Ma - Es 9350
Ma - Es 9350
Ma - Es 9350
Excavadora hidráulica
R9350
Dirección
Liebherr-Mining Equipment Colmar SAS
49 rue Frédéric Hartmann
CS 50038, F-68025 Colmar Cedex
MJFCIFSS
Manual de instrucciones para el uso
Datos de la máquina
Sírvase rellenar en la entrega de su máquina los datos siguientes:
Estos le serán útiles al hacer su pedido de repuestos.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Prefacio
MJFCIFSS
Manual de instrucciones para el uso
manual de instrucciones.
Sin embargo, si desea obtener explicaciones o informaciones suplementarias al
respecto, el departamento de la documentación técnica, el departamento comercial
o el servicio posventa de la empresa LIEBHERR están a su entera disposición.
Ud. comprenderá que la empresa LIEBHERR no puede reconocer los derechos de
garantía reivindicados si el daño o la avería son debidos a una utilización incorrecta,
un mantenimiento insuficiente, una utilización de combustibles no autorizados o el
incumplimiento de las indicaciones de seguridad.
LIEBHERR anulará sin aviso previo todas las obligaciones eventuales que incumba
a LIEBHERR y / o sus representantes tales como garantías, contratos de
mantenimiento etc. si se emplean otros repuestos que no sean originales de
LIEBHERR o repuestos comprados del mismo LIEBHERR usados para el
mantenimiento o trabajos de reparación.
MJFCIFSS
Índice
1 Descripción del producto.............................................................................................................................. 1-1
1.1 Vista global del montaje......................................................................................................................... 1-1
1.1.1 Máquina y equipo de construcción ........................................................................................... 1-1
1.1.2 Chasis superior ........................................................................................................................ 1-3
1.1.3 Chasis inferior .......................................................................................................................... 1-4
1.2 Emisión de vibraciones.......................................................................................................................... 1-4
1.3 Declaración de conformidad CE ............................................................................................................ 1-6
1.4 Características técnicas......................................................................................................................... 1-7
1.4.1 Características técnicas del equipo.......................................................................................... 1-7
1.4.2 Descripción técnica .................................................................................................................. 1-7
5 Mantenimiento................................................................................................................................................ 5-1
5.1 Consignas de seguridad de la máquina................................................................................................. 5-1
5.2 Puertas de acceso para mantenimiento ................................................................................................ 5-8
5.3 Puntos de anclaje de mantenimiento................................................................................................... 5-10
5.3.1 Puntos de anclaje aprobados ................................................................................................. 5-10
5.3.2 Utilizar los puntos de anclaje .................................................................................................. 5-13
5.4 Lubrificantes y combustibles................................................................................................................ 5-13
5.4.1 Información general para cambiar lubrificantes y combustibles ............................................. 5-13
5.4.2 Esquema de lubrificación ....................................................................................................... 5-15
5.4.3 Capote de mantenimiento ...................................................................................................... 5-17
5.4.4 Esquema de lubrificación ....................................................................................................... 5-18
5.4.5 Tabla de combustibles y productos ........................................................................................ 5-20
LEC/es/Edición: 05 / 2018
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Esta sección comprende una vista global de la máquina y descripciones de los com-
ponentes ilustrados.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Vibraciones mano-brazo
– Si la máquina se manipula conforme a lo especificado, el valor efectivo pondera-
do (ponderado en frecuencia) de las vibraciones mano-brazo conforme a la nor-
LEC/es/Edición: 05 / 2018
cuerpo entero.
– Para poder evaluar de manera apropiada la exposición diaria de un operador en
un turno de 8 horas, habrá que comprobar el folleto de Liebherr relativo a las vi-
braciones transmitidas al cuerpo entero, así como el software desarrollado espe-
cialmente para este fin.
– Ambos recursos estarán disponibles en los distribuidores autorizados de Liebherr
y se incluyen en la documentación en CD (Liebherr-Parts) que se proporciona
con cada máquina nueva.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
LEC/es/Edición: 05 / 2018
2 R 9350
Reliability Customer Service Safety Environment
Ready to Work World-Class Support, Protecting Your Most Mining Responsibly
When You Need it Everywhere, Every Day Important Assets
R 9350 3
Productivity
Working Harder
and Faster
The R 9350 is built to outperform all competitors in the medium class mining market. Boasting
a 18 m³ / 23.5 yd³ bucket capacity in standard configuration, the R 9350 is the ideal machine
to load a fleet of 100 t mining trucks. Available in both diesel or electric versions, the R 9350
offers the flexibility to perform many specific applications.
4 R 9350
Fast and High Digging
Precise Movement and Lifting Capabilities
Engine / Motor Options High Altitude Kit (optional) OEM Bucket Solution
• Diesel engine available versions: Designed to offer maximum efficiency • Innovative Liebherr bucket design
• Cummins QSK 50 and productivity for operation in high altitude: to maximize bucket fill factor
(US / EPA Tier 2/4i compliant) • Solution integrated in machine structure • Optimized Liebherr GET and wear package
• Cummins QSK 45 (US / EPA Tier 1) • Adapted engine according to customer application
• Fuel consumption optimized version • Pressurized hydraulic tank • Ensure optimal penetration efficiency
on Tier 2 engine (option) • Available with the Arctic Package • Single GET hammerless locking system
• Electrical motor (option): for safe and easy maintenance
• 3 phase AC squirrel cage motor • Fully patented GET system design
• Voltage on request for optimal penetration / lifetime
• 50 or 60 Hz frequency • Four tooth profiles available for various
range of applications
R 9350 5
Efficiency
Moving More
for Less
The R 9350 follows the Liebherr design philosophy of maximizing the machines performance
by improving the efficiency of all individual subsystems. Engineered for optimum serviceability
the machine is designed to ensure maximum uptime. The R 9350’s spacious cab creates a
comfortable working environment ensuring peak operator performance, every shift.
6 R 9350
Optimized for Comfortable Cab
Maximum Profitability for Efficient Work
R 9350 7
Reliability
Ready to Work
When You Need it
With over 50 years of innovative thinking, engineering and manufacturing excellence, Liebherr
sets the industry standard for advanced equipment design and technology tools to provide
the most up-to-date product responding to the requirements of the mining customers.
8 R 9350
Quality: Long-lasting
the Liebherr Trademark Job Performances
R 9350 9
Customer Service
World-Class Support,
Everywhere, Every Day
A daily partner to the customer, for global long term sustainable performances, Liebherr
implements tailored solutions from technical support, spare parts and logistics solutions to
global maintenance for all types of equipment, all over the world.
10 R 9350
Customer Support Remanufacturing Genuine Parts
R 9350 11
Safety
12 R 9350
Safety-First Efficient
Working Conditions Machine Protection
R 9350 13
Environment
Mining
Responsibly
Liebherr considers the preservation of the environment as a major challenge for the
present and future. Liebherr takes greater account of environmental issues in designing,
manufacturing and managing machine’s structures. This commitment provides solutions that
allow customers to balance high performance with environmental consciousness.
14 R 9350
Minimized Sustainable Design and
Impact on Life Manufacturing Process
*REACH is the European Community Regulation on chemicals and their safe use (EC 1907 / 2006)
It deals with the Registration, Evaluation, Authorization and Restriction of Chemical Substances
R 9350 15
Technical Data
16 R 9350
Operator’s Cab Service Flap
Design resiliently mounted, sound insulated, large windows Design hydraulically actuated service flap, with lighting easily
for all around visibility, integrated falling object protec- accessible from ground level to allow:
tion FOPS – fuel fast refill
Operator’s seat suspended, body-contoured with shock absorber, – hydraulic oil refill
adjustable to operator’s weight – engine oil quick change
Cabin windows 20.5 mm / 0.8 in tinted armored glass for front window – splitterbox oil quick change
and 18 mm / 0.7 in for right-hand side windows, all – swing gearbox oil quick change
other windows in tinted safety glass, high pressure – swing ring teeth grease barrel refilling via grease
windshield-washer system 75 l / 20 gal watertank, filter
steel sun louvers on all windows in heavy duty design – attachment / swing ring bearing grease barrel
Heating system / heavy duty, fully automatic, high output air conditioner refilling via grease filter
Air conditioning and heater unit, contains fluorinated greenhouse – windshield wash water refilling
gases HFC 134a with a Global Warming Potential other coupler type on request
(GWP) of 1430, the AC circuit contains 7.5 kg / 16.5 lb
of HFC-134 representing an equivalent of 10.7 tonnes /
11.6 tons of CO2, the 2nd AC circuit (optional) contains
4.8 kg / 10.6 lb of HFC-134 representing an equivalent Central Lubrication System
of 6.9 tonnes / 7.6 tons of CO2 Type single line lubrication system, for the entire attach-
Cabin pressurization ventilation with filter ment / swing ring bearing and teeth
Controls joystick levers integrated into armrest of seat Grease pumps hydraulic pumps for both circuits
Monitoring via LCD-display, data memory Capacity 200 l / 53 gal bulk container for attachment / swing
Rear vision system camera installation on counterweight and right-hand ring bearing, separated 80 l / 21 gal container for
side of the uppercarriage displayed over an additional swing ring teeth
LCD-display Refill via the service flap for both containers, fill line with
Automatic engine shut off engine self-controlled shut off grease filters
Destroking of main pumps in case of low hydraulic oil level Monitoring via a specific Liebherr control module with data
Safety functions additional gauges with constant display for: engine memory
speed, hourmeter, voltmeter, safety mode for engine
speed control and pump regulation
Noise level (ISO 6396) Diesel: LpA (inside cab) = Tier 1: 76 dB(A)
Tier 2: 78 dB(A) Attachment
with oil / water fans at 100 % and AC fan at 65 % Design box-type structure with large steel castings in all high-
Electric: LpA (inside cab) = 75 dB(A) stress areas
with oil / water fans at 100 % and AC fan at 65 % Pivots sealed with double side centering with 1 single floating
pin per side, all bearings with wear resistant steel
bushings, bolts hardened and chromium-plated
Hydraulic cylinder Liebherr design, all cylinders located in well protected
Undercarriage areas
Design 3-piece undercarriage, box-type structures for center Hydraulic connections pipes and hoses equipped with SAE split-flange
piece and side frames (stress relieved as a standard) connections
Hydraulic motor 2 axial piston motors per side frame Kinematics Liebherr parallel face shovel attachment geometry,
Travel gear Liebherr planetery reduction gear electronic controlled end-cushioning
Travel speed 0 – 2.5 – 3.3 km/h / 0 – 1.60 – 2.00 mph
Parking brake spring engaged, hydraulically pressure released
wet multi-disc brakes for each travel motor,
maintenance-free
Track components BMP 350, maintenance-free, forged double grouser
pad
Track rollers / Carrier rollers 9 / 2 per side frame
Automatic track tensioner pressurized hydraulic cylinder with accumulator and
grease tensioner
Transport undercarriage side frames are removable
R 9350 17
Dimensions – Tier 1
A2
E A1
F D A
W1
W C
H2
OEL H1
H
K P
Q
M0014
L N
U S
Z B
V G
X
mm / ft in mm / ft in
A 5,800 / 19' L 6,400 / 20'11"
A1 6,720 / 22' N 850 / 2' 9"
A2 7,400 / 24' 3" P 2,375 / 7' 9"
B 5,850 / 19' 2" Q 994 / 3' 3"
C 7,800 / 25' 7" S 5,000 / 16' 4"
D 6,395 / 20'11" U 8,344 / 27' 4"
E 6,395 / 20'11" V 11,800 / 38' 8"
F 3,100 / 10' 2" W 8,100 / 26' 6"
G 6,410 / 21' W1 8,700 / 28' 6"
H 5,480 / 17'11" X 18,450 / 60' 6"
H1 6,500 / 21' 3" Z 10,470 / 34' 4"
H2 7,075 / 23' 2" OEL Operator’s eye level 6,600 / 21' 7"
K 2,280 / 7' 5"
A2
E A1
F D A
W1 H2 C
OEL H1
H
K P
Q
M0015
L N
U S
Z B
V1 G
X1
mm / ft in mm / ft in
A 5,800 / 19' K 2,280 / 7' 5"
A1 6,720 / 22' L 6,400 / 20'11"
A2 7,400 / 24' 3" N 850 / 2' 9"
B 5,850 / 19' 2" P 2,375 / 7' 9"
C 7,800 / 25' 7" Q 994 / 3' 3"
D 6,395 / 20'11" S 5,000 / 16' 4"
E 6,395 / 20'11" U 8,344 / 27' 4"
F 3,100 / 10' 2" V1 15,900 / 52' 1"
G 6,410 / 21' W1 7,100 / 23' 3"
H 5,480 / 17'11" X1 20,700 / 67'10"
H1 6,500 / 21' 3" Z 10,470 / 34' 4"
H2 7,075 / 23' 2" OEL Operator’s eye level 6,600 / 21' 7"
18 R 9350
Dimensions – Tier 2
E A2
F D A1
A
W1
W C
OEL H1 H2
H
K P
Q
M0016
L N
U S
Z B
V G
X
mm / ft in mm / ft in
A 6,350 / 20' 9" L 6,400 / 20'11"
A1 6,700 / 21'11" N 850 / 2' 9"
A2 7,600 / 24'11" P 2,375 / 7' 9"
B 5,850 / 19' 2" Q 994 / 3' 3"
C 7,820 / 25' 7" S 5,000 / 16' 4"
D 6,400 / 20'11" U 8,344 / 27' 4"
E 6,665 / 21'10" V 11,800 / 38' 8"
F 3,090 / 10' 1" W 8,100 / 26' 6"
G 6,410 / 21' W1 8,700 / 28' 6"
H 5,500 / 18' X 18,450 / 60' 6"
H1 6,520 / 21’ 4" Z 10,470 / 34' 4"
H2 7,100 / 23’ 3" OEL Operator’s eye level 6,600 / 21' 7"
K 2,300 / 7’ 6"
E A2
F D A1
A
W1 C
OEL H1 H2
H
K P
Q
M0017
L N
U S
Z B
V1 G
X1
mm / ft in mm / ft in
A 6,350 / 20' 9" K 2,300 / 7' 6"
A1 6,700 / 21'11" L 6,400 / 20'11"
A2 7,600 / 24'11" N 850 / 2' 9"
B 5,850 / 19' 2" P 2,375 / 7' 9"
C 7,820 / 25' 7" Q 994 / 3' 3"
D 6,400 / 20'11" S 5,000 / 16' 4"
E 6,665 / 21'10" U 8,334 / 27' 4"
F 3,090 / 10' 1" V1 15,900 / 52' 1"
G 6,410 / 21' W1 7,100 / 23' 3"
H 5,500 / 18' X1 20,700 / 67'10"
H1 6,520 / 21' 4" Z 10,470 / 34' 4"
H2 7,100 / 23' 3" OEL Operator’s eye level 6,600 / 21' 7"
R 9350 19
Backhoe Attachment
with Mono Boom 9.30 m / 30'6"
ft
60
m Digging Envelope
18 M0018
Stick length 4.20 m / 13'9"
16 Max. digging depth 9.50 m / 31'1"
50 Max. reach at ground level 16.30 m / 53'5"
14 Max. dumping height 10.20 m / 33'5"
Max. teeth height 15.40 m / 50'6"
40 12
Max. digging force (ISO 6015) 870 kN / 195,584 lbf
10 Max. breakout force (ISO 6015) 1,020 kN / 229,305 lbf
30
8
20 6
Operating Weight and Ground Pressure
4 The operating weight includes the basic machine with backhoe attachment and backhoe
10
bucket 18.00 m3 / 23.5 yd3.
2
Pad width mm / ft in 850 / 2'9"
0 0 Weight kg / lb 302,000 / 665,800
Ground pressure * kg/cm2 / psi 2.51 / 35.63
-2 * according to ISO 16754
-10
-4
-20 -6
-8
-30
-10
18 16 14 12 10 8 6 4 2 0m
60 50 40 30 20 10 0 ft
Backhoe Buckets
For materials class according to VOB, Section C, DIN 18300 <5 5–6 5–6 5–6 7–8
Typical operation according to VOB Section C, DIN 18300 GP HD HD HD XHD
Capacity ISO 7451 m3 20.00 17.00 18.00 19.00 15.30
yd3 26.2 22.2 23.5 24.9 20.0
Suitable for material up to a specific weight of t/m3 1.7 1.9 1.8 1.6 1.9
lb/yd3 2,867 3,204 3,035 2,698 3,204
Cutting width mm 3,700 3,400 3,400 3,600 3,400
ft in 12'1" 11'1" 11'1" 11'9" 11'1"
Weight kg 16,150 18,250 18,350 19,600 20,350
lb 35,605 40,234 40,455 43,211 44,864
GP: General purpose bucket with Liebherr Z140 teeth
HD: Heavy-duty bucket with Liebherr Z140 teeth
XHD: Heavy-duty rock bucket with Liebherr Z140 teeth
20 R 9350
Face Shovel Attachment
with Shovel Boom 6.75 m / 22'1"
ft m
60
Digging Envelope
18 M0019
Stick length 4.20 m / 13'9"
Max. reach at ground level 13.75 m / 45'1"
16 Max. dumping height 11.20 m / 36'8"
50
Max. crowd length 5.20 m / 17'
14 Bucket opening width T 2.35 m / 7'8"
40 12 Max. crowd force at ground level (ISO 6015) 995 kN / 223,460 lbf
T
Max. crowd force (ISO 6015) 1,280 kN / 287,755 lbf
10 Max. breakout force (ISO 6015) 1,000 kN / 224,809 lbf
30
8
20 6
Operating Weight and Ground Pressure
The operating weight includes the basic machine with shovel attachment and bucket
4 18.00 m3 / 23.5 yd3.
10
2
Pad width mm / ft in 850 / 2'9"
Weight kg / lb 310,000 / 683,400
Ground pressure * kg/cm2 / psi 2.58 / 36.57
0 0
* according to ISO 16754
-2
-10
-4
14 12 10 8 6 4 2 0m
50 40 30 20 10 0 ft
R 9350 21
Optional Equipment
Uppercarriage
Banlaw fast fueling system Attachment
Fueling system with Multiflo Hydrau-Flo® Piston rod guard for bucket cylinders
Wiggins / Banlaw counter plugs for fuel / lube trucks
Swing ring scrapers
Xenon lighting
LED lighting
Additional halogen working lighting Specific Solutions
Additional service lighting Arctic package (– 30 °C / – 22 °F, – 40 °C / – 40 °F)
Greasing system with two grease pumps Sound attenuation package (until + 40 °C / + 104 °F)
Slewing ring with 90° installation arrangement High altitude kit
All illustrations and data may differ from standard equipment. Subject to change without notice. All indicated loads are based in accordance with ISO 9248.
Hydraulic System Safety
Oil cooler inlet screens Automatic fire suppression system
Engine General
Fuel consumption optimized engine version (Tier non-certified) Maritime transport packaging
Fuel / water separator
Cold application start aid
Automatic engine shut down (5 min.)
Cummins Cense™
Cummins Centinel™
Cummins Eliminator™
En este manual, toda operación o manipulación que pudiera ser fuente de peligro
está indicada con una indicación de seguridad. Estas indicaciones describen los di-
versos riesgos marcados con las palabras Peligro, Atención e Indicación.
En el manual de instrucciones para el uso, dichos términos están representados con
símbolos que significan lo siguiente:
¡Peligro!
Indica que determinados procesos tienen un alto riesgo tal como la muerte o lesio-
nes graves si no se observan las medidas de seguridad.
¡Atención!
Indica que determinados procesos tienen como consecuencia lesiones corporales
ligeras y/o daños en la máquina si no se observan las medidas de seguridad.
¡Indicación!
Este símbolo indica consejos al usuario así como los procesos relativos a la utiliza-
ción y al mantenimiento. El cumplimiento garantiza un funcionamiento perfecto de
la máquina y una alta duración de vida facilitando considerablemente el trabajo del
usuario.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
ilegibles.
– Observar todas las indicaciones de peligro y de seguridad.
– Para aplicaciones especiales se tiene que equipar la máquina con dispositivos de
seguridad específicos. Trabaje en este caso sólo, cuando estén montados y en
funcionamiento.
– No realizar ninguna modificación, montaje o desmontaje de accesorios en la má-
quina, que pueda influir en la seguridad, sin la autorización previa del fabricante.
Esto vale también para el montaje y la instalación de dispositivos y válvulas de
seguridad, así como para soldaduras en piezas estructurales.
– Está prohibido reparar o alterar cualquier estructura de protección del operador,
como la estructura de la cabina, las estructuras de protección contra la caída de
objetos (FOPS), las estructuras de protección en caso de vuelco (ROPS) o las
estructuras de protección en caso de basculamiento (TOPS).
– Hay que asegurarse de que se subsanen inmediatamente los daños producidos
a cualquiera de las estructuras de protección del operador.
– Las piezas de equipamiento y las piezas de montaje de otras marcas o aquellas,
que no hayan sido autorizadas para el montaje por LIEBHERR, no se pueden
montar en la excavadora sin antes aprobación por escrito de LIEBHERR. Para
ello LIEBHERR pone a disposición la documentación técnica necesaria.
– Asegurarse que nadie esté operando en la máquina o debajo y avisar a las per-
sonas alrededor accionando la bocina antes de poner en servicio la máquina.
Ajuste de la cabina
– Antes de poner en servicio la máquina, regular el asiento, retrovisor, apoyabra-
zos y las partes regulables de tal forma que pueda trabajar confortable y seguro.
– La instalación insonorizada de la máquina deberá estar en posición durante el
servicio.
te.
– Comprobar personalmente que nadie se encuentre en peligro al poner la máqui-
na en marcha.
– Antes de iniciar el trabajo, verificar el sistema de frenado según las instrucciones
del manual de instrucciones para el uso.
– Nunca abandonar el asiento del operador mientras la máquina se encuentra en
movimiento.
– Nunca dejar la máquina sin vigilancia con el motor en marcha.
el suelo.
• Salir de la cabina y alejarse de la máquina antes que la tormenta cause daños.
De lo contrario, detener la excavadora, apagar la radio y quedarse dentro con
la cabina cerrada hasta que termine la tempestad.
– Las unidades de mando auxiliares pueden tener varias funciones. Controlar
siempre sus funciones al poner en servicio la máquina.
– Detener el giro del chasis superior al descender el equipo dentro de una zanja y
sin chocar el equipo en las paredes de la zanja.
• Evitar los obstáculos y evitar terrenos en donde las maniobras son difíciles.
– Mantener las superficies de trabajo y de desplazamiento de la máquina en buen
estado:
• Eliminar las piedras grandes y los obstáculos;
• Tapar los baches y los huecos;
• Tener a disposición máquinas necesarias a realizar y mantener buenas condi-
ciones del terreno y prever una duración suficiente.
– Al circular por largas distancias (por ejemplo en carreteras públicas), mantener
una velocidad (media) moderada.
– Para algunas máquinas, la única posición que permite el acceso seguro a los
puntos de mantenimiento del chasis superior es cuando el chasis superior está
alineado al chasis inferior de tal forma que las ruedas motrices se encuentran en
la parte posterior.
La escalera situada en el chasis inferior corresponde sólo con el acceso al chasis
superior cuando la excavadora está en esta configuración.
– Retirar la llave de contacto y cerrar el interruptor de alimentación de la batería.
– Apretar siempre toda conexión de tornillo aflojada durante los trabajos de mante-
nimiento y reparación.
– Después de todo trabajo de restauración se debe volver a montar los bulones de
fijación de los componentes principales, de los flexibles hidráulicos y del contra-
peso.
– Si tuvieron que desmontarse dispositivos de seguridad durante la instalación,
mantenimiento y reparación, dichos dispositivos deben volverse a montar inme-
diatamente y verificarse al final de los trabajos.
– Durante los trabajos de mantenimiento, y especialmente si debe trabajar debajo
de la máquina, enganchar un cartel "No poner en funcionamiento" en el pupitre
de la máquina. Retirar la llave de contacto y cerrar el interruptor de alimentación
de la batería.
– Poner en funcionamiento motores de combustión y calefacción funcionando con
combustible sólo en zonas bien ventiladas. Antes de poner en funcionamiento es-
tas unidades, controlar la ventilación.
– Adicionalmente, seguir siempre las reglamentaciones que se aplican en el lugar.
Limpieza
– Al principio de toda operación de mantenimiento o de reparación, limpiar la má-
quina y especialmente los racores y las conexiones para que estén exento de
aceite, de combustible o de producto de mantenimiento.
Utilizar únicamente productos de limpieza anticorrosivos y trapos sin pelusas.
– Durante los dos primeros meses que siguen a la puesta en servicio inicial (o des-
pués de una nueva pintura) no utilizar ni productos de limpieza corrosivos ni lim-
piadores de chorro de vapor para la limpieza de la máquina.
– No usar líquidos inflamables para limpiar la máquina.
– Antes de limpiar la máquina con agua o chorro de vapor (limpiador de alta pre-
sión) o cualquier otro material de limpieza:
• Lubrificar todos los alojamientos de cojinete, racores de ejes así como la coro-
na giratoria para evitar toda introducción de agua, vapor en los alojamientos de
cojinete.
• Por razones de seguridad y/o de funcionamiento, sellar o volver a tapar todas
las aberturas por donde el agua, vapor o líquido de limpieza podría penetrar.
Las partes más sensibles son los motores eléctricos, los componentes eléctri-
cos, los armarios de mando, las conexiones eléctricas y los filtros de aire.
– Si su máquina está equipada con un dispositivo automático de detección y de ex-
tinción de incendio, asegurarse que no vaporice los sensores de temperatura con
LEC/es/Edición: 05 / 2018
ciento máximo
– Después de la limpieza:
• Retirar completamente las protecciones.
• Verificar que los conductos de combustible, los conductos de aceite motor y los
conductos hidráulicos no tengan fugas, que no presenten ningún racor afloja-
do, ninguna zona de rozamiento y ningún daño.
• Remediar inmediatamente todo defecto constatado.
• Lubrificar todos los alojamientos de cojinete, racores de ejes así como la coro-
na giratoria para eliminar el agua o producto de limpieza que se hayan infiltrado
eventualmente.
Protección anticorrosiva
– La protección anticorrosiva de la máquina debe ser revisada y renovada a inter-
valos regulares. Para más información, véase el Manual de mantenimiento para
la protección anticorrosiva.
Campo de visibilidad
– Los espejos que se desmontaron posiblemente para el transporte, deberán vol-
verse a montar inevitablemente y ajustarse correctamente antes de la puesta en
funcionamiento de la máquina.
– Controlar regularmente que los retrovisores interiores y exteriores estén ajusta-
dos correctamente.
– Controlar el área alrededor y particularmente la zona próxima de la máquina, du-
rante la operación o la traslación.
– Los espejos están instalados en la máquina:
• A la izquierda, en la cabina para controlar el lado izquierdo de la máquina.
• Delante a la izquierda, en la cabina para controlar el lado frontal de la máquina.
• A la derecha, en el chasis superior para controlar el lado derecho de la máqui-
na.
• Por encima del contrapeso, para controlar la parte posterior de la máquina; en
algunas máquinas, este espejo se ha reemplazado o completado con una cá-
mara.
– Con cada extensión, construcción o cambio en la máquina, las condiciones de vi-
sibilidad deberán mantenerse. Estas condiciones deberán controlarse por otro
lado conforme a la norma ISO 5006.
– Los espejos y las cámaras deben estar siempre limpios.
– Los espejos y las cámaras dañados deberán reemplazarse inmediatamente.
– El sitio deberá organizarse de tal forma que se reduzcan los peligros debido a
una visibilidad restringida, especialmente para máquinas con un peso de servicio
superior a 40 toneladas.
Búsqueda de fisuras
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Combustibles y coadyuvantes
– Al utilizar aceites, grasas u otros productos químicos, respetar las indicaciones
de seguridad relativas a estos diferentes productos.
– Recoger siempre los combustibles, coadyuvantes y piezas de recambio usados
y eliminarlos preservando el medio ambiente.
– Manipular con prudencia los combustibles y coadyuvantes cuando están calien-
tes
(Riesgo de quemadura por calor o por frío).
Reparación
– No intentar levantar cargas demasiadas pesadas. Utilizar para ello medios de le-
vantamiento apropiados teniendo una capacidad de carga suficiente. Si se deben
reemplazar piezas individuales o elementos pesados, fijarlos correctamente en
los dispositivos de levantamiento para excluir todo peligro. Utilizar sólo elemen-
tos elevadores de carga apropiados, en buen estado y teniendo una capacidad
de carga suficiente.
No permanecer ni intervenir debajo de cargas no apuntaladas.
– No utilizar nunca medios elevadores de carga dañados o con insuficiente capa-
cidad de sustentación.
Llevar guantes de trabajo para la manipulación de cables metálicos
– Autorizar sólo a personas experimentadas para amarrar la carga y darle indica-
ciones al operador de la grúa. Estas personas deben estar en comunicación vi-
sual o por radio con el operador.
– Para trabajos por encima de la altura del cuerpo, utilizar siempre dispositivo ele-
vadores seguros y plataformas giratorias de trabajo previstos para ello.
No utilizar partes de la máquina no previstas para ello como dispositivo elevador.
Con trabajos efectuados a alturas importantes, asegurarse por medio de un equi-
po de protección contra las caídas.
Para más información, véase el apartado "Puntos de anclaje de mantenimiento"
o acudir al Departamento de Servicio al Cliente de Liebherr.
– Asegurarse que todas las manijas, peldaños, andamios, plataforma y escaleras
estén limpios y exentos de barro, nieve y de hielo.
– Los cilindros neumáticos no deberán utilizarse como manijas. Abrir las puertas y
tapas cuidadosamente, de tal forma que los cilindros neumáticos no se golpeen
en los topes ya que podrían causar daños mecánicos.
– Antes de intervenir en el equipo de trabajo (por ejemplo para reemplazar los dien-
tes), asegurarse que el apuntalamiento sea suficiente. Evitar el contacto metal
con metal.
– Por medidas de seguridad, no abrir nunca ni retirar la cadena de oruga excepto
si antes se ha retirado totalmente la tensión previa de la unidad tensadora de ca-
dena.
– No encontrarse nunca debajo de la máquina cuando se ha levantado con el equi-
po de trabajo y sin haberlo estabilizado de manera segura con los estabilizadores
apropiados.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
equipo hidráulico.
– Llevar guantes de protección cuando busca fugas eventuales. Un chorro de líqui-
do bajo presión, incluso fino que sea, puede traspasar la piel.
– No desenroscar ningún conducto antes de haber bajado el equipo, desconectado
el motor y despresurizado el sistema hidráulico. Después de desconectar el mo-
tor, maniobrar todos los dispositivos de mando (palancas y pedales) a todas las
direcciones con el fin de reducir las presiones de accionamiento y presiones di-
námicas en los circuitos de trabajo. Luego, se debe retirar la presión interior del
depósito tal como está indicado en este manual de instrucciones para el uso.
Sistema eléctrico
– Verificar regularmente la instalación eléctrica.
Pedir que un personal técnico rectifique todos los fallos tal como conexiones aflo-
jadas, fusibles y bombillas quemadas y cables atorados o fundidos.
– Utilizar sólo fusibles de origen respetando el voltaje prescrito.
– Para las máquinas equipadas de cables eléctricos de tensión media y alta ten-
sión:
• Parar inmediatamente la máquina en caso de anomalías a nivel del circuito de
alimentación eléctrica.
– Las intervenciones en los equipos eléctricos de la máquina deben ser efectuados
sólo un electricista confirmado o por personas competentes actuando bajo su di-
rección y vigilancia, respetando las prescripciones inherentes a este tipo de inter-
vención.
– Al intervenir en piezas conductoras de corriente, encargar a una segunda perso-
na de accionar la parada de emergencia o de cortar el disyuntor de alimentación
en caso de emergencia. Aislar la zona de trabajo por medio de una cadena de
seguridad roja y blanca y de un cartel de aviso. Utilizar sólo instrumentos equipa-
dos de aislamiento eléctrico.
– Antes de intervenir en los circuitos de tensión media o tensión alta desconecta-
dos, efectuar el cortocircuito a masa con el cable de alimentación y los compo-
nentes, por ejemplo los condensadores, por medio de una conexión a tierra.
– Verificar primero la ausencia de tensión a nivel de piezas desconectadas, des-
pués conectarlas a tierra y puentearlas. Aislar las piezas adyacentes que siguen
bajo tensión.
– Desconectar siempre la batería antes de efectuar trabajos en el sistema eléctrico
o soldaduras por arco voltaico en la máquina.
Desconectar siempre el polo negativo en primer lugar y luego el polo positivo.
Para volver a conectar, proceder en el orden inverso.
Acumulador hidráulico
– Todos los trabajos en los acumuladores hidráulicos deben efectuarse exclusiva-
mente por un personal especializado.
– Un montaje y una manipulación incorrectas de los acumuladores hidráulicos pue-
LEC/es/Edición: 05 / 2018
conductos.
– Colocar y montar correctamente los flexibles y los conductos flexibles. No invertir
las conexiones.
– Al reemplazar los flexibles y los conductos, respetar las indicaciones siguientes:
• Colocar y montar correctamente los flexibles y los conductos flexibles sin tor-
cerlos. Para los flexibles de alta presión, montar siempre los tornillos de los
semi anillos o las armaduras completas a nivel de los dos extremos del flexible,
luego proceder al apriete.
• Para los flexibles de alta presión y los conductos que tienen una armadura cur-
vada, montar siempre en primer lugar el lado que tiene la armadura curvada y
luego aquella que tiene el lado con la armadura recta.
• Luego, se puede instalar y apretar los anillos de fijación eventualmente presen-
tes en el medio del flexible.
• Verificar cotidianamente que todos los anillos, tapas y dispositivos de protec-
ción estén fijados correctamente. Esto evitará toda vibración o daño durante el
funcionamiento.
• Montar los flexibles y los conductos de manera a excluir todo frotamiento contra
otros flexibles y conductos o contra otras piezas.
• Se recomienda respetar una distancia mínima en relación a otras piezas, igual
o cerca de la mitad del diámetro exterior del flexible. Sin embargo, esta distan-
cia no debe ser inferior a 10 - 15 mm.
• Al reemplazar los flexibles y los conductos a nivel de piezas móviles (por ejem-
plo para los flexibles situados entre la pluma y el balancín), verificar antes de
poner en funcionamiento que ninguna zona de frotamiento esté presente por
toda la zona de movimiento.
2.5.1 Introducción
La excavadora hidráulica indica muchos tipos de placas:
– Las placas con consignas de seguridad previene peligros de accidentes que
podrían causar lesiones muy serias o incluso la muerte.
– Las placas de indicación indican puntos determinados relativos al mando, man-
tenimiento y características de la excavadora hidráulica.
– Las placas de características se han colocado en los componentes, llevando
en ellas el número de serie de la máquina para facilitar al hacer el pedido de re-
puestos.
¡Peligro!
El incumplimiento de las placas con consignas de seguridad pueden causar le-
siones serias o incluso la muerte.
Controlar siempre la integridad y la legibilidad de las placas de seguridad y de
indicación.
Toda placa de aviso que falte o sea ilegible, deberá cambiarse inmediatamente.
Los números de pedido de las placas de aviso deben verse en la lista de re-
puestos de la excavadora.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
LEC/es/Edición: 05 / 2018
– Tipo
– Número de identificación del producto
Indica que existen riesgos debido a la presencia de barandillas que se mueven y pro-
porciona las instrucciones de seguridad correspondientes.
Indica las precauciones que deben tomarse antes de retirar los cables de arranque.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
LEC/es/Edición: 05 / 2018
3.1.3 Teclado
LEC/es/Edición: 05 / 2018
S14 – Limpiaparabrisas
Pulsar la tecla.
El modo intermitente se ha activado.
El LED I de la tecla se ilumina.
Pulsar nuevamente la tecla.
El modo continuo se ha activado.
El LED de la tecla se ilumina.
El LED I de la tecla se apaga.
Pulsar nuevamente la tecla.
El limpiaparabrisas se ha desconectado.
El LED C de la tecla se apaga.
Adicionalmente, el intervalo para el modo intermitente puede ajustarse:
Seleccionar el ajuste intermitente y mantener pulsado el pulsador.
Después de algunos segundos, el LED I de la tecla empezará a iluminarse in-
termitentemente de manera rápida.
Soltar la tecla con luz intermitente cuando haya llegado al tiempo de pausa que
se desea. El ajuste es posible entre 2 y 9 segundos.
S17 – Freno de giro
Pulsar la tecla.
El freno del mecanismo de giro se ha accionado.
El chasis superior se ha bloqueado.
El LED de la tecla se ilumina.
Pulsar nuevamente la tecla.
El freno del mecanismo de giro se ha desbloqueado.
El LED de la tecla se apaga.
S18 – Limitador de sobrecarga (en opción)
Pulsar la tecla.
El Limitador de sobrecarga está activado.
El LED de la tecla se ilumina.
Pulsar nuevamente la tecla.
El Limitador de sobrecarga está desactivado.
El LED de la tecla se apaga.
Ningún Limitador de sobrecarga se ha instalado.
Pulsar la tecla.
El símbolo para "Ningún Limitador de sobrecarga presente" aparece en la
pantalla de control.
– F: Reservado
– E: Modo ECO (campo de revoluciones 8)
– P: Modo POWER (campo de revoluciones 10)
P4 – Indicador del n.d.r. del motor
El n.d.r. del motor diesel se divide en 10 campos.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Funciones opcionales
H103 Indicador de precalentamiento
S12-1 Limpiaparabrisas laterales
S12-2 Limpiaparabrisas traseras
S26 Aire acondicionado doble
sistema que indique el fallo registrado dando un mensaje codificado por medio de la
luz piloto.
Para más informaciones, véase el manual de instrucciones para el servicio Cum-
mins Quantum.
Zona C: Pantalla
¡Indicación!
Un sensor luminoso montado en la pantalla arriba, a la izquierda controla la ilumi-
nación de la pantalla principal dependiendo de la intensidad luminosa de alrededor.
El control posterior se efectúa saliendo del ajuste básico por medio de los botones.
Con una intensidad luminosa insuficiente alrededor se reduce la luminosidad.
Sección SY
La parte de arriba de la pantalla indica por una parte los símbolos indicadores y los
de aviso así como la hora si han aparecido hasta 4 símbolos de aviso. Si se visuali-
zan más de dos símbolos, entonces la indicación de la hora desaparece, pudiendo
visualizarse hasta 4 símbolos simultáneamente en la sección SY
En caso que deban aparecer más de 4 símbolos, dichos símbolos se desplazarán
cada 10 segundos aprox. hacia la izquierda de un símbolo (ver más adelante la sec-
ción "Símbolos de aviso en la sección SY" en este capítulo).
Sección EC
En la ventana EC aparecen códigos de errores del sistema electrónico de la exca-
vadora (errores de circuito, errores del sensor, etc.). No pueden caber más de
7 códigos de error simultáneamente. Si existen más de 7 errores, aparece una fle-
cha al lado del cuadro de códigos de error correspondiente indicando que se en-
cuentran en la lista otros códigos de errores.
Pulsar la tecla Arriba o Abajo.
El cuadro de códigos de error se desplaza entonces en la lista de cuadro de
códigos de error según la dirección seleccionada.
Sección INF
La sección INF sirve para dar informaciones temporarias así como en forma gráfica.
En caso que deban aparecer más de 3 símbolos, estos últimos se desplazarán cada
10 segundos aprox. hacia la izquierda de un símbolo.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Sección TI
En esta sección abajo a la derecha, se indica las horas de servicio de la máquina y
el contador de horas de servicio cotidiano.
El símbolo ® indica que un límite de caudal está activo para las bombas (ver más
¡Peligro!
Si no se rectifica inmediatamente el error, entonces podría causar lesiones a per-
sonas o daños a la máquina.
Rectificar / mandar rectificar el error inmediatamente.
Para desconectar el zumbador, pulsar Atrás la tecla.
El error se reconocerá y almacenará.
Control Mantenimiento
Este símbolo aparece si se cumple el tiempo de intervalo para el mantenimiento.
Poner el contacto,
El tiempo de intervalo para efectuar el mantenimiento se indicará durante
unos 10 segundos en el lugar de las horas de servicio generales.
Reconocimiento de un fallo
Este símbolo aparece si ha sucedido un fallo en la máquina (E 5xx) conectandose
simultáneamente el zumbador.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Para cambiar el menú del operador, la pantalla principal debe ser visible.
Pulsar la tecla del Menú en la pantalla principal.
La lista de los menús accesibles se indica.
Símbolo Descripción
Símbolo Descripción
Inmovilizador
(debe ser activado por el servicio posventa de LIEBHERR
usando un conector de mantenimiento)
Las horas de servicio del siguiente tiempo de intervalo para el mantenimiento (en
este ejemplo, “500 Hrs”) y así como las horas de servicio (“478 Hrs”) que se ha rea-
lizado hasta el momento se visualizan en el menú.
Un intervalo de mantenimiento previsto puede confirmarse como máximo 50 horas
de servicio antes de vencer su plazo.
Al cabo de dicho tiempo, el sistema pide una confirmación relativa a la intervención
del trabajo de mantenimiento.
Si los trabajos de mantenimiento se han efectuado:
Pulsar la tecla flecha Arriba.
La palabra OK no anulado aparece con un fondo negro.
Pulsar la tecla Menú.
El número de horas de servicio realizadas hasta el momento se confirma
como último intervalo de mantenimiento.
Si los trabajos de mantenimiento no se han efectuado:
Pulsar la tecla Atrás.
El sub-menú se cierra.
– Movimiento de giro
– Movimiento de traslación
– Diesel al ralentí inferior
La página 3 se visualiza.
La corriente solenoide actual del presente LR (valor de corriente para el mando de
potencia) se visualiza en la pantalla 3.
La página 5 se visualiza.
Pulsar la tecla Menú.
La página 6 se visualiza.
Pulsar la tecla Menú.
La página 7 se visualiza.
Las páginas 5, 6 y 7 ofrece una vista global del estado de las diferentes entradas
eléctricas.
nector de mantenimiento.
Fig. 3-23 Menú Lista de errores (Fig. izquierda) e indicación de errores (Fig. dere-
cha)
¡Nota!
Sólo errores de servicio llevando un código fallo del tipo E 5xx se visualiza en el
menú list Exxx.
Pantalla
Las señales procedentes de las diversas cámaras se transmiten a la pantalla ubica-
Pantalla completa
La señal de una cámara se puede conmutar a pantalla completa (la señal de la otra
cámara se sigue visualizando simultáneamente a tamaño normal).
Nota!
Se pueden instalar cámaras adicionales como función opcional. En este caso, las
señales adicionales se visualizarán en la pantalla en los tres campos restantes y la
visualización a pantalla completa será posible mediante el correspondiente botón
Fx.
Entrada
¡Atención!
Una entrada o salida incorrecta de la cabina puede causar lesiones.
Proceder con el mismo cuidado al salir o entrar en la cabina así como al trepar
en la máquina.
Asegurarse al entrar o salir de la cabina, que la palanca de seguridad esté siem-
pre bien levantada.
Para entrar o salir de la máquina, utilizar las rampas de acceso previstas para
ello.
Al entrar o salir de la máquina, efectuarlo dando siempre cara a la máquina y
usando tres puntos de apoyo, o sea dos manos y un pie o dos pies y una mano
deben estar siempre en contacto con el sistema de acceso al mismo tiempo.
No utilizar en ningún caso elementos de mando como si fueran manijas.
No saltar nunca de la máquina.
Subida
Si la escalera de acceso está en la más baja posición y la excavadora no está fun-
cionando, entonces se puede subir a la máquina.
Subir a la máquina dando siempre cara a la escalera de acceso y usando las ram-
LEC/es/Edición: 05 / 2018
pas de acceso.
En la pasarela de la cabina, abrir la puerta.
Penetrar en la cabina, delante de la máquina, y siéntese en el asiento
Ajustar el asiento si es necesario.
Salida
Apagar la máquina y levantar la palanca de seguridad.
Escaleras de acceso
Dependiendo del tipo de máquina, existen dos tipos de cajas de control de la esca-
lera de acceso:
H67 Piloto rojo / escalera no arriba S155 Tecla / Escalera de acceso arriba
H68 Piloto rojo / escalera no blo- S156 Tecla / Bloqueo de la escalara de
queada (únicamente para la acceso (únicamente para la esca-
escalera de acceso giratoria) lera de acceso giratoria)
S125 Interruptor / Iluminación del S157 Tecla / Desbloqueo de la escalara
acceso de la cabina de acceso (únicamente para la
escalera de acceso giratoria)
S141 Interruptor / Iluminación de la S158 Tecla / Escalera de acceso abajo
escalera principal
LEC/es/Edición: 05 / 2018
¡Peligro!
¡No accionar nunca la escalera si una persona o Usted se encuentra directamente
cerca de la escalera!
¡Atención!
Por razones de seguridad, la excavadora únicamente puede ponerse en funciona-
miento si la escalera está bloqueada en su posición más elevada. De lo contrario,
se encenderá el piloto indicador. Esto significa que los movimientos de giro y de
traslación estarán bloqueados.
¡Indicación!
La escalera únicamente puede moverse cuando el motor diésel está en funciona-
miento.
¡Atención!
Por razones de seguridad, la excavadora puede ponerse en servicio sólo si la es-
calera está bloqueada en su posición tope. De lo contrario, la luz piloto roja se ilu-
mina. Esto significa que los movimientos de giro y de traslación se quedan
bloqueados.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Por razones de seguridad, el tablero de mando izquierdo está dotado de una palan-
ca de seguridad.
¡Atención!
Para entrar o salir de la cabina, es obligatorio que la palanca de seguridad se en-
cuentre levantada (flecha).
conductor.
¡Peligro!
El cinturón de seguridad protege al conductor.
Abrocharse el cinturón de seguridad antes de poner en servicio la máquina.
Asegurarse que el cinturón de seguridad no se enganche de manera torcida.
Para más seguridad, verificar regularmente el estado, el funcionamiento y la fi-
jación del cinturón. Reemplazar inmediatamente si hay componentes dañados.
Para desbloquear el cinturón 4, pulsar con el dedo pulgar hacia abajo en el bro-
che del cinturón.
El cinturón se enrolla automáticamente en el bobinador 1.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
La palanca 1 sirve para bloquear el asiento auxiliar a una posición, ambos al lado
del asiento del operador o contra la pared de la cabina.
Para girar el asiento,
Empujar la palanca 1.
Para sentarse,
Empujar hacia abajo el asiento.
Indicación
Si nadie utiliza el asiento auxiliar, entonces deberá estar en posición levantada y
bloqueada contra la pared de la cabina.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
La cabina está provista de tres parasoles, situados en el parabrisas y en las dos ven-
tanas laterales.
Parabrisas
Tirar hacia abajo la protección parasol a nivel del travesaño 1.
La protección parasol puede ajustarse individualmente.
Tirar de la tira 2.
El parasol se enrolla automáticamente.
Ventanas laterales
Tirar hacia abajo la protección parasol a nivel del travesaño 1.
La protección parasol puede ajustarse individualmente.
Tirar de la tira 2.
El parasol se enrolla automáticamente.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Puerta trasera
Ventana lateral
La ventana posterior a la izquierda está equipada con el mismo sistema que la puer-
ta trasera.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
La iluminación interna se conecta por medio del interruptor S41 del teclado.
Pulsar el interruptor S41.
Las luces E7 se ponen en funcionamiento.
Volver a pulsar el interruptor S41.
La iluminación interna E7 se apaga.
¡Nota!
Es responsabilidad del usuario de decidir decide si la máquina debe equiparse con
un extintor según los reglamentos de utilización y tal como lo exigen las leyes en
vigor que se aplican al lugar de utilización así como las instrucciones de seguridad.
¡Atención!
Si su máquina está equipada con un extintor:
Observar las instrucciones de uso indicadas en el mismo extintor,
Asegúrese que se hayan ejecutado todos los controles del extintor prescritos
por la ley para el lugar de utilización de la máquina.
3.2.9 Limpiaparabrisas
Limpiaparabrisas
Cuando se ha puesto el contacto, se puede accionar el limpiaparabrisas con el pul-
sador S14.
Pulsar el interruptor.
Accionamiento en modo intermitente
El LED I del interruptor se ilumina.
Pulsar nuevamente el interruptor.
Servicio en modo continuo.
El LED C del interruptor se ilumina.
El LED I del interruptor se apaga.
Pulsar nuevamente el interruptor.
El limpiaparabrisas se ha desconectado.
El LED C del interruptor se apaga.
Regulación del tiempo de intervalo para el accionamiento del limpiaparabrisas
en modo intermitente
El tiempo de intervalo puede ajustarse el tiempo de intervalo para el funcionamiento
en modo intermitente por medio del pulsador S14.
Pulsar el pulsador hasta que el limpiaparabrisas esté desactivado (el LED I del
pulsador se apaga)
Pulsar y mantener presionado el interruptor.
El LED I del interruptor se ilumina intermitentemente.
Al obtener el tiempo deseado para el intervalo, soltar el pulsador.
El intervalo del limpiaparabrisas puede ser entre 2 y 10 segundos.
Dispositivo lavaparabrisas
LEC/es/Edición: 05 / 2018
dos.
Peligro!
Antes de utilizar la excavadora, asegúrese de que las cámaras y los espejos exter-
nos estén correctamente ajustados.
3.2.11 Iluminación
Comprobar regularmente el estado de los dispositivos de iluminación. Si es ne-
cesario:
– Limpiarlos con un paño seco y suave.
– Utilizar un dispositivo de seguridad externo para acceder a ellos.
Sobre los intervalos de mantenimiento, véase el esquema de control y manteni-
miento.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Ventilación de la cabina
La calefacción así como el aire acondicionado se puede usar ambos al mismo tiem-
po e independientemente uno del otro para ventilar la cabina.
de la cabina.
Si se acciona la palanca 2 hacia delante, se vuelve a poner la circulación de aire
del ventilador dentro de la cabina.
Abrir las válvulas de cierre del líquido refrigerante del motor Diesel.
Al accionar la palanca 1.
El caudal de agua circulando a través del recuperador térmico puede regular-
se.
Si el regulador se acciona completamente hacia atrás, el caudal máximo de
líquido refrigerante entra en el sistema de calefacción.
Regular el caudal de aire deseado por medio de la tecla S12.
Mover la palanca 2.
Se regula la circulación y la cantidad de aire puro entrando en la cabina.
¡Nota!
El mejor efecto para la calefacción se obtiene si se hace circular el aire, es decir,
la palanca 2 deberá accionarse completamente hacia delante.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
En esta posición, una pequeña cantidad de aire del exterior se mezcla con el aire
circulando dentro de la cabina.
Pulsando completamente la palanca 3 hacia delante, una parte del caudal de aire
caliente sale por el lado izquierdo de la ventana.
Pulsadores de mando
S1 – Interruptor giratorio / caudal de aire deseado
S2 – Interruptor giratorio / temperatura de aire deseado
¡Nota!
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Ajuste de temperatura
Pulsar la tecla 2 para subir la temperatura.
Pulsar la tecla 3 para bajar la temperatura.
¡Nota!
En caso de que la temperatura externa sea alta y, especialmente, si la cabina se
ha calentado con el sol, disminuya la temperatura dentro de la cabina todo lo posi-
ble, antes de encender el aire acondicionado.
Abra la ventana durante unos minutos y ajuste la velocidad del soplador a la ve-
locidad máxima con las teclas 5 y 2.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
¡Nota!
Para evitar la sobrecarga del motor del arrancador y de las baterías, active el modo
de aire acondicionado y el modo de recalentamiento sólo después de que esté fun-
cionando el motor Diesel.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
de la máquina.
– Asegurarse que ninguna persona se encuentre en la zona de trabajo ni de movi-
miento de la máquina excepto su encargado que debe intervenir.
– Controlar en la máquina todo bulón aflojado, fisuras, desgaste, fugas y daños in-
tencionados.
– No poner nunca en marcha una máquina averiada.
– Asegurarse que se eliminen inmediatamente los daños.
– Asegurarse que todos los capotes y tapas estén cerrados aunque no con llave ya
que en caso de un incendio, se pueda apagar el fuego sin dificultad.
Ajuste de la cabina
– Antes de poner en servicio la máquina, regular el asiento, retrovisor, apoyabra-
zos y las partes regulables de tal forma que pueda trabajar confortable y seguro.
– La instalación insonorizada de la máquina deberá estar en posición durante el
servicio.
de los frenos de traslación y del mecanismo giratorio, así como la dirección, los
dispositivos de señalización y de iluminación. Los dispositivos de iluminación de-
ben estar siempre limpios.
Información general
¡Nota!
Al utilizar la máquina a una cierta altitud y a ciertas condiciones de temperatura ex-
terna, el rendimiento y la duración de vida del motor diesel turbo alimentado pue-
den alterarse.
En dicho caso, el circuito refrigerante y el aceite pueden sobrecalentarse igualmen-
te.
Para evitar todo daño del motor diesel CUMMINS, es conveniente disminuir la po-
tencia del motor dependiendo de las condiciones ambientales (de altura sobre el ni-
vel del mar y de temperaturas externas):
Ver el manual de operación y de mantenimiento de Cummins.
¡Atención!
Una fuente de incendio puede controlarse sólo si éste es accesible.
Antes de arrancar, desbloquear todos los cerrojos de revestimiento de la exca-
vadora hidráulica.
De esta forma, en caso de incendio, se puede abrir inmediatamente todas
las puertas y apagar toda fuente de incendio.
¡Atención!
Las operaciones indicadas a continuación comprenden riesgos de quemaduras por
frío debido a la elevada temperatura del líquido refrigerante o del aceite si la má-
quina está a la temperatura de servicio.
Sírvase leer primero el capítulo de mantenimiento de manera a obtener infor-
LEC/es/Edición: 05 / 2018
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Los interruptores de las baterías principales S9_1 y S9_2 deben estar en la po-
sición "conectada". Estos están instalados en la caja eléctrica situada en la parte
superior de la pasarela por encima de la escalera de acceso.
¡Nota!
Si ningún autocontrol del teclado ni de la pantalla de control se ha realizado al estar
la llave en posición de contacto, verificar que las baterías se encuentran bien co-
nectadas.
En tal caso, la hora de servicio en la que se deberá efectuar esta intervención reem-
plaza la indicación del contador de horas de servicio.
La indicación avisando la necesidad de una intervención de mantenimiento, desapa-
rece al cabo de 8 segundos.
¡Nota!
Poner en servicio el motor del arrancador sólo si el motor Diesel está desconec-
tado.
No seguir accionando el arrancador más de 10 segundos.
Si el motor no arranca, poner la llave de contacto en posición de contacto a 0,
antes de volver a arrancar el motor.
Repetir el proceso de arranque después de una pausa de 20 segundos para
permitir que el motor del arrancador se enfríe.
A una temperatura exterior de entre -18 °C (-0,4 °F) y 0 °C (32 °F), se debe instalar
en la máquina el sistema opcional de arranque en frío para poder arrancar el motor
diésel.
¡Atención!
Existe riesgo de daños para el motor diésel.
No utilizar el sistema de arranque en frío cuando el motor diésel esté a tempera-
tura de servicio.
El n.d.r. del motor preseleccionado está indicado en la barra de los LED P4. Estos
representan 10 campos de revoluciones.
Para ajustar el n.d.r. del motor, accionar las teclas flechas S228 o S229.
-o-
Pulsar la tecla S86 de la selección del modo.
– F: Reservado
– E: Modo ECO (campo de revoluciones 8 – trabajo económico)
– P: Modo POWER (campo de revoluciones 10)
Accionar el interruptor de modos S86.
El modo seleccionado se utilizará así como las revoluciones y la potencia co-
rrespondiente.
El LED correspondiente se queda iluminado permanentemente.
El modo activo está indicado por el LED situado debajo de la letra correspondiente.
¡Atención!
LEC/es/Edición: 05 / 2018
el vástago de pistón hasta el fin de carrera. Realizar todos los movimientos a ve-
locidad reducida:
– Elevar el equipo con cuidado.
– Activar lentamente cada cilindro del equipo. Activar los cilindros en el orden si-
guiente y repetir diez veces antes de pasar a los siguientes cilindros:
• Cilindros de tapa para pala (en el caso de que haya un equipo de pala)
• Cilindros de inclinación de la cuchara
• Cilindros balancín
• Cilindros de pluma
– Hacer lentamente medio giro hacia la derecha y hacia la izquierda. Repetir 4 ve-
ces en cada dirección.
Paso 4 - Repetir el paso 3 por segunda vez.
Paso 5 - Repetir el paso 3, hasta alcanzar el fin de carrera del vástago de pistón.
Paso 6 - Repetir el paso 5 por segunda vez.
Paso 7 - Controlar la temperatura del aceite en el depósito hidráulico Si la tem-
peratura del aceite es inferior a 10 °C, repetir el paso 5 hasta que la temperatura
del aceite llegue a 10 °C. Si la temperatura del aceite es superior a 10 °C, ir al
paso 8.
Paso 8 - Iniciar los circuitos hidráulicos de traslado muy lentamente, hacia ade-
lante y hacia atrás en, aproximadamente, 10 metros. Repetir 4 veces.
Siempre que la temperatura del aceite hidráulico está inferior a un valor predetermi-
nado, el símbolo de precalentamiento se visualiza en la sección SY de la pantalla
principal.
Durante el procedimiento de precalentamiento, el desplazameiento de las bombas
principales se limitado a 50% con el fin de evitar daños a los componentes.
Ahora puede operarse la excavadora.
¡Peligro!
Peligro de asfixia.
Antes de arrancar en locales cerrados, asegurarse que estén ventilados lo su-
ficientemente.
Abrir puertas y ventanas para asegurarse que entre suficiente aire puro.
¡Atención!
Poner el motor y el aceite hidráulico a la temperatura de servicio. Los mandos
funcionan con retardo cuando el aceite está a una temperatura baja.
Mover la máquina cuidadosamente en un área abierta para probar la función de
los frenos de traslación y de giro.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
¡Atención!
El motor puede dañarse.
No apagar el motor repentinamente cuando está al n.d.r. máximo.
Reducir el n.d.r. del motor al ralentí inferior por medio de la tecla flecha S229 y
dejar que el motor funcione durante 3 a 5 minutos de tal forma que la temperatura
descienda.
Luego, poner la llave de contacto a la posición 0 con el fin de apagar el motor.
Retirar la llave de contacto.
La función de los precalentadores está controlada; una luz roja H104 en la cabina se
iluminará si un fallo se ha detectado.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
LEC/es/Edición: 05 / 2018
¡Peligro!
Toda conexión a una batería suplementaria podría causar una formación importan-
te de gas si la batería está dañada.
Para toda operación de arranque con dispositivo suplementario, llevar gafas y
guantes de protección. Además, alejarse de toda fuente incandescente y evitar
toda formación de chispas al estar cerca de la batería descargada. ¡PELIGRO
DE EXPLOSIÓN!
Utilizar únicamente cables de arranque suplementario teniendo un diámetro su-
ficiente. Respetar el procedimiento de arranque suplementario.
Conexión de baterías
En primer lugar, conectar el cable en el polo positivo (+) de la batería descargada,
luego en el polo positivo (+) de la batería externa.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
¡Atención!
Antes de desconectar los cables suplementarios, ajustar el motor diesel de la
máquina que ha servido para el arranque suplementario al campo de n.d.r. in-
ferior.
Por precaución, activar los equipos que consumen una gran cantidad de ener-
gía tales como los faros de trabajo, la iluminación del chasis superior, etc., con
el fin de evitar riesgos de sobretensión. En el caso contrario, el sistema electró-
nico puede dañarse.
Desconexión de baterías
En primer lugar, desconectar el cable del polo negativo (-) de la batería externa,
luego del polo negativo (-) de la batería descargada.
Retirar luego el segundo cable del polo positivo (+) de la batería externa, luego
del polo positivo (+) de la batería descargada.
Controlar la función eléctrica de la máquina.
Sobre el cuidado y mantenimiento de la batería, véase el capítulo “Mantenimiento
de la batería”.
Desconexión de emergencia
LEC/es/Edición: 05 / 2018
¡Atención!
Usar sólo este método de desconexión en caso de emergencia. Después de una
desconexión de emergencia, es importante dejar funcionar el motor nuevamente
durante un corto tiempo al ralentí inferior después del arranque.
¡Atención!
Se debe esperar al menos 10 minutos después de una desconexión de emergencia
antes de intentar de arrancar nuevamente.
¡Atención!
No seguir accionando el arrancador más de 10 segundos.
Esperar 20 segundos antes de tratar de arrancar nuevamente para permitir que
el motor del arrancador se enfríe.
¡Nota!
Al conectar el circuito del servicio de emergencia, las teclas de mando del motor
S20, S228, S229 y S86 del teclado no están funcionando.
Todas las demás teclas del tablero de mando se quedan con capacidad total de
funcionamiento excepto si están afectado por algún problema presente.
¡Atención!
No apagar el motor repentinamente cuando está funcionando al ralentí superior.
¡Indicación!
En el servicio de emergencia es posible que no haya comunicación entre la unidad
reguladora del motor diesel y el sistema electrónico de la excavadora.
Los fallos motores no se indican entonces en la pantalla.
¡Peligro!
La posición de emergencia puede conectarse sólo temporalmente si ya no se ase-
gura el desbloqueo del freno del mecanismo giratorio y/o la entrada de la servopre-
sión a los manipulantes por medio el circuito normal de mando.
modificado.
Eliminar lo más rápido posible todo daño por el cual se ha necesitado el uso del
servicio de emergencia.
¡Indicación!
La desconexión de la entrada de la servopresión a los manipulantes levantando
la palanca de seguridad 1 sigue válida incluso si el interruptor S73 se ha bascu-
lado a la posición de emergencia.
3.3.6 Traslación
¡Atención!
En modo de traslación, el chasis superior debe estar orientado en relación al chasis
inferior de tal forma que al avanzar, la rueda guía 1 se encuentre delante y la rueda
motriz 2 se encuentre atrás.
Marcha delante:
Presionar los dos pedales hacia delante (5a y 6a).
Marcha atrás:
LEC/es/Edición: 05 / 2018
¡Atención!
Antes de retroceder, verificar que la vía esté despejada.
¡Nota!
Si es posible, evitar todo giro hacia atrás con el fin de cuidar los componentes del
tren de rodaje.
Regulación de la velocidad
La velocidad de traslación está regulada por medio de la tecla S21. Los motores de
Freno de la máquina
El reductor de traslación hidrostático de la máquina reacciona simultáneamente
como freno de servicio.
Soltar los pedales de los mecanismos de traslación.
Los pedales regresan a la posición neutro.
La traslación se detiene.
La máquina frena.
Al regresar los pedales de los reductores de traslación a la posición neutro, la má-
quina frena gracias a la potencia hidroestática.
En posición neutro, el freno de estacionamiento se activa automáticamente después
de unos segundos. Sin embargo, el equipo de trabajo puede seguir maniobrándose.
Al accionar nuevamente el pedal de traslación, el freno de traslación se desbloquea-
rá.
¡Atención!
Al soltar los pedales bruscamente, se provoca la inmovilización de la máquina.
Abrocharse el cinturón de seguridad antes de poner en servicio la máquina.
Pulsar la tecla.
El freno de traslación se ha accionado.
El chasis inferior se ha bloqueado.
El LED de la tecla se ilumina.
Pulsar nuevamente la tecla.
El freno de traslación se ha desactivado.
El chasis inferior se ha desbloqueado.
El LED de la tecla se apaga.
¡Nota!
Si el freno de traslación se ha activado usando la tecla S354, la única manera de
desactivar el freno de traslación es presionando nuevamente la tecla S354. Así
mismo al accionar los pedales de traslación, no habrá ningún efecto.
ripper hidráulico
– Según la intensidad de la aplicación, el uso de un martillo hidráulico o de un ripper
hidráulico puede causar vibraciones, golpes o desgastes superiores a los habi-
tuales de un uso normal. Puede reducir la duración prevista de las estructuras y/
o componentes.
– El martillo hidráulico o el ripper hidráulico deben seleccionarse con sumo cuida-
do. Utilizar un martillo hidráulico o un ripper hidráulico no autorizado por Liebherr,
puede afectar a la garantía de las estructuras de acero y de los componentes de
la máquina.
– Para trabajos efectuados con una cuchara valva, por ejemplo para el transporte
de madera, es posible que sea necesario según las condiciones de utilización,
efectuar desplazamientos cuando el equipo y la carga estén levantados.
– El centro de gravedad de la máquina se desplaza verticalmente hacia arriba. Esto
provoca una modificación importante del comportamiento de traslación de la má-
quina, reduciendo por ejemplo la estabilidad dinámica.
Por lo tanto, los reglamentos siguientes deberán cumplirse absolutamente:
• Adaptar el manejo a las características modificadas de la máquina y a las cir-
cunstancias ambientales.
das de la máquina.
• Se recomienda mucho cuidado al manejar por pasajes de espacio reducido -
¡Avance lentamente!
Uso para transbordos:
• Antes de poner el chasis superior fuera de su posición de transporte (giro), la
máquina debe apuntalarse y posicionarse horizontalmente.
• Verificar absolutamente la superficie de apoyo del apuntalamiento (carga admi-
sible al suelo). ¡El hundimiento de un estabilizador podría causar graves con-
secuencias!
• Efectuar todos los movimientos con suma precaución.
• Para hacer girar la carga, desplazar el equipo lo más cerca posible del chasis
superior (¡Atención! con la cuchara valva oscilando), y mantener la carga
muy cerca del chasis inferior, sin estar en contacto con el suelo.
• Evitar frenar o acelerar bruscamente con el equipo o con el chasis superior.
• No levantar cargas más pesadas que aquellas indicadas en la tabla de cargas.
El freno hidráulico del giro del chasis superior se activa. En condiciones nor-
males de trabajo, el efecto del freno es suficiente para poner rápidamente el
chasis superior a una posición detenida.
Mover la palanca de mando izquierda a la dirección opuesta.
La acción de frenado hidráulico máximo del chasis superior se ha obtenido.
¡Atención!
¡El freno se activa sólo cuando el chasis superior está casi por detenerse y si no se
ha accionado ningún giro con la palanca de mando!
¡Nota!
LEC/es/Edición: 05 / 2018
El LED rojo además de la tecla S17 se ilumina en todo caso al accionar el freno.
Si esta luz no se apaga al bascular hacia arriba el interruptor basculante S57, la
tecla S17 deberá accionarse primero para seleccionar previamente el modo semi-
automático.
¡Atención!
¡El freno se activa sólo cuando el chasis superior está casi por detenerse y si no se
ha accionado ningún giro con la palanca de mando!
Indicación
Accionar este freno con la tecla "Freno de giro" S17 sólo excepcionalmente, por ej.
en casos de emergencia, ya que causará una abrasión rápida de los discos de fre-
no.
Los trabajos efectuados con la máquina deben realizarse en general por encima
de la rueda guía.
Indicación
LEC/es/Edición: 05 / 2018
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Fig. 3-79 Operación con la cuchara cargadora con abertura por el fondo
La cuchara cargadora con abertura por el fondo se acciona con los dos pedales 7a
y 7b.
Accionar el pedal 7a.
La cuchara cargadora se abre.
Accionar el pedal 7b.
La cuchara cargadora se cierra.
Movimientos combinados
La utilización en diagonal de una palanca sirve para sobreponer las funciones de tra-
bajo asociadas. De esta manera, diferentes movimientos del equipo pueden dirigirse
simultáneamente.
El operador puede efectuar los siguientes movimientos sin ninguna manipulación
adicional.
Con el movimiento de giro conectado se puede realizar cualquier movimiento de tra-
bajo sin influir en el accionamiento de giro.
Durante la marcha, todo movimiento del equipo es posible aunque el movimiento de
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Indicación
El equipo puede descenderse gracias a una reserva de presión en la unidad del
aceite de mando. Esta reserva está limitada y sólo suficiente para que los instru-
mentos de mando efectúen sólo algunos pequeños movimientos.
Utilizar la palanca en diferentes direcciones sólo para descender el equipo.
accesorio de trabajo puede golpear con o dentro de la cabina. Tal operación po-
dría dañar la cabina y lesionar el conductor de la máquina.
– Cuando efectúa operaciones en materiales rocosos, no montar una cuchara de-
masiada grande ni utilizar ninguna cizalla lateral. Esto podría alargar los ciclos de
trabajo y podría causar daños a nivel de la cuchara lo mismo que a otros compo-
nentes de la máquina.
– Sírvase dirigir a su concesionario LIEBHERR si necesita dientes especiales para
aplicaciones pesadas o particulares.
– Está prohibido accionar el cojinete oscilante para efectuar una perforación en el
material.
– Durante los trabajos, que la máquina no se levante. Sin embargo, si esto se pro-
duce, bajar lentamente la máquina al suelo. No bajar la máquina muy brusca-
mente al suelo y no amortiguar el descenso con el sistema hidráulico, ya que se
arriesga dañar la máquina.
¡Peligro!
Peligro de muerte y de dañar la máquina durante la fase de trabajo.
Respetar las indicaciones de seguridad mencionadas en la sección « Indicacio-
nes relativas a la seguridad durante la fase de trabajo », al principio de este ma-
nual.
Estacionar la máquina de tal forma que el material de carga puedan cogerse por
encima de la rueda guía.
¡Peligro!
Con un apuntalamiento insuficiente, existe peligro de dañar la máquina.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
¡Peligro!
Peligro de muerte al girar la máquina.
Asegurarse que ninguna persona se encuentre en la zona de peligro r de la má-
quina.
¡Atención!
Existe peligro de lesiones durante la fase de trabajo.
Llevar siempre calzado de seguridad así como un casco y gafas de protección
al salir de la cabina, especialmente al efectuar trabajos de demolición.
Ponerse siempre el cinturón de seguridad.
Antes de empezar con la operación, accionar brevemente el aviso acústico
como prevención.
¡Atención!
Asegurarse siempre que haya suficiente distancia entre el contrapeso y el lugar de
excavación, incluyendo espacio en donde pueda caer rocas u otro material.
¡Nota!
Evitar la excavación en ángulos derechos a las orugas.
¡Peligro!
Peligro de muerte y daños en la máquina al efectuar movimientos con la cuchara
retro.
Asegurarse que la cuchara retro no se acerque a la cabina.
La cuchara retro podría dañar la cabina y lesionar al conductor de la máqui-
na.
Asegurarse que ninguna persona se encuentre en la zona de peligro de la cu-
chara retro.
Excavación
¡Nota!
Para una excavación eficiente, la profundidad del lugar excavado no deberá exce-
der la longitud del balancín de la cuchara.
¡Peligro!
Peligro de muerte en caso de caída de escombros.
Al cargar en un vehículo de transporte, tener cuidado que los escombros no cai-
gan por las paredes laterales.
Asegurarse que nadie se encuentre en la zona peligrosa.
Cargar un camión sólo si se han cumplido debidamente con todas las medidas
de seguridad, para proteger al conductor dentro del camión.
No hacer girar el equipo por encima de la cabina.
Si es posible, la máquina debe estar más alta que el vehículo de transporte, con
el fin de evitar un levantamiento inútil de escombros.
Estacionar el vehículo de transporte de tal forma que pueda cargarse por la parte
posterior o por los lados.
Hacer girar el equipo de la máquina por encima de la superficie de carga del ve-
hículo de transporte.
Repartir equitativamente el escombro en la superficie de llenado del vehículo de
transporte inclinando la cuchara retro y el balancín de la cuchara hacia el exterior,
haciendo girar el chasis superior y eventualmente desplazando la pluma.
Si la cuchara retro no se ha vaciado lo suficientemente o si el escombro se ha
quedado en la cuchara retro, inclinar la cuchara retro hacia el interior y hacia el
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Excavación
Para mejorar la potencia y arranque de la máquina, mantener en grado y llenar la
¡Nota!
Evitar la excavación en ángulos derechos a las orugas.
¡Atención!
Cada vez que el balancín retrocede para iniciar un corte, tomar extremo cuidado
de no golpear las orugas.
La valva debe estar cerrada siempre en el momento de excavar aunque no ce-
rrarla violentamente. Evitar operar en los límites del cilindro y evitar detener la
cuchara durante el ciclo de excavación. Un uso continuo de estas operaciones
causará un desgaste prematuro de los obturadores y de los anillos toroidales y
podrá causar por lo tanto fisuras de tensión en la valva, balancín y cuchara, cau-
sando daños en la pluma y el chasis superior.
Bascular la cuchara hacia dentro (abajo) mientras que se cierra la valva. Este
método permite el uso de la gravedad para garantizar un choque mínimo al car-
gar en los cilindros de la cuchara.
No excavar nunca o intentar de bajar con la cuchara cualquier material que esté
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Descarga de la cuchara
3.6 Transporte
(tejas, ruedas motrices, etc.). A título indicativo, la fuerza de traslación que se aplica
en los componentes de la oruga se multiplica por dos, a partir de un ángulo de pen-
diente de 5º (8,7 %), y se multiplica por 2,5, a partir de un ángulo de pendiente de
10º (17,6 %).
En general, la traslación debe mantenerse a un nivel lo más bajo posible. Reducir la
marcha efectuando un círculo de giro cerrado y una marcha de larga distancia.
Para reducir la relación de marcha, preferir una planificación profesional de mina con
secciones de explotación a lo largo. Si se requiere efectuar excavaciones en diferen-
tes puntos, se deberá utilizar un plan correcto de corto y largo plazo para las opera-
ciones de explotación y para garantizar una utilización de largo plazo de la
excavadora en un lugar antes de mover a otro lugar.
Sin embargo, si es necesario un movimiento frecuente de la máquina, se deberá to-
mar en consideración el conjunto de procedimientos a continuación definido por Lie-
bherr para reducir cualquier daño posible de la máquina, así como tiempos de
inactividad y desgaste.
Generalidades
Para mover la máquina hacia delante: Colocar la excavadora en posición estándar
de marcha delante, presionar con los dedos del pie hacia delante los pedales de
traslación. La dirección de marcha es en la dirección de las ruedas guías.
Para mover la máquina hacia atrás: Colocar la excavadora en posición estándar de
marcha delante, presionar con los talones del pie hacia atrás los pedales de trasla-
ción. La dirección de marcha es en la dirección de las ruedas motrices.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
¡Peligro!
Durante el movimiento de la máquina, la persona que controla la temperatura de
los diferentes rodamientos debe encontrarse siempre fuera de la zona de peligro r
de la máquina y debe estar siempre en comunicación visual o por radio con el ope-
rador.
Para el control de la temperatura, la excavadora deberá detenerse. Y sólo si se ha
detenido la excavadora, la persona podrá entrar en la zona de peligro r para con-
trolar la temperatura de los diferentes rodamientos.
La máquina podrá ponerse nuevamente en servicio sólo cuando el conductor esté
seguro que el operador ha salido de la zona de peligro r.
¡Indicación!
No es válida la garantía si se reconoce fallos por no observar los procedimientos
que se han recomendado para la traslación tal como está indicado en este docu-
mento.
¡Peligro!
Por razones de seguridad, considerar siempre las precauciones dadas en esta sec-
ción.
guientes:
– Utilizar sólo los puntos de elevación indicados en los adhesivos en la cuchara.
– El dentado no se puede utilizar como puntos de elevación.
– La viga soldada no se puede utilizar para levantar la cuchara.
– Tener cuidado con la posición del centro de gravedad de la cuchara.
Planos de transporte
Los siguientes esquemas indican los diferentes puntos de amarre y de elevación que
se encuentran en los componentes de la excavadora. El peso (sin y con la herra-
mienta de transporte y embalaje), dimensiones así como el centro de gravedad es-
tán indicados igualmente.
El objetivo de estos esquemas es ofrecer condiciones seguras para los procedimien-
tos de transporte, manipulación y almacenamiento.
¡Nota!
Los puntos de amarre y de elevación se han marcado con placas específicas en
los componentes correspondientes (véase § "Explicación de las placas"). Para re-
conocerlos claramente, se han pintado los puntos de elevación de color amarillo (o
rojo si la excavadora es de color amarillo).
LEC/es/Edición: 05 / 2018
¡Peligro!
Los puntos de elevación dados en el esquema de transporte para un elemento se
han concebido para levantar dicho elemento y no cualquier otro elemento.
No elevar nunca un conjunto de varios elementos con los puntos de elevación
de sólo uno de estos elementos.
MJFCIFSS
copyright © Liebherr-Mining Equipment Colmar SAS 2018
MJFCIFSS
4 Anomalías
LIEBHERR.
¡Peligro!
Al pasar al modo de servicio de emergencia, ya no se podrá modificar las revolu-
ciones por medio de las teclas flechas visualizadas en la pantalla de mando. El ser-
vomando y el freno de inmovilización y de giro ya no pueden dirigirse.
Consultar la sección «Servicio de emergencia», en el capítulo «Mando y servi-
cio» de este manual.
4.1.1 Sensores
E 489 Presión B72 del engranaje de Ruptura de cable Diríjase al servicio postventa
E 490 distribución ya no se controla Cortocircuito + de LIEBHERR.
E 492 Presión B38 del depósito hi- Ruptura de cable Diríjase al servicio postventa
E 493 dráulico ya no se controla Cortocircuito + de LIEBHERR.
4.1.3 Teclado
4.1.4 Indicador
ra >21mA o <3mA
¡Indicación!
Los códigos de error siguientes relativos al sistema de calefacción y aire acondicio-
nado aparecen diractamente en el panel frontal de su unidad de mando.
Código fallo Elementos afectados Descripción / posibles causas Posibles efectos / medidas
F0 Indicador de temperatura Cortocircuito o corte del cable, La regulación no está todavía
del cuarto conexión, o unidad de mando. dispuesta para la operación.
Defecto en el indicador de tem-
peratura.
F1 Indicador de temperatura Cortocircuito o corte del cable, La regulación no está todavía
del aire de escape conexión, o unidad de mando. dispuesta para la operación.
Defecto en el indicador de tem-
peratura.
F2 Indicador de temperatura Cortocircuito o corte del cable, La regulación no está todavía
del aire de escape (zona conexión, o unidad de mando. dispuesta para la operación.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Código fallo Elementos afectados Descripción / posibles causas Posibles efectos / medidas
F4 Interruptor de presión Fallo del ventilador del conden- La regulación no está todavía
baja/alta sador, soplador del evaporador, dispuesta para la operación.
válvula de expansión, compresor
o circuito de refrigeración.
rota
El generador de electricidad está Reemplazar el generador de electri-
defectuoso cidad
Las baterías no están cargadas o no Las baterías están defectuosas Reemplazar las baterías
lo suficientemente Los bornes de batería están sucios Limpiar los bornes de batería
/ oxidados
Los cables están desconectados o Volver a conectar o reemplazar los
defectuosos cables
La holgura de cojinete del equipo es Los alojamientos de cojinete están Reemplazar las piezas de cojinete
excesivo gastados
La cuchara valva / cuchara no se El bloque de mando a nivel del cilin- Modificar la activación del bloque de
mueve dro de basculamiento está activo de mando
manera incorrecta
¡Peligro!
Los fusibles conectados incorrectamente o puenteados no ofrecen la protección
necesaria para el conductor de la máquina y para la instalación eléctrica.
Utilizar sólo fusibles de origen.
No puentear nunca fusibles eléctricos.
En el caso contrario, haga fusibles de repuestos dirigiéndose a LIEBHERR.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
LEC/es/Edición: 05 / 2018
gencia
F126 15A Fusible / A1001 KT17 Relé timer / reservado
F127 15A Fusible / lubrificación KT51 Relé temporizado / reservado
F128 15A Fusible / tablero
F129 15A Fusible / cabina
F130 8A Fusible / A1001
F148 15A Fusible / A1019
LEC/es/Edición: 05 / 2018
– Excepto una indicación contraria del manual de instrucciones, efectuar los traba-
jos de mantenimiento de la máquina en un suelo plano y estable con el equipo de
trabajo en el suelo y el motor parado.
– Para algunas máquinas, la única posición que permite el acceso seguro a los
puntos de mantenimiento del chasis superior es cuando el chasis superior está
alineado al chasis inferior de tal forma que las ruedas motrices se encuentran en
la parte posterior.
La escalera situada en el chasis inferior corresponde sólo con el acceso al chasis
superior cuando la excavadora está en esta configuración.
Limpieza
– Al principio de toda operación de mantenimiento o de reparación, limpiar la má-
quina y especialmente los racores y las conexiones para que estén exento de
aceite, de combustible o de producto de mantenimiento.
Utilizar únicamente productos de limpieza anticorrosivos y trapos sin pelusas.
– Durante los dos primeros meses que siguen a la puesta en servicio inicial (o des-
pués de una nueva pintura) no utilizar ni productos de limpieza corrosivos ni lim-
piadores de chorro de vapor para la limpieza de la máquina.
– No usar líquidos inflamables para limpiar la máquina.
– Antes de limpiar la máquina con agua o chorro de vapor (limpiador de alta pre-
sión) o cualquier otro material de limpieza:
• Lubrificar todos los alojamientos de cojinete, racores de ejes así como la coro-
na giratoria para evitar toda introducción de agua, vapor en los alojamientos de
cojinete.
• Por razones de seguridad y/o de funcionamiento, sellar o volver a tapar todas
las aberturas por donde el agua, vapor o líquido de limpieza podría penetrar.
Las partes más sensibles son los motores eléctricos, los componentes eléctri-
cos, los armarios de mando, las conexiones eléctricas y los filtros de aire.
– Si su máquina está equipada con un dispositivo automático de detección y de ex-
tinción de incendio, asegurarse que no vaporice los sensores de temperatura con
líquido de limpieza caliente.
El dispositivo de extinción podría ponerse en funcionamiento.
– Si utiliza un limpiador de alta presión con chorro o agua caliente para limpiar la
máquina, observar las siguientes recomendaciones:
• La distancia entre la boquilla y la superficie por limpiarse no deberá ser inferior
a 20 pulgadas
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Protección anticorrosiva
– La protección anticorrosiva de la máquina debe ser revisada y renovada a inter-
valos regulares. Para más información, véase el Manual de mantenimiento para
la protección anticorrosiva.
Campo de visibilidad
– Los espejos que se desmontaron posiblemente para el transporte, deberán vol-
verse a montar inevitablemente y ajustarse correctamente antes de la puesta en
funcionamiento de la máquina.
– Controlar regularmente que los retrovisores interiores y exteriores estén ajusta-
dos correctamente.
– Controlar el área alrededor y particularmente la zona próxima de la máquina, du-
rante la operación o la traslación.
– Los espejos están instalados en la máquina:
• A la izquierda, en la cabina para controlar el lado izquierdo de la máquina.
• Delante a la izquierda, en la cabina para controlar el lado frontal de la máquina.
• A la derecha, en el chasis superior para controlar el lado derecho de la máqui-
na.
• Por encima del contrapeso, para controlar la parte posterior de la máquina; en
algunas máquinas, este espejo se ha reemplazado o completado con una cá-
mara.
– Con cada extensión, construcción o cambio en la máquina, las condiciones de vi-
sibilidad deberán mantenerse. Estas condiciones deberán controlarse por otro
lado conforme a la norma ISO 5006.
– Los espejos y las cámaras deben estar siempre limpios.
– Los espejos y las cámaras dañados deberán reemplazarse inmediatamente.
– El sitio deberá organizarse de tal forma que se reduzcan los peligros debido a
una visibilidad restringida, especialmente para máquinas con un peso de servicio
superior a 40 toneladas.
Búsqueda de fisuras
– Incluso con una utilización correcta de la máquina, no se excluyen sobrecargas
excepcionales que pueden causar fisuras u holguras en las conexiones. Para ga-
rantizar una seguridad correcta con el funcionamiento, verificar regularmente la
máquina buscando especialmente las fisuras, los racores que presentan holgura
u otro daño visible.
– Para la búsqueda de fisuras, es absolutamente necesario que la máquina esté
LEC/es/Edición: 05 / 2018
prevenciones de accidentes.
– Controlar especialmente los componentes constructivos, y sobretodo:
• La estructura de tipo bastidor del chasis inferior con montaje de eje y de caja,
soporte del estabilizador, soporte de corona giratoria inferior con torre y corona
giratoria.
• La estructura de tipo bastidor del chasis superior con rodamiento para pluma y
cilindro de elevación, soporte de corona giratoria superior, suspensión de cabi-
na, soporte para mecanismo giratorio y contrapeso.
• Componentes constructivos portantes de equipos, tales como pluma, balancín,
adaptador de cambio rápido, equipo de trabajo de excavación y cuchara multi-
valva.
• cilindros hidráulicos, ejes, mando, bulones y bulones de unión, elementos de
ascensión, escaleras y soportes.
– Verificar visualmente si existen fisuras. Si hay dudas de fisuras, se deberá efec-
tuar el control con el método de aplicación de color en las áreas en donde la vi-
sibilidad no es buena tal como el soporte del rodamiento giratorio de manera tal
que se pueda asegurar toda la seguridad.
– Todo daño encontrado deberá rectificarse inmediatamente. Los trabajos de sol-
dadura efectuados a nivel de las estructuras portadoras de las máquinas de mo-
vimiento de tierra, de máquinas de transbordos y máquinas de transporte deben
efectuarse sólo por un personal especializado competente, según las reglas
agregadas relativas a la técnica de soldadura. En caso de duda, diríjase al servi-
cio postventa de LIEBHERR para convenir de medidas apropiadas.
corona giratoria, la conexión del mecanismo de giro, los engranajes, los cojine-
tes, las bisagras, las juntas, los flexibles hidráulicos, los anillos, las piezas de cau-
cho o los obturadores.
Combustibles y coadyuvantes
– Al utilizar aceites, grasas u otros productos químicos, respetar las indicaciones
de seguridad relativas a estos diferentes productos.
– Recoger siempre los combustibles, coadyuvantes y piezas de recambio usados
Reparación
– No intentar levantar cargas demasiadas pesadas. Utilizar para ello medios de le-
vantamiento apropiados teniendo una capacidad de carga suficiente. Si se deben
reemplazar piezas individuales o elementos pesados, fijarlos correctamente en
los dispositivos de levantamiento para excluir todo peligro. Utilizar sólo elemen-
tos elevadores de carga apropiados, en buen estado y teniendo una capacidad
de carga suficiente.
No permanecer ni intervenir debajo de cargas no apuntaladas.
– No utilizar nunca medios elevadores de carga dañados o con insuficiente capa-
cidad de sustentación.
Llevar guantes de trabajo para la manipulación de cables metálicos
– Autorizar sólo a personas experimentadas para amarrar la carga y darle indica-
ciones al operador de la grúa. Estas personas deben estar en comunicación vi-
sual o por radio con el operador.
– Para trabajos por encima de la altura del cuerpo, utilizar siempre dispositivo ele-
vadores seguros y plataformas giratorias de trabajo previstos para ello.
No utilizar partes de la máquina no previstas para ello como dispositivo elevador.
Con trabajos efectuados a alturas importantes, asegurarse por medio de un equi-
po de protección contra las caídas.
Para más información, véase el apartado "Puntos de anclaje de mantenimiento"
o acudir al Departamento de Servicio al Cliente de Liebherr.
– Asegurarse que todas las manijas, peldaños, andamios, plataforma y escaleras
estén limpios y exentos de barro, nieve y de hielo.
– Los cilindros neumáticos no deberán utilizarse como manijas. Abrir las puertas y
tapas cuidadosamente, de tal forma que los cilindros neumáticos no se golpeen
en los topes ya que podrían causar daños mecánicos.
– Antes de intervenir en el equipo de trabajo (por ejemplo para reemplazar los dien-
tes), asegurarse que el apuntalamiento sea suficiente. Evitar el contacto metal
con metal.
– Por medidas de seguridad, no abrir nunca ni retirar la cadena de oruga excepto
si antes se ha retirado totalmente la tensión previa de la unidad tensadora de ca-
dena.
– No encontrarse nunca debajo de la máquina cuando se ha levantado con el equi-
po de trabajo y sin haberlo estabilizado de manera segura con los estabilizadores
apropiados.
– Apuntalar la máquina de tal forma que los desplazamientos eventuales de peso
no pongan en peligro su estabilidad y evitar todo contacto metal con metal.
– La intervención en los sistemas de suspensión, en los circuitos de frenado y de
dirección deben efectuarse sólo por un personal especializado y competente.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
tor, maniobrar todos los dispositivos de mando (palancas y pedales) a todas las
direcciones con el fin de reducir las presiones de accionamiento y presiones di-
námicas en los circuitos de trabajo. Luego, se debe retirar la presión interior del
depósito tal como está indicado en este manual de instrucciones para el uso.
Sistema eléctrico
– Verificar regularmente la instalación eléctrica.
Pedir que un personal técnico rectifique todos los fallos tal como conexiones aflo-
jadas, fusibles y bombillas quemadas y cables atorados o fundidos.
– Utilizar sólo fusibles de origen respetando el voltaje prescrito.
– Para las máquinas equipadas de cables eléctricos de tensión media y alta ten-
sión:
• Parar inmediatamente la máquina en caso de anomalías a nivel del circuito de
alimentación eléctrica.
– Las intervenciones en los equipos eléctricos de la máquina deben ser efectuados
sólo un electricista confirmado o por personas competentes actuando bajo su di-
rección y vigilancia, respetando las prescripciones inherentes a este tipo de inter-
vención.
– Al intervenir en piezas conductoras de corriente, encargar a una segunda perso-
na de accionar la parada de emergencia o de cortar el disyuntor de alimentación
en caso de emergencia. Aislar la zona de trabajo por medio de una cadena de
seguridad roja y blanca y de un cartel de aviso. Utilizar sólo instrumentos equipa-
dos de aislamiento eléctrico.
– Antes de intervenir en los circuitos de tensión media o tensión alta desconecta-
dos, efectuar el cortocircuito a masa con el cable de alimentación y los compo-
nentes, por ejemplo los condensadores, por medio de una conexión a tierra.
– Verificar primero la ausencia de tensión a nivel de piezas desconectadas, des-
pués conectarlas a tierra y puentearlas. Aislar las piezas adyacentes que siguen
bajo tensión.
– Desconectar siempre la batería antes de efectuar trabajos en el sistema eléctrico
o soldaduras por arco voltaico en la máquina.
Desconectar siempre el polo negativo en primer lugar y luego el polo positivo.
Para volver a conectar, proceder en el orden inverso.
Acumulador hidráulico
– Todos los trabajos en los acumuladores hidráulicos deben efectuarse exclusiva-
mente por un personal especializado.
– Un montaje y una manipulación incorrectas de los acumuladores hidráulicos pue-
den ser la causa de accidentes graves.
– No poner nunca en servicio un acumulador hidráulico dañado.
– Antes de efectuar los trabajos en un acumulador hidráulico, eliminar la presión en
el sistema hidráulico (circuito hidráulico incluyendo el depósito hidráulico), tal
como está descrito en este manual de instrucciones para el uso.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
cerlos. Para los flexibles de alta presión, montar siempre los tornillos de los
semi anillos o las armaduras completas a nivel de los dos extremos del flexible,
luego proceder al apriete.
• Para los flexibles de alta presión y los conductos que tienen una armadura cur-
vada, montar siempre en primer lugar el lado que tiene la armadura curvada y
luego aquella que tiene el lado con la armadura recta.
• Luego, se puede instalar y apretar los anillos de fijación eventualmente presen-
tes en el medio del flexible.
• Verificar cotidianamente que todos los anillos, tapas y dispositivos de protec-
ción estén fijados correctamente. Esto evitará toda vibración o daño durante el
funcionamiento.
• Montar los flexibles y los conductos de manera a excluir todo frotamiento contra
otros flexibles y conductos o contra otras piezas.
• Se recomienda respetar una distancia mínima en relación a otras piezas, igual
o cerca de la mitad del diámetro exterior del flexible. Sin embargo, esta distan-
cia no debe ser inferior a 10 - 15 mm.
• Al reemplazar los flexibles y los conductos a nivel de piezas móviles (por ejem-
plo para los flexibles situados entre la pluma y el balancín), verificar antes de
poner en funcionamiento que ninguna zona de frotamiento esté presente por
toda la zona de movimiento.
La máquina cuenta con puertas de acceso para el mantenimiento. Los trabas inte-
gradas en las manijas deben desbloquearse antes de empezar a conducir la máqui-
na.
¡Atención!
Las puertas de acceso pueden cerrarse accidentalmente y lesionar al operador o
al personal de mantenimiento.
Si se han abierto las puertas de acceso, sujetarlas con un retenedor.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
¡Peligro!
Existe riesgo de caídas cuando se retiran los elementos de protección de caídas.
Los puntos de anclaje soldados y perforados cuentan con una etiqueta específica
(véase el § "Señalizaciones de la máquina"). Para poder identificarlos fácilmente, los
puntos de anclaje soldados y perforados también están pintados de azul (o en blan-
co, en caso de que la excavadora sea azul).
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Utilizar únicamente la barra horizontal del medio como punto de anclaje en el pa-
samanos (tal y como figura en la imagen de arriba). El pasamanos que se utilice
debe tener, al menos, dos postes verticales.
Indicación
Las cantidades de llenado indicadas en la tabla de lubrificantes y de combustibles
así como en el plan de lubrificación situado en la cabina son únicamente valores
indicativos
Después de cada purgado o después de cada llenado, verificar el nivel en el ór-
gano correspondiente.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
¡Indicación!
El cumplimiento concienzudo de las directivas relativas a la lubrificación, al control
de los niveles al reemplazo de los combustibles, garantiza una fiabilidad y una alta
duración de vida de la máquina.
Es muy importante respetar los intervalos relativos al purgado de aceite y que se
utilice las calidades de lubrificante indicadas.
¡Indicación!
Al purgar el aceite, se requiere absoluta limpieza.
Limpiar todo los tapones de llenado, tapas de llenado y tapones purgadores así
como todos sus alrededores antes de abrirlos.
De preferencia purgar el aceite cuando esté a la temperatura de servicio.
Asegurarse que los aceites usados se recojan y se iluminen preservando el me-
dio ambiente con el cartucho filtrante de aceite desmontado.
¡Peligro!
Al verificar y reemplazar los lubrificantes y combustibles, respetar las indicaciones
siguientes:
Excepto una indicación contraria, efectuar todos los trabajos cuando la máquina
se encuentra en un suelo plano y con el motor parado.
Al intervenir en el compartimento motor, bloquear siempre los capotes y puertas
laterales para evitar que se caigan o cierren involuntariamente.
Llenar completamente la máquina sólo cuando el motor esté parado, no fumar
y alejar toda fuente incandescente.
Poner el pulsador principal de batería en posición 0 (parada) y retirar la llave de
contacto.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Símbolo Indicador
Motor Diesel
Sistema hidráulico
Mecanismo de giro
Mecanismo de traslación
Combustible
Grasa
Acoplamiento
Lavaparabrisas
Cambiar el aceite
Análisis de aceite
en la documentación Cummins
Véase el Manual de instrucciones
para el uso (sección "Especificaciones
(5)
sobre los lubrificantes y combusti-
bles")
Pistas de rodamiento de rodi- Grasa de lu- Ver sección "Especificaciones so- 200 l.
llos de la corona giratoria y bricación bre los lubrificantes y combusti-
puntos generales de lubrica- bles".
ción
*Las cantidades indicadas son sólo valores de referencia. Controlar el nivel del fluido después de
cada cambio o nuevo llenado.
*Las cantidades indicadas son sólo valores de referencia. Controlar el nivel del fluido después de
cada cambio o nuevo llenado.
Fig. 5-7 Caja de mando E1022_2 y tecla de bloqueo desactivado S122 del table-
ro de mando
¡Atención!
Por razones de seguridad, la excavadora puede funcionar sólo si el capote de man-
tenimiento está bien bloqueada en su posición máxima. De lo contrario, la luz piloto
roja H70 se ilumina.
Esto significa que los movimientos de giro y de traslación se quedan bloqueados.
De serie o con el sistema Oil reserve (en opción) o con el sistema Centinel (en op-
ción).
Ver el manual de servicio y de mantenimiento para el motor Diesel CUMMINS.
5.5.2 Combustible
¡Atención!
De acuerdo con el tipo de aceite usado para el sistema hidráulico, la regulación de
la velocidad de los ventiladores debe configurarse en forma específica ("ESTÁN-
DAR", "FRÍO" o "EXTRAFRÍO").
Requisitos
A Temperatura ambiental
B Campo de servicio
C Rango de arranque a extrafrío si la excavadora cuenta con un juego ártico
de Liebherr en funcionamiento (con
instrucciones para el calentamiento)
Requisitos
LEC/es/Edición: 05 / 2018
A Temperatura ambiental
B Campo de servicio
C Rango de arranque a extrafrío si la excavadora cuenta con un juego ártico
de Liebherr en funcionamiento (con
instrucciones para el calentamiento)
¡Atención!
La temperatura ambiental mínima para el arranque a extrafrío depende del tipo y
la marca del aceite, y es igual a una temperatura de descongelación del aceite de
+5 grados K.
Los aceites minerales para motor recomendados y aprobados son aquellos que
cumplen con las siguientes especificaciones:
CK-4 E7 228.1
CJ-4 E5 228.3
CI-4 E3 228.5
CH-4 E2
CF-4
CF
SAE10W30 "ESTÁNDAR"
SAE10W40 "ESTÁNDAR"
SAE15W40 "ESTÁNDAR"
Requisitos
A Temperatura ambiental
B Campo de servicio
C Rango de arranque a extrafrío si la excavadora cuenta con un juego ártico
de Liebherr en funcionamiento (con
instrucciones para el calentamiento)
¡Atención!
La temperatura ambiental mínima para el arranque a extrafrío depende del tipo y
la marca del aceite, y es igual a una temperatura de descongelación del aceite de
+5 grados K.
DIN ISO
Requisitos adicionales:
Proceso de calentamiento
La barra negra C indica temperaturas ambientales que van hasta 20 °C máx. y que
están por debajo del campo de servicio B.
En caso que se arranque a frío a temperaturas ambientales comprendidas dentro del
campo C, es válida para el aceite hidráulico la siguiente prescripción para la tempe-
ratura de servicio:
1. Arrancar el motor Diesel y hacerlo funcionar hasta estar aprox. a la 1/2 de las
revoluciones nominales. Activar cuidadosamente los circuitos hidráulicos de tra-
bajo. Hacer funcionar un cilindro hidráulico (balancín por ejemplo) y llevarlo hasta
el tope rápidamente y varias veces. Después de aprox. 5 minutos, accionar los
circuitos hidráulicos de traslación.
Duración de calentamiento: aprox 10 minutos
Para una temperatura inferior a los límites A:
2. Precalentar el aceite hidráulico en el depósito antes de arrancar el motor.
debe estar conforme a las especificaciones mencionadas arriba para los aceites hi-
dráulicos.
¡Atención!
LIEBHERR recomienda limitar el uso de aceites HESS a las áreas en las que estos
aceites son obligatorios, según la normativa local.
La vida útil de los componentes de caucho, como flexibles, obturadores y compen-
sadores, podrían reducirse al usar aceites HESS.
Al mezclar aceites hidráulicos biodegradables a base de éster con aceites minera-
les, existe el peligro de que haya reacciones químicas agresivas, lo que podría da-
ñar el equipo hidráulico.
Mezcla de aceites
En principio, debe evitarse la mezcla de dos tipos de aceites distintos. La mezcla de
dos tipos de aceites diferentes produce un lubricante desconocido con propiedades
físicas resultantes desconocidas (viscosidad, descongelación, punto de ebullición,
conducta de envejecimiento, lubricidad, reacción con aditivos).
Sin embargo, si la mezcla es absolutamente necesaria, respetar las siguientes
proporciones máximas de mezcla:
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Liebherr recomienda tomar muestras del aceite hidráulico cada 500 horas de fun-
cionamiento (véase el apartado "Supervisión del estado con los análisis de acei-
te").
Cambiar el aceite hidráulico cada 2000 horas de funcionamiento.
Se pueden ampliar los intervalos de cambio de aceite (hasta 6000 horas de funcio-
namiento, e incluso más) siempre que las propiedades del aceite sean satisfactorias.
Tomar una muestra del nuevo aceite hidráulico.
Si se usa aceite mineral o PAO, pasadas las primeras 1500 horas de funciona-
miento, se deberá tomar una muestra del aceite hidráulico cada 500 horas de fun-
cionamiento.
Si se usa aceite biodegradable HEES, se deberá tomar una muestra del aceite
hidráulico cada 250 horas de funcionamiento.
¡Nota!
Para un campo de temperatura operativo de una máquina determinada, y si se
aprueban distintos grados de viscosidad, de acuerdo con las siguientes especifica-
ciones, siempre elija el lubricante con el grado de viscosidad más alto.
¡Atención!
El enjuague de engranajes es necesario al cambiar del aceite mineral al aceite sin-
tético.
Al cambiar del aceite mineral al aceite sintético, utilizar aceite nuevo para enjua-
gar el engranaje.
No está autorizado el enjuague con un líquido de limpieza o con combustible Die-
sel.
Usar el aceite de engranaje que responda las siguientes clases de viscosidad y es-
pecificaciones (dependiendo de la temperatura ambiental):
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Fig. 5-13 Aceites de engranaje para un uso como aceites de engranaje para el giro
y traslación
FVA = Asociación de investigación sobre las tecnologías de accionamiento e.V. ("Research asso-
ciation for drive technologies")
FZG = Centro de investigación para ruedas dentadas y construcción de engranajes de la Universi-
dad técnica de Munich ("Gear Research Center of the Technical University of Munich")
Fig. 5-14 Aceites de engranaje para utilizar como aceite de engranaje de distribu-
ción
Grasa de lubricación
Liebherr recomienda el uso de la grasa Liebherr Universalfett 9900.
Si se quiere utilizar otra grasa, esta deberá cumplir con las siguientes características
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Grasa lubricante para la corona giratoria, bujes y cojinetes del mecanismo de giro del equipo / puntos de
engrase generales:
– KP2K o KPF2K de acuerdo con la norma DIN 51502
– ISO-L-XBCEB2 de acuerdo con la norma ISO 6743-9
PRUEBA / REQUISITO NORMA / REFERENCIA NIVEL REQUERIDO /
RESULTADO
Consistencia ISO 2137 / ASTM D 217 NLGI grado 2
Grado de acuerdo con la
norma DIN 51818
Jabón / Espesante - No están permitidas las grasas
elaboradas con jabón de calcio
sencillo
Viscosidad del aceite base a 40 °C ISO 3104 / ASTM D 445 > 400 mm²/s
Punto de fusión ISO 2176 / ASTM D 566 > 160 °C
Test de desgaste con cuatro bolas DIN 51350 / ASTM D 2596 > 2300 N
Lubricantes sólidos, tamaño máximo de -
partículas:
– Tamaño máximo de las partículas 25 micrones
para el grafito
– Tamaño máximo de las partículas 15 micrones
para el MoS2
– Tamaño máximo de las partículas 15 micrones
para otros aditivos sólidos
Lubricantes sólidos, contenido máximo: -
– Máximo de grafito 8%
– Máximo de MoS2 5%
– Máximo de otros aditivos sólidos 5%
Temperatura ambiente mínima admisible Véase el siguiente apartado
“Temperatura ambiente mínima
admisible”.
Tab. 5-9
Si se quiere utilizar otra grasa, esta deberá cumplir con las siguientes características
(dependiendo de la temperatura ambiente).
Las grasas deben cumplir con las características de las tablas anteriores.
Utilizar únicamente grasas sintéticas.
Dependiendo de la temperatura ambiente a lo largo del año, puede ser preciso adap-
tar el grado de consistencia.
Otros lubricantes
Véase la siguiente tabla para el uso de otros lubricantes.
componentes, etc.
También se debe comparar la interpretación de los resultados de los análisis con las
muestras del nuevo aceite. Por lo tanto, el nuevo aceite se debe analizar dos veces
al año y cuando se cambie de proveedor de aceite.
Este procedimiento se aplica a los siguientes componentes:
– engranajes de distribución
– mecanismos de giro
– mecanismos de traslación (no en máquinas de pontón)
– aceite hidráulico
– Motores Diésel (no en máquinas eléctricas)
Estos parámetros se deben supervisar:
– nivel de hierro
– nivel de cobre
– nivel de silicio
– contenido de agua
– cambios en la viscosidad
– cambios en los aditivos (por ej.: Ca, Mg, B, Zn, P, Ba o S)
dimiento para ese componente y, de este modo, garantizar que los registros de
los análisis sean útiles.
Llenar la botella de muestra hasta el 80 % de su capacidad con el aceite. No lle-
nar nunca la botella al máximo.
Cerrar perfectamente la botella para garantizar la integridad de la muestra.
Identificar la muestra con una etiqueta.
Rellenar detenidamente la hoja de información de la muestra. En cualquier caso,
Si se toma la muestra del depósito, hay que tomarla de la parte media de este.
¡Indicaciones!
Estos kits de toma de muestras son de prepago e incluyen los costes de los
análisis.
7019068 1
Engranaje de distribución
Fig. 5-16 Válvula para toma de muestras 1 del aceite del engranaje de distribución
¡Indicaciones!
Existen dos procedimientos para la toma de muestras de este componente.
Se debe utilizar siempre el mismo punto de toma de muestra y el mismo proce-
dimiento para ese componente y, de este modo, garantizar que los registros de
los análisis sean útiles.
Utilizar la válvula para toma de muestras 1 que está ubicada cerca del engranaje
de distribución.
o
Utilizar una bomba para la toma de muestras y tomar la muestra a través del tubo
de la varilla de medición del engranaje de distribución.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Mecanismo de traslación
Fig. 5-17 Puntos de toma de muestra de aceite 1 para el aceite del mecanismo de
traslación
Aceite hidráulico
LEC/es/Edición: 05 / 2018
de distribución.
Motor Diésel
Fig. 5-19 Válvula para toma de muestras 1 del aceite del motor Diésel
¡Indicaciones!
Existen dos procedimientos para la toma de muestras de este componente.
Se debe utilizar siempre el mismo punto de toma de muestra y el mismo proce-
dimiento para ese componente y, de este modo, garantizar que los registros de
los análisis sean útiles.
Diésel.
o
Utilizar una bomba para la toma de muestras y tomar la muestra a través del tubo
de la varilla de medición del motor Diésel.
Analysis standards
LIEBHERR recomienda entregar las muestras de aceite a OELCHECK GmbH para
su análisis.
Si se utiliza otro laboratorio, el análisis se deberá realizar de acuerdo con las siguien-
tes normas:
– DIN 51 396-1, DIN 51391-3 (metales de desgaste, contaminación y aditivos por
ICP)
– DIN 51 562 (viscosidad)
– DIN 51 451 (agua por FTIR)
¡Atención!
Si tres análisis consecutivos arrojan unos resultados fuera del nivel establecido:
Hay que informar de los registros de dichos análisis al Departamento de Servi-
cio al Cliente de LIEBHERR.
¡Atención!
También se deberán tener en cuenta los comentarios y recomendaciones del
laboratorio en el informe de los análisis.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Engranaje de distribución
Nivel de hierro 100 ppm Cambiar el aceite (tomar una nueva muestra pasadas
250 horas).
Nivel de cobre 10 ppm Cambiar el aceite (tomar una nueva muestra pasadas
250 horas).
Cambios en la visco- <15 %(*) Cambiar el aceite (tomar una nueva muestra pasadas
sidad 250 horas).
(a 40 °C y a 100 °C)
Cambios en los aditi- ±20%(*) Cambiar el aceite (tomar una nueva muestra pasadas
vos 250 horas).
(*)
Diferencia comparada con el nuevo valor de aceite.
Mecanismo de giro
Nivel de hierro 400 ppm Cambiar el aceite (tomar una nueva muestra pasadas
250 horas).
Nivel de cobre 150 ppm Cambiar el aceite (tomar una nueva muestra pasadas
250 horas).
Cambios en la visco- <15 %(*) Cambiar el aceite (tomar una nueva muestra pasadas
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Cambios en los aditi- ±20%(*) Cambiar el aceite (tomar una nueva muestra pasadas
vos 250 horas).
(*)
Diferencia comparada con el nuevo valor de aceite.
Mecanismo de traslación
Nivel de hierro 400 ppm Cambiar el aceite (tomar una nueva muestra pasadas
250 horas).
Nivel de cobre 50 ppm Cambiar el aceite (tomar una nueva muestra pasadas
250 horas).
Cambios en la visco- <15 %(*) Cambiar el aceite (tomar una nueva muestra pasadas
sidad 250 horas).
(a 40 °C y a 100 °C)
Cambios en los aditi- ±20%(*) Cambiar el aceite (tomar una nueva muestra pasadas
vos 250 horas).
(*)
Diferencia comparada con el nuevo valor de aceite.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Aceite hidráulico
Cambios en la visco- <15 %(*) Cambiar el aceite (tomar una nueva muestra pasadas
sidad 250 horas).
(a 40 °C y a 100 °C)
Nivel de limpieza 21/19/16 1. Cambiar los filtros de retorno, poner a prueba los filtros
(ISO 4406) de aceite, limpiar los filtros de aceite y reponer los filtros.
(*)
Diferencia comparada con el nuevo valor de aceite.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Motor Diésel
Motor Diésel Ponerse en contacto con el distribuidor local del fabricante del motor.
Fig. 5-20 Varilla de medición para la indicación del nivel de aceite del motor y tu-
buladura de llenado de aceite
1 2
¡Peligro!
Peligro de quemaduras.
El aceite motor está caliente al estar a la temperatura de servicio.
Evitar el contacto de la piel con aceite caliente o componentes conductores de
aceite, ya que causará quemaduras.
nivelado.
Apagar el motor.
Esperar un rato hasta que el aceite se reúna en el cárter de aceite.
Controlar el nivel de aceite en el motor con la varilla de medición 1.
¡Nota!
Cambiar el aceite motor sólo cuando el motor está a temperatura de servicio.
tenimiento.
Como medio de ayuda, el aceite puede purgarse igualmente por el tapón de pur-
gado de aceite situada en la parte de abajo del cárter de aceite del motor Diesel.
Para ello, retirar el tapón de purgado de aceite, fijar un flexible de evacuación y
purgar el aceite dentro de un recipiente apropiado.
Retirar el flexible, controlar, limpiar y volver a colocar el tapón de purgado de
aceite.
¡Peligro!
Peligro de quemaduras.
Al desenroscar el filtro, evitar todo contacto directo con el aceite caliente ya que
puede causar quemaduras Utilizar guantes de trabajo para evitar quemaduras
y daños a personas debido a bordes cortantes de los elementos filtrantes.
Para evitar daños a personas, asegurarse que el motor y la rotación de la copa
están detenidos completamente antes de todo desmontaje. Esperar al menos 5
a 10 minutos después de parar el motor antes de desmontar el filtro.
¡Peligro!
Peligro de quemaduras.
Al desenroscar el filtro, evitar todo contacto directo con el aceite caliente ya que
LEC/es/Edición: 05 / 2018
¡Nota!
Para aumentar el intervalo de cambio de aceite, se aconseja ver el método de tabla
LEC/es/Edición: 05 / 2018
de CUMMINS.
11 Tornillo cabeza hex. M20 560 Nm 17 Tornillo cabeza hex. M16 270 Nm
16 Tornillo cabeza hex. M16 270 Nm
¡Atención!
Loctite (N° ref. 8503598) debe aplicarse en los tornillos de fijación 3, 4, 11, 16 y 17
al instalar los tornillos de manera a evitar daños posibles en las partes.
Los cuatro amortiguadores de caucho 15 en la parte frontal del motor debe con-
trolarse y reemplazarse a intervalos regulares.
Sobre los intervalos de mantenimiento, véase el esquema de mando y de man-
tenimiento.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
5.7.6 Correas
¡Atención!
Loctite (N° ref. 8503598) debe aplicarse en los tornillos de fijación 3, 4, 11, 16 y 17
al instalar los tornillos de manera a evitar daños posibles en las partes.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Los dos tampones de caucho 2 en el lado del engranaje de distribución debe con-
trolarse y reemplazarse a intervalos regulares.
Sobre los intervalos de mantenimiento, véase el esquema de mando y de man-
tenimiento.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
El filtro de aire del respiradero de la caja divisora 1 se debe revisar, limpiar y cambiar
con regularidad.
5.9 Acoplamiento
¡Atención!
El indicador de desgaste 735 no deberá estar nunca instalado en el acoplamiento
cuando arranca el motor Diesel.
¡Peligro!
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Controlar el nivel del líquido refrigerante sólo cuando el líquido refrigerante del
motor está frío.
El nivel del líquido refrigerante deberá encontrarse en el campo del medio del
indicador 7.
¡Peligro!
Peligro de quemadura cuando el líquido refrigerante está caliente.
Cambiar el líquido refrigerante sólo cuando el motor está frío.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Los filtros del líquido refrigerante están instalados en el motor Diesel, frente al radia-
dor.
La válvula de cierre que se encuentra a la derecha de los filtros del líquido refri-
gerante se debe poner a la posición OFF,
Desenroscar y retirar los elementos filtrantes,
Aceite ligeramente los anillos obturadores en el nuevo elemento filtrante,
Enroscar los nuevos elementos hasta que el anillo obturador esté en contacto
con el cárter de filtro, y luego girarlo con la mano dando entre 1/2 - 3/4 de vuelta
(¡no utilizar ninguna herramienta para apretar los filtros!)
Girar la válvula de cierre a la posición ON.
Para más información, véase el manual de instrucciones para el uso y manteni-
miento del motor CUMMINS.
Sobre los intervalos de cambio del líquido refrigerante, ver el manual de instruc-
ciones para el uso y mantenimiento CUMMINS.
El tapón de purgado 1 se encuentra debajo del radiador.
Para el purgado y nuevo llenado del sistema refrigerante del motor, véase el ma-
nual de instrucciones para el uso y mantenimiento del motor CUMMINS.
¡Atención!
Al volver a llenar el sistema, asegurarse que el depósito de expansión se ha vuelto
a llenar al nivel correcto del indicador 7 y hasta que el nivel del líquido refrigerante
ya no descienda.
¡Peligro!
¡Peligro de explosión!
Alejar toda fuente incandescente al efectuar trabajos en el circuito de combus-
tible y al hacer el llenado completo.
Prohibido fumar.
Capote de mantenimiento
¡Nota!
Para reducir la formación de agua de condensación en el depósito, mantener un
nivel de combustible lo más elevado posible.
Una marca roja en la campana de los filtros previos indica un nivel de combustible
máximo permitido.
Cambiar todos los prefiltros y filtros de combustible tan pronto como el nivel de
nivel de combustible haya llegado a esta marca.
Los filtros previos y los filtros de combustible deben cambiarse al menos cada
250 hrs.
Purga de agua:
Apagar el motor.
Cerrar la válvula de cierre de combustible.
Abrir la tapa de ventilación situada en la parte superior de cada prefiltro.
Usar la mano para abrir la válvula purgadora del separador de agua situado en
el cartucho del prefiltro (ver igualmente el manual de instrucciones para el uso y
mantenimiento del motor CUMMINS ).
Girar la válvula purgadora en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que
empiece el purgado.
Purgar el agua con sus sedimentos hasta que salga visiblemente el combustible.
Girar la válvula purgadora en sentido de las agujas del reloj para cerrarla.
Cerrar la tapa de aireación.
Abrir la válvula de cierre de combustible.
¡Atención!
No cerrar excesivamente la válvula. Todo exceso de cierre puede dañar las
roscas.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
¡Atención!
No cerrar excesivamente la válvula. Todo exceso de cierre puede dañar las
roscas.
Durante la operación, la presión en los dos manómetros 15 debe ser entre 6,2 y 7,25
bares.
Controlar si se puede oír el regulador de presión 2 a intervalos regulares, accionar
el compresor en on y off.
Fig. 5-42 Secador de aire con elemento filtrante (izquierda) y secador de aire de
tipo cartucho (derecha)
3 Secador de aire
4 Salida de la presión de aire
¡Atención!
Abrir el secador de aire sólo si el sistema de presión de aire está despresurizado.
Si es necesario, vaciar el aire del depósito de presión.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
1 Tuercas 7 Resorte
2 Tapa 8 Elemento filtrante
5 Vástago rosca 9 Anillo toroidal
Soltar la presión del sistema de presión de aire por medio de las válvulas purga-
doras (tal como se describe abajo).
Desconectar el conducto de presión de aire de la salida 4 del depósito de aire.
Retirar las tuercas 1 y tapa 2.
Desenroscar el espiga rosca 5.
Retirar la pieza de centro 6 y resorte 7.
Extraer lentamente el elemento filtrante 8 (si es necesario, girar el elemento fil-
trante hacia atrás y delante).
Lubricar los anillos toroidales 9 y 10 con aceite.
Instalar el nuevo elemento filtrante dando una vuelta.
Asegurarse que el anillo toroidal 9 en el borde superior del elemento filtrante se
haya introducido en el cárter de filtro.
Volver a instalar el resorte 7, la pieza de centraje 6, el anillo toroidal 10, tapa 2.
Apretar las tuercas 1.
Cambiar el cartucho
¡Atención!
Abrir el secador de aire sólo si el sistema de presión de aire está despresurizado.
Si es necesario, vaciar el aire del depósito de presión.
Soltar la presión del sistema de presión de aire por medio de las válvulas purga-
doras (tal como se describe abajo).
Limpiar las superficies y la zona de instalación del cartucho del secador de aire.
Aflojar y retirar el cartucho el secador de aire.
Limpiar con cuidado la carcasa y las zonas de sellado internas y externas y ase-
gurarse de que n se introduzca suciedad en la cámara de aire limpia.
Engrasar ligeramente la nueva junta de cierre.
Instalar y ajustar a mano el nuevo cartucho del secador de aire.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
1 Tapón de drenado
Sólo mediante un mantenimiento regular del sistema de aire y filtro de aire, se puede
garantizar una protección máxima del motor contra el desgaste prematuro debido al
polvo.
El filtro de aire seco con un prefiltro de multi-ciclones 14 y de un filtro fino 9 con ele-
mento primario y de seguridad se ha concebido de tal forma que ofrece una protec-
ción máxima incluso si los intervalos de mantenimiento son largos.
El mantenimiento incluye igualmente el reemplazo de los elementos filtrantes.
Por razones de seguridad, no le recomendamos limpiar los elementos filtrantes.
El indicador de depresión (pos. 16) almacena la depresión máxima registrada a nivel
de la salida del filtro durante el funcionamiento del motor diesel.
Cuando la raya roja (pos. 17) aparece en la mirilla 18, entonces se ha obtenido la
LEC/es/Edición: 05 / 2018
turadoras entre los elementos filtrantes y el cárter de filtro deben estar dañadas.
Los elementos de seguridad 6 deberán reemplazarse después que los elementos fil-
trantes primarios se han cambiado tres veces o a intervalos especificados en el plan
de mantenimiento.
Antes de montar un nuevo cartucho, limpiar cuidadosamente la junta obturadora así
como la superficie obturadora del cárter de filtro.
El polvo en el prefiltro ciclón 14 está retenido constantemente con el sistema de eva-
cuación y descargado.
Apagar el motor.
Retirar las tuercas 2.
Retirar los elementos filtrantes primarios 3 en estado sucio.
Limpiar el interior del cárter de filtro de aire 9.
Limpiar con un trapo húmedo la superficie obturadora del cárter de filtro.
No limpiar el cárter con aire presurizado.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Los elementos de seguridad 6 están instalados con una tuerca especial mariposa
dotada de un indicador de mantenimiento (pos. 5).
Controlar el apriete de la tuerca mariposa.
Sin embargo, si una inspección visual muestra que el punto verde 5a de la tuerca
mariposa se ha vuelto de color rojo, los elementos de seguridad deberán reem-
plazarse inmediatamente.
¡Nota!
Le recomendamos que los elementos de seguridad sean reemplazados por un téc-
nico de mantenimiento cualificado o el técnico de mantenimiento de LIEBHERR.
¡Atención!
No utilice chorro de vapor.
Los elementos de seguridad 6 deben quedarse en el lugar.
No dirigir el caudal de aire hacia los elementos filtrantes.
Las mangueras y los codos entre el cárter de filtro y el motor (pos. 7) deben contro-
larse si presentan daños, desgaste, apriete y fugas en todo lugar en donde los ele-
mentos filtrantes se han reemplazado.
Si es necesario, volver a apretar los tornillos en las abrazaderas 8.
La conexión del lado de admisión de aire del compresor de aire debe controlarse
igualmente si presenta fugas.
Hacer una inspección visual del buen estado y hermeticidad del sistema de su-
ministro de aire según los periodos especificados en el esquema de control y
mantenimiento.
Hacer un control del sellado del sistema de suministro de aire según los periodos
especificados en el esquema de control y mantenimiento.
Asimismo, hacer un control del sistema de suministro de aire cada vez que se
efectúe la sustitución de un componente del conducto de suministro de aire.
Utilizar la herramienta de control de sellado ID. 11480004 para hacer el control
del sellado del sistema de suministro de aire.
¡Nota!
Es obligatorio que el sistema hidráulico se mantenga absolutamente limpio.
Por lo tanto, respetar estrictamente los intervalos prescritos
– para el reemplazo del filtro de retorno,
– para el cambio del filtro de aire del depósito hidráulico,
– para la limpieza del refrigerante de aceite,
– para el cambio de aceite
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Fig. 5-51 Posición de la máquina para controlar o ajustar el nivel de aceite hidráu-
lico
La marca superior MAXI corresponde al nivel de aceite máximo cuando todos los ci-
lindros están retraídos completamente.
La marca inferior MINI indica el nivel de aceite mínimo cuando todos los cilindros es-
tán extendidos completamente.
Si el nivel de aceite desciende por debajo de la marca inferior MINI, el símbolo de
advertencia aparece en la pantalla cuando la cantidad mínima se ha obtenido.
¡Peligro!
Un chorro fino de líquido bajo alta presión, puede traspasar la piel y causar lesiones
graves.
Lleve guantes de protección cuando busca fugas eventuales.
¡Peligro!
El aceite hidráulico está caliente al estar a la temperatura de servicio.
Evitar el contacto de la piel con aceite caliente o componentes conductores de
aceite.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
¡Atención!
Antes de purgar el aceite o antes de añadir aceite por medio del capote de mante-
nimiento o de la tapa de filtro, abrir siempre la válvula de escape de presión del de-
pósito, la cual se encuentra en la parte posterior de la cabina.
Después de cada purgado de aceite hidráulico, purgar el aire de las bombas hi-
dráulicas.
Fig. 5-57 Aceite de fuga filtro y elementos filtrantes del circuito de retorno
Limpiar las bujías magnéticas de los filtros de acuerdo a los intervalos indicados
en el esquema de control y mantenimiento.
Cambiar el cartucho filtrante de acuerdo a los intervalos indicados en el esquema
de control y mantenimiento.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
¡Atención!
Asegurarse que el cartucho filtrante se encuentra verticalmente en el depósito
y que la sección baja del elemento está tocando la parte inferior del bidón.
Fig. 5-59 Filtro de aceite de mando en la unidad de mando y nuevo llenado en los
filtros del engranaje de distribución
¡Nota!
No limpiar nunca el elemento filtrante.
Cambiar el elemento filtrante cada vez que se abre el cárter de filtro.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Cuatro filtros de presión alta están montados en los puertos de entrada de las vál-
vulas de mando.
Los elementos del filtro se deben revisar o reemplazar según los intervalos especi-
ficados en la tabla de control y mantenimiento.
¡Precaución!
Los elementos de filtrado afectados se deben reemplazar después de cada cambio
o reparación de una bomba operativa.
¡Precaución!
Riesgo de salpicaduras de aceite al quitar la carcasa del filtro. Se pueden reducir
las salpicadura de aceite utilizando una bomba de vacío.
¡Nota!
El elemento del filtro 2 pueda limpiarse hasta tres veces. Entonces, se debe re-
emplazar por uno nuevo.
Limpiar la carcasa del filtro 1 y el cabezal del filtro 3 y volver a instalarlo, asegu-
rándose de que las juntas tóricas 4 y 5 estén correctamente asentadas.
Gire la carcasa del filtro 1 en el cabezal del filtro 3 hasta el tope.
Aflojar la carasa del filtro 1 1/6 vuelta.
Presurizar el depósito hidráulico.
¡Nota!
Cada vez que el elemento filtrante se limpie y reemplace, controlar si hay fugas.
Para controlar las fugas, arrancar el motor, hacer funcionar la máquina durante
un breve tiempo y luego controlar si hay fugas entre el cárter de filtro 1 y el tope
de filtro 3.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
¡Peligro!
Antes de cada intervención en el circuito de mando, eliminar la presión de mando
tal como sigue:
Colocar al suelo el equipo de trabajo.
Apagar el motor.
Accionar las dos palancas (la llave de contacto en posición de contacto).
Después de toda reparación efectuada en las bombas y/o después de cada cambio
de aceite hidráulico, se debe purgar el aire de las bombas hidráulicas.
Aflojar cuidadosamente el conducto de la parte superior de la conexión del aceite
de fuga en el cárter de bomba (no retirarlo) y dejar que el aire se escape.
Tan pronto como el aceite hidráulico salga sin burbujas, apretar nuevamente el
conducto de aceite de fuga.
Antes de poner en servicio por primera vez la bomba después de una reparación o
cambio de bomba, el cárter de la bomba deberá llenarse con aceite hidráulico por
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Fig. 5-63 Tapones de purgado de aire de las bombas de giro y conexión del aceite
de fuga de las bombas refrigerantes
Después de toda reparación efectuada en las bombas y/o después de cada cambio
de aceite hidráulico, se debe purgar el aire de las bombas hidráulicas.
Para purgar el aire de las bombas de giro, aflojar cuidadosamente el conducto de
la parte superior de la conexión del aceite de fuga en el cárter de bomba (no re-
tirarlo) y dejar que el aire se escape.
Para purgar el aire de las bombas refrigerantes, aflojar cuidadosamente el con-
ducto de la parte superior de la conexión del aceite de fuga en el cárter de bomba
(no retirarlo) y dejar que el aire se escape.
En cuanto el aceite hidráulico salga sin burbujas, conectar nuevamente los tapo-
nes.
¡Peligro!
En caso de un purgado de aire indebido, se puede formar bolas de gases (mezcla
de aire e hidrocarburo), que podrían explotar en el cilindro en caso de altas presio-
nes de trabajo (efecto Diesel).
Si se debe cambiar una junta de expansión de una bomba hidráulica o del colector
principal:
Cerrar la válvula de cierre 1 del depósito hidráulico.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
1 Filtro de polvo
¡Atención!
Si no se efectúa correctamente el mantenimiento de los filtros, la obstrucción de los
filtro debido a un funcionamiento regular de la excavadora podría causar los si-
guiente riesgos:
– La capacidad del líquido refrigerante disminuye,
– Un impacto negativo en la calidad del aceite.
¡Nota!
Durante los trabajos de mantenimiento, si uno o varios filtro(s) tiene/tienen fallos y
si no es posible el cambio del filtro, la excavadora puede seguir funcionando faltan-
dole uno o varios filtro(s). Esto hasta que se suministre un nuevo filtro.
Asegurarse siempre de tener suficientes filtros operaciones para reducir el tiem-
LEC/es/Edición: 05 / 2018
po de mantenimiento.
Indicación
En caso de pérdida de obturación a nivel del cojinete del vástago de pistón de un
cilindro hidráulico (véase la flecha), sólo un técnico de instalación LIEBHERR de-
berá reemplazar el juego de obturación.
Aceitar abundantemente los vástagos de pistón libres con una grasa anticorrosi-
va antiácida en toda las partes expuestas.
Calidad de la grasa: Véase « Lubrificantes y combustibles »
En caso de transporte marítimo (agua salubre), o en invierno (sal de carretera),
verificar nuevamente el mantenimiento de los vástagos de pistón después de la
carga ya que la grasa anti-corrosiva puede haberse salido con el anillo.
Embadurnar igualmente los vástagos de pistón con grasa anticorrosiva cuando
Vida útil
¡Peligro!
Es preciso cambiar las mangueras hidráulicas, en los intervalos especificados,
para garantizar el máximo rendimiento operativo y reducir el riesgo de daños per-
sonales y/o en la maquinaria.
Hay que respetar los intervalos que figuran más abajo.
lo contrario, se desechará.
Cuando el montaje de la manguera llegue a los T + 6 años, se desechará incluso
si está instalado en una máquina operativa.
Las mangueras no fundamentales
El resto de las mangueras no son fundamentales:
– mangueras de aspiración de aceite
– todas las mangueras por las que pasan los restantes fluidos (líquido refrigerante,
Esfuerzo operativo
Para los intervalos de cambio indicados en horas de trabajo de las mangueras
hidráulicas, véase el “Esquema de control y mantenimiento" de este manual.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Información general
¡Peligro!
Una manguera hidráulica defectuosa puede causar accidentes y daños.
Reemplazar inmediatamente las mangueras hidráulicas defectuosas (con bur-
bujas, hongos, extremos dañados, etc.).
Instalar nuevas mangueras de tal forma que se evite la torsión.
Asegurarse que la manguera hidráulica no se enrosque durante el montaje.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Apretar los tornillos de fijación de las conexiones SAE a los pares de apriete
siguientes y respetar el procedimiento de apriete progresivo en forma de cruz de-
scrito más adelante en este capítulo:
¡Indicaciones!
Estos pares de apriete también son aplicables a los tornillos de fijación de las bri-
das de cierre y a los bloques hidráulicos.
¡Atención!
Las semibridas SAE no deberán estar en contacto con la superficie del cojinete de
la manguera.
¡Indicaciones!
Usar siempre este procedimiento para instalar los siguientes tipos de bridas:
– semibridas,
– bridas de parte simple,
– bridas cónicas,
– bridas monobloques (soldadas).
Asegurarse de que todas las superficies de montaje estén libres de daños, grasa
o suciedad.
Instalar la junta tórica sin grasa en la ranura de la fijación de la manguera.
Colocar la manguera en posición en la superficie de montaje (tener cuidado de
no dañar ni eliminar la junta tórica).
Preinstalar la brida y apretar previamente los tornillos de fijación con la mano.
Apretar los tornillos progresivamente en forma cruzada:
– primero a un 50 % del par de apriete prescrito,
LEC/es/Edición: 05 / 2018
LEC/es/Edición: 05 / 2018
¡Nota!
El aceite en los mecanismos de giro deben cambiarse por medio de los dos aco-
plamientos de cambio rápido 6 del capote de mantenimiento y si el aceite está a la
temperatura de servicio.
Sobre la especificación del aceite y la cantidad, véase el esquema de lubrifica-
ción.
Sobre los intervalos de cambio de aceite, véase el esquema de control y man-
tenimiento.
Llenado de aceite:
Para pequeñas cantidades:
Retirar el tapón obturador 4 en el depósito de expansión 7.
Añadir aceite por medio de la tubuladura de llenado 3 del depósito de expansión
7 (cada depósito de expansión 7 está conectado a la sección superior de un me-
canismo de giro por medio de los dos flexibles).
Al alcanzar el nivel de aceite correcto, volver a colocar el tapón obturador 4.
Para mayores cantidades:
Retirar el tapón obturador 4 en el depósito de expansión 7.
Llenar con aceite por medio del acoplamiento de cambio rápido 6,
Al alcanzar el nivel de aceite correcto, volver a colocar el tapón obturador 4.
Nivel de aceite:
El nivel de aceite debe encontrarse en el centro de la mirilla inferior "L" del depósito
de expansión 7 cuando el aceite esté frío y no deberá ser superior a la mirilla supe-
rior "H" cuando el aceite está caliente.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
¡Atención!
Los siguientes elementos del reductor de traslación vienen de fábrica llenos de
aceite de protección. Se deberá purgar y volver a llenar con el mismo tipo de
aceite usado para el depósito hidráulico antes del primer arranque de la exca-
vadora:
– Cuatro frenos de traslación (dos en cada reductor de traslación),
– Dos boquillas con junta Lifetime (una en cada reductor de traslación).
Los siguientes elementos del reductor de traslación tienen que llenarse con el
mismo tipo de aceite que se usa para el depósito hidráulico antes del primer
arranque de la excavadora, tal como:
– Cámara del depósito de expansión conectado a las boquillas con junta Lifetime
(ver abajo el § "Cambio de aceite en la boquilla con junta Lifetime"),
– Los conductos hidráulicos entre las boquillas del depósito de expansión aceite
y las boquillas mismas.
¡Peligro!
Si el aceite está caliente, los elementos del reductor de traslación deben estar bajo
presión.
Antes de purgar el aceite, aflojar cuidadosamente los tapones de llenado de
aceite para permitir que la presión interna se escape.
¡Nota!
Sobre la especificación del aceite y la cantidad, véase el esquema de lubrifi-
cación.
Sobre los intervalos de cambio de aceite, véase el plan de mantenimiento.
Si es posible, purgar el aceite cuando está a la temperatura de servicio.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Purgado de aceite
Asegurarse que dispone de un recipiente colector del aceite purgado que sea
apropiado.
Retirar los dos tapones de llenado 2.
Retirar los dos tapones de purgado 1.
Dejar escurrir el aceite en un recipiente apropiado.
Volver a colocar los dos tapones de purgado 1 y los dos tapones de llenado 2.
¡Atención!
Para la boquilla con junta Lifetime, usar siempre el mismo aceite tal como se usó
para llenar el depósito hidráulico.
¡Atención!
La línea de enjuague debe estar equipada con una válvula de liberación de presión
(3 bares) para evitar causar daños en el engranaje de recorrido en caso de atasco.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Asegurarse que dispone de un recipiente colector del aceite purgado que sea
apropiado.
Ajuste el dispositivo de barrido encima del nivel del mecanismo de traslación.
Retirar tapón de llenado 4.
Conecte la bomba de vacio a la conexión 1 y accione la bomba de vacio.
Retirar tapón de purgado 3.
¡Atención!
Para las boquillas del depósito de expansión de aceite, usar siempre el mismo
aceite tal como se usó para llenar el depósito hidráulico.
¡Atención!
El enjuague de engranajes es necesario al cambiar del aceite mineral al aceite sin-
tético.
Al cambiar del aceite mineral al aceite sintético, utilizar aceite nuevo para enjua-
gar el engranaje.
No está autorizado el enjuague con un líquido de limpieza o con combustible Die-
sel.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
¡Nota!
El aceite en el engranaje de distribución debe cambiarse por medio del acopla-
miento de cambio rápido 4 del capote de mantenimiento y cuando el aceite está a
la temperatura de servicio.
Volver a llenar el engranaje de distribución hasta llegar a la marca de la varilla de
medición 2. No llenar excesivamente.
Sobre la especificación del aceite y la cantidad, véase el esquema de lubrifica-
ción.
Sobre los intervalos de cambio de aceite, véase el esquema de control y man-
tenimiento.
minutos, luego apagar el motor. Luego, esperar algunos minutos y volver a con-
trolar el nivel de aceite con la varilla de medición 2.
¡Nota!
El acoplamiento puede quedarse ajustado durante el cambio de aceite.
Cambiar el aceite cuando el acoplamiento está a la temperatura de servicio y con
un nuevo aceite de acoplamiento previamente calentado (temperatura de aceite
mín 40°C).
LEC/es/Edición: 05 / 2018
¡Nota!
Sobre la especificación del aceite y la cantidad, véase el esquema de lubrificación.
Sobre los intervalos de purga de aceite, véase el plan de mantenimiento.
¡Atención!
No aspirar aire
¡Peligro!
Al soltar la tensión de la oruga, alejar la cabeza de la zona de acceso. El cilindro
engrasador está bajo alta presión y la cadena puede desprenderse brutalmente.
La grasa está bajo alta presión y puede salir proyectada. ¡Asegurarse igualmente
que el cilindro tensador de oruga se ha retirado!
¡Peligro!
Existe peligro de lesiones en caso que la oruga se desenganche repentinamente y
haya proyecciones de grasa a alta presión.
Debido al riesgo de proyección de grasa, utilizar siempre guantes de trabajo y
gafas de protección al soltar la tensión de cadena
Al soltar la tensión de la oruga, alejar la cabeza de la abertura 5 fuera del bas-
tidor de orugas. No tocar nunca el niple de grasa 3 con la mano sino utilizando
siempre una herramienta apropiada para desentornillar o entornillar.
Para enroscar o desenroscar el niple de grasa 3, cogerlo siempre por la parte
de atrás 3.1 con una llave y nunca cogerlo por la parte delantera.
Antes de intentar soltar la tensión de la cadena, aflojar y retirar todo objeto que
se haya incrustado en la cadena avanzando y retrocediendo la máquina o efec-
tuando tal como se describe más adelante en la sección "limpieza del tren de oru-
gas".
Desenroscar cuidadosamente el niple de grasa 3 (véase Fig. 5-81) dando algu-
nas vueltas hasta que la grasa desborde por la ranura anular del niple.
Enroscar el niple de grasa 3 en cuanto la tensión de oruga deseada haya llegado.
Después del proceso de ajuste, avanzar y retroceder la máquina y controlar nue-
vamente la tensión de la oruga.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
¡Nota!
Todos los bulones de la cadena del mecanismo de traslación debe lubrificarse con
grasa negra (N° de ident. 8503279).
¡Peligro!
Peligro de daños debido a la formación de chispas.
Evitar chispas y llamas abiertas al cargar las baterías o al trabajar en las bate-
rías.
Llevar siempre gafas de protección y guantes de trabajo.
¡Peligro!
Peligro de daños debido a la formación de chispas.
Desconectar el polo negativo (-) en primer lugar y conectarlo en último lugar.
¡Atención!
Prestar un cuidado especial con máquinas dotadas de una calefacción suplemen-
taria integrada.
Desconectar los interruptores principales de batería sólo cuando ha terminado
el funcionamiento de la calefacción suplementaria.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
¡Nota!
Después de una largo periodo de parada, la batería puede descargarse.
Antes de un largo periodo de parada, poner los interruptores principales de ba-
tería a la posición “off”.
¡Peligro!
¡Con los flexibles de purga de gas en caucho doblados aumenta el peligro de ex-
plosión!
El vapor de agua que se forma en las baterías no debe colectarse en depósito acu-
mulador y deberá escaparse a través de los flexibles en caucho. Los flexibles de
purga de gas deben colocarse sin estar doblados.
Verificar regularmente el estado de los flexibles, especialmente después del
montaje de una batería.
El nivel de líquido en las células debe encontrarse entre 10 y 15 mm por encima del
borde superior de la placa. Si debe llenar completamente, utilizar únicamente agua
destilada.
2.
Al estar completamente cargada la batería, el peso específico es de 1.28 kg/l
(31.5° Bé).
Si el densímetro indica un valor inferior, la batería está descargada aproximada-
mente y debe volverse a cargar en dicho caso.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
¡Nota!
Un sistema dual de aire acondicionado puede instalarse opcionalmente. En este
caso, una segunda unidad de aire acondicionado se ha instalado detrás de la ca-
bina y comprende:
– a compresor (accionado hidráulicamente con una bomba adicional montada en
el engranaje de distribución),
– Una batería condensador,
– Una unidad filtro/unidad colectora-secadora.
¡Nota!
En caso de trabajos de reparación en el condensador o unidad colectora-secadora,
el refrigerante debe vaciarse y colectarse en un depósito especial. El refrigerante
colectado puede limpiarse y vuelto a preparar por los fabricantes de frigoríficos.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Fig. 5-88 Válvulas de cierre del líquido frigorífico 1 del motor Diesel
Si los filtros están sucios, el caudal de aire en los dos sistemas de calefacción y de
aire acondicionado está reducido. Esto resulta en la formación de hielo y la obtura-
ción del sistema.
Retirar y limpiar el recuperador térmico 4 y el filtro de aire puro 3 a intervalos es-
pecificados en el plan de mantenimiento y de control.
No poner en funcionamiento la máquina, ni brevemente sin haber colocado estos
LEC/es/Edición: 05 / 2018
¡Atención!
Independientemente de las condiciones climáticas, las dos válvulas de cierre del
refrigerante 1 situadas en el motor Diesel debe quedarse siempre abiertas.
Sin embargo, las válvulas de cierre del líquido refrigerante 1 deben cerrarse duran-
te el cambio del líquido refrigerante.
¡Nota!
No lavar nunca los cartuchos filtrantes con agua caliente o mediante un chorro
de vapor.
No lavar nunca los elementos filtrantes con ácidos o productos agresivos.
Reemplazar los elementos filtrantes si presentan daños o si su estado no es co-
rrecto.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
¡Nota!
Al montar bulones mayores que M40, se deberá engrasar la rosca del tornillo con
una capa ligera de MoS2. Igualmente lubrificar la superficie de apoyo de la cabeza
del bulón, excepto si está indicado el contrario.
¡Peligro!
Debido a su tamaño, la mayoría de los bulones de fijación indicados a continuación
requieren un par de apriete a la medida prescrita y el uso de un dispositivo de aprie-
te especial de accionamiento hidráulico o eléctrico.
Estos dispositivos de apriete son herramientas potentes que podrán ser acciona-
dos sólo por técnicos capacitados que conocen las medidas de seguridad indica-
das por el fabricante de la herramienta y que las aplica para evitar accidentes o
lesiones a personas.
Especialmente asegurarse de escoger un punto de reacción sólida y segura para
la herramienta y una posición para el brazo de reacción durante la operación. Man-
tenerse alejado del brazo de reacción durante la operación; si se debe sostener du-
rante la operación, utilizar medios alternativos para asegurar la herramienta
durante la operación.
¡Atención!
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Par Cantidad
4 Bulón M42x440 4810 Nm 8
LEC/es/Edición: 05 / 2018
¡Peligro!
La herramienta especial podrá ser manejada sólo por un personal calificado, espe-
cialmente formado para el uso de este dispositivo de tensión de alta presión e in-
formado de las instrucciones de servicio así como de las recomendaciones de las
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Par Cantidad
2 Bulón M30x240 1920 Nm 2
3 Bulón M30x300 1920 Nm 3
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Par Cantidad
5 Bulón M30x240 1920 Nm 4
6 Bulón M30x300 1920 Nm 5
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Par Cantidad
3 Bulón M36x300 3340 Nm 6
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Par Cantidad
5 Bulón M30x340 1920 Nm 16
6 Bulón M24x70 965 Nm 2 LEC/es/Edición: 05 / 2018
¡Nota!
Una brida intermediaria se encuentra entre las bombas de trabajo y el engranaje
de distribución.
Controlar y respetar los siguientes valores de pares de apriete para los bulones de
fijación de las bombas (Px) y las bridas (Fx).
Par Cantidad
F2 Tornillo insertable M20x65 395 Nm 8
F3 Tornillo insertable M20x65 395 Nm 8
P2 Tornillo cabeza hexagonal M20x65 395 Nm 8
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Par Cantidad
P11 Tornillo cabeza hexagonal M12x35 75 Nm 2
Par Cantidad
1 Bulón M42 4810 Nm 32
2 Bulón M42 4810 Nm 12
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Par Cantidad
2 Tornillo cabeza hexagonal 1920 Nm 7
M30x300
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Par Cantidad
12 Tornillo cabeza hexagonal 270 Nm 12
M16x70
21 Tornillo insertable M16x45 270 Nm 12
26 Tornillo cabeza hexagonal 270 Nm 16
M16x70
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Los frenos de traslación y los de giro son frenos de discos de acción negativa. Están
aireados hidráulicamente y están integrados de manera hermética total en el meca-
nismo de traslación o de giro.
Al utilizarse como simples frenos de parada, no son sensibles al desgaste y no ne-
cesitan de ningún mantenimiento.
¡Atención!
Si hay corrientes altas que pasan por los cojinetes o elementos obturadores, estos
podría quemarse.
Conectar el cable de masa del puesto para soldar lo más cerca posible del pun-
to de soldar para que la corriente de soldadura evite pasar por piezas tales
como la corona giratoria, la conexión del mecanismo de giro, los engranajes, los
cojinetes, las bisagras, las juntas, los flexibles hidráulicos, los anillos, las piezas
de caucho o los obturadores.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
¡Atención!
Un mantenimiento minucioso puede efectuarse sólo si la máquina está limpia. Los
controles visuales tales como la búsqueda de fisuras pueden efectuarse sólo si la
máquina se ha limpiado previamente.
Limpie la máquina antes de empezar los trabajos de mantenimiento (véase tam-
bién el capítulo "Mantenimiento de la máquina de forma segura", sección "Lim-
pieza" y "Prueba de grietas").
¡Atención!
Se deben realizar las tareas adicionales de mantenimiento semanal. Liebherr reco-
mienda programar el intervalo de mantenimiento cuidadosamente.
Indicación!
Si se encuentra daño (s) en los componentes estructurales (pluma, balancín, cu-
chara excavadora, parte central, marcos laterales, cubierta giratoria, tanque hi-
dráulico, tanque de combustible o en la cabina), por favor llene el formulario
"Inspección estructural" en el manual de servicio - Capítulo 4.
Además
– Una inspección visual es requerido cada 500 horas,
– Una inspección detallada se requiere cada año o al menos cada 7500 horas
pítulo 5.3.
Inspección visual
– Un examen visual de un espacio interior o exterior, instalación o montaje para de-
tectar daño, fallo o irregularidad visible. Este nivel de control se hace al alcance
de la mano a menos que se especifique lo contrario. Un espejo podría ser nece-
sario para garantizar el acceso visual a todas las superficies en la zona de ins-
Inspección detallada
– Un examen intensivo de un elemento específico, instalación o montaje para de-
tectar daños, insuficiencia o irregularidad. Este examen podría requerir el uso de
técnicas de inspección especializados y/o equipos. También puede ser necesaria
la limpieza de superficies y accesos complicados.
Intervalos:
– diario,
– 250 horas, 750 horas, 1250 horas, 1750 horas, ...
– 500 horas, 1500 horas, 2500 horas, 3500 horas, ...
– 1000 horas, 3000 horas, 5000 horas, 7000 horas, ...
– 2000 horas, 4000 horas, 6000 horas, 8000 horas, ...
Ejemplos:
Cada 750 horas se debe seguir la lista de mantenimiento de 250 horas.
Cada 2500 horas se debe seguir la lista de mantenimiento 500 horas.
Cada 3000 horas, se debe seguir la lista de mantenimiento 1000 horas.
Cada 6000 horas, se debe seguir la lista de mantenimiento 2000 horas.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Número de identificación:
Elaborado por:
Número de lote:
SMU HORAS:
Fecha y firma:
Horas de viaje:
Inspección
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
FIJACIÓN GENERAL
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR DIARIAMENTE
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
Chasis inferior: Hacer una inspección visual de todas las piezas para ver
si faltan tornillos de fijación, si están rotos o flojos; ajustarlos si es nece-
sario
Chasis superior: Hacer una inspección visual del contrapeso, los depó-
sitos, el generador Powerpack, la consola de válvulas de mando, la cabi-
na, la elevación de la cabina, las pasarelas, los pasamanos, la caja de
lubrificación, las escaleras para ver si faltan tornillos de fijación, si están
rotos o flojos; ajustarlos si es necesario
Motor Diesel: Hacer una inspección visual del motor de arranque, alter-
nador y compresor de AC para ver si faltan bulones de fijación, si están
rotos o flojos; ajustarlos si es necesario
MECANISMO DE TRASLACIÓN
CHASIS INFERIOR
Hacer una inspección visual de todas las piezas para ver si hay daños o
fisuras - Si es necesario, completar el formulario "Inspección Estructural"
en el Manual de Servicio - Capítulo 4
LEC/es/Edición: 05 / 2018
EQUIPO
Hacer una inspección visual del suministro de grasa en cada punto de lu-
brificación
Hacer una inspección visual del arnés de cable y los sensores para ver si
presentan daños
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR DIARIAMENTE
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
CHASIS SUPERIOR
Hacer una inspección visual para ver si hay fugas de aceite, grasa o com-
bustible
MECANISMO DE GIRO
Hacer una inspección visual del separador de agua en los filtros de com-
bustible; drenar si es necesario
Hacer una inspección visual de los indicadores de vacío para ver si el filtro
de aire está obstruido; limpiar o reemplazar, si es necesario, y restablecer
el indicador
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR DIARIAMENTE
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
Hacer una inspección visual de los refrigerantes para ver si hay obstruc-
ciones o daños; limpiar o reemplazar si es necesario
SISTEMA HIDRÁULICO
Limpiar las bujías magnéticas del filtro de aceite de fuga (diariamente, du-
rante las primeras 250 horas)
SISTEMA ELÉCTRICO
"Hacer una inspección visual del estado del sistema contra incendios
(equipamiento opcional, véase la documentación del sistema contra in-
cendios)
- Si surge algún problema, comunicarse con el distribuidor local de siste-
mas contra incendios"
rrectamente
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR DIARIAMENTE
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
Sistema eléctrico: Controlar las luces piloto y los indicadores del tablero
de mando al conectar el sistema
CHASIS SUPERIOR
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR DIARIAMENTE
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
Hacer una inspección visual de los canales de aire del prefiltro; limpiar si
es necesario
Hacer una inspección visual del buen estado y la hermeticidad del flexible
de aspiración
SISTEMA HIDRÁULICO
SISTEMA ELÉCTRICO
Hacer una inspección visual del cabezal y los faros; limpiarlos y ajustarlos
si es necesario
Hacer una inspección visual del sistema de cableado para ver si presenta
daños
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR DIARIAMENTE
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
Comentarios generales:
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Número de identificación:
Elaborado por:
Número de lote:
SMU HORAS:
Fecha y firma:
Horas de viaje:
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR CADA 250, 750, 1250 HORAS
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
FIJACIÓN GENERAL
Sistema hidráulico general: Hacer una inspección visual de todos los flexibles,
conductos, juntas y abrazaderas para ver si faltan tornillos de fijación, si están
rotos o flojos; ajustarlos si es necesario
Componentes del tren de orugas: Hacer una inspección visual de todas las
ruedas dentadas, los rodillos, las ruedas guía, las guías del tren de orugas, las
zapatas, las cubiertas de protección y los mandos finales; ajustarlos si es nece-
sario
Chasis inferior: Hacer una inspección visual de los bastidores laterales para ver
si faltan tornillos de fijación, si están rotos o flojos; ajustarlos si es necesario
Chasis inferior: Hacer una inspección visual de todas las piezas para ver si fal-
tan tornillos de fijación, si están rotos o flojos; ajustarlos si es necesario
Equipo: Hacer una inspección visual de la fijación de los pasamanos, los capo-
tes y sus bulones y de las conexiones para ver si faltan tornillos de fijación, si
están rotos o flojos; ajustarlos si es necesario
Chasis superior: Hacer una inspección visual del contrapeso, los depósitos, el
generador Powerpack, la consola de válvulas de mando, la cabina, la elevación
de la cabina, las pasarelas, los pasamanos, la caja de lubrificación, las escaleras
para ver si faltan tornillos de fijación, si están rotos o flojos; ajustarlos si es ne-
LEC/es/Edición: 05 / 2018
cesario
Mecanismo de giro: Hacer una inspección visual del mecanismo de giro y los
motores hidráulicos para ver si faltan bulones de fijación, si están rotos o flojos;
ajustarlos si es necesario
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR CADA 250, 750, 1250 HORAS
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
Motor Diesel: Hacer una inspección visual del motor de arranque, alternador y
compresor de AC para ver si faltan bulones de fijación, si están rotos o flojos;
ajustarlos si es necesario
MECANISMO DE TRASLACIÓN
Hacer una inspección visual de la hermeticidad del mecanismo; si hay fugas, ve-
rificar el nivel de aceite
CHASIS INFERIOR
Hacer una inspección visual de todas las piezas para ver si hay daños o fisuras
- Si es necesario, completar el formulario "Inspección Estructural" en el Manual
de Servicio - Capítulo 4
EQUIPO
Hacer una inspección visual del suministro de grasa en cada punto de lubrifica-
ción
Hacer una inspección visual del arnés de cable y los sensores para ver si pre-
sentan daños
Hacer una inspección visual de todas las piezas para ver si hay fisuras - Si es
necesario, completar el formulario "Inspección Estructural" en el Manual de Ser-
vicio - Capítulo 4
Hacer una inspección visual de las superficies antideslizantes para ver si hay
desgaste y daños
CHASIS SUPERIOR
Hacer una inspección visual de los espejos y de las cámaras, limpiarlos y ajus-
tarlos si es necesario
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Hacer una inspección visual para ver si hay fugas de aceite, grasa o combustible
Hacer una inspección visual de las superficies antideslizantes para ver si hay
desgaste y daños
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR CADA 250, 750, 1250 HORAS
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
MECANISMO DE GIRO
Hacer una inspección visual del separador de agua en los filtros de combustible;
drenar si es necesario
Hacer una inspección visual de los indicadores de vacío para ver si el filtro de
aire está obstruido; limpiar o reemplazar, si es necesario, y restablecer el indica-
dor
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Hacer una inspección visual de los canales de aire del prefiltro; limpiar si es ne-
cesario
Reemplazar el elemento de seguridad del filtro de aire si está indicado (si es ne-
cesario o, al menos, una vez al año)
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR CADA 250, 750, 1250 HORAS
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
Hacer una inspección visual del buen estado y la hermeticidad del flexible de as-
piración
Hacer una inspección visual de los refrigerantes para ver si hay obstrucciones o
daños; limpiar o reemplazar si es necesario
Hacer una inspección visual del centro y el ventilador del radiador; limpiar si es
necesario
SISTEMA HIDRÁULICO
SISTEMA ELÉCTRICO
Hacer una inspección visual del cabezal y los faros; limpiarlos y ajustarlos si es
LEC/es/Edición: 05 / 2018
necesario
Hacer una inspección visual del arnés eléctrico, los sensores y la zona de frota-
do para ver si presentan daños
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR CADA 250, 750, 1250 HORAS
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
CABINA
Hacer una inspección visual de la cabina para ver si presenta fugas de aceite o
líquidos
Hacer una inspección visual del estado del sistema contra incendios (equipa-
miento opcional, véase la documentación del sistema contra incendios)
- Si surge algún problema, comunicarse con el distribuidor local de sistemas con-
tra incendios
Seguir los intervalos de inspección recomendados por las normas de salud y se-
guridad que existen en el país o en el lugar de la mina
General: Los trabajos de mantenimiento deben comprender una prueba del fun-
cionamiento correcto del sistema hidráulico y eléctrico, antes de poner en mar-
cha la máquina
Chasis superior: Verificar que el movimiento de giro del chasis superior está
bloqueado cuando la escalera de acceso está baja
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR CADA 250, 750, 1250 HORAS
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
Sistema eléctrico: Controlar las luces piloto y los indicadores del tablero de
mando al conectar el sistema
Sistema de presión de aire: Hacer una inspección visual de la presión del de-
pósito hidráulico
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR CADA 250, 750, 1250 HORAS
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
Comentarios generales:
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Número de identificación:
Elaborado por:
Número de lote:
SMU HORAS:
Fecha y firma:
Horas de viaje:
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR CADA 500, 1500, 2500 HORAS
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
FIJACIÓN GENERAL
Sistema hidráulico general: Hacer una inspección visual de todos los flexibles,
conductos, juntas y abrazaderas para ver si faltan tornillos de fijación, si están
rotos o flojos; ajustarlos si es necesario
Componentes del tren de orugas: Hacer una inspección visual de todas las
ruedas dentadas, los rodillos, las ruedas guía, las guías del tren de orugas, las
zapatas, las cubiertas de protección y los mandos finales; ajustarlos si es nece-
sario
Chasis inferior: Hacer una inspección visual de los bastidores laterales para ver
si faltan tornillos de fijación, si están rotos o flojos; ajustarlos si es necesario
Chasis inferior: Hacer una inspección visual de todas las piezas para ver si fal-
tan tornillos de fijación, si están rotos o flojos; ajustarlos si es necesario
Equipo: Hacer una inspección visual de la fijación de los pasamanos, los capo-
tes y sus bulones y de las conexiones para ver si faltan tornillos de fijación, si
están rotos o flojos; ajustarlos si es necesario
Chasis superior: Hacer una inspección visual del contrapeso, los depósitos, el
generador Powerpack, la consola de válvulas de mando, la cabina, la elevación
de la cabina, las pasarelas, los pasamanos, la caja de lubrificación, las escaleras
para ver si faltan tornillos de fijación, si están rotos o flojos; ajustarlos si es ne-
LEC/es/Edición: 05 / 2018
cesario
Mecanismo de giro: Hacer una inspección visual del mecanismo de giro y los
motores hidráulicos para ver si faltan bulones de fijación, si están rotos o flojos;
ajustarlos si es necesario
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR CADA 500, 1500, 2500 HORAS
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
Motor Diesel: Hacer una inspección visual del motor de arranque, alternador y
compresor de AC para ver si faltan bulones de fijación, si están rotos o flojos;
ajustarlos si es necesario
MECANISMO DE TRASLACIÓN
Hacer una inspección visual de la hermeticidad del mecanismo; si hay fugas, ve-
rificar el nivel de aceite
Tomar una muestra y analizar el aceite del intersticio de un retén frontal exento
de mantenimiento; cambiar el aceite si es necesario (equipamiento opcional)
CHASIS INFERIOR
Hacer una inspección visual de todas las piezas para ver si hay daños o fisuras
- Si es necesario, completar el formulario "Inspección Estructural" en el Manual
de Servicio - Capítulo 4
EQUIPO
Hacer una inspección visual del suministro de grasa en cada punto de lubrifica-
LEC/es/Edición: 05 / 2018
ción
Hacer una inspección visual del arnés de cable y los sensores para ver si pre-
sentan daños
Hacer una inspección visual de todas las piezas para ver si hay fisuras - Si es
necesario, completar el formulario "Inspección Estructural" en el Manual de Ser-
vicio - Capítulo 4
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR CADA 500, 1500, 2500 HORAS
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
Hacer una inspección visual de las superficies antideslizantes para ver si hay
desgaste y daños
CHASIS SUPERIOR
Hacer una inspección visual de los espejos y de las cámaras, limpiarlos y ajus-
tarlos si es necesario
Hacer una inspección visual para ver si hay fugas de aceite, grasa o combustible
Hacer una inspección detallada de todas las piezas estructurales para ver si hay
fisuras - Si es necesario, completar el formulario "Inspección Estructural" en el
Manual de Servicio - Capítulo 4
Hacer una inspección detallada del separador de polvo del filtro de aire (ciclón)
y los flexibles para ver si presentan daños
Hacer una inspección visual si los protectores del ventilador están colocados y
seguros
Hacer una inspección visual de las superficies antideslizantes para ver si hay
desgaste y daños
MECANISMO DE GIRO
CORONA GIRATORIA
Hacer una inspección visual del suministro de grasa (salida de nueva grasa al-
rededor de la corona giratoria)
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR CADA 500, 1500, 2500 HORAS
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
Hacer una inspección visual del separador de agua en los filtros de combustible;
drenar si es necesario
Hacer una inspección visual de los indicadores de vacío para ver si el filtro de
aire está obstruido; limpiar o reemplazar, si es necesario, y restablecer el indica-
dor
Hacer una inspección visual de los canales de aire del prefiltro; limpiar si es ne-
cesario
Reemplazar el elemento de seguridad del filtro de aire si está indicado (si es ne-
cesario o, al menos, una vez al año)
Hacer una inspección visual del filtro de ventilación del engranaje de distribución
para ver si hay obstrucciones; reemplazar si es necesario
Hacer una inspección visual del buen estado y la hermeticidad del flexible de as-
piración
Hacer una inspección visual de los refrigerantes para ver si hay obstrucciones o
daños; limpiar o reemplazar si es necesario
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR CADA 500, 1500, 2500 HORAS
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
Hacer una inspección visual del centro y el ventilador del radiador; limpiar si es
necesario
SISTEMA HIDRÁULICO
Hacer una inspección visual de los filtros de protección del líquido refrigerante
de aceite; limpiarlo o reemplazarlo si es necesario (equipamiento opcional)
SISTEMA ELÉCTRICO
Hacer una inspección visual del cabezal y los faros; limpiarlos y ajustarlos si es
necesario
Hacer una inspección visual del arnés eléctrico, los sensores y la zona de frotado
para ver si presentan daños
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR CADA 500, 1500, 2500 HORAS
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
Hacer una inspección visual del sistema de cableado para ver si presenta daños
CABINA
Hacer una inspección visual de la cabina para ver si presenta fugas de aceite o
líquidos
Hacer una inspección visual del nivel del refrigerante; si es necesario volver a
llenar el circuito
Lubricar todas las juntas obturadoras con silicona o talco (antes del periodo in-
vernal)
Hacer una inspección visual del estado del sistema contra incendios (equipa-
miento opcional, véase la documentación del sistema contra incendios)
- Si surge algún problema, comunicarse con el distribuidor local de sistemas con-
tra incendios
Seguir los intervalos de inspección recomendados por las normas de salud y se-
LEC/es/Edición: 05 / 2018
General: Los trabajos de mantenimiento deben comprender una prueba del fun-
cionamiento correcto del sistema hidráulico y eléctrico, antes de poner en mar-
cha la máquina
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR CADA 500, 1500, 2500 HORAS
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
Chasis superior: Verificar que el movimiento de giro del chasis superior está
bloqueado cuando la escalera de acceso está baja
Sistema eléctrico: Controlar las luces piloto y los indicadores del tablero de
mando al conectar el sistema
Sistema de presión de aire: Hacer una inspección visual de la presión del de-
pósito hidráulico
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR CADA 500, 1500, 2500 HORAS
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
Comentarios generales:
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Número de identificación:
Elaborado por:
Número de lote:
SMU HORAS:
Fecha y firma:
Horas de viaje:
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR CADA 1000, 3000, 5000 HORAS
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
FIJACIÓN GENERAL
Sistema hidráulico general: Hacer una inspección visual de todos los flexibles,
conductos, juntas y abrazaderas para ver si faltan tornillos de fijación, si están
rotos o flojos; ajustarlos si es necesario
Componentes del tren de orugas: Hacer una inspección visual de todas las
ruedas dentadas, los rodillos, las ruedas guía, las guías del tren de orugas, las
zapatas, las cubiertas de protección y los mandos finales; ajustarlos si es nece-
sario
Componentes del tren de orugas: Hacer una inspección detallada de todos los
rodillos, bulones y guías del tren de orugas para ver si faltan tornillos de fijación,
si están rotos o flojos; ajustarlos si es necesario
Componentes del tren de orugas: Hacer una inspección detallada de las tejas
y de los ejes de la rueda guía para ver si faltan tornillos de fijación, si están rotos
o flojos; ajustar los tornillos
Componentes del tren de orugas: Hacer una inspección detallada de las za-
patas para ver si faltan tornillos de fijación, si están rotos o flojos; ajustar los tor-
nillos
Chasis inferior: Hacer una inspección visual de los bastidores laterales para ver
si faltan tornillos de fijación, si están rotos o flojos; ajustarlos si es necesario
Chasis inferior: Hacer una inspección detallada de los bastidores laterales para
ver si faltan tornillos de fijación, si están rotos o flojos; ajustar los tornillos
Chasis inferior: Hacer una inspección visual de todas las piezas para ver si fal-
tan tornillos de fijación, si están rotos o flojos; ajustarlos si es necesario
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR CADA 1000, 3000, 5000 HORAS
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
Equipo: Hacer una inspección visual de la fijación de los pasamanos, de los ca-
potes y sus bulones y de las conexiones para ver si faltan tornillos de fijación, si
están rotos o flojos; ajustarlos si es necesario
Chasis superior: Hacer una inspección visual del contrapeso, los depósitos, el
generador Powerpack, la consola de válvulas de mando, la cabina, la elevación
de la cabina, las pasarelas, los pasamanos, la caja de lubrificación, las escaleras
para ver si faltan tornillos de fijación, si están rotos o flojos; ajustarlos si es ne-
cesario
Mecanismo de giro: Hacer una inspección visual del mecanismo de giro y los
motores hidráulicos para ver si faltan bulones de fijación, si están rotos o flojos;
ajustarlos si es necesario
Motor Diesel: Hacer una inspección visual del motor de arranque, alternador y
compresor de AC para ver si faltan bulones de fijación, si están rotos o flojos;
ajustarlos si es necesario
Motor Diesel: Hacer una inspección detallada del engranaje de distribución para
ver si faltan tornillos de fijación, si están rotos o flojos; ajustar los tornillos
MECANISMO DE TRASLACIÓN
Hacer una inspección visual de la hermeticidad del mecanismo; si hay fugas, ve-
rificar el nivel de aceite
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Tomar una muestra y analizar el aceite del intersticio de un retén frontal exento
de mantenimiento; cambiar el aceite si es necesario (equipamiento opcional)
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR CADA 1000, 3000, 5000 HORAS
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
CHASIS INFERIOR
Hacer una inspección visual de todas las piezas para ver si hay daños o fisuras
- Si es necesario, completar el formulario "Inspección Estructural" en el Manual
de Servicio - Capítulo 4
EQUIPO
Hacer una inspección visual del suministro de grasa en cada punto de lubrifica-
ción
Hacer una inspección visual del arnés de cable y los sensores para ver si pre-
sentan daños
Hacer una inspección visual de todas las piezas para ver si hay fisuras - Si es
necesario, completar el formulario "Inspección Estructural" en el Manual de Ser-
vicio - Capítulo 4
Hacer una inspección visual de las superficies antideslizantes para ver si hay
desgaste y daños
CHASIS SUPERIOR
Hacer una inspección visual de los espejos y de las cámaras, limpiarlos y ajus-
tarlos si es necesario
Hacer una inspección visual para ver si hay fugas de aceite, grasa o combustible
Hacer una inspección detallada de todas las piezas estructurales para ver si hay
fisuras - Si es necesario, completar el formulario "Inspección Estructural" en el
Manual de Servicio - Capítulo 4
Hacer una inspección detallada del separador de polvo del filtro de aire (ciclón)
y los flexibles para ver si presentan daños
Hacer una inspección detallada y lubrificar las tapas, las bisagras de las puertas,
las cerraduras y el capote de mantenimiento, acceder a los engranajes de los ci-
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Hacer una inspección visual si los protectores del ventilador están colocados y
seguros
Hacer una inspección visual de las superficies antideslizantes para ver si hay
desgaste y daños
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR CADA 1000, 3000, 5000 HORAS
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
MECANISMO DE GIRO
CORONA GIRATORIA
Hacer una inspección visual del suministro de grasa (salida de nueva grasa al-
rededor de la corona giratoria)
Cada 1000 horas, efectuar el mantenimiento completo de 1000 horas que se de-
talla en el Manual de instrucciones de servicio de SKF / Lincoln
Hacer una inspección visual del separador de agua en los filtros de combustible;
drenar si es necesario
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR CADA 1000, 3000, 5000 HORAS
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
Hacer una inspección visual de los indicadores de vacío para ver si el filtro de
aire está obstruido; limpiar o reemplazar, si es necesario, y restablecer el indica-
dor
Hacer una inspección visual de los canales de aire del prefiltro; limpiar si es ne-
cesario
Reemplazar el elemento de seguridad del filtro de aire si está indicado (si es ne-
cesario o, al menos, una vez al año)
Hacer una inspección visual del filtro de ventilación del engranaje de distribución
para ver si hay obstrucciones; reemplazar si es necesario
Hacer una inspección detallada de los tampones de caucho del motor y del en-
granaje de distribución (reemplazarlos si es necesario y, al menos, cada 10.000
horas)
Hacer una inspección visual del buen estado y la hermeticidad del flexible de as-
piración
Hacer una inspección visual de los refrigerantes para ver si hay obstrucciones o
daños; limpiar o reemplazar si es necesario
Hacer una inspección visual del centro y el ventilador del radiador; limpiar si es
LEC/es/Edición: 05 / 2018
necesario
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR CADA 1000, 3000, 5000 HORAS
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
SISTEMA HIDRÁULICO
Hacer una inspección visual de los filtros de protección del líquido refrigerante
de aceite; limpiarlo o reemplazarlo si es necesario (equipamiento opcional)
Reemplazar el elemento filtrante del filtro de polvo para las válvulas de seguridad
SISTEMA ELÉCTRICO
Hacer una inspección visual del cabezal y los faros; limpiarlos y ajustarlos si es
necesario
Hacer una inspección visual del arnés eléctrico, los sensores y la zona de frotado
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Hacer una inspección visual del sistema de cableado para ver si presenta daños
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR CADA 1000, 3000, 5000 HORAS
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
CABINA
Hacer una inspección visual de la cabina para ver si presenta fugas de aceite o
líquidos
Hacer una inspección visual del nivel del refrigerante; si es necessario volver a
llenar el circuito
Lubricar todas las juntas obturadoras con silicona o talco (antes del periodo in-
vernal)
Hacer una inspección visual de los cierres y bisagras de puertas y ventanas (lu-
bricar si es necesario)
Hacer una inspección visual del estado del sistema contra incendios (equipa-
miento opcional, véase la documentación del sistema contra incendios)
- Si surge algún problema, comunicarse con el distribuidor local de sistemas con-
tra incendios
Seguir los intervalos de inspección recomendados por las normas de salud y se-
LEC/es/Edición: 05 / 2018
General: Los trabajos de mantenimiento deben comprender una prueba del fun-
cionamiento correcto del sistema hidráulico y eléctrico, antes de poner en mar-
cha la máquina
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR CADA 1000, 3000, 5000 HORAS
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
Chasis superior: Verificar que el movimiento de giro del chasis superior está
bloqueado cuando la escalera de acceso está baja
Sistema eléctrico: Controlar las luces piloto y los indicadores del tablero de
mando al conectar el sistema
Sistema de presión de aire: Hacer una inspección visual de la presión del de-
pósito hidráulico
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR CADA 1000, 3000, 5000 HORAS
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
Comentarios generales:
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR CADA 2000, 4000, 6000 HORAS
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
FIJACIÓN GENERAL
Sistema hidráulico general: Hacer una inspección visual de todos los flexibles,
conductos, juntas y abrazaderas para ver si faltan tornillos de fijación, si están
rotos o flojos; ajustarlos si es necesario
Componentes del tren de orugas: Hacer una inspección visual de todas las
ruedas dentadas, los rodillos, las ruedas guía, las guías del tren de orugas, las
zapatas, las cubiertas de protección y los mandos finales; ajustarlos si es nece-
sario
Componentes del tren de orugas: Hacer una inspección detallada de todos los
rodillos, bulones y guías del tren de orugas para ver si faltan tornillos de fijación,
si están rotos o flojos; ajustarlos si es necesario
Componentes del tren de orugas: Hacer una inspección detallada de las tejas
y de los ejes de la rueda guía para ver si faltan tornillos de fijación, si están rotos
o flojos; ajustar los tornillos
Componentes del tren de orugas: Hacer una inspección detallada de las za-
patas para ver si faltan tornillos de fijación, si están rotos o flojos; ajustar los tor-
nillos
Chasis inferior: Hacer una inspección detallada de los bastidores laterales para
ver si faltan tornillos de fijación, si están rotos o flojos; ajustar los tornillos
Chasis inferior: Hacer una inspección visual de todas las piezas para ver si fal-
tan tornillos de fijación, si están rotos o flojos; ajustarlos si es necesario
Equipo: Hacer una inspección visual de la fijación de los pasamanos, de los ca-
potes y sus bulones y de las conexiones para ver si faltan tornillos de fijación, si
están rotos o flojos; ajustarlos si es necesario
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR CADA 2000, 4000, 6000 HORAS
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
Chasis superior: Hacer una inspección visual del contrapeso, los depósitos, el
generador Powerpack, la consola de válvulas de mando, la cabina, la elevación
de la cabina, las pasarelas, los pasamanos, la caja de lubrificación, las escaleras
para ver si faltan tornillos de fijación, si están rotos o flojos; ajustarlos si es ne-
cesario
Chasis superior: Hacer una inspección detallada del contrapeso, los depósitos,
el generador Powerpack, la consola de válvulas de mando, la cabina, la eleva-
ción de la cabina, las pasarelas, los pasamanos, la caja de lubrificación, las es-
caleras para ver si faltan tornillos de fijación, si están rotos o flojos; y ajustarlos
Mecanismo de giro: Hacer una inspección visual del mecanismo de giro y los
motores hidráulicos para ver si faltan bulones de fijación, si están rotos o flojos;
ajustarlos si es necesario
Motor Diesel: Hacer una inspección visual del motor de arranque, alternador y
compresor de AC para ver si faltan bulones de fijación, si están rotos o flojos;
ajustarlos si es necesario
Motor Diesel: Hacer una inspección detallada del engranaje de distribución para
ver si faltan tornillos de fijación, si están rotos o flojos; ajustar los tornillos
Motor Diesel: Hacer una inspección detallada del motor para ver si faltan torni-
llos de fijación, si están rotos o flojos; ajustar los tornillos
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR CADA 2000, 4000, 6000 HORAS
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
MECANISMO DE TRASLACIÓN
Hacer una inspección visual de la hermeticidad del mecanismo; si hay fugas, ve-
rificar el nivel de aceite
Tomar una muestra y analizar el aceite del intersticio de un retén frontal exento
de mantenimiento; cambiar el aceite si es necesario (equipamiento opcional)
CHASIS INFERIOR
Hacer una inspección visual de todas las piezas para ver si hay daños o fisuras
- Si es necesario, completar el formulario "Inspección Estructural" en el Manual
de Servicio - Capítulo 4
EQUIPO
Hacer una inspección visual del suministro de grasa en cada punto de lubrifica-
ción
Hacer una inspección visual del arnés de cable y los sensores para ver si pre-
sentan daños
Hacer una inspección visual de todas las piezas para ver si hay fisuras - Si es
necesario, completar el formulario "Inspección Estructural" en el Manual de Ser-
vicio - Capítulo 4
Hacer una inspección visual de las superficies antideslizantes para ver si hay
desgaste y daños
Hacer una inspección detallada de todos los puntos de anclaje y del ajuste de
los tornillos de fijación de los pasamanos, y solo con personal debidamente au-
torizado (al menos una vez al año)
LEC/es/Edición: 05 / 2018
CHASIS SUPERIOR
Hacer una inspección visual de los espejos y de las cámaras, limpiarlos y ajus-
tarlos si es necesario
Hacer una inspección visual para ver si hay fugas de aceite, grasa o combustible
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR CADA 2000, 4000, 6000 HORAS
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
Hacer una inspección detallada de todas las piezas estructurales para ver si hay
fisuras - Si es necesario, completar el formulario "Inspección Estructural" en el
Manual de Servicio - Capítulo 4
Hacer una inspección detallada del separador de polvo del filtro de aire (ciclón)
y los flexibles para ver si presentan daños
Hacer una inspección detallada y lubrificar las tapas, las bisagras de las puertas,
las cerraduras y el capote de mantenimiento, acceder a los engranajes de los ci-
lindros de las escaleras y a los pasadores de articulación
Hacer una inspección visual si los protectores del ventilador están colocados y
seguros
Hacer una prueba funcional del sistema de cámaras y vista global alrededor de
la máquina (incluidos los espejos)
Hacer una inspección visual de las superficies antideslizantes para ver si hay
desgaste y daños
Hacer una inspección detallada de todos los puntos de anclaje y del ajuste de
los tornillos de fijación de los pasamanos, y solo con personal debidamente au-
torizado (al menos una vez al año)
MECANISMO DE GIRO
CORONA GIRATORIA
Hacer una inspección visual del suministro de grasa (salida de nueva grasa al-
rededor de la corona giratoria)
Hacer una inspección detallada del engranaje de los mecanismos de giro con la
corona giratoria
Hacer una inspección detallada del dentado de la corona giratoria para ver si
presenta daños
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR CADA 2000, 4000, 6000 HORAS
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
Cada 1000 horas, efectuar el mantenimiento completo de 1000 horas que se de-
talla en el Manual de instrucciones de servicio de SKF / Lincoln
Cada 2000 horas, efectuar el mantenimiento completo de 2000 horas que se de-
talla en el Manual de instrucciones de servicio de SKF / Lincoln
Hacer una inspección visual del separador de agua en los filtros de combustible;
drenar si es necesario
Hacer una inspección visual de los indicadores de vacío para ver si el filtro de
aire está obstruido; limpiar o reemplazar, si es necesario, y restablecer el indica-
dor
Hacer una inspección visual de los canales de aire del prefiltro; limpiar si es ne-
cesario
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Reemplazar el elemento de seguridad del filtro de aire si está indicado (si es ne-
cesario o, al menos, una vez al año)
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR CADA 2000, 4000, 6000 HORAS
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
Hacer una inspección visual del filtro de ventilación del engranaje de distribución
para ver si hay obstrucciones; reemplazar si es necesario
Hacer una inspección detallada de los tampones de caucho del motor y del en-
granaje de distribución (reemplazarlos si es necesario y, al menos, cada 10.000
horas)
Hacer una inspección visual del buen estado y la hermeticidad del flexible de as-
piración
Hacer una inspección visual de los refrigerantes para ver si hay obstrucciones o
daños; limpiar o reemplazar si es necesario
Hacer una inspección visual del centro y el ventilador del radiador; limpiar si es
necesario
SISTEMA HIDRÁULICO
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR CADA 2000, 4000, 6000 HORAS
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
Reemplazar las válvulas de control de los filtros de alta presión, reemplazar los
elementos filtrantes después de cada reemplazo o reparación de una bomba de
trabajo e inspeccionar la superficie interna del cárter de filtro
Hacer una inspección visual de los filtros de protección del líquido refrigerante
de aceite; limpiarlo o reemplazarlo si es necesario (equipamiento opcional)
Hacer una inspección visual de las hojas del ventilador; reemplazarlas si es ne-
cesario
Reemplazar el elemento filtrante del filtro de polvo para las válvulas de seguridad
Hacer una inspección detallada del montaje de los componentes (bombas, mo-
tores, ...)
Cada 4000 horas (o, al menos, una vez al año), todas las bombas hidráulicas de-
ben controlarse y ajustarse por personal técnico calificado de Liebherr
SISTEMA ELÉCTRICO
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR CADA 2000, 4000, 6000 HORAS
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
Hacer una inspección visual del cabezal y los faros; limpiarlos y ajustarlos si es
necesario
Hacer una inspección visual del arnés eléctrico, los sensores y la zona de frotado
para ver si presentan daños
Hacer una inspección visual del sistema de cableado para ver si presenta daños
Hacer una prueba de todas las paradas de emergencia (solo parada del motor)
Asegurarse de que la pantalla se apague después de cada prueba
Cada 6000 horas, se debe drenar el aceite restante del compartimento de aire
del depósito hidráulico
CABINA
Hacer una inspección visual de la cabina para ver si presenta fugas de aceite o
líquidos
Hacer una inspección visual del nivel del refrigerante; si es necesario volver a
llenar el circuito
Lubricar todas las juntas obturadoras con silicona o talco (antes del periodo in-
vernal)
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR CADA 2000, 4000, 6000 HORAS
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
Hacer una inspección visual de los cierres y bisagras de puertas y ventanas (lu-
bricar si es necesario)
Hacer una inspección visual del estado del sistema contra incendios (equipa-
miento opcional, véase la documentación del sistema contra incendios)
- Si surge algún problema, comunicarse con el distribuidor local de sistemas con-
tra incendios
Seguir los intervalos de inspección recomendados por las normas de salud y se-
guridad que existen en el país o en el lugar de la mina
General: Los trabajos de mantenimiento deben comprender una prueba del fun-
cionamiento correcto del sistema hidráulico y eléctrico, antes de poner en mar-
cha la máquina
Chasis superior: Verificar que el movimiento de giro del chasis superior está
bloqueado cuando la escalera de acceso está baja
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR CADA 2000, 4000, 6000 HORAS
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
Sistema eléctrico: Controlar las luces piloto y los indicadores del tablero de
mando al conectar el sistema
Sistema de presión de aire: Hacer una inspección visual de la presión del de-
pósito hidráulico
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Inspección
TAREAS PARA REALIZAR CADA 2000, 4000, 6000 HORAS
Iniciales
Comentarios
Inspección para el primer o único intervalo o Inspección para
intervalo repetido
Comentarios generales:
LEC/es/Edición: 05 / 2018
LEC/es/Edición: 05 / 2018
6.1.1 Preface
This section describes the procedure for the visual check of the hydraulic hoses.
Note!
These instructions have been written for the maintenance personnel of the machi-
ne.
The activities described in this section may only be carried out by specially trained
personnel.
The instructions are to be read and used carefully by all persons who carry out
work with or on the machine before putting the machine into service for the
first time and later, at regular intervals.
The instructions must be completed by information on current national regulations for
accident prevention and protection. In addition, authorized specialist rules for safe
and correct working procedures are also to be observed.
However, should you require any further explanations or information, LIEBHERR te-
chnical documentation, sales school and customer service departments are availa-
ble for your convenience.
Danger!
Fluid injection injuries have to be treated immediately!
– Fluid under pressure can cause serious injury. It can be almost invisible when it
escapes from a pinhole and it can go through the skin and contaminate the
blood.
– Do not touch a pressurized hydraulic hose assembly with any part of your body.
– If a fluid-injection accident occurs, medical treatment is necessary immediately.
– Stay out of hazardous areas while testing hose assemblies under pressure. Use
available safety protection.
– Refer to "Isolate machine for hydraulic repair" safe work procedure in the Servi-
ce Manual.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Components description
Hose marking
The hose is marked on the rubber cover with:
– the nominal diameter (DN)
– the manufacturer identification
– the date of production "xQxx" of the hose (i.e. 2Q13 = second quarter of 2013)
– the hose type and quality
Danger!
It is necessary to replace the hydraulic hoses at specified intervals to maintain their
maximum operating performance and to reduce the risk of personal injury and/or
machine damage.
Obey the replacement intervals given below.
Natural ageing
Hydraulic hoses and hose assemblies undergo a process of natural ageing. Thus,
their service life has a limit:
– When you make a hose assembly, the hose must not be more than four years old.
– The service life of a hose assembly must obey the requirements given in the sec-
tion "Replacement of the hydraulic hoses" of this manual.
When you check a hose assembly or you install a new one, refer to the date of
assembly marked on the hose assembly fittings.
Operating stress
The hydraulic hoses must also be regularly replaced because of the operating stress.
For the replacement intervals given in working hours of the hydraulic hoses, refer
to the section "Control and maintenance chart" of this manual.
Mounting instructions
Refer to the Operating Manual.
Reinforcement layer
The reinforcement layer, made up of some steel layers with rubber in between, holds
the internal pressure.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
The reinforcement layer is the only component of the hose which gives the hose the
pressure stability. The hose has a minimum burst pressure (static) and a maximum
operating pressure (dynamic). The maximum operating pressure is usually at least
four times lower than the minimum burst pressure because dynamic pressures fati-
gue the reinforcement layer more quickly than static pressures.
The value of the burst pressure and the operating pressure will be lower if the rein-
forcement layer has one of the damages that follow:
– Corrosion of the reinforcement layer.
Rubber cover
The rubber cover protects the reinforcement layer from the ambient conditions (UV,
ozone, different liquids) and from mechanical effects (scrubbing, corrosion).
Any rub, cut or rib in the rubber cover means that the protection is no longer satisfac-
tory and the reinforcement layer is subject to a potential destruction.
Nipple
The nipple is necessary to connect a hydraulic hose to another component. The ni-
pple is resistant to all the mechanical forces and bending stress caused by the pres-
sure pulsations in the hose. Thus, it is important to have a good contact between the
nipple and the hose.
Cracks on the nipple cause its fast failure.
Crimp fitting
To make sure that the assembly is correctly sealed, the crimp fitting presses the in-
side rubber tube onto the nipple. In addition, if the hose has a wire trap area, the
crimp fitting clamps the reinforcement layer in between the nipple and the crimp fit-
ting.
If the hose assembly starts to leak at the end of the crimp fitting, the causes that fo-
llow are possible:
– The sealing function between rubber hose and nipple is not satisfactory.
– The crimp fitting has not been done 100% correctly.
– The pressure range of the crimp fitting is lower.
Severity levels
Hose assembly damages can be divided into three severity levels:
– minor damage
– serious damage
– major damage
For each severity level, there are special actions to do at specific intervals.
Minor damage
If you find a minor damage:
Daily In case of rubbing, move the hose assembly to make sure there is no more
contact.
Check all necessary conditions for the possible replacement of the defective
part(s) (e.g. part in stock, time of delivery).
Rubber cover is rubbed - Reinforcement layer is not corroded or not rubbed - No sign of oil
Rubber cover has a cut or a crack - Reinforcement layer is not corroded or not cut - No sign of oil
Hose is visually wet near the crimp fitting - Oil does not propagate
There is a small surface of remaining oil which is visually wet but does not result in the formation of drop.
Serious damage
If you find a serious damage:
Rubber cover has many cuts or cracks - Reinforcement layer is not corroded or not cut - No sign of oil
Rubber cover is rubbed - Reinforcement layer is uncovered but not corroded - No sign of oil
Major damage
If you find a major damage:
Danger!
In this case, the hose assembly must be replaced immediately because it can burst
at any time.
Obey all safety instructions given in the Operating Manual to avoid accidents
and fires.
Oil leakage
The frequency of the drops makes a measurable flow.
Nipple or crimp fittings are Blisters have formed on the Oil comes out of the cut or
cracked rubber cover cracked rubber cover
LEC/es/Edición: 05 / 2018
This section gives the procedures to drain and clean the different hydraulic circuits
of the machine after a repair and before you put the machine back in operation.
6.2.1 Preface
Note!
These instructions have been written for the maintenance personnel of the machi-
ne.
The activities described in this section may only be carried out by specially trained
personnel.
The instructions are to be read and used carefully by all persons who carry out
work with or on the machine before putting the machine into service for the
first time and later, at regular intervals or after a repair.
The instructions must be completed by information on current national regulations for
accident prevention and protection. In addition, authorized specialist rules for safe
and correct working procedures are also to be observed.
However, should you require any further explanations or information, LIEBHERR te-
chnical documentation, sales school and customer service departments are availa-
ble for your convenience.
Danger!
Fluid injection injuries have to be treated immediately!
– Fluid under pressure can cause serious injury. It can be almost invisible when it
escapes from a pinhole and it can go through the skin and contaminate the
blood.
– Do not touch a pressurized hydraulic hose assembly with any part of your body.
– If a fluid-injection accident occurs, medical treatment is necessary immediately.
– Stay out of hazardous areas while testing hose assemblies under pressure. Use
available safety protection.
– Refer to "Isolate machine for hydraulic repair" safe work procedure in the Servi-
ce Manual.
ring material or sealant material in the filter element or in the filter housing.
Thus, to prevent damages to the components because of particles contamination in
the hydraulic circuit, you must monitor the hydraulic circuit condition and, when ne-
cessary, do all the applicable maintenance tasks.
Disconnect, drain and clean the hoses 13, 15 and the pipes 14, 16.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
(option)
20 Hydraulic hose CP1 Collecting pipe of the hydraulic
tank
Disconnect, drain and clean the return hoses 20, 21, 22, 23 and 24.
If installed, check and clean or replace if necessary the optional filters 25.
Move to next section about the leak oil circuit.
Remove the complete leak oil filter 2 (refer to the Operating Manual).
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Make sure during removal that contaminated oil does not go into the tank 1.
Carefully clean the oil inlet compartment where the filter 2 is installed.
Carefully clean the filter 2 and the related magnetic rod, or replace if necessary
(refer to the Operating Manual).
Disconnect, drain and clean the hoses 3, 4, 5 and 6.
Open, drain and clean the collecting pipe CP3.
Move to next section about the high pressure circuit.
According to the defective pump, remove the related high pressure filter HPF1,
HPF2, HPF3 or HPF4 (refer to the Operating Manual).
Disconnect, drain and clean the related high pressure hose.
Install a new high pressure filter.
Move to next section about the oil intake circuit.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Remove the complete leak oil filter 2 (refer to the Operating Manual).
Make sure that, during removal, contaminated oil does not go into the tank 1.
Carefully clean the oil inlet compartment where the filter 2 is installed.
Carefully clean the filter 2 and the related magnetic rod, or replace if necessary
(refer to the Operating Manual).
Disconnect, drain and clean the hoses 3, 4, 5 and 6.
Open, drain and clean the collecting pipe CP3.
Disconnect, drain and clean the hoses 7, 9, 10, 11, 12 and the pipe 8.
Open, drain and clean the collecting pipe CP2.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Disconnect, drain and clean all the hydraulic hoses and pipes.
Move to next section about the oil intake circuit.
Fig. 6-17 Return line of water fan motors on the hydraulic tank
Carefully clean the oil inlet compartment where the filters 2 are installed.
Carefully clean the filters 2 and the related magnetic rods, or replace if necessary
(refer to the Operating Manual).
Disconnect, drain and clean the hoses 3, 5 and the pipes 4, 6.
For the subassembly a, refer to section "Return oil circuit" of the "Working pumps"
above in this chapter.
Disconnect, drain and clean the hydraulic hoses 12, 13 and 14.
Move to next section about the leak oil circuit.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Remove the complete leak oil filter 2 (refer to the Operating Manual).
Make sure during removal that contaminated oil does not go into the tank 1.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Carefully clean the oil inlet compartment where the filter 2 is installed.
Carefully clean the filter 2 and the related magnetic rod, or replace if necessary
(refer to the Operating Manual).
Disconnect, drain and clean the hydraulic hoses 3, 4 and 5.
Open, drain and clean the collecting pipe CP3.
Disconnect, drain and clean the intake pipe 3 and the compensator 4.
Clean the shutoff valve 2.
Open, drain and clean the suction pipe SP.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Oil circuit
Remove the complete leak oil filter 2 (refer to the Operating Manual).
Make sure during removal that contaminated oil does not go into the tank 1.
Carefully clean the oil inlet compartments where the filter is installed.
Carefully clean the filter and the related magnetic rod, or replace if necessary (re-
fer to the Operating Manual).
Disconnect, drain and clean the hydraulic hoses 3, 4 and 5.
Open, drain and clean the collecting pipe CP2.
LEC/es/Edición: 05 / 2018
7 UBV
GT1 Right travel gear
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Do the restart procedure before you put the machine in operation (refer to the re-
lated section).
Disconnect, drain and clean all the hydraulic hoses and pipes.
Do the restart procedure before you put the machine in operation (refer to the re-
lated section).
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Disconnect, drain and clean all the hydraulic hoses and pipes.
Do the restart procedure before you put the machine in operation (refer to the re-
lated section).
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Disconnect, drain and clean all the hydraulic hoses and pipes.
Do the restart procedure before you put the machine in operation (refer to the re-
lated section).
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Disconnect, drain and clean all the hydraulic hoses and pipes.
Do the restart procedure before you put the machine in operation (refer to the re-
lated section).
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Disconnect, drain and clean all the hydraulic hoses and pipes.
Do the restart procedure before you put the machine in operation (refer to the re-
lated section).
LEC/es/Edición: 05 / 2018
Disconnect, drain and clean all the hydraulic hoses and pipes.
Do the restart procedure before you put the machine in operation (refer to the re-
lated section).
Disconnect, drain and clean all the hydraulic hoses and pipes.
Do the restart procedure before you put the machine in operation (refer to the re-
lated section).
LEC/es/Edición: 05 / 2018
LEC/es/Edición: 05 / 2018
LEC/es/Edición: 05 / 2018
en
Operating Manual
Centralized Lubrication Systems
R9350/R9400
Product identification
Manufacturer: SKF Lubrication Systems Germany GmbH
Address
Heinrich-Hertz-Str. 2-8
R 9350 / R9400 1
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
Table of Contents:
1 Guidelines --------------------------------------------------------------------------------------- 4
Explanation of symbols and signs ----------------------------------------------------------------- 4
Illustrations ---------------------------------------------------------------------------------------------- 6
Abbreviations ------------------------------------------------------------------------------------------- 6
Manufacturer and Service addresses ------------------------------------------------------------ 7
Warranty ------------------------------------------------------------------------------------------------- 7
Copyright ------------------------------------------------------------------------------------------------ 7
2 Safety information ----------------------------------------------------------------------------- 8
Disclaimer ----------------------------------------------------------------------------------------------- 8
Emergency stopping of the centralized lubrication system ---------------------------------- 8
Intended use -------------------------------------------------------------------------------------------- 8
Operation of the lubrication system or single components of it ---------------------------- 8
Foreseeable misuse ---------------------------------------------------------------------------------- 8
Unauthorised activities ------------------------------------------------------------------------------- 9
Conversions or modifications ----------------------------------------------------------------------- 9
Inspections ---------------------------------------------------------------------------------------------- 9
Warning labels on the centralized lubrication pump or system--------------------------- 10
Other applicable documents ---------------------------------------------------------------------- 10
Sources of hazard ----------------------------------------------------------------------------------- 10
Moving or rotating parts ---------------------------------------------------------------------------- 10
Energies ----------------------------------------------------------------------------------------------- 11
Lubricants --------------------------------------------------------------------------------------------- 11
Existing residual risks ------------------------------------------------------------------------------ 11
Persons authorized to operate the pump ------------------------------------------------------ 16
Protection of special groups of persons-------------------------------------------------------- 16
3 Safety recommendations to be complied with ---------------------------------------- 17
General behaviour when handling the system ----------------------------------------------- 17
Explosion protection -------------------------------------------------------------------------------- 17
Transport / installation / maintenance / repairs / servicing -------------------------------- 18
Laying of the lubrication lines--------------------------------------------------------------------- 20
Initial commissioning / daily start-up ------------------------------------------------------------ 21
Cleaning ----------------------------------------------------------------------------------------------- 21
4 Operator obligations ------------------------------------------------------------------------ 22
LEC / en / Edition: 10/2017
Level II 47
10 Operation -------------------------------------------------------------------------------------- 48
Greasing system – Cabin Location ------------------------------------------------------------- 48
System P1: Automatic lubrication --------------------------------------------------------------- 49
Pump P3 ----------------------------------------------------------------------------------------------- 50
11 Inspection and Maintenance -------------------------------------------------------------- 51
12 Troubleshooting ------------------------------------------------------------------------------ 52
R 9350 / R9400 3
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
1 Guidelines
As you read these instructions, you will notice a number of depictions and symbols which are
to facilitate the navigation and understanding of these instructions.
For reasons of better legibility, in these instructions we mainly use the male form for general
references. Of course, the female form is also always intended.
Please read these instructions thoroughly and heed the warning and safety notes. Please
observe the warning and safety notes and exercise particular caution in these cases.
Inform also other users accordingly.
Text representations Meaning
4 R 9350 / R9400
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
Symbol Meaning
General warning
Activities which generate actual hazards (to life and limb or possible
damage to the material)
Risk of explosion
Carry out work on electrical parts only if the atmosphere is not
potentially explosive. Work has to be carried out by a specialist for
maintenance and repairs in potentially explosive atmospheres.
Do not use steam jet or high pressure cleaners for cleaning. Otherwise
electrical components may be damaged. Do not touch cables or
electrical components with wet or damp hands.
Health hazard
Crushing hazard
Slipping hazard
Hot surfaces
LEC / en / Edition: 10/2017
Symbol Meaning
Disposal
R 9350 / R9400 5
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
Disposal
Illustrations
The illustrations used refer to a specific product. In the case of other products or product
versions they may have a schematic character only. The basic function, however, does not
change.
Abbreviations
The following abbreviations may be used within these instructions:.
max. maximum Nm Newtonmeter
no. Number
LEC / en / Edition: 10/2017
6 R 9350 / R9400
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
Warranty
The installation instructions do not contain any information on the warranty. This can be found
in our general terms and conditions.
Copyright
© Copyright SKF Lubrication Systems Germany GmbH. These installation instructions are
copyright-protected. All rights reserved.
The integration of the content into the manufacturer's installation instructions of the machine,
into which the pump shall be integrated, is expressly allowed.
This also includes the creation of training material for internal, non-commercial purposes. Any
other use without the written consent of the copyright holder - of whatever kind - is prohibited
and is regarded as a violation of copyright.
LEC / en / Edition: 10/2017
R 9350 / R9400 7
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
2 Safety information
Safety information is to be read and observed by any persons entrusted with works on the
centralized lubrication system or by those persons who supervise or instruct the before-
mentioned group of persons.
Disclaimer
Observation of these installation instructions is the prerequisite for safe operation and the
achievement of product characteristics and performance levels.
The manufacturer shall not be held responsible for damages caused by:
o non appropriate use, faulty assembly, operation, setting, maintenance, repair or accidents
o improper or late response to malfunctions
o unauthorized modifications of the product
o intent or negligence
o Use of non-original SKF spare parts.
Liability for loss or damage resulting from the use of our products is limited to the maximum
purchase price. Liability for consequential damages of whatever kind is excluded.
Intended use
ATTENTION
All products may be used only for their intended purpose and in accordance with the
instructions.
Intended use is the use of the products to lubricate bearings and friction points with lubricants
within the physical limits that can be found in the relevant product documentation, e. g.
operating instructions and product descriptions, e. g. technical drawings and catalogues.
documents.
Foreseeable misuse
Any other use and purpose of the centralized lubrication system or its components than the
ones described before are strictly prohibited.
Unauthorised activities
The following activities may be carried out by SKF manufacturer specialists or authorized
persons only due to potential sources of faults that may not be visible for the user, or due to
legal regulations:
Removal, replacement or changes to the centralized lubrication system or components
integrated or connected to it.
Changes to the control printed circuit board or the power supply board exceeding the
adjustment of lubrication and pause times or the replacement in case of defects.
Dismantling of individual components of the centralized lubrication system.
Changes to the power supply or to the admissible input voltage.
Changes to the admissible or specifically required operating pressure for the supplied
centralized lubrication system.
Conversions or modifications
Unauthorized conversions or modifications may result in unforeseeable impacts on safety and
functionality. Therefore, any unauthorized reconstructions or changes are expressly
prohibited.
Inspections
The following inspections were carried out prior to delivery:
Electrical inspections following EN 60204-1
(depending on the type of component supplied)
Tests made in accordance with ATEX
(depending on the type of component supplied)
Safety and functional tests
(depending on the type of component supplied)
LEC / en / Edition: 10/2017
R 9350 / R9400 9
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
Where appropriate:
Project planning documents.
Other relevant documents for the integration of the centralized lubrication system into
the superior machine or system.
The owner must supplement these documents by the respective valid national or regional
regulations laid down by the country in which the centralized lubrication system is to be used.
If the centralized lubrication system is sold or transferred, any associated documents must be
passed on to the subsequent operator as well.
Sources of hazard
The centralized lubrication system and the components used have been designed, built and
tested using state-of-the-art technology.
Depending on their version and necessity, they will have left our company only after having
passed stringent safety and reliability tests. Like for all complex machines, also for this system
there may still be involved potential sources of hazard.
Stirring paddle
Shovel foot
Piston
Guides
Articulations
etc.
10 R 9350 / R9400
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
Energies
Electricity
Lubricants
Greases
Oils
Transport lifecycle
Residual risks Remedy
Tilting or falling of parts during Secure parts against tilting or falling during transport
transport, e.g. over inclines. (e.g. using tapes, belts, ropes, etc.).
Dropping of lifted parts or No people may remain under suspended loads. Keep
tools. unauthorized persons away.
Secure suspended loads using suitable hoisting
equipment (e.g. tapes, belts, ropes, etc.).
R 9350 / R9400 11
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
Tearing or damaging of lines If possible, do not mount onto movable parts. Should
when installed on moving this not be possible, use flexible hose lines of sufficient
machine parts (e.g. pivot arm). length.
Falling of parts due to Fix parts only to machine parts with sufficient load
insufficient fixing to the capacity. Observe the weight and the stated tightening
machine. torques.
12 R 9350 / R9400
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
People slipping due to floor Take care when filling. Bind and remove leaked or
contamination with spilled or spilled lubricant immediately with a suitable agent.
leaked lubricant.
Falling of parts due to Fix parts only to machine parts with sufficient load
insufficient fixing to the capacity. Observe the weight and the stated tightening
machine. torques.
Bursting reservoir if filled by a Monitor the filling procedure and stop it when reaching
high-performance pump the max marking of the reservoir
Contact with stirring paddle or Always operate pump with lubricant reservoir or barrel.
shovel foot during "test Do not reach into the stirring paddle, the drive or the
operation" without lubricant supply piston.
reservoir or barrel
R 9350 / R9400 13
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
Contact with the stirring Fill preferably via the filling connection.
paddle when filling a reservoir
pump from the top during Filling from the top or changing of barrel in case of
pump operation. barrel pumps only while the pump is idle.
Electrical shock due to Switch off the centralized lubrication system and
defective connection cable check connection cable for damage.
People slipping due to floor Exercise caution when connecting the system.
contamination with spilled or
leaked lubricant Promptly apply suitable binding agents to remove the
leaked or spilled lubricant.
Tearing or damaging of lines Switch of the centralized lubrication system, check the
routing of the hose lines and optimize or replace
defective hose or line, if necessary.
Fault lifecycle
Too strong heating up of the Switch off the pump and system. Let parts cool down,
motor or other electrical eliminate cause. Replace defective motor or other
components. defective components.
Strong cooling down and Check the compressor and the drier of the
formation of ice on sound compressed air supply. Reduce the operating speed
LEC / en / Edition: 10/2017
14 R 9350 / R9400
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
Fault lifecycle
Lubricant spraying out due to Tighten all parts with appropriate tightening torques.
incorrect screw connection of Use suitable hydraulic screw connections and lines for
components or lines. the stated pressures.
Disposal lifecycle
Contamination of the Dispose of the parts following the valid legal and
environment with lubricant company regulations.
and wetted parts
People slipping due to floor Exercise caution when disconnecting the lines.
contamination with spilled or
leaked lubricant. Promptly apply suitable binding agents to remove the
leaked or spilled lubricant.
Contamination of the Dispose of used batteries following the valid legal and
environment due to used company regulations.
batteries on control printed
circuit boards Until disposal, store used battery, e.g. in a closed
polyethylene bag , in order to avoid any damages.
LEC / en / Edition: 10/2017
R 9350 / R9400 15
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
Operator
A person who is qualified by training and experience to carry out the functions and activities
related to normal operation.
This includes avoiding possible hazards that may arise during pump operation.
They are qualified to carry out the required activities and in doing so recognize and avoid any
potential hazards.
Specialist in electrics
The definition of qualified personnel and the prohibition against employing non-qualified
personnel are laid down in DIN VDE 0105 and IEC 364. Relevant country-specific definitions
of qualified technical personnel apply for countries outside the scope of DIN VDE 0105 or IEC
364.
16 R 9350 / R9400
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
Explosion protection
Always behave so that fire and explosion hazards are avoided.
A written work approval from the operator is required prior to working in potentially
explosive areas.
There must be no indications that parts of the explosion protection are missing or are
not working. Should such indications become apparent, switch off the machine and
inform a superior without delay. Keep unauthorized persons away.
It is forbidden to bring in ignition sources such as sparks, open flames and hot surfaces
in potentially explosive areas.
LEC / en / Edition: 10/2017
Check the machine at regular intervals for damage which may represent an ignition risk.
The ignition temperature of the lubricant must lie at least 50 K over the maximum
admissible surface temperature of the components.
Only use tools and clothing which are permitted for use in potentially explosive areas
(ESD).
Transport, installation, repairs and work on electrical components may only be carried
out, if it has been ensured that the atmosphere is not potentially explosive.
R 9350 / R9400 17
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
If transport lugs are dismantled after set-up, the threaded bores must be permanently
sealed in accordance with the protection class.
Handle the materials so that no sparks are generated by tilting, falling, sliding, rubbing,
impacting, etc. If needed, cover materials with suitable means.
The operator must check critically whether operation without a low-level signal might
lead to a new risk potential (e.g. through heat-up of bearing points on the machine in the
area of ignition temperature, poor lubrication or bearing damage). If this cannot be
ascertained, provide a low-level signal or suitable organisational measures for
monitoring of the bearing point temperature.
Avoid dust accumulation and remove dust immediately. Dust accumulations have a
thermally insulating effect and, if whirled up, generate the formation of a potentially
explosive atmosphere.
The pump should be integrated into the operator's lightning protection concept.
All parts are to be checked regularly for corrosion. Replace the affected parts.
Terminal boxes must be firmly closed and the cable breakthroughs correctly sealed.
Additional electrical monitoring devices must be firmly connected and correctly adjusted.
Protect the motor with a motor circuit breaker against inadmissible heating up. When
reaching their nominal life, the motor bearings have to be replaced or inspected to ensure
their suitability for further utilisation.
respective activity prior to starting any work. Observe the precautionary operational
measures and work instructions.
Ensure through suitable measures that movable or detached parts are immobilized during
the work and that no limbs can be caught in between by inadvertent movements.
18 R 9350 / R9400
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
If transported separately (e. g. repair) lift the motor by means of the transport lugs or eye
bolts. Ensure that transport lugs or eye bolts are firmly seated. Do not carry any further
load on the transport lugs or eye bolts. Do not transport motors on the fan cover.
Assemble the pumps and other components only outside of the operating range of moving
parts, at an adequate distance from sources of heat or cold.
Prior to performing work, de-energize and depressurize the pump and secure it against
unauthorized switch-on. Work on electrical components must be carried out by electrical
specialists only. Observe any waiting periods for discharging, if necessary.
Carry out electrical connections only according to the information in the valid wiring
diagram and taking into account the relevant regulations, the local connection conditions
and legal prescriptions (e.g. DIN, VDE). Electrical connections must be done in such way
that no forces are transferred to the product (tension-free connection).
Maintenance and repair work can be subject to restrictions at low or high temperatures
(e.g. changed flow properties of the lubricant). Therefore, where possible, try to carry out
maintenance and repair work at room temperature.
Carry out all works on electrical components using adequate, voltage insulated and
technically proper tools only.
Fuses must never be bridged but have to be replaced by the same type of fuse always.
Determine the cause of the failure of the fuse.
Undertake drilling at non-critical, non-load bearing parts only. Use any available
boreholes. Do not damage lines and cables when drilling. It is essential to observe the
machine manufacturer's installation instructions and to consult the machine designer in
case of doubts.
Other units of the machine or vehicle must not be damaged or impaired in their function
by the installation of the centralized lubrication system.
Parts of the centralized lubrication system must never be subjected to torsion, shearing
or bending.
Check all parts prior to use for contamination and clean, if necessary. Lubricant lines
should be primed with lubricant prior to installation. This makes the subsequent ventilation
and commissioning of the system easier.
R 9350 / R9400 19
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
Observe the specified tightening torques. When tightening, use a calibrated torque
wrench.
When working with heavy parts use suitable lifting tools. If need be, consult the
responsible safety officer.
Avoid mixing up or wrong assembly of dismantled parts. Mark these parts accordingly.
CAUTION
Environmental pollution
Lubrication lines must be absolutely leakproof. Lubricants may pollute ground
and waters. Lubricants have to be handled and disposed of properly. Observe all
applicable prescriptions and laws regarding disposal of lubricants as well as the
relevant safety data sheets.
Slipping hazard
Centralized lubrication systems must be absolutely leakproof. Leaking lubricant
is hazardous due to the risk of slipping and injury. During assembly, operation,
maintenance and repair of centralized lubrication systems watch out for leaking
lubricant. Leaks must be sealed immediately.
Dimension the lubrication line according to the maximum pressure and the output volume
of the pump unit used.
Starting from the pump unit the main lubrication line should be laid preferably rising with
a possibility to vent it at the highest point of the lubrication line system.
Mount the lubricant metering devices at the end of the main lubrication line in such way
that the outlets of the lubricant metering devices show upwards. If lubricant metering
devices have to be mounted below the main lubrication line, then this should not be done
at the end of the main lubrication line.
The tube lines, hoses, shut-off and way valves, fittings, etc. have to be laid out according
to the maximum operating pressure of the pump unit, the admissible temperatures and
the lubricants to be supplied. Furthermore, the lubrication line system must be protected
against inadmissibly high pressure.
Before the assembly thoroughly clean all components of the lubrication line system like
tube lines, hoses, shut-off and way valves, fittings, etc. In the lubrication line system no
seals should protrude towards the inside, as the lubricant flow could be impeded and
contaminations could enter the lubrication line system.
Lubrication lines shall generally be laid in such way that there can never be created air
pockets at any point. Avoid changing the cross sections of the lubrication line from smaller
to larger cross sections in the lubricant flow direction. Design cross section transitions as
smooth as possible.
The lubricant flow in the lubrication lines should not be impeded by the installation of
sharp elbows, angle valves and check valves. Provide unavoidable changes of the cross
LEC / en / Edition: 10/2017
sections in the lubrication lines with as smooth transitions as possible. Avoid sudden
changes of direction, if possible.
20 R 9350 / R9400
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
The system pressure specified for proper operation is adhered to and neither exceeding
nor falling below specification.
Cleaning
Risk of fire and explosion when using inflammable cleaning agents. Only use non-
flammable cleaning agents suitable for the purpose.
Do not use any aggressive cleaning agents.
Do not use steam jet or high pressure cleaners. Otherwise electrical components may be
damaged. Observe the protection classes, e.g. IP (International Protection) and NEMA
(National Electrical Manufacturers Association), required for proper operation.
Cleaning work on energized components may be carried out by electrical specialists
only.
Do not touch cables or electrical components with wet or damp hands.
Mark damp areas accordingly.
LEC / en / Edition: 10/2017
R 9350 / R9400 21
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
4 Operator obligations
Determination of hazards
The operator must determine all hazards resulting from the integration of the pump into the
superordinate machine and the hazards at the location of operation of the machine, and
carry out the measures necessary to ensure safety and health protection.
Training courses
In order to provide a maximum of safety and economic viability, SKF carries out detailed
product training courses. It is recommended that the training courses are attended. Please
contact SKF Customer Service for information. LEC / en / Edition: 10/2017
22 R 9350 / R9400
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
Returns
Clean all parts and pack them properly, i.e. following the regulations of the recipient country,
before returning them. Mark returns on the packaging as follows;
Disposal
In case of a final shutdown follow the applicable rules and regulations on the disposal of
contaminated parts or means of operation. The product can also be returned to SKF for proper
disposal, in which case the customer is responsible for reimbursing the costs incurred. The
parts are recyclable.
CAUTION
Lubricants may pollute ground and waters. Lubricants have to be handled and
disposed of properly.
R 9350 / R9400 23
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
5 Lubricant
For lubricant information, refer to chapter 5.3 “Lubricants and operating fluids” of the Liebherr
Operating Manual
24 R 9350 / R9400
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
WARNING
Risk of hand injuries caused by the stirring paddle or shovel foot
Fill lubricant via the lid only when pump is idle. Never reach into
the reservoir or grease barrel while the pump is running.
Remove dust protective cap at the filling coupling and the dust
protective cap at the filling nipple
Couple the filling hose for P1 resp. P2 and switch on
the filling pump
When the reservoir is full, the sensor transmits an
electric signal to the control unit. Visual control is possible by
using the dipstick
When the filling pump is switched off
Disconnect the filling coupling and reinstall the dust protective
caps
R 9350 / R9400 25
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
In order to warrant safety and function, a person assigned by the operator must inspect certain
areas of the central lubrication system prior to initial commissioning. Report any detected
deficiencies immediately to your superior and remedy them. Deficiencies may be remedied by
an authorized and qualified specialist only.
Electrics:
Electrical connections carried out correctly.
Cable entries sealed correctly.
The voltage and frequency of the power network correspond to the information on the
type identification plate of the motor.
Monitoring devices and additional equipment (e.g. motor circuit breaker) are correctly
connected and adjusted.
All parts such as lines, cables, metering devices, etc. have been correctly installed and
are undamaged.
Mechanics:
No loose or missing parts remaining (e.g. pressure relief valves, feed lines).
No damages, deformations, cracks, burnt and smoky points.
No discolorations, contaminations and/or corrosion.
No unusual humidity accumulations, odours, vibrations, or sounds.
No leakages of lubricant at connections and from lines.
26 R 9350 / R9400
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
6 Standard operation
Daily start-up
Below find the activities to be carried out in case of standard operation.
Inspections
With regard to the actions listed below "Inspections prior to commissioning" the operator has
to determine adequate control intervals depending on the respective operating situation of the
pump or centralized lubrication system.
Cleaning
Execution, required protective clothes, cleaning agents and devices following the valid
operational regulations of the operator.
DANGER
Danger to life
Risk of fire and explosion when using inflammable cleaning agents.
Do not use steam jet or high pressure cleaners. Electrical components
may be damaged. Do not touch cables or electrical components with
wet or damp hands. Cleaning work on energized components may be
carried out by electrical specialists only. Wear personal protective
equipment always.
Exterior cleaning
Thorough cleaning of all surfaces.
Mark and secure wet areas.
Interior cleaning
Normally, interior cleaning is not required.
ATTENTION
Risk of damage to the machine
If using solvents for cleaning, ensure compatibility with plastic parts and painting. Do not
use polar organic solvents such as alcohol, methanol or acetone.
LEC / en / Edition: 10/2017
R 9350 / R9400 27
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
WARNING
Electric shock
Make sure to disconnect the pump from the power supply before
carrying out works on electrical parts.
Risk of injury
Before carrying out any maintenance or repair work, take at least the
following safety measures:
o Keep unauthorized persons away.
o Mark and secure work area.
o Depressurize the product.
o Disconnect the product from the power supply and secure it
against being switched on.
o Verify that no power is being applied.
o Earth and short-circuit the product.
o Where needed, cover neighbouring units that are live.
28 R 9350 / R9400
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
Tightening torques
For details see operating or installation instructions and data sheets of the respective
product.
Output / connections
For details see operating or installation instructions and data sheets of the respective product.
Deviating conditions such as NLGI class, temperature and counter pressure may lead to a
deviation in the flow rate. This should be taken into account when designing the lubrication
points.
Filling possibilities
For details see operating or installation instructions and data sheets of the respective
product.
IP type of protection
Motor and system:
For IP or NEMA protective class see type identification plate of motor or system respectively
the Technical Data chapter of the individual components. For details see operating or
installation instructions and data sheets of the respective product.
R 9350 / R9400 29
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
System P1, to lubricate the swing gear bearing and the attachment bushes (and options)
System P3, to lubricate the swing ring teeth and the swing gear centering seat
Backhoe attachment:
30 R 9350 / R9400
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
Shovel attachment:
R 9350 / R9400 31
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
All the necessary information regarding the greasing points and quantities are available in chapter 21
of the Liebherr Service Manual.
LEC / en / Edition: 10/2017
32 R 9350 / R9400
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
9.2.1 Configuration
Injector model LM5 supplies lubricant to the progressive metering devices model SSV which distributes
the lubricant to each lubrication point evenly. A control unit commands and monitors the entire system.
LEC / en / Edition: 10/2017
R 9350 / R9400 33
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
Legend:
Equipment:
Uppercarriage:
Fig. 3 Automatically operated single-line system with LM5 and subsequent progressive divider
valve for backhoe attachment
Legend:
Equipment:
Uppercarriage:
LEC / en / Edition: 10/2017
Fig. 4 Automatically operated single-line system with LM5 and subsequent progressive divider
valve for shovel attachment
34 R 9350 / R9400
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
After all injectors have operated, the pressure in the main line rises until the preset pressure on the
pump is reached 240 bar. The control unit stops the pump via the pressure switch B69. The pump
stops running and the relief valve is deactivated at the same time. The compressed lubricant in the
main line can flow back into the reservoir, the pressure drops. When the pressure has fallen below 80
bar the pistons inside the LM5 injectors return to their initial positions by means of spring force and
reload the adjustable amount of lubricant by this action.
The pause time can start and the system is now ready for another lubrication cycle.
Level I
P1 with pressure control
R 9350 / R9400 35
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
Level II
Legend :
D Pause time 4min-10min
T Running time for one lubrication cycle
Y95 Pump
Y79 Dump valve
B69 Grease Pressure
A Cycle ends with max pressure after hold time
B Closed
LEC / en / Edition: 10/2017
C Open
E Max pressure – 40 bar
F Max pressure
G Hold time #1
H Hold time #2
I Continuous pumping (S144 On)
36 R 9350 / R9400
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
The lubrication cycle is initiated by an automated pump. The injectors have indicator stems, which
move in and out to indicate that they have been cycled.
The time between on cycles and the length of off cycles is adjustable. The controller includes the
timer function above with a monitor function and alarm capability. A pressure switch is used to
indicate when system pressure has been reached to turn off the pump and verify that a lube cycle
has been completed. If the pressure switch does not detect full pressure within a preset period of
time, the controller goes into alarm state.
LEC / en / Edition: 10/2017
R 9350 / R9400 37
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
38 R 9350 / R9400
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
7 8
13
11 9
10
12
7 Level sensor
8 High-level sensor
9 Pressure switch
10 Dip stick (grease reservoir)
11 Pump P1 – Model ContiMaster
12 Relief valve
13 Hydraulic coupling
R 9350 / R9400 39
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
Level II (R9350) 1
1 ContiMaster
pump
2 Electric relief
(vent) 2/2 ways
valve
3 Grease
2 reservoir 200L
for FlowMaster
II-pump
4 Filtering unit
5 Overflow pipe
4 3
40 R 9350 / R9400
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
7 8 2
13
14
11
9
10
12
8 High-level sensor
9 Pressure switch
10 Dip stick (grease reservoir)
11 Pump P1 – Model ContiMaster
12 Relief valve
13 Hydraulic coupling
14 Electric 3/2 ways valve (winter circuit)*
For information and descriptions of the components, refer to chapter 13.
* refer to the user manual 9.3EN-98002-xx (page 19)
R 9350 / R9400 41
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
Operating elements
Functions
LEC / en / Edition: 10/2017
42 R 9350 / R9400
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
Fault signals
Each time a fault arises, an acoustic signal will be given by the controller (buzzer) and the two
flashing lights on the pump stations will be activated. Buzzer and flashing lights can be deactivated
by pressing the ENTER key.
Adjusted values
For service personnel with PC, corresponding software and authorization:
adjusted value
LEC / en / Edition: 10/2017
R 9350 / R9400 43
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
Level I
Level II
Fig. 6 Schematic of lubrication: Swing ring teeth and swing box centering
44 R 9350 / R9400
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
When the pause time has lapsed, the pump P3 supplies lubricant to the connected progressive
metering device. A progressive metering device type SSV 6 is provided with the proximity switch B51
for control and monitoring purposes. After three cycles of the SSV 6, which correspond to a full
lubrication cycle, the pump P3 is switched off thanks to the proximity switch B51.
LEC / en / Edition: 10/2017
R 9350 / R9400 45
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
6
5
7
3
46 R 9350 / R9400
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
Level II
1 1 FlowMaster II pump
9 2 Level sensor
8 3 Grease reservoir 80L
for FlowMaster II-pump
4 Lubricant filter, refilling
10 5 Overflow pipe
2 6 High-level sensor
7 Dip stick (grease
reservoir)
8 Solenoid (pump control)
9 Relief valve
6 10 Electric 3/2 ways valve
(winter circuit)*
5
7 3
R 9350 / R9400 47
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
10 Operation
Greasing system – Cabin Location
Information regarding the operation of the control unit are available in the respective manual.
48 R 9350 / R9400
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
CAUTION!
CAUTION!
Do not interrupt the power supply (main switch of battery) while the pump is
operating.
When starting the excavator, the centralized lubrication systems are connected to the power supply
automatically. Each lubrication pump then starts a full lubrication cycle and is stopped during the preset
pause time only, etc.
The pump P1 delivers lubricant via a single-line system to the lubrication points according to Chapter
9.2 Configuration.
Regarding the control and monitoring of the system refer to: Chapter 9.2. Cabin greasing module U4-
1 or Electronic Controller
If required, the operator can force the greasing cycle: for details refer to the respective data sheets.
See the characteristics of each lubrication points: Characteristics of lubrication points on the excavator.
R 9350 / R9400 49
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
Pump P3
CAUTION!
CAUTION!
Do not interrupt the power supply (main switch of battery) while the pump is
operating.
When starting the excavator, the centralized lubrication systems are connected to the power supply
automatically. The lubrication pump starts a full lubrication cycle and stops during the preset pause
time only, etc.
The only useful information is the low level quantity of the pump P3 reservoir.
If required, the operator can force the greasing cycle: for details refer to the respective data sheets.
NOTE!
50 R 9350 / R9400
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
DANGER!
– Do not carry out any repair works while the system is pressurized
– Grease: Relieve system from pressure by carefully opening a fitting
and/or the manual vent valve(s) if installed (option)
– Hydraulic Oil: Relieve hydraulic system from pressure as described in
the Operator Manual
– Warning: Lubricant may spurt out while system is under pressure.
NOTE!
Daily:
Weekly:
R 9350 / R9400 51
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
12 Troubleshooting
In the following, only malfunctions of the system as a whole are described. You will find detailed
remedies for malfunctions of the individual units in the respective User’s Information.
Cause: Remedy:
Leakage in the main line Check main lines, eliminate leaks, tighten threaded
connections, replace defective hoses
Malfunction: No pressure relief or too slow pressure relief in the main line (automatic
option only)
Cause: Remedy:
Pressure control device faulty Replace pressure control device, check electric
cable
Suction bore of pump After disassembling the Disassemble and clean the
element is clogged. pump element pump elements.
52 R 9350 / R9400
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!
Operating Manual
Blockade in the
Grease leaking from the Determine cause and
downstream lubrication
pressure relief valve eliminate it.
system
If the fault cannot be determined and remedied, contact our Customer Service.
Refer to 4.4DE_EN-68610-xxx
or
Refer to 93EN-98002-xxx
R 9350 / R9400 53
Copyright © Liebherr Mining Equipment Colmar SAS 2017
MJFCIFSS!