KAT-B 2014 RIKO Edition7-1 03-11 ES

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Manual de funcionamiento y mantenimiento

VAG RIKO® Válvula de paso anular

KAT-B 2010 Edition 7-1 03-11


Inhaltsverzeichnis

1 Información general 3 Nos reservamos el derecho de realizar cambios técnicos


y de usar materiales de similar o mejor calidad sin previo
1.1 Seguridad 3 aviso explícito. Figura sujeta a cambios.
1.2 Uso apropiado 3
1.3 Identificación 3

2 Transporte y almacenamiento 3
2.1 Transporte 3
2.2 Almacenamiento 3
3 Descripción y funcionamiento del
producto 4
3.1 Características y descripción de su
funcionamiento 4
3.2 Campos de aplicación 4
3.3 Límites de capacidad 4
3.4 Funcionamiento permitido y no permitido 4

4 Montaje en tubería 4
4.1 Requisitos de ubicación 4
4.2 Lugar de instalación 5
4.3 Posición de instalación 5
4.4 Instrucciones de montaje, accesorios 5

5 Puesta en marcha y servicio 7


5.1 Inspección visual 7
5.2 Control de funcionamiento y verificación de
presión 7
6 Actuadores 7
6.1 Información general 7
6.2 Momentos de operación 7
6.3 Montaje de un actuador eléctrico 7

7 Mantenimiento y servicio 8
7.1 Información general de seguridad 8
7.2 Intervalos de inspecciones y operación 8
7.3 Mantenimiento y cambio de partes 8
7.3.1 Diseño 9
7.3.2 Cambio del empaque del asiento
(Número 1.2) 10
7.3.3 Cambio del Quadring (Número 1.4) 10
7.3.4 Cambio de los O rings del eje (Número
1.10 y 1.11.) 10
7.3.5 Par de apriete de los tornillos [Nm] 10
8 Problemas, causas y soluciones 11
1 Información general 1.3 Identificación
De acuerdo con la norma DIN EN 19, cada válvula se encuentra
1.1 Seguridad plenamente identificada con el diámetro nominal, (DN), presión
nominal de trabajo (PN), material del cuerpo y sello del fabricante.
Este manual de operación y mantenimiento debe ser La placa de identificación que viene adherida al cuerpo de la vál-
utilizado en conjunto con las Instrucciones de montaje vula contiene la siguiente información:
y operación de válvulas de VAG“. Este producto, así
como todos los accesorios entregados, no deben ser VAG Fabricante
modificados por el usuario. VAG no asumirá daños ocasionados
por estas modificaciones y cualquier reclamo por este hecho no DN Diámetro de la válvula
será cubierto por la garantía. Para el montaje de estas válvulas
se deben tener en cuenta las normas técnicas reconocidas. (por PN Presión nominal de la válvula
ej. Normas DIN, Hojas de trabajo DVGW - Asociación alemana
para gas y agua-, Directrices de la VDI - Asociación alemana de Dispositivo de regulación
ingenieros-, Directrices VDMA- Asociación alemana de ingeniería
e instalación- etc.). Solo personal calificado y entrenado espe- Material del cuerpo
cialmente debe hacer el montaje. Datos técnicos adicionales e in-
formación como dimensiones, materiales y campos de aplicación Fecha de fabricación
se encuentran en la ficha técnica correspondiente (KAT 2014-A).

Las válvulas producidas por VAG son diseñadas y fabricadas de


2 Transporte y almacenamiento
acuerdo con los últimos estándares de las normas técnicas in-
ternacionales, es por esto que son seguras. Sin embargo todas 2.1 Transporte
las válvulas pueden representar peligro cuando son usadas de
manera inapropiada o destinada para otro uso para el cual no han El transporte de una válvula hasta el lugar de instala-
sido diseñadas. ción debe efectuarse en un empaque adecuado para su
tamaño. Debe garantizarse la protección contra daños
Cualquier persona que esté a cargo del montaje, desmontaje, y contra la influencia climática. Cuando el transporte
servicio y mantenimiento de las válvulas, debe haber leído y en- involucre fuertes condiciones climáticas (por ej. trans-
tendido todo este manual de funcionamiento. (Directriz alemana porte marítimo) es necesario, además de un empaque
para la prevención de accidentes UVV, VBG1 § 14 y siguientes). con plástico termoencogíble, la adición de material ab-

Antes realizar cualquier tipo de trabajo en las válvulas y de retirar


los dispositivos de seguridad, se debe aislar y liberar de presión
la sección de la tubería donde se encuentra instalada la válvula.
Puesta en marcha sin autorización, inesperada o por equivoca-
ción, así como movimientos peligrosos debido a energía acu-
mulada en la red (aire a presión, presión de agua, etc.) deben ser
evitados.

En instalaciones que requieran de supervisión, prevalecen las le-


yes y reglamentos como por ej. códigos industriales, reglamentos
para prevención de accidentes, reglamentos para calderas y de-
más que correspondan. Además valen las normas locales para la
prevención de accidentes. Figura 1: Transporte posicion

Para abrir una válvula que se encuentra instalada como „válvula sorbente de humedad. La válvula de paso anular RIKO® se debe
de final de línea“ en una tubería a presión, se debe proceder con transportar sobre sus soportes inferiores (imagen 1). La protec-
mucha cautela para que el flujo saliente no cause daños. Al cerrar ción contra la corrosión aplicada en fábrica y algunas piezas adi-
una de estas válvulas de final de línea se debe tener cuidado, ya cionales (por ej. engranaje reductor y eventualmente el actuador
que existe peligro de aplastamiento entre el pistón y el cuerpo de eléctrico) deben ser protegidas especialmente.
la válvula.

Al desmontar una válvula de la línea, puede fluir o gotear fluido de


la línea o de la válvula. La tubería debe estar totalmente vaciada 2.2 Almacenamiento
antes de desmontar la válvula de la línea. Tener especial cuidado
residuos de fluido que puedan haber quedado en la línea. La válvula de paso anular RIKO® debe almacenarse horizontal-
mente sobre sus soportes (imagen 1). El sitio de almacenamiento
debe ser seco y estar bien ventilado. Debe evitarse la radiación
directa de calor producida por la calefacción.
1.2 Uso apropiado
Los componentes más importantes para el funcionamiento de
La válvula de paso anular VAG RIKO® es una válvula para montar la válvula como el pistón, deben estar cubiertos para protegerlos
en tuberías. Este tipo de válvulas están diseñadas para control del del polvo y de cualquier otro tipo de suciedad.
suministro de agua. Los datos técnicos correspondientes (como
presión de trabajo, fluido, temperatura etc.) se pueden encontrar Las válvulas deben ser almacenadas en lugares secos y prote-
en la ficha técnica del producto. (KAT 2014-A). Aplicaciones y gidos contra suciedad y daños. Tapas protectoras y material de
condiciones de funcionamiento diferentes a las especificadas, re- empaque debe ser retirado solamente poco antes del montaje.
quieren de una aprobación escrita por parte del fabricante. Los lazos y correas que se utilicen para el montaje deben ser
puestos sobre el cuerpo o sobre los tornillos de cáncamo de la
válvula, nunca sobre el engranaje reductor.

VAG Manual de funcionamiento y mantenimiento • 3


mente para aplicaciones de regulación de caudal. Es importan-
3 Descripción y funcionamiento del te tener en cuenta los limites de cavitación, de acuerdo con los
producto diagramas de VAG UseCAD®. Cuando la presión antes y después
de la válvula están definidas, se puede calcular la cavitación de la
3.1 Características y descripción de su siguiente manera:

funcionamiento Cálculo del σ - valor:

Las válvulas de paso anular están diseñadas para controlar el


suministro de agua. Mientras que las válvulas de compuerta o de
mariposa cumplen una función apertura / cierre, las de paso anu-
lar cumplen todas las exigencias especiales de regulación.

El cuerpo compacto de una sola pieza está fabricado de hierro H1 = Sobrepresión a la entrada de la válvula (mWS)
fundido, dúctil de la mejor calidad EN-JS 1030 (GGG-40). Hasta H2 = Sobrepresión a la salida de la válvula (mWS)
DN 600 las partes internas son completamente de acero. Una HAt = Presión atmosférica (mWS)
ventaja fundamental es el recubrimiento blindado de bronce de Hd = Presión de vapor (mWS)
las guías del pistón en el cuerpo. Nuevos sistemas de sellos para v = Velocidad del fluido en la tubería (m/s)
el pistón, los cojinetes del eje y el asiento garantizan una protec- g = Aceleración de la gravedad (m/s²)
ción contra la corrosión y un alto desempeño.
La válvula de paso anular está bien seleccionada cuando el valor
calculado de σ se encuentre por encima del valor σK. La zona
de regulación recomendada es entre el 10 -100%. Por debajo de
estos valores, la regulación no es eficiente. Si durante el funcio-
namiento se escuchan ruidos o se sienten vibraciones es necesa-
rio revisar las condiciones de operación reales. En caso de haber
cambio en las condiciones de operación reales, probablemente
sea necesario reemplazar el cilindro. Si el valor de σ esta por de-
bajo de la curva límite σK hay cavitación.

Recomendaciones:

• Cambio del cilindro perforado o del cilindro ranurado


• Cambio de la presión aguas abajo
• Cambio del lugar de montaje

Figura 2: Versión estándar- Tipo E Si el valor de σ esta sobre la curva límite de σK, los ruidos tienen
otra causa. Una revisión de la tubería se hace necesaria.

3.4 Funcionamiento permitido y no permitido


Las temperaturas y presiones máximas que aparecen en la ficha
técnica (KAT 2014-A) no deben ser excedidas. La presión nomi-
nal es la máxima presión a la cual debe ser sometida una válvula
en la posición cerrada.

La velocidad de flujo máxima permitida está establecida en la nor-


ma EN 1074-1. Además, independientemente de la presión nomi-
nal, una válvula debe operar con una velocidad de flujo máxima
de 5 m/s.

Excepciones son las aplicaciones como válvulas de final de línea


en embalses y represas.
Figura 2.1: Tipo SZ (con cilindro ranurado)

3.2 Campos de aplicación 4 Montaje en tubería

Debido a que los sellos de la válvula de paso anular VAG RIKO® 4.1 Requisitos de ubicación
son de EPDM, éstas pueden emplearse en:
Para instalaciones entre bridas, estas deben estar paralelas y ali-
• Agua, agua crudas y de enfriamiento.
neadas horizontalmente. En caso contrario, éstas deben alinearse
• Aire. antes de la instalación de la válvula para evitar esfuerzos adicio-
nales sobre el cuerpo que causar incluso su fractura.
La aplicación de estas válvulas con fluidos que contienen aceite o
gas no está permitida ya que éstos pueden destruir los sellos de
En lo posible la válvula debe montarse libre de tensiones. Los
EPDM. El uso en otros campos de aplicación o bajo condiciones
esfuerzos máximos de la tubería que pueden transmitirse a la vál-
diferentes debe ser consultado previamente con el fabricante.
vula están establecidos en la norma EN 1074-5.

La distancia entre bridas debe ser suficiente para que durante el


3.3 Límites de capacidad
montaje de la válvula el recubrimiento del ala de la brida no sea
Las válvulas de paso anular VAG RIKO® son utilizadas principal- dañado.

VAG Manual de funcionamiento y mantenimiento • 4


Si se requiere realizar trabajos de pintura, albañilería o construc- • La presión nominal es la máxima presión que debe soportar la
ción en áreas cercanas a la válvula, ésta debe protegerse eficaz válvula cuando está cerrada.
y adecuadamente. • Operar los elementos de operación con extensiones o palancas
no está permitido.

