Ejerciciospracticosphotoshop Dante23
Ejerciciospracticosphotoshop Dante23
Ejerciciospracticosphotoshop Dante23
1- TEXTO DE FUEGO.
1. Comenzamos con una imagen nueva de 3OOx15O píxeles de tamaño, aproximadamente. Color
de fondo blanco y modo en escala de grises. En la foto de abajo se enseña como debe ponerse.
Advertencia: Es importante poner el modo en Escala de grises Grayscale .
2. Rellenamos la imagen de negro y después con la herramienta de texto escribimos nuestro texto
usando color blanco y un tamaño de letra grande (pues es un efecto que sale mejor en texto ancho).
Luego vamos a Capa>Rasterizar>Texto Layer>Rasterize>Text y a Capa>Acoplar imagen
Layer>Flatten image
2 -PORTADA DE PELICULA.
1º Paso. Abro un documento de 10cm. x 15cm. (o el tamaño de fotografía que deseo según el
portarretratos). El mismo deberá ser con fondo negro. Luego creo una nueva capa (Ctrl+J) y la llamo
“original1". En ella coloco la imagen horizontal. Acto siguiente, repito el proceso de creación de capa, la
llamo “original2" y coloco la imagen vertical.
2º Paso. Lo que hago a continuación es “Añadir una máscara vectorial” a la capa “original2". Como?
Tal como se ve en la imagen siguiente:
3º Paso. Lo que hago a continuación es seleccionar la herramienta de degradado. Una vez hecho
esto, voy al panel de propiedades del degradado (ubicado en la parte superior) y selecciono un
degradado lineal, el cual de la punta izquierda lleva negro al 100% de opacidad y del lado derecho,
negro al 0% de opacidad. Ya teniendo lista la herramienta para utilizarla, trazo una línea de arriba hacia
abajo sobre la capa “original2" como lo muestra la siguiente imagen (para tener una noción de
ubicación de la fotografía que se
encuentra debajo, podemos variar
momentáneamente la opacidad de
la capa “original2" a un 50%):
Espero haber sido claro hasta el momento. Esto es lo que se llama fusión o montaje de 2 imágenes.
Y tenemos gran parte del trabajo realizado.
4º Paso. Lo que haré ahora es darle un toque artístico a esta imagen. Para esto, me dirijo al menu
superior, en Capas > Nueva Capa de Ajuste > Tono/Saturación. Me abre una ventana a la que le doy
aceptar y luego aparece una nueva ventana en donde puedo ajustar los valores de tono, saturación y
luminosidad sin afectar a las capas originales. Aquí mismo marco la casilla “Colorear” y puedo
comenzar a jugar con los valores de tono y saturación (Luminosidad lo dejo como está).
Ya podemos decir que tenemos el trabajo terminado. Es un excelente fotomontaje de una escena
romántica siendo nosotros mismos los protagonistas. Y si lo dejamos así, ya es una buena composición
5º Paso. Como siempre me entusiasmo y busco agregar algo mas (gran defecto), decidí darle un
aspecto de poster cinematográfico. El resultado fue el siguiente:
Ya podemos decir que tenemos el trabajo terminado. Es un excelente fotomontaje de una escena
romántica siendo nosotros mismos los protagonistas. Y si lo dejamos así, ya es una buena
composición. Ahora, darle un aspecto de poster cinematográfico. El resultado fue el siguiente:
Los agregados fueron un poco de texto, un pincel para las letras manuscritas, pájaros, rejas y formas y
un recorte final de otro poster cinematográfico para el pie .
Presiona la letra “Q” para entrar en Modo Mascara Rápida (quick mask mode). Marca
toda el área cubierta por el cabello, si tienes problemas y te pasas en algún ligar usar el
borrador para corregir.
Empieza por los bordes como vemos arriba y termina rellenando como
vemos a continuación:
Presiona nuevamente la letra “Q” para salir del modo mascara rápida.
Con esto resulta una selección alrededor del cabello, pero lo que necesitamos es la
selección en el cabello, por lo que hay que invertir la selección: Selección > Invertir
(Select > Inverse)
Ahora hay que teñir el área de la selección. Esto lo hacemos con una capa de
relleno. Capa > Nueva Capa de Relleno > Color Sólido (layer > New Fill Layer > Solid
Color) Nos aparecerá un cuadro con las propiedades básicas de la nueva capa de
relleno, de aquí cambiamos el modo de Normal a Luz Suave (Soft Light) y cuando
sean necesario se puede cambiar el nombre de la capa. Damos clic en aceptar.
