Etica Del Proyecto 1 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 80

ÉTICA EN LA

INGENIERÍA Y EL
DISEÑO

Por RODOLFO PAZ,


2019
¿SERÁ UNA GRAN VERDAD?

En la entrada de una universidad en Sudáfrica está el siguiente mensaje,


para reflexión de los estudiantes:

 “Para destruir una nación no se requiere de bombas atómicas o


misiles de largo alcance. Sólo se necesita bajar el nivel de
educación y permitir que se copie en los exámenes”. Y así:

1. Pacientes se mueren en manos de tales doctores;


2. Edificios colapsan en manos de tales ingenieros;
3. Dinero es perdido en manos de tales economistas y contables;
4. Humanismo muere en manos de tales religiosos;
5. La justica muere en manos de tales jueces…

“El colapso de la educación es el colapso de la


nación”
EL MATEMÁTICO PERSA QUE APARECE EN LA PORTADA DEL TEXTO
DE BALDOR ES ABU JA’FAR MUHAMMAD IBN AL-KHAWARIZMI,
QUIÉN VIVIÓ ENTRE LOS AÑOS 780 Y 850 D.C. Y CUYA OBRA LA
DESARROLLÓ PRINCIPALMENTE EN LA CASA DE LA SABIDURÍA DE
BAGDAD

Le preguntaron al gran matemático Al-Khawarizmi sobre el valor


del ser humano, y éste respondió:

 “Si tiene ética, entonces su valor es 1.

 Si además es inteligente, agréguele un cero y su valor será =


10.

 Si también es rico, súmele otro cero y será =100.

 Si por sobre todo eso es, además, una bella persona,


agréguele otro cero y su valor será = 1000.

 Pero, si pierde el 1, que corresponde a la ética, perderá todo


su valor, pues solamente le quedarán los ceros”.
HABILIDADES BLANDAS DE LA
INGENIERÍA
 ÉTICA  CAPACIDAD PARA
RESOLVER PROBLEMAS
 RESPONSABILIDAD
 OPTIMIZACIÓN DEL
 EMPATÍA TIEMPO
 SOCIABILIDAD  ACTITUD POSITIVA
 FACILIDAD DE  ESPÍRITU DE SERVICIO
COMUNICACIÓN
 SEGURIDAD PERSONAL
 ESCUCHA ACTIVA
 TOLERANCIA A LA
 TRABAJO EN EQUIPO PRESIÓN
 ADAPTACIÓN AL  ASERTIVIDAD
CAMBIO
 RESPETO A LAS
 CREATIVIDAD OPINIONES
“Hoy las habilidades blandas juegan un papel muy importante en las
organizaciones, pues son piezas clave para que un individuo se relacione
adecuadamente con el resto de las personas, ya sea dentro o fuera del
ámbito laboral”. Benjamín Toselli, CEO.
“LOS INGENIEROS SON PROFESIONALES
QUE BUSCAN RESOLVER PROBLEMAS,
PERO USUALMENTE NO HAN SIDO
ENTRENADOS PARA RESOLVER PROBLEMAS
ÉTICOS”

Charles Harris,Engineering Ethics,


Concepts and Cases.
CONCEPTOS BÁSICOS PARA HABLAR
DE ÉTICA

PRINCIPIO (RAE)

 NORMA O GUÍA EN QUE SE


FUNDAMENTA LA FORMA DE
PENSAR Y ACTUAR DE UN
INDIVIDUO, GRUPO O
SOCIEDAD.

 IDEA QUE EXPRESA POR QUÉ


SON IMPORTANTES CIERTOS
VALORES PARA LAS
PERSONAS O INSTITUCIONES;
HACEN RELACIÓN A SU
SIGNIFICADO E INFLUENCIA
EN LA SOCIEDAD.
ÉTICA

 La reflexión ética pretende


 TRES FAMILIAS Y EL PRINCIPIO
ayudarnos a entender cómo
podemos ayudarnos los unos a DE RECIPROCIDAD
los otros a convivir mejor, a
disfrutar de la mejor vida
posible.
 Convivir consiste en intentar
que la vida del otro sea mejor
para que la tuya también lo
sea.
 La vida se resiente al vivir
rodeado de personas que
están angustiadas y sufriendo.
El sufrimiento ajeno precariza
la vida de todos, nos vuelve
más vulnerables. Si tú estás bien y yo estoy bien,
¡todos estamos bien!
ÉTICA

 La ética es el estudio de la
conducta humana que
obedece a una base moral
que se sustenta en los
valores que son
representativos de la
sociedad.

 La conducta ética es el
comportamiento de los
ciudadanos esperado por la
sociedad y que es
independiente de los
estándares mínimos fijados
por la ley.
ÉTICA Y LAS LEYES

 LAS LEYES SON  LA IDEA DE PRESCINDIR DE


TODA CONSIDERACIÓN
REACTIVAS. ÉTICA EN LOS NEGOCIOS NO
SOLO ES INDECENTE, SINO
TAMBIÉN Y SOBRE TODO,
IMPRUDENTE.

 LA ÉTICA ES  DESDE EL PUNTO DE VISTA


PROACTIVA. ÉTICO, SE CONSIDERA QUE
TODA FUENTE DE RIQUEZA ES
SOCIAL Y POR TANTO
IMPLICA RESPONSABILIDADES
SOCIALES EN QUIENES SE
BENEFICIAN DE ELLAS, TANTO
MÁS CUANTO MÁS
PROVECHO OBTENGAN.
ETHICS IS KNOWING THE DIFFERENCE
BETWEEN WHAT YOU HAVE THE
RIGHT TO DO, AND WHAT IS THE
RIGHT THING TO DO

Former U.S. Supreme Court Justice


Potter Stewart
DOMINIOS DE LO Legal Ilegal
LEGAL Y ÉTICO

1 4
Ético
ILEGAL/ÉTICO
LEGAL/ÉTICO Estacionar en una zona prohibida, para
Diseñar un sistema prestar ayuda a una persona herida/ Robin
para ser seguro. Hood/Ingeniero ha firmado acuerdo de
confidencialidad, pero…

2 3

Antiético LEGAL/ANTIÉTICO ILEGAL/ANTIÉTICO


Ser dueño de un Matar a una
esclavo antes de persona.
la guerra civil en
los EE.UU.
VALORES QUE REFLEJAN LAS
RESPONSABILIDADES PROFESIONALES

Hacia el empleador: Hacia la profesión:


confidencialidad, lealtad honestidad, integridad

Hacia la sociedad:
Hacia el cliente:
protección de la salud y la
diligencia, eficiencia
seguridad pública.
¿CUÁL ES EL DOMINIO?
EL DILEMA ENTRE LO LEGAL Y LO
MORAL

 FERNANDO SAVATER EN SU LIBRO ÉTICA DE URGENCIA


(ARIEL 2012), DICE:
“NO ES LO MISMO LA LEGALIDAD QUE LA MORALIDAD. LA
LEY AUTORIZA A HACER COSAS QUE SON INMORALES,
COSAS QUE UNO SABE QUE ESTÁN MAL. LA LEY NO
RESUELVE LOS PROBLEMAS MORALES DE CADA CUAL.
EJEMPLO: EL ABORTO, DESPEDIR EMPLEADOS… LA LEY
DESPENALIZA ALGUNAS CUESTIONES, PERO NO SUPRIME LA
DELIBERACIÓN MORAL QUE LA ACOMPAÑA. DENTRO DEL
MARCO LEGAL SE PUEDE PENSAR Y ACTUAR CON
MORALIDADES MUY DISTINTAS”.
¿CONFIAR EN LA LEY?

 “HE VIVIDO MI VIDA EN UN SOCIEDAD EN LA QUE NO


EXISTE EL ESTADO DE DERECHO Y ESA ES UNA TERRIBLE
EXISTENCIA. PERO UN SOCIEDAD DONDE EL IMPERIO DE
LA LEY ES LA ÚNICA NORMA DE CONDUCTA ÉTICA ES
IGUAL DE MALO”.

 “EN OTRAS PALABRAS, SI ASPIRAMOS AL ESTÁNDAR


LEGAL PARA LA EXCELENCIA MORAL, NO HEMOS
ENTENDIDO NADA”

Disidente ruso Alexander Solzhenitsyn


LA INTEGRIDAD PUEDE
DESCRIBIRSE COMO LA
ALINEACIÓN DE LAS CREENCIAS
O PRINCIPIOS Y LAS ACCIONES
NIVELES DE OBLIGACIONES MORALES

 Hay un nivel general, que se


refiere a las obligaciones
que tenemos con los otros
por el mero hecho de ser
humanos.
COMPORTAMIENTO MORAL-
BUENA INTENCIÓN.

