Kapeshi Una Historia de Machiyengas - Compress
Kapeshi Una Historia de Machiyengas - Compress
Kapeshi Una Historia de Machiyengas - Compress
Guía de lectura
Manuel Barquero
2. Argumento
Chicucha es un niño de la sierra, quien junto a su familia, viaja a un caserío de la selva pues
su padre había conseguido trabajo como carpintero.
Chicucha descubre muchas cosas nuevas: en la selva el calor es más fuerte, se viaja en
canoa por el río, los animales son raros y le causan gran asombro. Conoció a las huanganas,
ronsocos, guacamayos, bufeos, lagartos, otorongos y osos de anteojos.
Las casas eran hechas de madera, con techos de hojas, en altura y sin puertas. La mayoría
eran machiyengas y usaban vestidos largos, se pintaban la cara y eran muy alegres.
Chicucha hizo amigos, se llevaba bien con todos especialmente con Kóshiri quien le habla
sobre los kapeshis o coatís y es tal el anhelo de tener uno, que hacen planes para salir de
cacería, sin que nadie se enterara, pues ellos sabían que el monte era peligroso.
Lo que pasan ambos niños al lado de Chusca la mascota de Chicucha, es una experiencia que
jamás olvidarán y les dejará una enseñanza para toda la vida.
3. Tema
Aventuras en la selva, la obediencia y la amistad.
1
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
Chicucha aprende nuevas palabras de la lengua machiyenga; por ejemplo, aprendió los
números. Escribir los números del uno al cinco en lengua machiyenga y hacer un
concurso para decirlos sin equivocarse.
Hacer el dibujo de un kapeshi o coatí y describirlo.
Crear adivinanzas con los animales de la selva.
¿Qué hubiera sucedido si Kóshiri y Chicucha hubiesen atrapado un kapeshi?
Crear un final distinto para esta simpática historia.
Chicucha conoció nuevos animales durante el trayecto que duró su viaje a selva:
ronsocos, guacamayos, huanganas, lagartos, otorongos, osos de anteojos, entre otros.
Formar grupos para investigar sobre uno de ellos: alimentación, hábitat, características
físicas y datos curiosos y hacer una presentación en papelógrafo o Power Point para
mostrarlas en clase.
2
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
Hacer un concurso para ver quién aprende a contar hasta cinco en lengua machiyenga.
Formar grupos y elegir una escena del cuento para dramatizarla en clase.
Elaborar con papel craft, papel lustre, pegamento y témperas, la vestimenta de los
machiyengas.
Modelar en masa cerámica animales de la selva y utilizarlos para confeccionar una
maqueta gigante, con todos los compañeros del salón. Se puede usar material para
reciclar como cajas de distintos tamaños para hacer las montañas, papel celofán para
los ríos, arcilla, arena y lo que dicte la imaginación.
Seleccionar música típica de la selva y aprender algunos pasos para bailar en clase.
6. Vocabulario
Se recomienda:
3
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
4
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
Veo y observo
1
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
Durante la lectura
Recuerdo
Leo hasta la página 20 y hago una relación de todos los animales que Chicucha y su
familia conocieron en su viaje por el río. Debajo de cada imagen escribo el nombre del
animal.
Kapeshi, una historia entre machiyengas
Escribo
1.___________________________
2.___________________________
3.___________________________
4.___________________________
5.___________________________
2
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
Escucho música
Al terminar de leer la página 20, escucho música típica de la selva y dibujo en el recuadro
cómo imagino esta región del Perú.
Kapeshi, una historia entre machiyengas
3
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
Después de la lectura
Recuerdo
Escribo sobre las líneas el nombre de los personajes del cuento. Uno con una flecha el
personaje al nombre que le corresponde.
Kapeshi, una historia entre machiyengas
Es de la Llega a Es de la
sierra. trabajar selva.
a la
selva.
Hermanita. Dueño
de la
canoa.
4
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
Relaciono
Leo la descripción que el motorista hace de los animales al viajar por el río y coloco el
número donde corresponde:
5
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
Completo
____________.
2. El día que acamparon, el puntero pescó tres _______raros. Al más grande lo llaman
encontrarlos.
________________________________________.
Dibujo
Elijo una de las oraciones de arriba y la dibujo en este recuadro. Escribo el número de la
oración dentro del círculo.
6
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
Escribo y ordeno
Observo las ilustraciones y escribo lo que sucede. Ordeno las escenas, colocando el
número que corresponde.
Kapeshi, una historia entre machiyengas
7
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
Investigo
¿Qué clase de peces puedes pescar en la selva? Investigo y escribo sus nombres en la red
circular o tarrafa.
Kapeshi, una historia entre machiyengas
8
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
Imagino
¿Qué imaginaron Chicucha y Kóshiri cuando escucharon aquellos ruidos extraños? Dibuja y
escribe en idioma machiyenga el nombre de aquel animal.
Kapeshi, una historia entre machiyengas
9
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
Reflexiono
- ¿Alguna vez te han castigado por hacer una travesura? Escríbela o dibújala en este
espacio.
10