Boletín 1 Ptes 2ºESO 22-23

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Boletín 1 de ejercicios para pendientes de MATEMÁTICAS de 2º ESO

Fecha entrega: luns 21 novembro

Nombre: …………………………………………………………………. Curso: ……..

1. Calcula:

(+2) + (+5) + (7)  (+2) = (+10) : (5) · (3) =

(20) : (+10) : (2) =. (4) · (3) · (2) =

2. Calcula:

(4) · 5 + 3 · [2 · (4 +6)] =

(+12) · (+5): (6) =

(10)  (9)  (1)  (5) =

9 + 3 : (3) [5  2 · (8  2)] + 1 =

3. Calcula:

2  30  3  5  2  7   9 =

26  5  10  4  5  6=

 4· 10  8   3· 5  2   18 : 4  10 =

4. Calcula:

(4)2 · (3)3 24 =  3  =


3 4

(+10)2 : (5)2 + (3)2 =  72

 49 =  72 =
 45

1
5. Calcula el m.c.d. y el m.c.m. de 154 y 242.

6. Calcula el m.c.d. y el m.c.m. de ( 32, 40 y 48).

7. Una isla tiene 3 faros. El primero se enciende cada 12 segundos; el segundo, cada 15
segundos, y el tercero, cada 2 minutos. Si a medianoche se han encendido
simultáneamente los 3 faros, ¿a qué hora volverán a encenderse los 3 a la vez?

8. Para una fiesta disponemos de 120 bombones y 150 caramelos. Queremos preparar
bolsitas iguales, cada una con un cierto número de bombones y caramelos, sin que
sobren ni falten. ¿Cómo debemos hacer el reparto para tener el máximo número de
bolsas?

2
9. Calcula por el camino más corto (sin calculadora), usando las propiedades de las
potencias:
85 12 3 6 4  34
  
45 43 94

2 5  35 37  3 4 123
  
65 39 63
10. Relaciona cada fracción de la primera columna con una fracción equivalente en la
segunda columna:

1 3
3 8

2 3
5 9

12 4
15 10

9 4
24 5

3 2 9
11. Ordena las siguientes fracciones de menor a mayor: ; ;
5 7 11

12. Calcula:

1 7 1
2   =
4 9 12

 1  1 3 
2       
 3 2 4

4 1 5 2
   
52 7 3

3
3 3  5
 2  =
4 2  3

13. Calcula:
3
 3 2  4 4
    = 
 7   3 27

81 900
 
169 625

14. Carlos ha pagado 405 euros por una consola y un lote de juegos. Si el lote de juegos
ha costado 2/3 del total, ¿cuántos euros ha costado la consola?

15. En una clase de 2º de ESO hay 32 alumnos, de los cuales 5/8 son
chicas. ¿Cuántas chicas hay en clase?

16. Calcula:

3,45  1,02 ·8,95 

6,78 : 5,3 =

375,41 19,342 1087,108 

17. Clasifica los siguientes números decimales:

10,888888....

34,7 Decimal exacto

4
2,93555555... Decimal periódico puro

1,09222222... Decimal periódico mixto

0,47474747... Irracional

5,1010010001...

18. Representa en la recta los siguientes números: 0,2; –1,8; 0,6; –1,3 y –0,6.

19. Halla la altura de un triángulo equilátero de 4 cm de lado.

20. Aplica el teorema de Pitágoras para calcular la hipotenusa de un


triángulo rectángulo sabiendo que sus catetos miden 3 cm y 4 cm.

21. El lado de un pentágono regular mide 10 cm.


a) ¿Cuánto mide su perímetro?

b) ¿Cuánto suman sus ángulos interiores?

22. Calcula la altura y el área de un trapecio isósceles cuyas bases miden 35 cm y 45 cm,
y los lados iguales miden 30 cm.

23. Calcula el área de una corona circular de radios 3 cm y 4 cm.

24. Calcula el área de un triángulo isósceles de 4 cm de base, sabiendo


que los otros dos lados miden 8 cm.

5
25. Una escalera de 8 m de longitud está apoyada sobre la pared. Si el
pie de la escalera dista 3 m de la pared. ¿Qué altura alcanza la
escalera sobre la pared?

26. Calcula la altura de un cono cuyo radio de la base mide 3cm y cuya
generatriz mide 5 cm.

27. Calcula el área de la base y el área total de un cubo de 216 cm3 de


volumen.

28. Calcula el área de la base y el volumen de un prisma recto, si la base


es un triángulo isósceles cuyos lados iguales miden 6 cm y el lado
desigual 8 cm, y la altura mide 10 cm.

29. Calcula el volumen de una pirámide cuadrangular recta cuya altura


mide 10 cm y los lados del cuadrado de la base miden 3 cm.

6
30. Calcula el área total y el volumen de un prisma regular hexagonal de
6cm de altura, sabiendo que el lado de la base mide 4cm y su
apotema, 3.5cm.

31. Calcula el área total y el volumen de un cono de radio de la base


40cm y generatriz 100cm

32. Halla el área total de los siguientes cuerpos geométricos:

33. Calcula el área de una esfera de radio 2cm.

También podría gustarte