste total anual de gestión de aprovisiona-
miento de dicho artículo.
Sol: 3 621 100 €
6. Calcula la cantidad optima de pedido que debe tener una empresa, teniendo en cuenta
los siguientes datos:
• Coste de emisión de pedido: 12,02 €/pedido
• Coste de almacenamiento: 1,08 €/unidad
• Consumo Medio anual: 4800 unidades
Una vez calculado el VPO, indica cual será el plazo de reposición
Sol: 327 y 14,67
7. Una empresa de construcción precisa al año un total de 12000 brocas, habiendo calculado que el coste
de emitir un pedido es de 350 €, y que el coste de almacenamiento asciende a 0,75 €/ unidad,calcula
a) El VOP
b) Cuántos pedidos realiza al año
c) Cada cuántos días se realizará un pedido ( Plazo de reposición)
d) ¿ Cuál es el punto de pedidos si tardan 20 días en servirlo, suponiendo que la empresa desea contar con un
stock de seguridad de 400 brocas?

También podría gustarte