Modelo de Negocio Dulce Vega López
Modelo de Negocio Dulce Vega López
Modelo de Negocio Dulce Vega López
Contenido
Resumen Ejecutivo.......................................................................................................................3
Descripción del negocio y modelo...........................................................................................4
Nombre del negocio.................................................................................................................4
Logotipo......................................................................................................................................4
Ubicación del negocio..............................................................................................................4
Tipo de empresa........................................................................................................................4
Tipo de actividad económica..................................................................................................4
Descripción del negocio..........................................................................................................4
Misión...........................................................................................................................................4
Visión...........................................................................................................................................4
Objetivo General:......................................................................................................................5
Objetivos Específicos:.............................................................................................................5
Modelo de negocio........................................................................................................................5
FODA................................................................................................................................................5
Portafolio de productos y propuesta diferenciadora...........................................................6
Datos generales de productos...............................................................................................7
Segmento de mercado...............................................................................................................10
Marketing Mix...............................................................................................................................10
Competencia:...............................................................................................................................10
Proceso y procedimiento de operación.................................................................................11
Local...........................................................................................................................................12
Aspectos ambientales y regulatorios.................................................................................12
Página Web...............................................................................................................................13
Organigrama.................................................................................................................................14
Aspectos Financieros................................................................................................................15
Modelo Canva...............................................................................................................................18
Lista de Cotejo.............................................................................................................................19
3
Resumen Ejecutivo
Este proyecto presenta a Miren Skin, una microempresa creada por
una servidora. Miren Skin pretende cubrir una necesidad que tienen
las personas de higiene personal y cuidado facial. Hoy en día, la salud
de nuestra piel, especialmente la del rostro, es sumamente importante.
Los dos ingredientes principales diferentes que utilizamos para crear
nuestros jabones orgánicos en Miren Skin es él betabel y el carbón
activado. Nuestra elaboración es totalmente artesanal.
Debido a que una amiga era la que usaba constantemente varios
jabones comerciales, lo que le provocaba efectos secundarios, se
propuso hacer un jabón facial natural, saludable y libre de químicos.
Me di a la tarea de ejecutar el plan de negocios para determinar si era
rentable, y así fue como se estableció la primera tienda Miren Skin en
2022.
Tenemos grandes esperanzas en este esfuerzo y estamos seguros de
que, con tiempo y esfuerzo, se convertirá en una marca local
reconocible.
Para atender la demanda de los consumidores en el primer año se
comercializarán 28.800 jabones orgánicos. Al invertir $310,749.00—o
$103,583.00 de cada uno de los tres miembros—para alcanzar esta
capacidad, se hará la inversión necesaria.
Se anticipa rentabilidad con un VAN de $860.336,26 en 5 años y una
TIR del 77%.
4
Objetivo General:
Dirigir un negocio que proporcione los mejores productos para el
cuidado de la piel sin dejar de ser consciente del medio ambiente,
brindando el más alto nivel de calidad para nuestros clientes y
atrayendo nuevos clientes a través de las redes sociales.
Objetivos Específicos:
1. Para llegar rápidamente a los clientes y presentarles nuestra marca
de jabones, se implementaran estrategias de marketing efectivas,
usando la red social de Instagram.
2. Poner siempre al cliente en primer lugar brindándole una excelente
atención para que se sienta apreciado por nuestro negocio.
Modelo de negocio
Utilizaremos el modelo B2C “business to consumer” Es decir, es un
modelo de negocio en el que Miren Skin le vende de forma directa al
consumidor final.
FODA
6
Precauciones:
Envase
Empaque
Embalaje
Propuesta Diferenciadora
Segmento de mercado
Nuestro mercado objetivo principalmente se basa en hombres y
mujeres les guste la vida de estilo natural, el cuidado de su rostro y a
su vez que cuiden el medio ambiente, nuestro rango de edad se basa
desde los 14 a 30 años con un nivel socioeconómico medio-alto, así
como que les guste interactuar en las redes sociales.
Marketing Mix
Precio: para el precio nos vamos a adaptar a un precio MEDIO
que es por el que ronda nuestra competencia que es alrededor
de 60 pesos
Plaza: nuestro canal de distribución será el producto final llegue
a las manos del cliente.
Promoción: la estrategia de promoción sería hacer giveaway por
medio de nuestras redes sociales donde podríamos interactuar
con el cliente.
Publicidad: Nos estaremos dando a conocer por medio de
Instagram.
Competencia:
En nuestra competencia encontramos la directa donde podemos
observar que existen diferentes marcas unas posicionadas y otras no
tan posicionadas entre ellas esta: Asepxia, Jabones Huitzil,
Cosméticos Artensalaes, Yuanbeix etc.
11
Local
Es un pequeño local de 5x5 m el cual cuenta con todos los servicios
básicos los cuales son: luz, agua, gas, internet y pequeño baño. En
dicho local se encuentra perfectamente ubicado en pleno boulevard en
una colonia muy transitada de Saltillo Coahuila, en calle Reynosa
#317.
Página Web
14
Organigrama
15
Aspectos Financieros
16
17
18
Modelo Canva
19
Lista de Cotejo
LISTA DE COTEJO PARA SITIO WEB.
A continuación usted encontrará la tabla del instrumento que contiene los reactivos a considerar, así mismo un espacio
donde se deberá indicar si se cumple o no lo solicitado, marcando Si o No según corresponda. Posterior hay un
apartado para las observaciones y retroalimentación.
CRITERIO S NO
I
IDENTIDAD.
1. NOMBRE
2. LOGOTIPO
3. QUIENES SOMOS
4. COMO CONTACTAR
NAVEGAVILIDAD
1. MAPA DEL SITIO
3. TIENE BUSCADOR
ORGANIZACIÓN
1. TITULO, SUBTITULO, ENCABEZADOS
CONTENIDO
1. SE AJUSTA AL GIRO DEL NEGOCIO
2. EXISTE COHERENCIA ENTRE TEXTO E IMAGEN Y
SONIDO
4. EL LENGUAJE ES CLARO
LEGIBILIDAD
1. ES ADECUADO EL TAMAÑO DE LA LETRA
ADECUACION
1. PARA QUIEN FUE CREADO EL SITIO, HAY COHERENCIA
2. EL VOCABULARIO ES ADECUADO
Retroalimentación
Aspectos positivos
A.
B.
Áreas de oportunidad
A.
B.
Sugerencia de mejora
A.
B.
Nombre y firma de conformidad del alumno