TESCO Reporte Semanal 007

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Reporte Semanal de Aprendizaje

Formación Dual
Alumno: Ramírez Martínez Javier Antonio
Empresa: Tecnológico De Estudios Superiores De Coacalco
Carrera: Programación Grupo: 507
Estado: México Colegio: CECYTEM Plantel Tultitlán
Reporte semanal No. 007 del 16 al 20 de octubre del 2023

Descripción de actividades realizadas.

Lunes
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Limpieza y mantenimiento de máquinas/computadoras
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Se asigna la actividad para conocer cómo y en qué tiempo se tiene que
hacer el mantenimiento y en plazo de tiempo es recomendado hacerlo.
MARCO TEORICO: El mantenimiento de una computadora abarca actividades destinadas a prevenir
su funcionamiento optimo. Involucra limpieza física para prevenir el polvo que afecta los
componentes, actualizaciones de software y sistema operativo para optimizar el rendimiento.
DESARROLLO Y PROCEDIMIENTO: El mantenimiento de una computadora implica varios pasos
claves: 1. Limpieza física: Apagar y desconectar la computadora. 2. Limpiar el polvo con aire
comprimido o un paño suave para evitar dañar los componentes. 3. Prestar atención principalmente
a ventiladores, disipadores de calor y puertos. 4. Actualización del sistema 5. Verificar y aplicar
actualizaciones del sistema operativo y del software instalado para mejorar la seguridad y el
rendimiento.

Martes
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Limpieza y mantenimiento de máquinas/computadoras
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Se asigna la actividad para conocer cómo y en qué tiempo se tiene que
hacer el mantenimiento y en plazo de tiempo es recomendado hacerlo.
MARCO TEORICO: El mantenimiento de una computadora abarca actividades destinadas a prevenir
su funcionamiento optimo. Involucra limpieza física para prevenir el polvo que afecta los
componentes, actualizaciones de software y sistema operativo para optimizar el rendimiento.
DESARROLLO Y PROCEDIMIENTO: El mantenimiento de una computadora implica varios pasos
claves: 1. Limpieza física: Apagar y desconectar la computadora. 2. Limpiar el polvo con aire
comprimido o un paño suave para evitar dañar los componentes. 3. Prestar atención principalmente
a ventiladores, disipadores de calor y puertos. 4. Actualización del sistema 5. Verificar y aplicar

NÚMERO DE REPORTE_007_Ramirez Martínez Javier Antonio _2023_Octubre_016.docx


1
actualizaciones del sistema operativo y del software instalado para mejorar la seguridad y el
rendimiento

Miércoles
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Crear una USB con un software
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Se asigna la actividad para descargar en una USB flash para cargar el
sistema operativo para su ejecución en computadoras o dispositivos compatibles.
MARCO TEORICO: Es fundamental elegir el software adecuado para la memoria USB. Puede ser un
sistema operativo completo (como Linux en sus distintas distribuciones), herramientas de
diagnóstico, utilidades de recuperación o software de productividad.
DESARROLLO Y PROCEDIMIENTO: Utilizamos una memoria USB que este limpia que no contenga
ningún documentó, elegimos el sistema operativo que desea, conocer los requisitos que necesite la
computadora, se utiliza una herramienta especializada para cargar el software en la memoria USB
utilizando la pagina de Rufus, respaldar todos los documentos importantes del dispositivo que
queramos restablecer, restablecer el dispositivo eliminando su sistema operativo que venga por
defecto y conectar la memoria para al momento de encender para que cargue los datos de la UYSB
previamente con el software
EQUIPO Y HERRAMIENTAS: computadora, internet, sublime text, Xammp,Apache.
MATERIAL PARA LAS BASES DE DATOS: Xampp, 2.Mysql y 3. Apache
MATERIAL FISICO (HARDWARE). COMPUTADORA COREI3 O SUPERIOR CON 4DB DE RAM Y
ALMACENAMIENTO DE 250GB; TECLADO; MOUSE; MEMORIA USB; WINDOWS 7 O SUPERIOR E
INTERNET
MEDIDAS DE SEGURIDAD FÍSICAS Y DE ENTORNO: Tener el lugar limpio; tener las licencias de
software necesarios y tener un No break
NORMAS DE CALIDAD:
LOS ESTÁNDARES DE PROGRAMACIÓN

