Aparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
FRANCISCO MORAZAN
Lizzi Bonilla
Emil
Michelle Andrade
Jossep Cruz
Alejandro fuentes
El aparato respiratorio está formado por las vías aéreas y por los pulmones. A
través de las vías aéreas el aire circula en dirección a los pulmones y es en
estos órganos donde se realiza el intercambio de gases.
En las vías aéreas diferenciamos la vía aérea superior, que va desde la nariz y
la boca hasta las cuerdas vocales, e incluye la faringe y la laringe, y la vía
aérea inferior, formada por la tráquea, los bronquios y sus ramificaciones en el
interior de los pulmones, los bronquiolos.
En las paredes de la tráquea y los bronquios más gruesos hay varias capas que
de fuera adentro son el cartílago, que le da estructura y consistencia, una capa
muscular y una cubierta más interna, que es la mucosa.
El aire entra por la nariz y/o la boca y es conducido a través de las vías
respiratorias hasta los alvéolos, donde se produce el intercambio de gases. Así,
el oxígeno pasa a la sangre y es transportado a todas las células. A su vez, el
anhídrido carbónico (CO2) que se produce en las células es transportado hasta
los pulmones para su eliminación.
La mayor parte de los animales disponen de sistemas respiratorios que tiene la
función de intercambiar gases entre sus células y el ambiente que los rodea, su
estructura y función es muy variable dependiendo del tipo de organismo.
El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el conjunto de órganos que
sirven para intercambiar gases con el medio ambiente. En
los vertebrados terrestres está formado por las vías aéreas y los pulmones. A
través de las vías aéreas, el aire circula en dirección a los pulmones, y en estos
órganos la sangre capta el oxígeno y se desprende del dióxido de carbono.
En los seres humanos, el sistema respiratorio está formado por las vías aéreas,
pulmones y músculos respiratorios que provocan el movimiento del aire tanto
hacia adentro como hacia afuera del cuerpo. En los alveolos pulmonares las
moléculas de oxígeno y dióxido de carbono se intercambian pasivamente, por
difusión entre el entorno gaseoso y la sangre. De esta forma el sistema
respiratorio hace posible la oxigenación y la eliminación del dióxido de
carbono que es una sustancia de desecho del metabolismo celular. El sistema
también cumple la función de mantener el balance entre ácidos y bases en el
cuerpo a través de la eliminación de dióxido de carbono de la sangre.
Fosas nasales: Son dos amplias cavidades cuya función es permitir la entrada
y salida del aire, el cual se humedece, filtra y calienta a través de unas
estructuras llamadas cornetes.
Los órganos del sistema respiratorio son de suma importancia, cada uno de
ellos tienen una función y el no cuidar de ellos tiene sus consecuencias.
El sistema respiratorio al igual que todos los demás sistemas es muy
importantes pues gracias a él es posible la respiración, acción necesaria para la
obtención de oxígeno, este elemento es necesario en la mayoría de las
reacciones de nuestro cuerpo.
Anexos