Matrimonio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN DE SAN MIGUELITO


INSTITUTO DR. ALFREDO CANTÓN

TAREA DE
RELIGIÓN, MORAL Y VALORES

EL MATRIMONIO CRISTIANO

PRESENTADA POR

ROGER SANTAMARÍA

OCTAVO GRADO A

A CONSIDERACIÓN DEL

DR. ANÍBAL RÍOS

SEGUNDO TRIMESTRE

2020
INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo desarrollaremos el tema “El Matrimonio Cristiano” , basados en


textos bíblicos que hacen referencia al matrimonio.

El matrimonio monogámico de un hombre y una mujer es una institución divina y no sólo


una institución humana. El matrimonio poligámico (matrimonio múltiple) no está en
concordancia con la doctrina y la tradición cristiana.

El significado y el valor del matrimonio también quedan en claro por el hecho de que Dios
ha protegido explícitamente esta institución anclándola en los Diez Mandamientos.

Dios ha creado a los seres humanos como hombre y mujer uno para el otro.
1. Explique qué es el matrimonio, tomando en cuenta los puntos de interés que le
presento a continuación, Ponga cinco líneas cada punto.
a. Dejar a los padres y comenzar un nuevo hogar. Gn 2, 24.
Respuesta: Según el Génesis 2:24, la unión matrimonial implica “dejar padre y
madre” para crear una nueva unidad familiar. Es necesario “dejar” en un sentido
físico, y “dejar” en un sentido emocional. Es necesario cortar el “cordón umbilical”
para que la nueva pareja pueda caminar por sí sola, pero recordemos que “dejar” no
significa “dejar de honrar”, de cuidar, de amar, porque el “honrarás padre y madre”
no tiene fecha de caducidad.
b. Llegar a ser una sola carne con alguien del sexo opuesto.
Respuesta: Ser “una sola carne” va más allá de la relación física. Nos está
expresando que el propósito de Dios para el matrimonio es la unidad en todos sus
aspectos. Marido y mujer deben estar unidos en sus destinos, sus posesiones, sus
ideas, sus habilidades, sus metas, sus problemas, sus éxitos y fracasos, sus
sufrimientos y alegrías, sus cuerpos y su fe…
c. Unión pronunciada por Dios y para toda la vida. Mc 10, 9; Icor 7, 39.

Respuesta: El vínculo del matrimonio es indisoluble y permanece hasta la


muerte, pero si su cónyuge muere, o pasa por algunas de las opciones
mencionadas por el apóstol y por Jesús para separarse, entonces quedara libre
para contraer matrimonio pero entendiendo y comprendiendo claramente que es
bajo la guía de Dios y con un creyente, pues el yugo o vínculo ha sido desecho.
2. Explique por qué fue constituido el matrimonio, desarrollando en tres líneas cada
aspecto:
a. No es bueno que el hombre esté solo. Gn 2, 18.

Es muy importante, porque nos abre una ventana al estado originario de la relación
hombre-mujer, antes del pecado. Es decir, que nos muestra el matrimonio como
Dios lo pensó. Y es Él quien se refiere a la mujer como una ayuda para el hombre,
una igual al hombre
b. Propagar el género humano. Gn 1, 28.

La generación natural ha un nivel que nunca estuvo presente en la intención de


Dios. El creó al hombre para reproducirse. Esta es una verdad maravillosa y
espléndida, que no debe convertirse en algo malo y obsceno, como el ser humano lo
está haciendo hoy en día.
c. Pureza del género humano. Heb 13, 4

Dios ordenó el matrimonio para el bien del hombre y para la continuación de la


raza hasta cuando determinase otra cosa su providencia, y ha de ser puro
necesariamente lo que Dios ha dispuesto como base fundamental de la sociedad
humana..

d. Para crear a los hijos. ICor 7, 1-5


Los hijos abundantes se interpretaban como un signo de bendición y favor divinos.
Y si el hijo era varón, amén de perpetuarse la línea familiar, el muchacho asumía,
llegado el momento, el oficio del progenitor, de manera que se garantizaba la futura
prosperidad del linaje.
3. Haga un resumen de tres líneas de cada relato bíblicos acerca del matrimonio: Gn
2, 18 -25; Ef 5, 25-27; Lc 2, 1-11.

Resumiendo las lecturas podemos decir que ellas establecen que la función del
matrimonio debe ser la fecundidad, el medio de asegurar la descendencia:

4. Redacta un comentario de 10 líneas sobre el valor del matrimonio de tus padres.


CONCLUSIÓN.

Por tanto, el hombre y la mujer forman el complemento perfecto debido a que:

1. La mujer es la ayuda idónea del hombre.

2. Ambos poseen una misma naturaleza que permite una perfecta unidad y comunión.

3. Y en el matrimonio encuentra el complemento perfecto.

También podría gustarte