A continuación
Ahora hay que teñir el área de la selección. Esto lo hacemos con una capa de
relleno. Capa > Nueva Capa de Relleno > Color Sólido (layer > New Fill Layer >
Solid Color) Nos aparecerá un cuadro con las propiedades básicas de la nueva
capa de relleno, de aquí cambiamos el modo de Normal a Luz Suave (Soft Light)
y cuando sean necesario se puede cambiar el nombre de la capa. Damos clic en
aceptar. A continuación aparece el selector de color (color picker) y desde ahí
tomamos distintos colores y podemos ver como va cambiando el color del cabello.
de
Siempre en la Capa1, al cuadro nos
vamos
Tono/Saturación 10 puntos de
(Ctrl+U) y le quitamos
4º. Rellénala
Carga los colores por defecto pulsando D, cámbialos de orden (Blanco/Negro) y
carga la capa denominada "Luz 1" manteniendo pulsada la tecla Control (Windows) o
Comando (Mac OS) y haciendo clic en su miniatura de la paleta de capas. Rellena la
selección manteniendo pulsado Control+Supr. Deselecciona la capa seleccionando
Selección>Deseleccionar.
5º. Repítelo
Repite los pasos 3 y 4 hasta que los rayos alcancen la longitud deseada.
6º. Dale Color Aplica el estilo "superposición de color" pinchando dos veces sobre la
miniatura en la paleta de capas.
7º. Mueve las capas Mueve la capa "Luz 1" detrás de la capa de texto. Después, si
quieres le puedes poner una imagen de fondo (como las estrellas) para darle un
efecto más real:
Para hacer las estrellas he usado el filtro Glitterato, como también para las nubes.
2. Abrimos el menú de colores (doble clic sobre un color) y ponemos los valores
como se indica en la imagen... #05FB28
3. Luego vamos a Filter --> Texture --> Grain Y les damos valores de
Intensidad:100 Contraste: 100 Y Grain Type: Vertical
4. Luego vamos a Filter ---> artistic ----> Neon Glow Ponemos en Glow Size:5
Glow Brightness: 15 Y el color debe ser el mismo al que escojimos al principio..
#05FB28
5.
1.- Abre la imagen que quieres recortar, y pulsa Control-j para duplicarla y poder
volver al estado inicial en cualquier momento.
2.- En el menú superior, elige Filtro-->Extraer
4.- Coge la herramienta Relleno y haz click en el interior de la zona resaltada, para
indicarle a Photoshop cuál es la zona que quieres conservar.
Si se pinta de azul toda la fotografía, en lugar del interior, significa que el trazo verde
no es continuo, tiene algún "agujero". Vuelve a hacer click con la herramienta relleno,
para deshacerlo, y coge de nuevo el Resaltador de Bordes para tapar cualquier
"agujero" del contorno verde resaltado.
pasa la herramienta con la tecla Alt pulsada para recuperar la parte borrada.
herramienta por todo el borde para que sea más definido, más duro.
7.- Por último, pulsa OK para salir del filtro extraer y obtener la imagen recortada.
8.- Para copiar la imagen recortada sobre otro fondo, pulsa Control-a para
seleccionar toda la imagen, y después Control-c para copiarla.
Abre la imagen que quieres como fondo (Archivo-->Abrir) y pulsa Control-v para
pegar la imagen recortada.
Puedes moverla para colocarla en el lugar adecuado con la herramienta Mover
Para guardar esta imagen haz "clic" sobre la imagen con el botón derecho del ratón y
elige "guardar imagen como"
1.- Abrimos la imagen "Selección/Todo", "Edición/Copiar"
8.-"Selección/Calar/1O
px 9.-A continuación
capa:
"Capa/Nueva/Capa".
1O.- "Edición/Rellenar"
- Negro
- Opacidad: 75%
Después volvemos a abrir el original. Traemos el logo al archivo, y, vamos Edicion >
Transformar > Distorsionar o Ctrl + T y con nuestro mejor sentido de la perspectiva
ubicamos el logo:
Una vez ubicado, vamos a usar el filtro desplazar: Filtros > Distorsionar >
Desplazar:
Cuando pulsemos OK, se nos abrirá un panel de inspección para que busquemos
nuestro filtro
Primero tenemos que seleccionar el iris del ojo (con pupila por supuesto ) Yo use el
lazo poligonal, y después con el click secundario le puse calar 1 px
Cuando tengamos seleccionado el ojo, apretamos Ctrl + J, y hace la función Capa
Vía Copiar.
Debería quedar algo así:
A la capa nueva la pueden llamar Ojo o como quieran. Ahora pasamos a la foto de la
ciudad.
Lo dejan como está: Sin deseleccionar, van a Selección Invertir o Inverse para mi.
Luego hay que borrarlo, y quedaría algo como esto (con la selección normal)
Después hacemos lo mismo que hicimos con la esfera pero con el ojo (lo de
seleccionar, y después seleccionar a la inversa, etc)Per hay que situarse en la esfera
y apretar el ojo con el click y mateniendo presionado Ctrl.
Una alternativa para que quede más realista es, con el pincel, el trazado
"Pasto" por decirle, poniendo el color de fondo y el frontal en negro, y
CENTRO DE OPERACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página 48
49
Ejercicios Prácticos de
Adobe PhotoShop
7- Ir a Filter>Blur>Radial Blur.
Colocamos el color c6c6c6, luego que quede de color gris el Círculo, Trazamos un
nuevo círculo presionando Shift también, tienes que tratar que quede totalmente
alineado por todo lados con el anterior
Sin mover nada vamos a Selección / Modificar / Contraer, y le damos contraer 2 px,
Luego hacemos una nueva capa, y nos vamos a Imagen / Aplicar Imagen.
Ahora colocaremos el fondo, solo arastra una imagen hasta el trabajo que estamos
haciendo, pero la capa dede quedar debajo de los demás:
Sin mover mas nada presionamos ctrl + J, así hemos multiplicado lo seleccionado, en
la ventana de capas se ve así:
Hacemos una nueva capa sobre el trabajo, hacemos una selección rectangular:
Ahora usaremos la herramienta de degradado, pero tienes configurar para que quede
así:
Y veremos esto:
Vamos a darle un aspecto más profesional. Para eso nos vamos a la casilla de
Satinado, usamos el color blanco de nuevo y cambiamos los valores de la siguiente
manera, incluido el Contorno, tal y como vemos aquí:
Vamos ahora a modificar tres cosas llegado este momento. El Bisel y relieve y dentro
de él, su Contorno. Después la Sombra interior, con estos valores para cada opción:
Pueden modificar todos los valores hasta que el resultado se adapte a sus
necesidades o añadir más opciones, como texturas, degrados, motivos...
Ahora le ponemos los efectos y las imágenes que queramos, yo la voy a hacer
sencilla porque el objetivo es la caja: (nótese que tengo las imágenes con su
Ahora agrupamos cada rectángulo con sus respectivas imágenes de modo que nos
queden solo dos capas: esto se hace seleccionando las capas que queremos
agrupar, por ejemplo el rectángulo grande con su imagen y damos clic derecho sobre
alguna de estas luego escogemos la opción “Agrupar en objeto inteligente nuevo” y
luego volvemos a hacer lo mismo pero esta vez escogemos la opción “Rasterizar
capa”, para que nos quede así:
Ahora agrupamos estas dos últimas capas (la del rectángulo pequeño y la copia en
negro).
De nuevo volvemos a tener solo dos capas, vamos a la del rectángulo grande y
vamos a Archivoà TransformaciónàDistorsionar y alargamos las puntas derechas y
encogemos el ancho desde el lado izquierdo para que nos quede algo así:
Ahora solo agregamos una sombra suave y un fondo blanco para apreciar lo que
hicimos y obtenemos algo como esto:
Ahora crearemos el reflejo del objeto, así que seleccionamos el layer objeto y lo
duplicamos [Layer>Duplicate Layer....]; al cual nombraremos "reflejo".
La ventana "layers" del panel derecho, ahora, debe quedarnos algo así:
Aquí viene lo mas importarte para que esto resulte, rotar el objeto. Seleccionamos el
layer "reflejo" y lo rotamos verticalmente [Edit->Transform->Flip Vertical....]
Ahora debemos asegurarnos que las dos figuras ("objeto" y "reflejo") coincidan, esto
es, que la parte de abajo del layer objeto coincida con la parte de arriba del layer
"reflejo". Si fuera necesario podemos rotar el layer "reflejo", para eso, seleccionamos
el layer "reflejo" y lo rotamos[Edit->Free Transform...].
Antes:
Después:
Ahora seleccionamos el botón Gradient Tool [Dar click en el botón Gradient Tool, se
encuentra en el panel izquierdo] :
Ahora solo tenemos que trazar una línea, de arriba abajo. Comenzando un poco
arriba del layer "reflejo" y terminando un 15% antes de que la figura del objeto
termine:
Una vez que soltemos el click del trazo, la parte de arriba de todo el layer se
coloreara de rojo(recuerden, estamos en modo editar mascara; si no te sale así
vuelve a comenzar; algo hiciste mal). Así que ahora volveremos al Modo
Standard[Hacemos click en el botón Edit Standard Mode, el cuadro blanco con el
circulo blanco del panel izquierdo]:
Lo que acabamos de hacer, es una selección degradada, por eso nos aparece una
parte del layer "reflejo" encerrada en un cuadro de selección(si, las hormiguitas esas
que caminan alrededor de esa parte del objeto XD). Así que solo oprimimos la tecla
"delete" del teclado(ya se que es redundante, pero no quiero confusiones).
Dependiendo desde donde comenzaron el degradado en modo Mascara, serán los
resultados que tendrán, pero debe quedarles algo así: