Fase1 Momento Inicial
Fase1 Momento Inicial
Fase1 Momento Inicial
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
ESTUDIANTE:
Yenny Dayana Villamizar Peña
CÓDIGO:
1094272702
TUTOR:
Alberto Gómez Cañate
Mediante el desarrollo de esta primera actividad Fase 1- momento inicial se busca que el estudiante
se apropie y reconozca el campus virtual, en donde encuentra los entornos de aprendizaje y que
componentes tiene cada uno, así mismo que el estudiante revise la temática a trabajar a lo largo
del curso y realice una lectura para que entre en contexto de lo que va a ver a través del transcurso
del mismo.
OBJETIVOS
Que el estudiante identifique teorías y modelos del desarrollo para movilizar aprendizajes en
Estudiante 403012_180
se van a abordar a través del curso, así mismo encontramos las guías de actividades y
organizada en cinco fases que son: Fase 1 Reconocer el curso, el syllabus y Preguntas
y Vejez Fase 4: Muerte y duelo - Redes sociales Fase 5: Evaluación final - prueba objetiva
cerrada para de esta manera alcanzar cada uno de los objetivos de aprendizaje y el logro del
propósito que hace referencia a Identificar las teorías del desarrollo a lo largo del ciclo vital del
La psicología evolutiva hace referencia al Estudio de la forma en la que los seres humanos
los seres humanos a partir de las experiencias vividas, resaltando que el desarrollo debe ser
desarrollo puede dividirse en tres ámbitos principales que son: el cuerpo, la mente y el espíritu, o lo
Las principales teorías del desarrollo son las teorías: biológica, psicoanalítica, psicosocial,
sociocultural, ecológica.
c. ¿Argumente por qué puede ser útil en su desempeño profesional las teorías del
desarrollo?
Es muy importante abordar este tema de las teorías del desarrollo y saberlas identificar pues a lo
largo del crecimiento cada persona va cambiando o evolucionando de manera diferente, tiene
d. ¿Cuáles son los temas que le parecen interesantes y de aporte a su vida personal y
profesional de los temas vistos en el curso?
Los temas que me parecen más interesantes para mi vida profesional son el desarrollo del ser
humano a lo largo de su vida, pues en cada etapa podremos encontrar factores determinantes y
Mis expectativas son muy altas pues quiero adquirir una gran parte de conocimientos que me
puedan ayudar a desenvolverme de una manera exitosa en mi vida laboral, demostrando mis
Una red social hace referencia a la necesidad que tiene el ser humano desde el nacimiento a
buscar la compañía de otros semejantes que le brinden apoyo en salud, socialmente, buscando
con esto producir un intercambio continuo de ideas, servicios, objetos y modos de hacer. Según
(Montero, 2003: 173) La red es sobre todo una estructura social que permite difundir y detener,
actuar y paralizar, en la cual las personas y la sociedad encuentran apoyo y refugio, además de
recursos.
g. Mencione una red social que conozca en su vida.
Algunos tipos de redes sociales son la familia, los amigos, la comunidad en la que se
desenvuelve el individuo.
CONCLUSIONES
Mediante el desarrollo de esta actividad el estudiante se apropió de los conceptos previos y propios
del curso y de esta manera tener noción de la temática a abordar en el transcurso del periodo.
El estudiante reconoce por medio del syllabus, todo lo relacionado con el curso, el propósito, las
Interamericana. Recuperado de
http://biblioteca.univalle.edu.ni/files/original/c8979d9282846520c3ae6440a36582c06992f3d8.pd
Madariaga O., C. et al. Redes sociales: infancia, familia y comunidad. Barranquilla, Colombia:
http://search.ebscohost.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/login.aspx?direct=true&db=nlebk&A
N=813079&lang=es&site=eds-live&scope=site