Diseà o de Estructuras y Reingenierã - A de Procesos
Diseà o de Estructuras y Reingenierã - A de Procesos
Diseà o de Estructuras y Reingenierã - A de Procesos
Reingeniería de Procesos
Gustavo Urbano Juárez
mtdgurbano@ugmnorte.edu.mx
2313290595
Objetivo de la Asignatura
• Argumentar estructuras organizacionales de
una empresa a partir de criterios de
innovación y funcionalidad.
Diseño de la Organización
Reingeniería
Evite la lentitud e
Reduce o elimina la
ineficiencia en las
duplicidad de esfuerzos, al
actividades, reduciendo los
delimitar funciones y
costos e incrementando la
responsabilidades.
productividad.
Tipos de Organizaciones
Formal Informal Social
• El esquema de división de • Grupos más pequeños cuyas • Una organización social es un
tareas y poder entre la metas y objetivos no están grupo de personas que
posición de la organización y claramente definidos, y su interactúan entre sí, en
las reglas que se espera que funcionamiento no depende virtud de que mantienen
guíen la conducta de los de un sistema rígido de reglas determinadas relaciones
participantes, definida por la y procedimientos sociales con el fin de obtener
administración. ciertos objetivos. También
puede definirse en un sentido
más estrecho como cualquier
institución en una sociedad
que trabaja para socializar en
grupos.
Dimensiones de la Organización
Dimensiones Estructurales Dimensiones Contextuales
• Formalización • Tamaño
• Especialización • Tecnología Organizacional
• Estandarización • El Ambiente Externo
• Jerarquía de Autoridad • La Estrategia y Objetivos de la
• Complejidad Organización
• Centralización • La Cultura de la Organización
• Profesionalismo
• Razones de Personal
Análisis de Video…
Medio ambiente
organizacional o
conocido también
como Clima
Organizacional
Tipología de las Organizaciones
Se refiere a los distintos tipos de
estructuras, con base en la Lineal Funcional
autoridad administrativa, por las
que se rigen las empresas que dan
origen a varias conexiones
Lineo-
formales entre los gerentes e Staff
integrantes de las unidades de la funcional
empresa.
Los tipos de organización más
usuales, por su naturaleza de
Comités Matricial
autoridad son:
Los Sistemas de Organización
El medio ambiente, los insumos, el proceso de conversión, los productos y la
retroalimentaci6n, se relacionan e interactúan unos con otros, de la manera que
se muestra en la figura 1.4. A todo el conjunto de esos elementos y sus
interacciones se le denomina sistema organizacional.
Administración y
Organizaciones: Su Siglo XXI Cambio de
Desarrollo Evolutivo Paradigmas en la
y las Propuestas Administración.
para el Nuevo Siglo.
Diseño de la Organización
Unidad 2
La Acción de Organización
Organización Elementos del Concepto
Estructura
Sistematización
Agrupación y asignación de
El establecimiento de la actividades y responsabilidades
estructura necesaria para la
sistematización racional de los
recursos, mediante la
determinación de jerarquías y Jerarquía
agrupación de actividades, con
el fin de poder realizar y
simplificar las funciones del Simplificación de funciones
grupo social.
Principios de la Organización
Principio del Principio de Principio de
Objetivo Especialización Jerarquía
Principio de
Paridad de Principio de Principio de
Autoridad y Unidad de Mando Difusión
Responsabilidad
Principio de
Principio de la Principio de
Amplitud o Tramo
Coordinación Continuidad
de Control
División del Trabajo
Etapas
División
del Trabajo ✓ Jerarquización
Es la disposición de funciones de una organización por el orden de rango,
Jerarquización grado o importancia.
✓ Departamentalización
Organización Departamentalización
Es la división y el agrupamiento de funciones y actividades en unidades
específicas, con base en su similitud.
Descripción de
Funciones
✓ Descripción de funciones
Coordinación Es definir con toda claridad las labores y actividades que habrán de
desarrollarse en cada una de las unidades concretas de trabajo o puestos de
los distintos departamentos de la organización
✓ Coordinación
Es la sincronización de los recursos y los esfuerzos de un grupo social, con el
fin de lograr oportunidad, unidad, armonía y rapidez, en el desarrollo y la
consecución de los objetivos”.
División del Trabajo
Jerarquización Departamentalización
✓ Jerarquización ✓ Departamentalización
Es la disposición de funciones de una organización por el orden Es la división y el agrupamiento de funciones y actividades en unidades
de rango, grado o importancia. específicas, con base en su similitud.
Por su naturaleza
Los organigramas
pueden clasificarse Por su ámbito
en cuatro grandes
grupos: Por su contenido
Por su presentación
Por Su Naturaleza
Microadministrativos
Macroadministrativos
Mesoadministrativos
Específicos
Funcionales
Verticales
Horizontales
Mixtos
De Bloque
Diseño y Procedimiento para
su Elaboración
Exposiciones.
Procedimiento Criterios Criterios
para la generales para generales para
Investigar y elaboración la elaboración la elaboración
exponer los Diseño
y/o
actualización
de
organigramas
de
organigramas
siguientes puntos de
organigramas
del sector
público
del sector
privado
Estructuración de la Organización
Estructura organizacional es un
sistema utilizado para definir una
jerarquía dentro de una organización.
Identifica cada puesto, su función y
dónde se reporta dentro de la
organización. Esta estructura se
desarrolla para establecer cómo opera
una organización y ayudar a lograr las
metas para permitir un crecimiento
futuro. La estructura se ilustra
utilizando una tabla organizacional.
