Animales Nativas Del Perú Que Debes Conocer
Animales Nativas Del Perú Que Debes Conocer
Animales Nativas Del Perú Que Debes Conocer
Perú es un lugar privilegiado para la naturaleza y todos los seres vivos que la habitan. El país incaico es
un paraíso de especies que asombran al mundo entero por su aspecto, condición y rareza. ¿Un delfín
rosado? ¿Un perro que anda ‘desnudo’? ¿El único oso oriundo del continente? A continuación, conoce
ejemplares que habitan en el Perú y que resultan únicos en su especie.
El Gallito de las rocas es considerado el ave nacional del Perú. Crédito: Difusión.
Los auquénidos son animales milenarios que acompañaron a los incas. Crédito: Difusión.
Oso de anteojos
El único oso oriundo del continente sudamericano. Se trata del oso de anteojos, también conocido
como oso andino, un mamífero único en el planeta. Es inconfundible ya que se distinguen por su
espeso pelaje negro en todo el cuerpo, excepto en la parte del pecho, cara y hocico, que son blanco o
crema. Su hábitat natural son los bosques de los andes peruanos.
El único oso oriundo del continente sudamericano, el Oso de anteojos, es peruano.
Delfín rosado
De carácter sociable y curioso, esta belleza habita en la Amazonía del Perú. El delfín rosado está en
peligro de extinción. Aun así, se pueden encontrar estos hermosos mamíferos en ríos, canales, bosques
inundados por las lluvias y lagos de la zona amazónica oriental. No se ven con mucha frecuencia,
aunque los visitantes del Parque Nacional del Manu, ubicado entre las regiones de Cusco y Madre de
Dios, suelen tener la dicha de encontrarse con alguno de ellos.
De carácter sociable y curioso, el Delfín rosado solo se encuentra en la Amazonía del Perú. Crédito: Difusión.
Cóndor
El ave voladora más grande del mundo tiene pasaporte peruano. Se trata del cóndor andino, un
ejemplar que puede pesar hasta 15 kilogramos y medir hasta 3 metros de ancho con sus alas extendidas.
Habita en las zonas montañosas del Perú y existe un atractivo exclusivo para tentar toparte con este
majestuoso e imponente animal: una visita al Cañón del Colca, en Arequipa, puedes apreciarlo
surcando los aires.
El ave voladora más grande del mundo, el cóndor andino, tiene pasaporte peruano. Crédito: Difusión.
Viringo
El Viringo también es conocido popularmente como ‘el perro peruano sin pelo’ o ‘perro calato’ y tiene
un historial milenario: acompañaba a los habitantes de las culturas del antiguo Perú: Vicús, Mochica
y Chancay. Su forma, representada en cerámicos que datan de los 300 a. C., es de un perro sin pelo en
todo el cuerpo, excepto de algunos pocos ejemplares, con pelaje en la parte frontal del cráneo.
El Viringo también es conocido popularmente como ‘el perro peruano sin pelo’ o ‘perro calato’.
Pingüino de Humboldt
Su nombre proviene de la Corriente de Humboldt, que trae aguas frías desde la Antártida hasta las
costas del Perú. Estos pequeños y juguetones animales son muy curiosos y amigables, por lo que es
bastante común verlos en tus travesías en botes por la Isla San Lorenzo (Callao) o en las Islas Ballestas
(Ica). Suelen estar acompañados de otras especies como lobos marinos u aves guaneras.
Su nombre proviene de la Corriente de Humboldt, que trae aguas frías desde la Antártida hasta las costas del
Perú.
Fuente: Peruinformation.org