Modelo de Negocio Dulce Vega López

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

1

Contenido
Resumen Ejecutivo.......................................................................................................................3
Descripción del negocio y modelo...........................................................................................4
Nombre del negocio.................................................................................................................4
Logotipo......................................................................................................................................4
Ubicación del negocio..............................................................................................................4
Tipo de empresa........................................................................................................................4
Tipo de actividad económica..................................................................................................4
Descripción del negocio..........................................................................................................4
Misión...........................................................................................................................................4
Visión...........................................................................................................................................4
Objetivo General:......................................................................................................................5
Objetivos Específicos:.............................................................................................................5
Modelo de negocio........................................................................................................................5
FODA................................................................................................................................................5
Portafolio de productos y propuesta diferenciadora...........................................................6
Datos generales de productos...............................................................................................7
Segmento de mercado...............................................................................................................10
Marketing Mix...............................................................................................................................10
Competencia:...............................................................................................................................10
Proceso y procedimiento de operación.................................................................................11
Local...........................................................................................................................................12
Aspectos ambientales y regulatorios.................................................................................12
Página Web...............................................................................................................................13
Organigrama.................................................................................................................................14
Aspectos Financieros................................................................................................................15
Modelo Canva...............................................................................................................................18
Lista de Cotejo.............................................................................................................................19
3

Resumen Ejecutivo
Este proyecto presenta a Miren Skin, una microempresa creada por
una servidora. Miren Skin pretende cubrir una necesidad que tienen
las personas de higiene personal y cuidado facial. Hoy en día, la salud
de nuestra piel, especialmente la del rostro, es sumamente importante.
Los dos ingredientes principales diferentes que utilizamos para crear
nuestros jabones orgánicos en Miren Skin es él betabel y el carbón
activado. Nuestra elaboración es totalmente artesanal.
Debido a que una amiga era la que usaba constantemente varios
jabones comerciales, lo que le provocaba efectos secundarios, se
propuso hacer un jabón facial natural, saludable y libre de químicos.
Me di a la tarea de ejecutar el plan de negocios para determinar si era
rentable, y así fue como se estableció la primera tienda Miren Skin en
2022.
Tenemos grandes esperanzas en este esfuerzo y estamos seguros de
que, con tiempo y esfuerzo, se convertirá en una marca local
reconocible.
Para atender la demanda de los consumidores en el primer año se
comercializarán 28.800 jabones orgánicos. Al invertir $310,749.00—o
$103,583.00 de cada uno de los tres miembros—para alcanzar esta
capacidad, se hará la inversión necesaria.
Se anticipa rentabilidad con un VAN de $860.336,26 en 5 años y una
TIR del 77%.
4

Descripción del negocio y modelo


Nombre del negocio
Miren Skin
Logotipo

Ubicación del negocio


Calle Reynosa #317 en Saltillo Coahuila.
Tipo de empresa
Sociedad de Nombre Colectivo (S en N.C)
Tipo de actividad económica
Producción y Comercialización
Descripción del negocio
Miren Skin es una empresa productora y comercializadora de jabones
orgánicos para el cuidado de la cara. Por introducción al mercado se
cuenta con 2 tipos de jabón, que son el de betabel y de carbón
activado, a continuación, se presentan todos los puntos a considerar
para tener un negocio rentable.
Misión
Somos una empresa de vanguardia que se especializa en productos
orgánicos, totalmente artesanales y libres de químicos que promueven
tanto la salud de nuestros clientes como la del medio ambiente.
Visión
Ingresar al mercado de Coahuila que se especializa en productos
naturales de higiene y belleza para el cuidado del rostro y seguir
siendo recordado por los clientes como símbolo de calidad y
superando sus expectativas.
5

Objetivo General:
Dirigir un negocio que proporcione los mejores productos para el
cuidado de la piel sin dejar de ser consciente del medio ambiente,
brindando el más alto nivel de calidad para nuestros clientes y
atrayendo nuevos clientes a través de las redes sociales.
Objetivos Específicos:
1. Para llegar rápidamente a los clientes y presentarles nuestra marca
de jabones, se implementaran estrategias de marketing efectivas,
usando la red social de Instagram.
2. Poner siempre al cliente en primer lugar brindándole una excelente
atención para que se sienta apreciado por nuestro negocio.

Modelo de negocio
Utilizaremos el modelo B2C “business to consumer” Es decir, es un
modelo de negocio en el que Miren Skin le vende de forma directa al
consumidor final.

FODA
6

Portafolio de productos y propuesta diferenciadora


Miren Skin, maneja dos tipos de productos del cual estos tienen
propiedades que ayudan al tratamiento de la piel, se explicarán sus
detalles individuales y generales.

A) Jabón a base de betabel


 Ingredientes: Betabel, arroz, glicerina.
 Fecha de caducidad: 8 meses a la fecha de elaboración.
 Engranaje: 100g
 Presentación: Barra
 Color: Rojo claro pastel.
 Beneficios: Este jabón está especialmente indicado para la
higiene de la piel de toda la familia, incluso para los que tengan
la piel más delicada. Las propiedades del betabel son conocidas
por la humanidad desde hace miles de años. Tiene propiedades
relajantes, desinfectantes y cicatrizantes. Consigue eliminar las
células muertas acumuladas en nuestra piel, destapando los
poros y mejorando la apariencia.
B) Carbón Activado
 Ingredientes: Glicerina, carbón activado de uso cosmético,
arroz.
 Fecha de caducidad: 7 meses a la fecha de elaboración.
 Engranaje: 100g
 Presentación: Barra
 Color: Brillante color negro.
 Beneficios: Obtienes Brillo tras la limpieza de la piel, gracias a
la acción del carbón activado, los resultados son muy visibles y
7

lo que queda es una piel sin residuos y con una luminosidad


única.

Datos generales de productos


Modo de uso: Lavar la cara con agua tipia, tomar el jabón y aplicar
cuidadosamente en movimientos circulares directamente al rostro.
Dejar reposar 20 minutos y enjuagar con agua tibia.

Recomendaciones: Productos formulados especialmente con


ingredientes naturales, humectantes, debidamente balanceados y
proporcionados para que cumplan eficazmente su función actuando
sobre la piel, dejándola suave, limpia y protegida, sin dejar la piel seca.
Contiene además una suave y delicada fragancia que deja una
sensación agradable y natural.

Precauciones:

 Contacto con los ojos: Puede causar irritación leve,


enrojecimiento y lagrimeo leve.
 Contacto con la piel: En caso de notar reacción alérgica,
cancelar su uso acudir inmediatamente a su médico.
 Inhalación: No es tóxico al ser inhalado. Los vapores del
producto no causan irritación en vías respiratorias.
 Ingestión: En pequeñas cantidades puede causar dolor
estomacal y vómito, en cantidades mayores puede llegar a ser
tóxico. En caso de ingesta acudir inmediatamente a su médico.
8

Envase

Al ser un producto dermatológico es importante que no se contamine


con los gérmenes del lugar donde se piense colocar. Para eso nuestro
producto cuenta con un envase anti-gérmenes, el material sería de
plástico, lavable y retornable, al ser un producto pequeño, su peso no
afectará. Se eligió un envase sencillo para que sea fácil de reconocer
por el consumidor, explica claro de que este hecho, la marca y en
base a la etiqueta, más información para que el cliente tome lo que
realmente este buscando. Como pieza rellenable el empaque sería del
material envolvente papel de regalo biodegradable, cubierto por dentro
de un plástico al vacío.

Empaque

El empaque se basa en la cantidad que se dispone a transportar y las


piezas que se intentan llevar. La presentación será en cajas de 5
piezas, cada pieza tiene las medidas de 9 x 6 cm, es recomendable
elaborar empaques de regalo o solo para guardar, el material serio de
cartón amable con el ambiente. La idea viene porque tomarían este
tipo de producto como un regalo, así que facilitamos la parte de
envolver para ese objetivo. Ya si es para consumo propio el diseño
también genera el efecto de regalo, es una forma de “darte un gusto
por tu salud”, “quererse a sí mismo”.
9

Embalaje

El transporte del jabón es bastante práctico, se necesita que sea en


cajas dependiendo las dimensiones de los empaques o productos
iniciales. Son delicados así que se mantendría como “frágil “a la hora
de enviar, no poderlo en altas temperaturas etc. Es algo lógico esto, el
producto que se maneja debe tener un cuidado especial, ya que este,
toca directamente la piel, para no generar malos usos o daños en ella.

Propuesta Diferenciadora

Lo que nos va a diferenciar de la competencia es la parte de


accesibilidad del producto con los adolescentes y jóvenes adultos. La
compra y venta será manejada por la aplicación Instagram, ya que la
cifra de usuarios activos mensuales prevista para el año 2023 es de
aproximadamente 1.270 millones, del cual todos tienen una referencia
o hashtag a la sección de “limpieza o belleza”, nuestro producto
entraría en esa categoría. El diseño será llamativo y de fácil manejo,
se tomarán todas las herramientas que ofrece la aplicación. Como se
mencionó antes, el empaque, envase y los jabones serán amables con
el ambiente, nuestro producto tiene todo lo que actualmente la gente
joven busca.
10

Segmento de mercado
Nuestro mercado objetivo principalmente se basa en hombres y
mujeres les guste la vida de estilo natural, el cuidado de su rostro y a
su vez que cuiden el medio ambiente, nuestro rango de edad se basa
desde los 14 a 30 años con un nivel socioeconómico medio-alto, así
como que les guste interactuar en las redes sociales.

Marketing Mix
 Precio: para el precio nos vamos a adaptar a un precio MEDIO
que es por el que ronda nuestra competencia que es alrededor
de 60 pesos
 Plaza: nuestro canal de distribución será el producto final llegue
a las manos del cliente.
 Promoción: la estrategia de promoción sería hacer giveaway por
medio de nuestras redes sociales donde podríamos interactuar
con el cliente.
 Publicidad: Nos estaremos dando a conocer por medio de
Instagram.

Competencia:
En nuestra competencia encontramos la directa donde podemos
observar que existen diferentes marcas unas posicionadas y otras no
tan posicionadas entre ellas esta: Asepxia, Jabones Huitzil,
Cosméticos Artensalaes, Yuanbeix etc.
11

Proceso y procedimiento de operación


12

Local
Es un pequeño local de 5x5 m el cual cuenta con todos los servicios
básicos los cuales son: luz, agua, gas, internet y pequeño baño. En
dicho local se encuentra perfectamente ubicado en pleno boulevard en
una colonia muy transitada de Saltillo Coahuila, en calle Reynosa
#317.

Aspectos ambientales y regulatorios

 La norma ISO 14001, ya que nuestro proyecto


está comprometido a ayudar al cuidado del medio ambiente.
 NOM-089-SSA1-1994: Métodos para la determinación del
contenido microbiano en productos de belleza.
 NOM-141-SSA1/SCFI-2012: Etiquetado para productos
cosméticos preenvasados. Etiquetado sanitario y comercial.
 NOM-001.STPS-2008. Edificios, locales e instalaciones.
 NOM-017-STPS-2008. Equipo de protección personal.
13

Página Web
14

Organigrama
15

Aspectos Financieros
16
17
18

Modelo Canva
19

Lista de Cotejo
LISTA DE COTEJO PARA SITIO WEB.

Actividad a evaluar: Modelo de negocio


Nombre del alumno: Dulce Gorety Vega López Grupo: 17:00-18:00
No. De Control: #20050131 Fecha: 10/03/2023

A continuación usted encontrará la tabla del instrumento que contiene los reactivos a considerar, así mismo un espacio
donde se deberá indicar si se cumple o no lo solicitado, marcando Si o No según corresponda. Posterior hay un
apartado para las observaciones y retroalimentación.

CRITERIO S NO
I

IDENTIDAD.
1. NOMBRE

2. LOGOTIPO

3. QUIENES SOMOS

4. COMO CONTACTAR

NAVEGAVILIDAD
1. MAPA DEL SITIO

2. LOS ICONOS SE INTERPRETAN CON FACILIDAD.

3. TIENE BUSCADOR

ORGANIZACIÓN
1. TITULO, SUBTITULO, ENCABEZADOS

2. EXISTE UN INDICE (CUANDO APLICA)

CONTENIDO
1. SE AJUSTA AL GIRO DEL NEGOCIO
2. EXISTE COHERENCIA ENTRE TEXTO E IMAGEN Y
SONIDO

3. EL TEXTO ESTA LIBRE DE ERRORES ORTOGRAFICOS

4. EL LENGUAJE ES CLARO

LEGIBILIDAD
1. ES ADECUADO EL TAMAÑO DE LA LETRA

2. EXISTE BUEN CONTRASTE, IMÁGENES, TEXTO Y FONDO

ADECUACION
1. PARA QUIEN FUE CREADO EL SITIO, HAY COHERENCIA

2. EL VOCABULARIO ES ADECUADO

3. POSEE ELEMENTOS MULTIMEDIA (Cuando aplica)


20

Retroalimentación
Aspectos positivos
A.
B.
Áreas de oportunidad
A.
B.
Sugerencia de mejora
A.
B.
Nombre y firma de conformidad del alumno

También podría gustarte