Re-organización o Re-diseño
Organizacional
Cuando se lleva a cabo un cambio en una
estructura, se afecta en forma directa
toda la institución, ya que sus efectos se
traducen a nivel horizontal y vertical en
el organigrama, lo que repercute en toda
Internas
la dinámica organizacional.
José Antonio • Es la unidad productiva o de servicio que, constituida según aspectos prácticos o legales,
Fernández Arena se integra por recursos y se vale de la administración para lograr sus objetivos.
• Cumplir con los intereses • Satisfacer las necesidades de los consumidores • Utilizar los conocimientos más
con bienes o servicios de calidad, en las
de los inversionistas al mejores condiciones de venta.
recientes y las aplicaciones
retribuirlos con dividendos • Incrementar el bienestar socioeconómico de tecnológicas más modernas en las
una región al consumir materias primas y diversas áreas de la empresa,
justos sobre la inversión servicios, y al crear fuentes de trabajo. para contribuir al logro de sus
colocada. • Contribuir al sostenimiento de los servicios objetivos.
• Cubrir los pagos a públicos mediante el pago de las cargas
• Propiciar la investigación y el
tributarias.
acreedores por intereses • Mejorar y conservar la ecología de la región, mejoramiento de técnicas
sobre préstamos evitando la contaminación ambiental. actuales para la creación de
concedidos. • Producir productos y bienes que no sean nocivos tecnología nacional.
al bienestar de la comunidad.
Áreas de Actividad
Producción
Mercadotecnia
Finanzas
Recursos
Humanos
Funciones Básicas de la Empresa
Funciones
Ingeniería del
producto
- Diseño de producto
- Prueba de ingeniería Funciones
- Asistencia a mercadotecnia
Investigación de mercados
Ingeniería de planta - Diseño de instalaciones y sus especificaciones
Mercadotecnia
- Mantenimiento y control de equipo Planeación y Marca
desarrollo Etiqueta
Ingeniería industrial Estudio de métodos
del producto Envase
Producción
Recursos Humanos
Introducción o inducción
Relaciones financieras Promoción, transferencia y ascensos
Tesorería
Obtención de recursos Capacitación y desarrollo Entrenamiento
Inversiones Capacitación
Desarrollo
Finanzas
Clasificación y metodología de
los sistemas
• Formar 4 equipos
• Realizar una investigación y Diseño y rediseño de los
presentarla por escrito y en procesos
una presentación de
PowerPoint los siguientes Herramientas para el diseño o
temas: rediseño de sistemas
Todo cambio es
bueno…
Costos de una Inadecuada
Facilitación del Cambio
Fijación de objetivos más
Resultados finales peores
Esfuerzos duplicados y, complejos, pero con
que los existentes antes
costos elevados. menor cantidad de
del cambio.
personas para alcanzarlos.
CAMBIO
DESCONGELAMIENTO O RECONGELAMIENTO
MOVIMIENTO
KURT LEWIN
Modelos de Cambio
MODELO DE
PLANEACIÓN DE:
LIPPITT, WATSON Y
WESTLEY
Modelos de Cambio
MODELO DE
INVESTIGACIÓN EN ACCIÓN
Técnicas Para Recopilar
Información
Unidad 3
Análisis Documental
La conciliación se minimiza
Hemos visto surgir los siguientes papeles, Comité directivo: un cuerpo formulador de políticas, compuesto
sea aisladamente o en diversas de altos administradores que desarrollan la estrategia global d
combinaciones, durante nuestro trabajo ela organización y supervisan su proceso.
con compañías que están llevando a cabo
Zar de reingeniería: un individuo responsable de desarrollar técnicas
la reingeniería: e instrumentos de reingeniería y de lograr sinergia entre los distintos
proyectos de reingeniería de la compañía
Actividad individual:
Con base en las lecturas
proporcionadas, llena el siguiente
cuadro
¿quién puede
Características Papel principal ejemplos
hacer el papel?
Líder
Equipo de
reingeniería
Comité directivo
Zar de reingeniería
Iniciación de la Reingeniería
• Hacer que la gente acepte la idea de un
cambio radical en su vida de trabajo, en su
empleo, no es una guerra que se gane en
una sola batalla
• Es una campaña educativa y de
comunicaciones que acompaña a la
reingeniería desde el principio hasta el fin.
• Es un trabajo de persuasión que comienza
con la convicción de que es necesario
rediseñar, y no termina hasta que los
procesos rediseñados estén ya funcionando.
“Argumento
por acción” 1.
Aquí es donde
estamos y ésta es la
Transition
razon por la cual la
headline
compañía no puede
quedarse donde
está.
“Declaración
de visión”
Aquí es a donde
tenemos que
llegar como
compañía
Experiencia de Reingeniería de
Procesos
• Esta es la parte mas creativa de todo el proceso
de reingeniería.
• Exige, mas que cualquier otra, imaginación,
pensamiento inductivo y un toque de
chifladura.
• Hay tres tipos de técnicas que pueden utilizar
los equipos de reingeniería para concebir ideas.
1) Aplicar audazmente uno o más principios de
reingeniería
2) Buscar y destruir supuestos
3) Buscar oportunidades de aplicación creativa
de la tecnología
Analizar las Experiencias de las
Siguientes Compañías:
Capital Bell
Holding Atlantic
Desarrollo de la
Ingeniería de Procesos
Unidad 6
Actividad Complementaria
De los siguientes temas investigar: Análisis del trabajo y
dispersión
• Concepto
Procesos de trabajo
• Importancia
• Objetivos Análisis y medición de
procesos
• Pasos
El método de los siete pasos
• Ejemplos de la mejora de procesos
Principios de mejora de
proceso