Informe Final Del Acompañamiento Psicopedagógico Matias
Informe Final Del Acompañamiento Psicopedagógico Matias
Informe Final Del Acompañamiento Psicopedagógico Matias
MOTIVO DE ATENCIÓN:
Presenta dificultades a la hora de manejar el espacio de la hoja, la caligrafía y la ortografía.
Actividades:
Lecto-escritura:
- El pollito Lito.
- Los patitos.
- La gran aventura de Gotita.
En la primera actividad el estudiante realizo una lectura adecuada y de manera seguida, en las
siguientes actividades en los dictados su desempeño fue bueno, pero mantuvo una postura de
pereza, realizo las actividades con la cabeza sobre la mesa casi que acostado y presento dificultad
en la ortografía y en el manejo de espacio en la hoja.
Actividades:
Lecto-escritura:
- Lee, descifra y ordena.
- Sopa de letras.
- Lee, construye y escribe.
- Completa y escribe las palabras.
En la primera actividad la realizo con buen desempeño, en las dos primeras presento dificultad,
pero la ultima la realizo con mucha facilidad, la sopa de letras la desarrollo con facilidad, obtuvo
buen desempeño, demostrando interés y dedicación, en la tercera actividad, no se le presento
dificultad a la hora de realizarla, lo hizo muy tranquilo y rápido. Por último, en la cuarta actividad
obtuvo un muy buen desempeño ya que, fue la actividad que desarrollo con más facilidad.
Actividades:
Lecto-escritura:
- La jirafa y la bruja.
- El viaje de Pingüi.
- Colorea las silabas.
- Escribe la letra que hace falta.
En la primera actividad, se le presento dificultad ya que, al leer le costaba pronunciar palabras y no
leía de manera seguida, en la segunda actividad no tuvo buen desempeño, le dio pereza escribir
señalando que le dolía la mano, porque le tocaba escribir mucho en el salón, en la tercera actividad
la realizo con facilidad, señalando que le gusta cuando hay que colorear. Por último, en esta última
actividad obtuvo un mejor desempeño, la realizo con mucha facilidad, indicando que estaba muy
fácil.
PLAN CASERO.
RECOMENDACIONES EN EL AULA:
- En algún momento de la sesión de clase, organice parejas, para que escriban en el tablero la
rutina diaria, de modo que entre los dos estudiantes puedan observar que letras emplearon y
cuales le hicieron falta.
- Formar palabras con letras juntas, divida el grupo en parejas, a cada una le repartirá unas
letras para formar una palabra, para facilitar la actividad puede acompañar las letras con un
dibujo que ayuda a formar la palabra. Cada que descifran una palabra las parejas deberán
escribirlas en su cuaderno.
- Todos los días ponerlo a leer un párrafo de la guia o el libro que estén desarrollando, de
modo que vaya fortaleciendo el proceso de lectura.
- Cuando escriba o lea y se equivoqué no dejes que abandone su tarea, emplea la paciencia y
la comprensión, animándolo a que él puede hacerlo.
- Mantener un contacto permanente con el estudiante y sus producciones escritas. Evitar una
práctica inicial sin supervisión, para que el sienta que tiene un acompañamiento.
RECOMENDACIONES EN CASA: