PDS U2 Ea Jefc

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Desarrollo sustentable

Evidencia de
aprendizaje.
Calidad de vida

Docente: Ameyalli Rios Vázquez


Alumno: Jorge Eduardo Flores Cruz
Matricula: ES1921011157
Fecha de entrega: 15/08/2021
Correo institucional: eduar11_blue@nube.unadmexico.mx

Resumen

En este trabajo se elaborar un ensayo referente al desarrollo humano y la calidad


de vida.

This study source was downloaded by 100000850080137 from CourseHero.com on 09-04-2023 23:36:34 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/104269400/PDS-U2-EA-JEFCdocx/
Evidencia de aprendizaje. Calidad de vida

Primero hay que comprende que es el desarrollo sustentable para poder


adentrarse el tema principal de este trabajo.

This study source was downloaded by 100000850080137 from CourseHero.com on 09-04-2023 23:36:34 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/104269400/PDS-U2-EA-JEFCdocx/
Bien, por desarrollo sustentable se entiende como toda acción de desarrollo que
busca conservar los recursos naturales y no terminar con ellos, con la idea en
mente de que generaciones venideras, no padezcan de la falta de estos mismos
recursos.

“Desarrollo sustentable es el desarrollo que satisface las necesidades del


presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para
satisfacer sus propias necesidades”. (CMMAD, 1987:24)

También se tiene que tener en cuenta los siguientes requisitos para considerar un
desarrollo como sustentable:

 Busca la manera de que la actividad económica mantenga o mejore el sistema


ambiental.
 Asegura que la actividad económica mejore la calidad de vida de todos, no sólo
de unos pocos selectos.
 Usa los recursos eficientemente.
 Promueve el máximo de reciclaje y reutilización.
 Pone su confianza en el desarrollo e implantación de tecnologías limpias.
 Restaura los ecosistemas dañados.
 Promueve la autosuficiencia regional.
 Reconoce la importancia de la naturaleza para el bienestar humano.

Ahora por su parte el desarrollo sustentable está fuertemente vinculado con la


calidad de vida, pero para poder llegar al tema de la calidad de vida, también hay
que tener en cuenta uno de los indicadores más importantes que tiene el
desarrollo sustentable: el desarrollo humano.

Pero que deben tener consigo las personas para poder decir que son parte del
desarrollo humano actual.

En primer lugar, acceso a servicios médicos o escolares, así como a posibilidad de


un trabajo y gozar de derechos humanos, claro la calidad de vida abarca más de
lo que se puso en los reglones anteriores.

Entonces con lo anterior, se puede concluir, que es como ya lo menciono en su


momento el Programa de la Organización de las Naciones Unidas para el
Desarrollo es:

“El proceso mediante el cual se busca la ampliación de las oportunidades de las


personas, aumentando sus derechos y capacidades” (PNUD, 1990).

Ahora que el desarrollo humano tiene como objetivo la mejora de la calidad de


vida de las personas.

This study source was downloaded by 100000850080137 from CourseHero.com on 09-04-2023 23:36:34 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/104269400/PDS-U2-EA-JEFCdocx/
Pero, que es la calidad de vida de las personas, bueno está en si, tiene diferentes
significados que terminan siendo lo mismo ella, por ejemplo esta su significado
sobre el bienestar de las personas, pero también el bienestar comunitario, es decir
que las personas no padezcan precariedad en ningún ámbito, ciertamente no hay
un significado específico para lo que es calidad de vida y de echo los
anteriormente mencionadas, que son el bienestar, no son solo los únicos con los
que se explica, lo que es la calidad de vida, esta abarca varios temas entre ellos
son 5 los más importantes conocidos como dominios que le dan cierto significado
propio a lo que es la calidad de vida.

Dominios:

 El bienestar físico (como salud, seguridad física).


 Bienestar material (privacidad, alimentos, vivienda, transporte, posesiones).
 Bienestar social (relaciones interpersonales con la familia, las amistades,
etcétera). Desarrollo y actividad (educación, productividad, contribución).
 Bienestar emocional (autoestima, estado respecto a los demás, religión).

En resumen, como ya lo había especificado y abarcando ahora los diferentes


temas que se conectan con la calidad de vida y que cada uno por su cuenta le dan
su propio significado que al final de cuentas son similares, pues es el bienestar de
las personas en diferentes áreas de su vida.

Teniendo en cuenta cada uno de los temas anterior se puede comenzar a explicar
que efectos tiene el desarrollo sustentable en la calidad de vida de las personas y
como estas pueden mejor su calidad de vida.

Pero que beneficios trae el desarrollo y más específicamente el sustentable que


viene de la mano con el humano para la condición de vida.

Bien como ya lo comenté la calidad de vida son las condiciones en las que viven
las personas, usualmente deben ser positivas y el desarrollo sustentable por otro
lado es una práctica que busca utilizar solamente recursos que puedan ser
reusables y no agotarlos.

Por lo tanto, el desarrollo sustentable tiene en teoría como meta, evitar que el ser
humano modifique su calidad de vida sin poner en peligro el medio ambiente con
el uso de solo recursos renovable o métodos nuevos que sustituyan a los viejos
que solo contribuyen de forma negativa al medio ambiente.

This study source was downloaded by 100000850080137 from CourseHero.com on 09-04-2023 23:36:34 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/104269400/PDS-U2-EA-JEFCdocx/
“La importancia del desarrollo sustentable radica en un hecho no menor: la
suposición de que la Humanidad no tiene que resignar su actual calidad de vida o
modernidad para cuidar y mantener el medio ambiente”[ CITATION Bem16 \l
2058 ]

También con su puesta en práctica el desarrollo sustentable busca que ayude a


que las personas vayan conociendo prácticas que concientiza a las personas y las
instruye a mejor en este ámbito para el beneficio de generaciones venideras.

Ciertamente este tipo de practica busca hacer entender a las personas que
pueden crear nuevos métodos para garantizar la sobrevivencia de cada uno, pero
eso no quiere decir, que no se haga uso de algunos recursos naturales y métodos
más comunes, como:

 Recursos tales como los árboles, pero siempre asegurando que todo lo que se
utilice deberá ser repuesto a fin de no generar daños en el medio ambiente en
el cual vivimos.[ CITATION Bem16 \l 2058 ]

 También se busca limitar el recurso a un comercio de productos que implique


transportes muy extensos ya que se considera que eso genera grandes daños
al medio ambiente por el constante uso de petróleo.[ CITATION Bem16 \l
2058 ]

Ejemplo de un plan de desarrollo sustentable en México:

El siguiente plan, el Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales


(Promarnat), tienen la meta de que el gobierno de México impulse el desarrollo
sustentable, elaborado por la institución de Semarnat, bajo los principales ejes que
tiene el Plan Nacional de Desarrollo.

This study source was downloaded by 100000850080137 from CourseHero.com on 09-04-2023 23:36:34 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/104269400/PDS-U2-EA-JEFCdocx/
Tiene cinco objetivos prioritarios:

1. Promover la conservación, protección, restauración y aprovechamiento


sustentable de los ecosistemas y su biodiversidad con enfoque territorial y de
derechos humanos, considerando las regiones bioculturales, a fin de mantener
ecosistemas funcionales que son la base del bienestar de la población.
[ CITATION Val20 \l 2058 ]

2. Fortalecer la acción climática a fin de transitar hacia una economía baja en


carbono y una población, ecosistemas, sistemas productivos e infraestructura
estratégica resilientes, con el apoyo de los conocimientos científicos,
tradicionales y tecnológicos disponibles.[ CITATION Val20 \l 2058 ]

3. Promover al agua como pilar de bienestar, manejada por instituciones


transparentes, confiables, eficientes y eficaces que velen por un medio
ambiente sano y donde una sociedad participativa se involucre en su gestión.
[ CITATION Val20 \l 2058 ]

4. Promover un entorno libre de contaminación del agua, el aire y el suelo que


contribuya al ejercicio pleno del derecho a un medio ambiente sano.[ CITATION
Val20 \l 2058 ]

5. Fortalecer la gobernanza ambiental, a través de la participación ciudadana


libre, efectiva, significativa y corresponsable en las decisiones de política
pública, asegurando el acceso a la justicia ambiental con enfoque territorial y
de derechos humanos y promoviendo la educación y cultura ambiental.
[ CITATION Val20 \l 2058 ]

Este plan tiene como cimientos, las consultas realizadas a la ciudadanía, en


diferentes foros establecidos por el gobierno, en las cuales se solicitó la opinión y
propuestas de los ciudadanos.

Mi propuesta de desarrollo sustentable

La siguiente propuesta de desarrollo sustentable, tiene como base la basura


biodegradable, pero para esto, es necesario que la comunidad en la cual se quiere
poner en practica esta propuesta, se informe sobre el reciclaje y sus temas
derivados.

This study source was downloaded by 100000850080137 from CourseHero.com on 09-04-2023 23:36:34 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/104269400/PDS-U2-EA-JEFCdocx/
Y por qué lo anterior, bueno es para que la comunidad reduzca la basura que deja
tirada en la calle y al mismo tiempo puedan aprovecharla.

Por lo tanto, en forma de varios pasos consecutivos se busca lograr el objetivo


principal del presente plan o proyecto, partiendo del aporte de información del
tema, a su posterior ultimo paso que es la puesta en prácticas de proyecto:

1. Informarse sobre la recolección de la basura biodegradable, para después


pasar esta información las personas que se involucraran en el proyecto.

2. En primer lugar, debería impartirse charlas acerca del reciclaje y por ende
sobre la basura biodegradable, a los habitantes de la zona.

3. Organizar a los colonos para armar un plan para la recolección de la basura


ras darles la información pertinente del tema a tratar.

4. Investigar las plantas más cercanas de reciclaje, así como buscar más
información acerca de las diferentes actividades en la que la basura
biodegradable tiene participación.

5. Contar con un espacio propio para Almacenar la basura que será aportada
paras su reciclaje y otros tipos de uso.

6. Por último, el transporte y entrega de la basura a las plantas de reciclaje más


cercanas y la puesta en práctica de otros tratamientos como la obtención de
composta.

Bibliografía

Bembibre, C. (11 de 05 de 2016). Importancia.org. Obtenido de


https://www.importancia.org/desarrollo-sustentable.php

This study source was downloaded by 100000850080137 from CourseHero.com on 09-04-2023 23:36:34 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/104269400/PDS-U2-EA-JEFCdocx/
UANL. (2021). UANL. Obtenido de http://sds.uanl.mx/desarrollo_sustentable/
UNADM. (2021). UNADM. Obtenido de
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE1/PPS/05/PDS/recursos
/unidad_02/descargables/PDS_U2_Contenido.pdf
Valor Compartido. (08 de 07 de 2020). Valor Compartido. Obtenido de https://valor-
compartido.com/mexico-publica-plan-ambiental-basado-en-el-desarrollo-
sostenible/

This study source was downloaded by 100000850080137 from CourseHero.com on 09-04-2023 23:36:34 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/104269400/PDS-U2-EA-JEFCdocx/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte