Ejerciciospracticosphotoshop Dante23

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 86

Ejercicios Prácticos de Adobe PhotoShop

1 Ejercicios Prácticos de Adobe PhotoShop

1- TEXTO DE FUEGO.
1. Comenzamos con una imagen nueva de 3OOx15O píxeles de tamaño, aproximadamente. Color
de fondo blanco y modo en escala de grises. En la foto de abajo se enseña como debe ponerse.
Advertencia: Es importante poner el modo en Escala de grises Grayscale .

2. Rellenamos la imagen de negro y después con la herramienta de texto escribimos nuestro texto
usando color blanco y un tamaño de letra grande (pues es un efecto que sale mejor en texto ancho).
Luego vamos a Capa>Rasterizar>Texto Layer>Rasterize>Text y a Capa>Acoplar imagen
Layer>Flatten image

3. Seguidamente vamos a Imagen>Rotar lienzo>9O° ACD Image>Rotate canvas>90°ACD, tras


lo cual vamos a Imagen>Ajustes>Invertir Image>Adjust>Invert. Le aplicamos ahora el filtro de viento:
Filtro>Estilizar>Viento Filter>Stylize>Wind y en la opciones elegir desde la derecha. De nuevo vamos
a Imagen>Ajustes>Invertir Image>Adjust>Invert

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 1


2 Ejercicios Prácticos de Adobe PhotoShop

4. Aplicamos 2 veces más el efecto de viento Filtro>Estilizar>Viento Filter>Stylize>Wind. Y


rotamos la imagen a su posición original Imagen>Rotar lienzo>90°AC Image>Rotate canvas>90°AC

5. A continuación vamos a Filtro>Distorsionar>Rizo Filter>Distort>Ripple y le asignamos un valor


de 1OO (este valor es opcional podéis experimentar con otros)

6. Para terminar vamos a Imagen>Modo>Color indexado Image>Mode>Indexed colors y


después a Imagen>Modo>Tabla de color Image>Mode>Color table y elegimos la tabla Cuerpo negro
Black body.

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 2


3 Ejercicios Prácticos de Adobe PhotoShop

2 -PORTADA DE PELICULA.

1º Paso. Abro un documento de 10cm. x 15cm. (o el tamaño de fotografía que deseo según el
portarretratos). El mismo deberá ser con fondo negro. Luego creo una nueva capa (Ctrl+J) y la llamo
“original1". En ella coloco la imagen horizontal. Acto siguiente, repito el proceso de creación de capa, la
llamo “original2" y coloco la imagen vertical.
2º Paso. Lo que hago a continuación es “Añadir una máscara vectorial” a la capa “original2". Como?
Tal como se ve en la imagen siguiente:

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 3


4 Ejercicios Prácticos de Adobe PhotoShop

3º Paso. Lo que hago a continuación es seleccionar la herramienta de degradado. Una vez hecho
esto, voy al panel de propiedades del degradado (ubicado en la parte superior) y selecciono un
degradado lineal, el cual de la punta izquierda lleva negro al 100% de opacidad y del lado derecho,
negro al 0% de opacidad. Ya teniendo lista la herramienta para utilizarla, trazo una línea de arriba hacia
abajo sobre la capa “original2" como lo muestra la siguiente imagen (para tener una noción de
ubicación de la fotografía que se
encuentra debajo, podemos variar
momentáneamente la opacidad de
la capa “original2" a un 50%):

Si volvemos a 100% de opacidad la


capa “original2", obtendremos como
resultado la fusión de las 2
imágenes.

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 4


5 Ejercicios Prácticos de Adobe PhotoShop

Espero haber sido claro hasta el momento. Esto es lo que se llama fusión o montaje de 2 imágenes.
Y tenemos gran parte del trabajo realizado.
4º Paso. Lo que haré ahora es darle un toque artístico a esta imagen. Para esto, me dirijo al menu
superior, en Capas > Nueva Capa de Ajuste > Tono/Saturación. Me abre una ventana a la que le doy
aceptar y luego aparece una nueva ventana en donde puedo ajustar los valores de tono, saturación y
luminosidad sin afectar a las capas originales. Aquí mismo marco la casilla “Colorear” y puedo
comenzar a jugar con los valores de tono y saturación (Luminosidad lo dejo como está).
Ya podemos decir que tenemos el trabajo terminado. Es un excelente fotomontaje de una escena
romántica siendo nosotros mismos los protagonistas. Y si lo dejamos así, ya es una buena composición

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 5


6 Ejercicios Prácticos de Adobe PhotoShop

5º Paso. Como siempre me entusiasmo y busco agregar algo mas (gran defecto), decidí darle un
aspecto de poster cinematográfico. El resultado fue el siguiente:
Ya podemos decir que tenemos el trabajo terminado. Es un excelente fotomontaje de una escena
romántica siendo nosotros mismos los protagonistas. Y si lo dejamos así, ya es una buena
composición. Ahora, darle un aspecto de poster cinematográfico. El resultado fue el siguiente:

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 6


7 Ejercicios Prácticos de Adobe PhotoShop

Los agregados fueron un poco de texto, un pincel para las letras manuscritas, pájaros, rejas y formas y
un recorte final de otro poster cinematográfico para el pie .

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 7


8 Ejercicios Prácticos de Adobe PhotoShop

3- CAMBIAR COLOR DEL CABELLO.


Abrimos la imagen. Lo mas recomendable es que duplicamos la capa de fondo

Toma un pincel de bordes suaves acorde al tamaño de tu imagen.

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 8


9 Ejercicios Prácticos de Adobe PhotoShop

Presiona la letra “Q” para entrar en Modo Mascara Rápida (quick mask mode). Marca
toda el área cubierta por el cabello, si tienes problemas y te pasas en algún ligar usar el
borrador para corregir.

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 9


10
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Empieza por los bordes como vemos arriba y termina rellenando como
vemos a continuación:

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 10


11
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Presiona nuevamente la letra “Q” para salir del modo mascara rápida.
Con esto resulta una selección alrededor del cabello, pero lo que necesitamos es la
selección en el cabello, por lo que hay que invertir la selección: Selección > Invertir
(Select > Inverse)
Ahora hay que teñir el área de la selección. Esto lo hacemos con una capa de
relleno. Capa > Nueva Capa de Relleno > Color Sólido (layer > New Fill Layer > Solid
Color) Nos aparecerá un cuadro con las propiedades básicas de la nueva capa de
relleno, de aquí cambiamos el modo de Normal a Luz Suave (Soft Light) y cuando
sean necesario se puede cambiar el nombre de la capa. Damos clic en aceptar.

A continuación

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 11


12
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Ahora hay que teñir el área de la selección. Esto lo hacemos con una capa de
relleno. Capa > Nueva Capa de Relleno > Color Sólido (layer > New Fill Layer >
Solid Color) Nos aparecerá un cuadro con las propiedades básicas de la nueva
capa de relleno, de aquí cambiamos el modo de Normal a Luz Suave (Soft Light)
y cuando sean necesario se puede cambiar el nombre de la capa. Damos clic en
aceptar. A continuación aparece el selector de color (color picker) y desde ahí
tomamos distintos colores y podemos ver como va cambiando el color del cabello.

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 12


13
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Selecciona el que mas te agrade y listo.

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 13


14
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 14


15
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

4- COMO HACER UN MARCO GLASEADO TIPO


MARCONEO.
1)Aquí les presento la foto a enmarcar. Tiene una dimensión de 506px por 338px.
Recuerden que los pasos a seguir pueden variar según el tamaño de la imagen, los
colores de la misma y, más importante aún, lo que finalmente nos gustaría crear.

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 15


16
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

2) Seleccionamos el área a enmarcar y luego invertimos dicha selección


(Ctrl+Shift+i). Ahora tenemos seleccionado el área que ocupará nuestro
marco.

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 16


17
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

3)Teniendo la selección activa, creamos dos nuevas capas (2 veces Ctrl+J). La


primera capa se autonombra Capa 1. A la segunda le ponemos Capa 2.

4)En la paleta capas, seleccionamos la Capa2 y en la opción Relleno le


damos 0% (Esto la hace totalmente transparente). Luego nos vamos a
propiedades de capa y le damos click en la opción Trazo. Para el tamaño de
mi imagen un trazo de 2 px va bien, sin embargo como les dije al inicio esto
puede variar según las dimensiones de nuestra foto. Si es mas pequeña
entonces con 1 px va, pero si es una imagen de mayor tamaño entonces
juguemos con más de 2 px. Cambiemos el color de trazo a blanco y listo,
aceptamos

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 17


18
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

4)Ahora seleccionamos la Capa1 y le damos "Desenfoque de Lente"


(Filtro/Desenfocar). Para esta imagen es suficiente 20 de radio, en
Forma seleccionamos Triángulo (3) y 254 de Umbral. Lo demás queda
en 0. Obviamente ustedes pueden jugar y lograr resultados
personalizados más acorde con lo que finalmente busca crear.

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 18


19
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Luego de haber desenfocado la Capa1 nos vamos al cuadro de Niveles (Ctrl+L) y le


damos 0.70 en la caja de Medios Tonos en "Niveles de Entrada" (El cuadro central).
Pulsamos Aceptar.

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 19


20
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

de
Siempre en la Capa1, al cuadro nos
vamos

Tono/Saturación 10 puntos de
(Ctrl+U) y le quitamos

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 20


21
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 21


22
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

5.- EFECTO DE LUZ EN TEXTO.

1º. Coloca el texto Ponemos el texto en la fuente que queramos y en un


tamaño medio, eso si, siempre con color RGB 8 Bits a 72
píxeles/pulgada.

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 22


23
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

2º. Duplica el texto


Elije Capa>Duplicar Capa. Con el nombre "Luz 1"
3º. Efecto Luz
En la capa duplicada utilice el filtro radial (Filtro>Desenfocar>Desenfoque Radial) en
cantidad 100%, el método Zoom y una calidad Buena.

4º. Rellénala
Carga los colores por defecto pulsando D, cámbialos de orden (Blanco/Negro) y
carga la capa denominada "Luz 1" manteniendo pulsada la tecla Control (Windows) o
Comando (Mac OS) y haciendo clic en su miniatura de la paleta de capas. Rellena la
selección manteniendo pulsado Control+Supr. Deselecciona la capa seleccionando
Selección>Deseleccionar.
5º. Repítelo
Repite los pasos 3 y 4 hasta que los rayos alcancen la longitud deseada.
6º. Dale Color Aplica el estilo "superposición de color" pinchando dos veces sobre la
miniatura en la paleta de capas.

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 23


24
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

7º. Mueve las capas Mueve la capa "Luz 1" detrás de la capa de texto. Después, si
quieres le puedes poner una imagen de fondo (como las estrellas) para darle un
efecto más real:

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 24


25
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Para hacer las estrellas he usado el filtro Glitterato, como también para las nubes.

6.- EFECTO MATRIX.


1. Abrimos el documento del tamaño que quieras. En este caso yo usare el
tamaño para las firmas de este foro (500*125)

2. Abrimos el menú de colores (doble clic sobre un color) y ponemos los valores
como se indica en la imagen... #05FB28

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 25


26
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

En el color de segundo plano escogemos negro .

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 26


27
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

3. Luego vamos a Filter --> Texture --> Grain Y les damos valores de
Intensidad:100 Contraste: 100 Y Grain Type: Vertical

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 27


28
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

4. Luego vamos a Filter ---> artistic ----> Neon Glow Ponemos en Glow Size:5
Glow Brightness: 15 Y el color debe ser el mismo al que escojimos al principio..
#05FB28

5.

5. Ahora vamos a Filter-->Stylize-->Glowing edges Podemos Poner los


siguientes Valores... Edge Widht: 1 Edge Brigthness: 14 Smoothness:1... Aunque

podemos jugar con estos valores y darle un acabado a nuestro gusto...

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 28


29
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

7- RECORTAR PERSONAS, ELIMINAR EL FONDO CON


PHOTOSHOP.
Hay varias técnicas para sacar un objeto de su fondo, con el fin de sustituir el fondo
original, hacer un montaje, etc. Comenzaremos con la forma más sencilla, el filtro
extraer. Combinaremos un retrato femenino con un atardecer:

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 29


30
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

1.- Abre la imagen que quieres recortar, y pulsa Control-j para duplicarla y poder
volver al estado inicial en cualquier momento.
2.- En el menú superior, elige Filtro-->Extraer

3.- Coge la herramienta Resaltador de Bordes y dibuja con ella el borde de la


figura que quieres recortar. Ajusta el tamaño de la herramienta para que el
trazo cubra suficientemente el borde.

4.- Coge la herramienta Relleno y haz click en el interior de la zona resaltada, para
indicarle a Photoshop cuál es la zona que quieres conservar.
Si se pinta de azul toda la fotografía, en lugar del interior, significa que el trazo verde
no es continuo, tiene algún "agujero". Vuelve a hacer click con la herramienta relleno,
para deshacerlo, y coge de nuevo el Resaltador de Bordes para tapar cualquier
"agujero" del contorno verde resaltado.

5.- Haz click en el botón Ver y aparecerá el resultado de la extracción.


El resultado no es perfecto, quedan restos del fondo que es necesario eliminar con la
herramienta Limpiar Selecciona esta herramienta, y pásala sobre los restos del
fondo que han quedado para borrarlos.
Si borras accidentalmente alguna parte de la imagen que quieres conservar,

pasa la herramienta con la tecla Alt pulsada para recuperar la parte borrada.

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 30


31
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

6.- Una vez borrados los restos de fondo, puedes pasar la

herramienta por todo el borde para que sea más definido, más duro.

7.- Por último, pulsa OK para salir del filtro extraer y obtener la imagen recortada.

8.- Para copiar la imagen recortada sobre otro fondo, pulsa Control-a para
seleccionar toda la imagen, y después Control-c para copiarla.
Abre la imagen que quieres como fondo (Archivo-->Abrir) y pulsa Control-v para
pegar la imagen recortada.
Puedes moverla para colocarla en el lugar adecuado con la herramienta Mover

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 31


32
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

8- CREAR IMAGEN DE ASPECTO IMPRESO CON


PHOTOSHOP.
Vamos a utilizar la imagen de abajo. Antes de nada guardamos la foto, luego abrimos
Photoshop, esta imagen y la copiamos, para ello haremos lo siguiente:

Para guardar esta imagen haz "clic" sobre la imagen con el botón derecho del ratón y
elige "guardar imagen como"
1.- Abrimos la imagen "Selección/Todo", "Edición/Copiar"

2.-Creamos un "Archivo/Nuevo" de 300 píxeles x 300 píxeles, con el Fondo


Tranparente.
Creamos una capa nueva ("Capa/Nueva/Capa"), pegamos la imagen:
"Edición/Pegar"

3.- "Imagen/Rotar Lienzo/9Oº ACD ".

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 32


33
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

4.- Ahora vamos a curvar un poco la imagen: "Filtro/Distorsionar/Proyectar".


Procura que te quede igual que en la imagen de abajo.

5.-Vamos a colocar la imagen en su posición original:


"Imagen/Rotar Lienzo/ 9OºAC".

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 33


34
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

6.- Para dar un poco de dinamismo a nuestro impreso:


"Edición/Transformar/Distorsionar". Pincha en los tiradores de las esquinas y
defórmalo un poco, luego recuerda que debes hacer doble clic, para fijar la
transformación. Fíjate en la imagen de abajo.
Creación de sombra para nuestro impreso.
A veces necesitamos crear sombras perpendiculares o como en este caso oblicuas ,
este es un truco para crear este tipo de sombras.

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 34


35
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

7.- Sobre la imagen , creamos con la herramienta "Selección Rectangular ", un


rectángulo, tal y como muestra la imagen de abajo.

8.-"Selección/Calar/1O

px 9.-A continuación

creamos una nueva

capa:

"Capa/Nueva/Capa".
1O.- "Edición/Rellenar"

- Negro

- Opacidad: 75%

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 35


36
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

11.- Solo queda Rellenar la capa del fondo de color blanco.


Nos posicionamos en la capa del fondo y rellenamos:
"Edición/Rellenar" Color: Blanco Opacidad:1OO%

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 36


37
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

9 -CÓMO CREAR UN EFECTO DE ESTAMPADO EN LA


ROPA CON PHOTOSHOP.
Partamos de dos imágenes: Vamos a usar a Angela Lindvall
Y este

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 37


38
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Y este hermoso logo que encontré por ahí:

En primer lugar pasamos nuestra imagen a escala de grises:

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 38


39
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Luego le aplicamos un desenfoque gaussiano: Filtros > Desenfocar > Desenfoque


gaussiano:

Tal como está ahora, lo guardamos como filtro.psd.

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 39


40
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Después volvemos a abrir el original. Traemos el logo al archivo, y, vamos Edicion >
Transformar > Distorsionar o Ctrl + T y con nuestro mejor sentido de la perspectiva
ubicamos el logo:

Una vez ubicado, vamos a usar el filtro desplazar: Filtros > Distorsionar >
Desplazar:

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 40


41
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Como la imagen es relativamente pequeña, usaremos solo un desplazamiento de


5px:

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 41


42
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Cuando pulsemos OK, se nos abrirá un panel de inspección para que busquemos
nuestro filtro

Luego de esto, tomamos la capa donde se encuentra el logo, y le cambiamos el


modo a Multiplicar:

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 42


43
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Y el resultado final es algo así

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 43


44
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

10- CREAR EFECTO DE IMAGEN REFLEJADA EN UN


OJO CON PHOTOSHOP.

Voy a usar esta Imagen:

Y ésta como reflejo:

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 44


45
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Primero tenemos que seleccionar el iris del ojo (con pupila por supuesto ) Yo use el
lazo poligonal, y después con el click secundario le puse calar 1 px
Cuando tengamos seleccionado el ojo, apretamos Ctrl + J, y hace la función Capa
Vía Copiar.
Debería quedar algo así:

A la capa nueva la pueden llamar Ojo o como quieran. Ahora pasamos a la foto de la
ciudad.

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 45


46
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Con la herramienta de selección circular, hacemos un círculo parecido a éste:

Ahora vamos a Filtro/Distorsionar/Esferizar. (Filter/Distort/Spherize para los que lo


tienen en inlgés como yo )

Lo dejan como está: Sin deseleccionar, van a Selección Invertir o Inverse para mi.

Luego hay que borrarlo, y quedaría algo como esto (con la selección normal)

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 46


47
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Ahora en el Ojo hacemos una nueva capa apretando Shift + Ctrl + N


Copiamos la esfera de la ciudad y la pegamos en esta capa, y leugo con la
Transformación Libre lo adaptamos mas o menos al ojo. Así se vería

Después hacemos lo mismo que hicimos con la esfera pero con el ojo (lo de
seleccionar, y después seleccionar a la inversa, etc)Per hay que situarse en la esfera
y apretar el ojo con el click y mateniendo presionado Ctrl.

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 47


48
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

A la capa de la esfera de ciudad le ponemos como modo de fusion Trama


Y quedaría así:

Le bajamos un poco la opacidad, y después en Imagen/Ajustes/Brillo-Contraste


jugamos un poco, pero tendiendo a bajar siempre el brillo; la cantidad de contraste
ya verán ustedes. Yo diría que en cuanto a la opacidad de la capa de la esfera no
le bajen más de 80% Este sería el resultado:

Una alternativa para que quede más realista es, con el pincel, el trazado
"Pasto" por decirle, poniendo el color de fondo y el frontal en negro, y
CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 48
49
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

pintarle el reflejo de las pestañas, que todavía no lo hice, pero voy a


probar.
11.- TEXTO COLORFULL.

1-Hacer una nueva capa, yo lo hice de 500x500 2-Llenar el fondo de


negro y escribir el texto en blanco ; el

tamaño del texto va a depender del tamaño que crearon el documento,


siempre y cuando te tiene que quedar bastante espacio para poder
realizar el efecto.

3- Ir a Layer>Layer Style>Blending Options>Gradient

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 49


50
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

4- Duplicar la capa e ir a Filter>Distort>Polar Coordinates. Y luego elegir polar to


rectangular.

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 50


51
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

5- Luego ir a Filter>Stylize>Wind. En Method elegir “Wind” y en Direction “From


the Right” (derecha) Repetir este paso todas las veces que te parezca con Crtl+F (yo
lo hice 3 veces), luego hacer todo lo mismo nada más que de la izquierda (en este
caso lo repeti 5 veces) Les quedara esto:

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 51


52
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

6- Ir a Filter>Distor>Polar Coordinates. Selecciónar “Rectangular to Polar Mode”.

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 52


53
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

7- Ir a Filter>Blur>Radial Blur.

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 53


54
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

8- Poner la capa del texto encima de todas las otras capas.

9- Por ultimo ir a Layer>Layer Style>Blending Options>Strokes.. y darle un

marco como prefieras para que se note más el texto.

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 54


55
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Este es el resultado final:

12- AVATAR CON EFECTO CRISTAL Y MARCO SEMI-


METALICO.

Abrir un documento de Transparente150 x 150 Px,


Luego usamos la herramienta marco eliptico, y presionando Shitf trazamos un
Círculo.

Luego vamos a Edición / Rellenar, seleccionamos Color, como muestra en la imagen

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 55


56
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Colocamos el color c6c6c6, luego que quede de color gris el Círculo, Trazamos un
nuevo círculo presionando Shift también, tienes que tratar que quede totalmente
alineado por todo lados con el anterior

Luego de eso presionamos Supr, queda así:

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 56


57
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Ahora presionado ctrl le damos click a la capa.

Esto hace que quede seleccionado el Trabajo que llevamos hecho

Sin mover nada vamos a Selección / Modificar / Contraer, y le damos contraer 2 px,

ahora creamos una nueva capa sin Eliminar la selección.

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 57


58
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Ahora vamos a Edición / rellenar, y le colocamos color 949494.


Queda así:

Ahora vamos a: Filtro / desenfocar / Desenfoque gaussiano, y colocamos un radio de


3 px

Ahora vamos a opciones de fusión. Y colocamos satinado:

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 58


59
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Por ahora tenemos el marco listo:

Luego hacemos una nueva capa, y nos vamos a Imagen / Aplicar Imagen.
Ahora colocaremos el fondo, solo arastra una imagen hasta el trabajo que estamos
haciendo, pero la capa dede quedar debajo de los demás:

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 59


60
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Hacemos una selección Circular en lo que quedará de fondo:

Sin mover mas nada presionamos ctrl + J, así hemos multiplicado lo seleccionado, en
la ventana de capas se ve así:

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 60


61
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Lo que hay que hacer es eliminar la capa 8

Hacemos una nueva capa sobre el trabajo, hacemos una selección rectangular:

Rellenamos la selección de color negro, y presionamos ctrl + G, y cambiamos el


estilo de capa a Luz Suave.

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 61


62
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Queda algo así:

Ahora le haremos un Estilo de Cristal, haciendo una nueva capa, y trazamos un


Ovalo:

Ahora usaremos la herramienta de degradado, pero tienes configurar para que quede
así:

Trazamos de arriba hacia abajo en el Ovalo:

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 62


63
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Ahora le cambiamos la opacidad a 70 a el Ovalo.

Solo le colocamos el texto, y puedes seguir haciéndole

lo que quieras Este es nuestro resultado:

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 63


64
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

13.- CREAR UN BOTÓN USANDO LA VENTANA DE


ESTILO DE CAPA.
Abrimos un documento nuevo con fondo blanco adecuado al tamaño de nuestro
botón que crearemos. Creamos una nueva capa vacía y con la herramienta marco
elíptico, vamos a hacer un círculo. Para eso a medida que usamos la herramienta
sobre el documento, mantenemos pulsada la tecla "Shift". A continuación, rellenamos
la selección de negro. Edición----> Rellenar-----> Negro

Deseleccionamos la selección. Selección----> Deseleccionar. Pulsamos dos veces


seguidas con el botón izquierdo del ratón sobre la capa que habéis creado, la del
círculo negro, y se abrirá la ventana de Estilo de Capa. Veréis como a mano
izquierda aparecen muchas opciones, que nosotros iremos modificando poco a
poco.
Primero pulsamos sobre la Sombra paralela y en la ventana que se abre, vamos a ir
introduciendo estos valores o cualquiera otros que consideréis oportuno para
conseguir un resultado acorde con vuestras necesidades.
Con la casilla de previsualizar activada, podéis ir viendo en tiempo real como cambia
vuestro diseño... Recordar de cambiar todos y cada uno de los valores que vemos en
la siguiente captura de imagen hasta que coincidan todos...

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 64


65
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

El resultado hasta aquí, sería este:

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 65


66
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Pulsamos ahora sobre la casilla de Superposición de colores,


seleccionamos el color blanco y modificamos los valores de esta manera
aproximadamente:

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 66


67
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Y veremos esto:

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 67


68
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Vamos a darle un aspecto más profesional. Para eso nos vamos a la casilla de
Satinado, usamos el color blanco de nuevo y cambiamos los valores de la siguiente
manera, incluido el Contorno, tal y como vemos aquí:

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 68


69
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Y de nuevo, veremos esto:

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 69


70
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Vamos ahora a modificar tres cosas llegado este momento. El Bisel y relieve y dentro
de él, su Contorno. Después la Sombra interior, con estos valores para cada opción:

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 70


71
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 71


72
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Llegados a este punto, este el resultado final de nuestro botón:

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 72


73
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Pueden modificar todos los valores hasta que el resultado se adapte a sus
necesidades o añadir más opciones, como texturas, degrados, motivos...

A modo de ejemplo, yo he cambiado en la opción Superposición de colores, el color


blanco que habíamos usado anteriormente por el rojo, siendo este el resultado:

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 73


74
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

14.- CREAR UNA CAJA DE SOFTWARE.


Primero dibujamos dos rectángulos en blanco, uno junto al otro de la misma altura de
esta manera:

Ahora le aplicamos a cada uno desde “Opciones de Fusión” una gradiente:

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 74


75
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Que quede de la siguiente manera:

Ahora le ponemos los efectos y las imágenes que queramos, yo la voy a hacer
sencilla porque el objetivo es la caja: (nótese que tengo las imágenes con su

rectángulo respectivo ya acomodadas)

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 75


76
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Ahora agrupamos cada rectángulo con sus respectivas imágenes de modo que nos
queden solo dos capas: esto se hace seleccionando las capas que queremos
agrupar, por ejemplo el rectángulo grande con su imagen y damos clic derecho sobre
alguna de estas luego escogemos la opción “Agrupar en objeto inteligente nuevo” y
luego volvemos a hacer lo mismo pero esta vez escogemos la opción “Rasterizar
capa”, para que nos quede así:

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 76


77
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Ahora duplicamos el rectángulo pequeño y en opciones de fusión vamos a


“Superposición de colores” y le damos un tono negro, ahora le bajamos la
transparencia a un 20 %.

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 77


78
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Ahora agrupamos estas dos últimas capas (la del rectángulo pequeño y la copia en
negro).
De nuevo volvemos a tener solo dos capas, vamos a la del rectángulo grande y
vamos a Archivoà TransformaciónàDistorsionar y alargamos las puntas derechas y
encogemos el ancho desde el lado izquierdo para que nos quede algo así:

Ahora vamos al rectángulo pequeño y lo juntamos con el grande y vamos de nuevo a


Archivoà TransformaciónàDistorsionar y alargamos las puntas izquierdas y
encogemos el ancho desde el lado derecho para que nos quede algo así:

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 78


79
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Ahora solo agregamos una sombra suave y un fondo blanco para apreciar lo que
hicimos y obtenemos algo como esto:

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 79


80
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

15.- EFECTOS EN PHOTOSHOP: REFLEJO.

Lo primero es tener la imagen u objeto a aplicarle el efecto, debidamente recortado; a


este layer le nombraremos "objeto". En este caso utilizare una flor:

Ahora crearemos el reflejo del objeto, así que seleccionamos el layer objeto y lo
duplicamos [Layer>Duplicate Layer....]; al cual nombraremos "reflejo".

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 80


81
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

La ventana "layers" del panel derecho, ahora, debe quedarnos algo así:

Aquí viene lo mas importarte para que esto resulte, rotar el objeto. Seleccionamos el
layer "reflejo" y lo rotamos verticalmente [Edit->Transform->Flip Vertical....]

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 81


82
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Ahora debemos asegurarnos que las dos figuras ("objeto" y "reflejo") coincidan, esto
es, que la parte de abajo del layer objeto coincida con la parte de arriba del layer
"reflejo". Si fuera necesario podemos rotar el layer "reflejo", para eso, seleccionamos
el layer "reflejo" y lo rotamos[Edit->Free Transform...].
Antes:

Después:

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 82


83
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

En este ejemplo simularemos el reflejo que se produce, cuando un objeto esta


recargado sobre una superficie plana. Así que debemos degradar la imagen para que
se logre el efecto. Para esto haremos uso de mascaras, seleccionamos el layer
"reflejo" y entramos en modo editar mascara[Dar click en el botón"Edit in Quick Mask
Mode", El cuadrado rojo con el circulo blanco que se encuentra en el panel
izquierdo]:

Ahora seleccionamos el botón Gradient Tool [Dar click en el botón Gradient Tool, se
encuentra en el panel izquierdo] :

Ahora solo tenemos que trazar una línea, de arriba abajo. Comenzando un poco
arriba del layer "reflejo" y terminando un 15% antes de que la figura del objeto
termine:

Una vez que soltemos el click del trazo, la parte de arriba de todo el layer se
coloreara de rojo(recuerden, estamos en modo editar mascara; si no te sale así
vuelve a comenzar; algo hiciste mal). Así que ahora volveremos al Modo
Standard[Hacemos click en el botón Edit Standard Mode, el cuadro blanco con el
circulo blanco del panel izquierdo]:

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 83


84
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

Lo que acabamos de hacer, es una selección degradada, por eso nos aparece una
parte del layer "reflejo" encerrada en un cuadro de selección(si, las hormiguitas esas
que caminan alrededor de esa parte del objeto XD). Así que solo oprimimos la tecla
"delete" del teclado(ya se que es redundante, pero no quiero confusiones).
Dependiendo desde donde comenzaron el degradado en modo Mascara, serán los
resultados que tendrán, pero debe quedarles algo así:

En mi caso, necesitare bajar el Fill de mi layer

Ahora solo falta poner la superficie plana del objeto, y listo:

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 84


85
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop

CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 85

También podría gustarte