4.2 Lugar de instalación


4.3 Posición de instalación
El lugar de instalación debe elegirse dejando suficiente espacio
para controles de funcionamiento y trabajos de mantenimiento Las válvulas de paso anular VAG RIKO® pueden ser instaladas
(por ej. desmontaje y limpieza de la válvula). Si la válvula se ins- horizontal o verticalmente. En ninguna otra posición la válvula es
tala a la intemperie, es recomendable protegerla adecuadamente funcional (imagen 4).
contra las inclemencias del clima como por ej. congelamiento.
La dirección de flujo está marcada con una flecha en el cuerpo de
Para garantizar un buen funcionamiento y una larga vida útil, se la válvula y debe ser tenida en cuenta siempre.
deben tener en cuenta varios factores en la elección del lugar de
instalaciór.
4.4 Instrucciones de montaje, accesorios
Accesorios antes y después de la válvula de paso anular VAG
RIKO® : Antes del montaje debe verificarse si la válvula sufrió algún tipo de
daño durante el almacenamiento o el transporte. La válvula debe
• Para fluidos sucios se debe instalar antes de la válvu la un filtro
protegerse apropiadamente contra el polvo o cualquier otro tipo
adecuado para el nivel de sólidos en sus pensión para no afec-
de suciedad hasta el momento de su montaje. Durante el montaje
tar el funcionamiento de la válvu la de regulación.
las partes como el pistón, deben permanecer libres de suciedad
• 5 x DN antes de la válvula de paso anular VAG RIKO® no se o polvo.
deben instalar válvulas de revisión, codos, piezas T o filtros Y,
ya que un flujo turbulento a la entrada puede afectar el funcio- VAG no asume garantía por daños producidos por suciedad, res-
namiento de la válvula. tos de garbancillo, etc.
• Cuando se instala una válvula de paso anular como válvula de
El funcionamiento de las partes móviles debe ser verificado antes
regulación en una circuito cerrado, se debe tener en cuenta que
del montaje. Si la válvula va a ser recubierta posteriormente, debe
la descarga de la válvula sea recta, lo que significa que:
asegurarse que las partes móviles NO sean recubiertas. Para el
-- Para una salida de tipo E se debería dejar una distancia de montaje de la válvula de paso anular VAG RIKO® se debe dispo-
8 - 10 x DN ner de mecanismos adecuados para su transporte y elevación.
-- Para una salida tipo cilindro perforado y cilindro ranurado La válvula solo debe levantarse por de los tornillos de cáncamo.
este largo debe ser de por lo menos 5 x DN Levantar la válvula por otros puntos de apoyo puede llevar a ave-
rías o daños en la misma.
• Esto significa que accesorios de conexión como codos, piezas
T, válvulas de mariposa, válvulas de retención o filtros Y, no Para la conexión de la válvula con las bridas de la tubería deben
deben ser instalados en esa zona, ya que podrían influenciar utilizarse arandelas entre las bridas y los tornillos hexagonales y
la turbulencia creada por la válvula de paso anular. En caso de las tuercas.
no poder cumplir con estas condiciones, debe contarse con
mayor nivel de ruido y daños mayores en los componentes co- Los tornillos deben ser apretados de manera uniforme y en cruz
rrespondientes. Se deben evitar los difusores a la salida de la para evitar esfuerzos innecesarios que tengan como resultado fi-
válvula. En estos casos las válvulas de paso anular VAG RIKO® suras o fracturas. Esto garantiza una presión uniforme sobre la
pueden ser acondicionadas en fábrica con un cambio empaquetadura, así como la estanqueidad de la unión bridada.
brusco de sección transversal. En caso de no poder cumplir
con estas distancias a la entrada o a la salida de la válvula, pue- En caso de que la distancia entre las bridas de la tubería sea ma-
de contarse con fallas en la línea así como una característica de yor que la distancia entre bridas de la válvula, esto debe compen-
regulación inferior. sarse con una empaquetadura más gruesa; nunca se debe halar
• Los límites de temperatura del fluido no deben ser excedidos. la tubería hacia la válvula. Se recomienda utilizar empaquetaduras

Vista superior
Dirección del flujo
DN

8 - 10 x DN salida tipo „E“


5 x DN Válvula de paso 5 x DN tipo „SZ“ o „LH“
anular

Figura 3: Disposición de la válvula de paso anular VAG RIKO®

VAG Manual de funcionamiento y mantenimiento • 5


Permitido

No permitido

Identificación „ asiento
de la válvula“

Figura 4: Posiciones de instalación y dirección de flujo permitidas y no permitidas

VAG Manual de funcionamiento y mantenimiento • 6


de caucho reforzadas con acero de acuerdo con la norma DIN EN a la presión nominal (ver Tabla 1). En la prueba de presión de la
1514-1. El uso de este tipo de empaquetaduras es obligatorio si línea, en la cual la presión de prueba es mayor a la presión no-
se utilizan bridas locas. minal permitida, es necesario igualar las presiones a través de
un bypass.
Durante el montaje se debe tener en cuenta que las bridas de la
tubería deben estar alineadas y paralelas entre sí. Purgar cuidadosamente las líneas nuevas para eliminar cualquier
cuerpo extraño. Si hay mugre o restos sólidos en la tubería, estos
Trabajos de soldadura deben realizarse antes del montaje de la pueden obstruir los cilindros ranurados o perforados durante la
válvula para prevenir daños en las empaquetaduras y en recu- purga. Esto puede tener un efecto negativo en el funcionamiento
brimiento anticorrosivo. Remanentes de la soldadura deben ser de la válvula o incluso bloquearla completamente.
retirados antes de la puesta en marcha.
6 Actuadores
El tendido de la línea se debe realizar de tal manera que los es-
fuerzos de la tubería queden retirados del cuerpo de la válvula. En 6.1 Información general
caso de que deban realizarse trabajos cerca o sobre la válvula,
ésta debe protegerse adecuadamente contra accidentes prove- Los actuadores (engranajes reductores, actuadores neumáticos y
nientes de este tipo de trabajos. eléctricos) están diseñados para velocidades de flujo de acuerdo
con la tabla 2 en la norma EN 1074-1 (válvulas para suministro de
En caso de ser necesario repintar las instalaciones recuerde que agua, requisitos para su utilización).
las placas identificadoras no deben quedar cubiertas de pintura.
Si se realizan tareas de limpieza con chorro de arena antes de Condiciones de operación que difieran deben ser informadas.
pintar, es indispensable que estas partes sean especialmente
protegidas. El ajuste de los topes mecánicos „AUF” (abierto) y „ZU” (cerra-
do) no pueden ser modificados sin la aprobación del fabricante.
Si se utilizan solventes para la limpieza, cuide que estos solventes Cuando una válvula se debe instalar sin reductor, debe asegurar-
no deterioren los empaques de la tubería o de la válvula. se que ésta no sea presurizada.

Las válvulas de paso anular VAG RIKO® poseen un ángulo de


5 Puesta en marcha y servicio ajuste de 90°. La válvula no posee un tope mecánico. Los topes
mecánicos deben estar en el actuador. El actuador debe estar
diseñado para girar en sentido anti horario en relación al eje de
5.1 Inspección visual la válvula!

Antes de la puesta en marcha de la instalación y de la válvula, El ajuste de los topes mecánicos se realiza según las instruccio-
estas deben ser sometidas a una inspección visual de todas las nes de operación de los engranajes de corona sin fin de AUMA.
partes funcionales. Todas las piezas atornilladas deben ser veri- Cuando un engranaje reductor deba ser reemplazado, deben
ficadas. Antes de la puesta en marcha de instalaciones nuevas, ajustarse los momentos nominales y los ajustes de los topes me-
en especial después de reparaciones, es necesario drenar la línea cánicos „AUF” (abierto) y „ZU” (cerrado).
con la válvula totalmente abierta. En caso de emplear desinfec-
tantes o limpiadores se debe estar seguro de que no deteriorarán No respetar estas instrucciones pone en peligro la vida del ope-
los materiales de la válvula. La válvula cierra girando el engranaje rario y puede causar daños en la red. En caso de que actuadores
reductor en sentido horario. que funcionan con energía externa (eléctrica, neumática, hidráu-
lica) deban ser desmontados de la válvula, se deben tener en
El vástago y el engranaje reductor están diseñados de tal mane- cuenta las instrucciones de seguridad que se encuentran en el
ra, que una persona puede operarlos por medio de un volante. numeral 1.1 y se debe desconectar la fuente de la energía externa.
No está permitido utilizar extensiones para su operación ya que
se inducen sobrecargas que pueden tener como consecuencias
averías en la válvula. El giro de 90° está limitado por un tope me-
cánico en el engranaje reductor. Sobrepasar este tope mecánico 6.2 Momentos de operación
puede producir rotura. La función de la válvula debe verificarse
abriéndola y cerrándola varias veces. Los valores de la siguiente tabla 2 corresponden al torque máxi-
mo requerido [en Nm] en el eje motriz a presión diferencial máxi-
ma con un factor de seguridad de 1,5.

5.2 Control de funcionamiento y verificación


de presión
6.3 Montaje de un actuador eléctrico
Antes del montaje, todas las partes móviles de la válvula deben
ser abiertas y cerradas completamente por lo menos una vez El actuador eléctrico se monta sobre la brida de entrada del en-
para comprobar su desempeño. granaje reductor. La selección del tamaño del actuador se debe
ajustar a los máximos momentos de operación de la tabla 2.
Atención!!! Cuando la válvula está cerrada solo debe ser expuesta

DN PN Presión de Temperatura de trabajo permitida Presión de prueba con agua en bar


trabajo permitida para líquidos neutros

mm bar bar °C en el cuerpo en el asiento
150…2000 10 10 50 15 11
150…2000 16 16 50 24 18
150…1800 25 25 50 37,5 28
150…1200 40 40 50 60 44
Tabla 1: Prueba en fábrica de la válvula según DIN EN 12266

VAG Manual de funcionamiento y mantenimiento • 7


DN 150 200 250 300 400 450 500 600 700 800 900 1000 1200 1600 1800 2000
PN 10
Momento de operación
20 20 20 20 20 25 25 25 40 50 30 40 30 200 130 190
máximo [Nm] a la entrada
del engranaje reductor
Revoluciones/carrera 20,5 20,5 20,5 20,5 20,5 20,5 26,8 52 52 52 155 155 212 212 424 424
PN 16
Momento de operación
20 20 20 20 25 30 25 30 55 70 40 60 40 230 150 210
máximo [Nm] a la entrada
del engranaje reductor
Revoluciones/carrera 20,5 20,5 20,5 20,5 20,5 20,5 26,8 52 52 52 155 155 212 212 424 424
PN 25
Momento de operación
20 20 20 25 45 50 40 40 70 90 45 90 55 260 175 250
máximo [Nm] a la entrada
del engranaje reductor
Revoluciones/carrera 20,5 20,5 20,5 20,5 20,5 20,5 26,8 52 52 52 155 155 212 212 424 424
PN 40
Momento de operación
20 25 35 35 50 60 45 45 90 120 70 110 75 - - -
máximo [Nm] a la entrada
del engranaje reductor
Revoluciones/carrera 20,5 20,5 20,5 20,5 20,5 20,5 26,8 52 52 52 155 155 212 - - -

Tabla 2

La válvula se desconecta: 7.2 Intervalos de inspecciones y operación


Estanqueidad, funcionamiento y la protección contra la corro-
• en posición abierta por recorrido. sión de la válvula deben verificarse por lo menos una vez al año
(DVGW- hoja de trabajo W 392).
• en posición cerrada por recorrido.
En condiciones de trabajo extremas estas inspecciones deben
Los puntos de desconexión son ajustados en fábrica. Los inte- realizarse con una mayor periodicidad.
rruptores de momento sirven como protección de sobrecarga en Un reemplazo de las empaquetaduras del cuerpo se debe prever
posiciones intermedias. Si una válvula es equipada posteriormen- de acuerdo con el tipo de fluido.
te con un actuador eléctrico, es indispensable reajustar los inte-
rruptores de recorrido. Para el ajuste se deben tener en cuenta
las instrucciones del fabricante del actuador. Las indicaciones de 7.3 Mantenimiento y cambio de partes
seguridad de la VDI / VDE y las indicaciones del fabricante deben
ser tenidas en cuanta. Los repuestos y las piezas de desgaste necesarios se encuentran
en la lista de repuestos en el numeral “7.3.1 Diseño”.

7 Mantenimiento y servicio
7.1 Información general de seguridad

Antes de cualquier trabajo de inspección o mantenimiento de la


válvula o del montaje o desmontaje de accesorios es necesario
aislar la línea, despresurizarla y asegurarse de que no pueda vol-
ver a presurizarse accidentalmente. Independientemente de la
clase de fluido o de su peligrosidad es indispensable tener en
cuenta todas las medidas de seguridad.

Al terminar los trabajos de mantenimiento y antes de la puesta en


marcha se debe verificar que todas las conexiones estén ajusta-
das y que no presenten fugas. Se deben seguir las recomenda-
ciones para la primera puesta en marcha según el numeral 5 de
este manual.

Una válvula de paso anular no es auto bloqueante. El actuador /


engranaje reductor no debe ser desmontado mientras la válvula
esté bajo presión.

Este punto es aplicable también cuando es necesario un desmon-


taje completo de la válvula.

VAG Manual de funcionamiento y mantenimiento • 8


7.3.1 Diseño
1.15 1.1 1.4

1.7 1.9 1.14

3.1 4 1.2 1.3 1.5

1.13 1.6 1.8

3.2

1.12 2.2 2.4 2.8

2.5 2.6 2.3

6 5 7 9 8 2.9 2.10

Pos. Descripción Material Repuesto


1.1 Cuerpo EN-JS 1030 (GGG 40)
1.2 Empaque del asiento EPDM X
1.3 Anillo retenedor 1.4301
1.4 Quadring EPDM X
1.5 Tornillos A4-70 X
1.6 Brida del cojinete EN-JS 1030 (GGG 40)
1.7 Buje del eje G-CuSn12
1.8 Arandela G-CuSn12 X
1.9 Buje G-CuSn12
1.10 O ring EPDM X
1.11 O ring EPDM X
1.12 Tornillo hexagonal A4-70
1.13 pin roscado A4-70
1.14 Tapón 1.0038
1.15 Tuerca A4-70 X
1.16 Junta Centellen X

2.1 Cigüeñal X5 CrNi18 9 (1.4301)

2..1* Cigüeñal a partir de DN 700 EN-JS 1030 (GGG-40)


2.2 Perno del cigüeñal X20 Cr13 (1.4021)
2.3 Biela X5 CrNi18 9 (1.4301)
2.3* Biela a partir de DN700 EN-JS 1030 (GGG-40)
2.4 Buje del cilindro Bronze / PTFE X
2.5 Arandela A4-70
2.6 Pasador de aletas X20 Cr13 (1.4021) X
2.7 Arandela POM X
2.8 Buje de biela DN 150...200 X20 Cr13 (1.4021)
2.8*1 Buje de biela deDN 300...600 X5 CrNi18 9 (1.4301)
2.8*2 Buje de biela deDN 700 EN-JS 1030 (GGG-40)
2.9 Anillo retenedor del buje de biela X5 CrNi18 9 (1.4301)
2.10 Tornillo A4-70 X
3.1 Eje de cigueñal X20 Cr13 (1.4021)
3.2 Chaveta X5 CrNi18 9 (1.4301)
4 Pistón X5 CrNi18 9 (1.4301)
5 Acople C45 - AUMA
6 Engranaje reductor AUMA GS.3
7 Tornillo A4-70
8 Tuerca A4-70
9 Arandela A4-70
Tabla 3
7.3.2 Cambio del empaque del asiento 7.3.4 Cambio de los O rings del eje (Número
(Número 1.2) 1.10 y 1.11.)
• Abrir la válvula de paso anular VAG RIKO® hasta el tope me- • Desmontar la válvula de paso anular VAG RIKO® como en el
cánico. numeral 7.3.2.
• Retirar los tornillos (1.5) y el anillo retenedor (1.3) • Soltar las tuercas que sujetan el engranaje reductor (8).
• Limpiar las piezas minuciosamente. • Soltar los tornillos hexagonales (1.12) y retirar la brida del coji-
nete (1.6).
• Reemplazar el empaque del asiento (1.2).
• Retirar el cigüeñal (3.1) en conjunto con la arandela (1.8)
• Aplicar traba tuercas a los tornillos (1.5) y apretarlos según tabla
4. • Sacar el buje del eje (1.7)
• Limpiar minuciosamente las partes.
• Cambiar los O rings del eje (1.10 y 1.11).
7.3.3 Cambio del Quadring (Número 1.4)
• Ensamblar nuevamente siguiendo el orden inverso. Apretar los
• Desmontar la válvula de paso anular VAG RIKO® como en el tornillos según la tabla 4. Verificar la posición del buje del eje
numeral 7.3.2. (1.7). El resalte del buje del eje debe quedar en dirección al en-
• Retirar los tornillos (2.10) al interior del pistón granaje reductor

• Retirar el anillo retenedor del buje de biela (2.9). • Atención: Únicamente ajustar los tornillos hexagonales (1.12),
no apretarlos con el conjunto del eje y el buje
• Retirar el pistón (4). La trasmisión (cigüeñal, biela, y buje de bie-
la) permanecen en la válvula. • Asegurar los tornillos con los pines roscados (1.13).

• Limpiar minuciosamente las partes. • Seguir ensamblar nuevamente siguiendo el orden inverso.

• Cambiar el Quadring. • Montar nuevamente el engranaje reductor.

• Ensamblar nuevamente siguiendo el orden inverso. • Apretar las tuercas del engranaje reductor según la tabla 4.

• Apretar los tornillos según la tabla 4. • Ajuste nuevamente el tope mecánico del engranaje reductor
(ver instrucciones de operación del engranaje de tornillo sin fin
de AUMA)

1.7 3.1 1.10 1.12

1.10 1.11 1.13

Figura 5: Vista detallada

7.3.5 Par de apriete de los tornillos [Nm]


DN M6 M8 M10 M12 M16 M20 M24 M30 M36 M42 M48
1.5 Tornillos del anillo
5 10 20 35 80 160 300 - - - -
retenedor del cuerpo
1.12 Tornillo hexagonal de
4 8 15 25 60 120 - - - - -
la tapa
1.13 Pin roscado de la
4 8 15 25 60 - - - - - -
brida del cojinete
2.10 Tornillo del anillo
5 10 20 35 80 160 300 580 1000 1600 2500
retenedor del pistón
8 Tuerca del engranaje
- - 35 60 150 290 500 950 1650 - -
reductor
Tabla 4

VAG Manual de funcionamiento y mantenimiento • 10


8 Problemas, causas y soluciones

Al realizar cualquier trabajo de reparación o mantenimiento tenga


en cuenta las instrucciones generales de seguridad que se en-
cuentran en el numeral 7.1!

Problema Posible causa Solución

Ubicación desfavorable del montaje, por


Cambiar la ubicación del montaje (ver
eso el flujo no es el adecuado (por ej.
sección 4.3)
muy cerca a un codo)

La válvula hace ruidos

Verificación de los parámetros de selección.


La válvula esta funcionando por fuera de
Eventualmente cambiar la resistencia en la
los parámetros seleccionados
válvula utilizando otros accesorios.

Cuerpos extraños atorados en el asiento


Purgar la válvula, dado el caso desmontar y
de la válvula.
retirar los cuerpos extraños.

El engranaje reductor esta bloqueado. Desbloquear el engranaje reductor.

La válvula no puede operarse

El actuador eléctrico no está conectado Conectar al fluido eléctrico


al fluido eléctrico.

Flujo poco favorable e impedimento del Cambiar la ubicación del montaje (ver
movimiento. sección 4.3)

La válvula no esta totalmente cerrada. Cerrar completamente la válvula.

Fugas en el asiento

Empaquetaduras de cierre defectuosas o


Cambiar las empaquetaduras
desgastadas.
Problema Posible causa Solución

Parámetros de trabajo fueron cambiados.

Verificar los datos de trabajo y selección.


Eventualmente cambiar la resistencia en la
válvula utilizando otros accesorios.
Cilindro perforado o ranurado es muy
pequeño
No se logra el caudal deseado

Cilindro perforado ranurado esta obstruido. Purgar la válvula y dado el caso desmontar
y retirar los cuerpos extraños.

Los parámetros de trabajo fueron


cambiados

Verificar los datos de trabajo.


El caudal es muy alto
Eventualmente cambiar la resistencia en la
válvula utilizando otros accesorios
Cilindro perforado o ranurado es muy
grande

Los parámetros de trabajo fueron


cambiados

Verificar los datos de trabajo.


Presión de salida deseada es muy alta
Eventualmente cambiar la resistencia en la
válvula utilizando otros accesorios
El cilindro perforado o ranurado es muy
grande.

La válvula esta funcionando por fuera de


los parámetros de selección.
Verificar los datos de trabajo y selección.
La válvula cavita
Eventualmente cambiar la resistencia en la
válvula utilizando otros accesorios.

Los parámetros de trabajo fueron


cambiados
Edition 7-1 - 03/2011

www.vag-group.com
info@vag-group.com

También podría gustarte