El estilo de programación (también llamado estándares de código o convención de código) es un


término que describe convenciones para escribir código fuente en ciertos lenguajes de
programación. Un código fuente completo debe reflejar un estilo armonioso, como si un único
programador hubiera escrito todo el código de una sola vez. Al comenzar un proyecto de software,
se debe establecer un estándar de codificación para asegurarse de que todos los programadores del
proyecto trabajen de forma coordinada. La legibilidad del código fuente repercute directamente en
lo bien que un programador comprende un sistema de software. El mantenimiento del código es la
facilidad con que el sistema de software puede modificarse para añadirle nuevas características,
modificar las ya existentes, depurar errores, o mejorar el rendimiento. Usar técnicas de codificación
sólidas y realizar buenas prácticas de programación con vistas a generar un código de alta calidad
es de gran importancia para la calidad del software y para obtener un buen rendimiento. Además,
si se aplica de forma continua un estándar de codificación bien definido, se utilizan técnicas de
programación apropiadas, y, posteriormente, se efectúan revisiones de rutinas, caben muchas

NÚMERO DE REPORTE_007_Ramirez Martínez Javier Antonio _2023_Octubre_016.docx


2
posibilidades de que un proyecto de software se convierta en un sistema de software fácil de
comprender y de mantener.

Algunos de los estándares a seguir son: Nombres de variable apropiadas, Constantes, Variables
globales, Estilo de indentación, Claridad de los programas, Bucles y estructuras de control,
Espaciado, Bloque de Comentarios, Comentarios de una línea y Comentarios finales.

La limpieza de una computadora es fundamental para mantener su rendimiento y


durabilidad a lo largo del tiempo, hay varias razones por las cuales es importante limpiar
regularmente, evitar el sobrecalentamiento por la acumulación de polvo y suciedad en los
componentes internos, mejorar el rendimiento una computadora limpia funciona mas
eficientemente, aumenta la vida útil hacer una limpieza regular puede extender la vida útil
de los componentes de la computadora, prevenir averías los componentes internos de una
computadora son sensibles a la acumulación de polvo. Si no se limpia regularmente, esta
acumulación puede causar cortocircuitos, problemas eléctricos o incluso fallos del sistema.

REGISTRO DE ACTIVIDADES DE AUTO ESTUDIO


DÍA DE LA SEMANA MODULO DE AUTOESTUDIO ACTIVIDAD DE AUTOESTUDIO OBSERVACIONES

LUNES Proyecto de skate https://classroom.google.com/


+ CALCULO INTEGRAL

+ FISICA
Prototipo y exposición
MARTES https://classroom.google.com/

+ INGLES V
+ CIENCIA, TECNOLOGÍA,
MIERCOLES SOCIEDAD Y VALORES 2º P Project and TOEFL https://classroom.google.com/
+SUBMODULO

NÚMERO DE REPORTE_007_Ramirez Martínez Javier Antonio _2023_Octubre_016.docx


3
NOMBRE Y FIRMA

Alumno Mentor de la UE
Javier Antonio Ramírez Martínez. Ing. Oropesa vasques Jesús

Observaciones: Observaciones:

Mentor Académico Vinculador


Lic. Andrés Lozano Luna Lic. Laura O. Rodríguez Rivera
Observaciones:
ntario: Observaciones:

El reporte de aprendizaje forma parte del sistema de Control Estudiantil y se elabora por cada
educando-practicante para cada semana de la formación, independientemente del lugar de
aprendizaje. El reporte se sube a la plataforma digital correspondiente en tiempo y forma, la
versión final se firma por el alumno y por el instructor; el alumno debe formar su carpeta y
resguardar todos los originales firmados (integrar el reporte en el transcurso de cinco días a partir
del viernes de la semana reportada)

NÚMERO DE REPORTE_007_Ramirez Martínez Javier Antonio _2023_Octubre_016.docx


4

También podría gustarte