 Luego están las


obligaciones que se derivan
de la función profesional o
de ocupar un cargo
público. COMPORTAMIENTO
ÉTICO-SE ESPERA ALGO MÁS.
TANQUE DE GASOLINA DEL FORD PINTO
Concepto de dignidad
humana
 La dignidad humana es el
derecho que tiene cada ser
humano, de ser respetado y
valorado como ser individual y
social, con sus características y
condiciones particulares, por el
solo hecho de ser persona.
 La Declaración Universal de los
Derechos Humanos en 1948
declaró a todos los seres
humanos como iguales y libres
en sus derechos y EN SU
DIGNIDAD.
¿EXISTE UNA ÉTICA QUE LOS DISEÑADORES
DEBERÍAN RESPETAR?

 SE DISEÑAN ROBOTS.

 SE DISEÑAN ARMAS.

 SE DISEÑAN MANSIONES LUJOSAS.

 SE DISEÑA PARA EL CONSUMO SUPERFFLUO.

 SE DISEÑAN ARTEFACTOS ECOLÓGICAMENTE DAÑINOS.

 SE APLICAN EN EL DISEÑO LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA Y PERCIBIDA.

 INGENIEROS TRABAJAN PARA LAS TABACALERAS, LAS COMPAÑÍAS DE


ARMAS, ETC.

¿CUÁLES SERÍAN LAS CARACTERÍSTICAS DE UN


DISEÑO Y TRABAJO ÉTICAMENTE ACEPTABLE?
DILEMAS ÉTICOS

Un dilema ético puede ser definido


como un conflicto que la persona
experimenta entre dos o más
obligaciones morales en una
circunstancia particular.
EXISTEN ÚNICAMENTE DOS ASPECTOS
IMPORTANTES CUANDO SE TRATA DE LA
ÉTICA PROFESIONAL:

EL PRIMERO ES UN ESTÁNDAR A SEGUIR.

EL SEGUNDO ES LA VOLUNTAD PARA


SEGUIRLO.

LO MÁS DIFÍCIL DE LA ÉTICA PROFESIONAL NO ES


HACERSE CREYENTE, SINO PRACTICANTE.
EJEMPLOS DE OBLIGACIONES MORALES
QUE PODRÍAN ENTRAR EN CONFLICTO

 Lealtad a la compañía y responsabilidad


social y ambiental.

 Garantizar empleo y pérdida económica de


una compañía.

 Necesidad de empleo para el auto-


sostenimiento y oferta de empleo atractiva
de compañía con historial de no cumplir
con las metas éticas y personales.

 Minimización del costo de productos y


preservación del medio ambiente.
«Si un constructor le construye la casa a un hombre y
no hace su construcción firme, y la casa se cae y causa
la muerte del dueño de la casa, ese constructor deberá
ser condenado a muerte.

Si destruye propiedad deberá devolver lo que haya


destruido, y debido a que no hizo la construcción firme
deberá reconstruir la casa que se cayó pagándola él.

Si un constructor hace la casa para un hombre y no la


construye cumpliendo lo pactado y una pared se cae,
ese constructor deberá reforzar la pared de su propio
peculio.»

Código de Hammurabi, año 2550 a. de C.


¡Quién es quién en ética!

En la descripción que viene con un producto el fabricante coloca


un aviso como el siguiente:
“Este producto puede tener fallas inesperadas y podría no operar
correctamente bajo todas las condiciones”
¿Resuelve esto el problema ético para la compañía?

A. Sí
B. Parcialmente
C. No

Respuesta: C
CUESTIONES ÉTICAS QUE LOS INGENIEROS
ENCUENTRAN EN LA PRÁCTICA

 SEGURIDAD
 RIESGO ACEPTABLE
 CONFORMIDAD
 CONFIDENCIALIDAD
 SALUD AMBIENTAL
 INTEGRIDAD DE LOS DATOS
 CONFLICTOS DE INTERÉS
 HONESTIDAD/DESHONESTIDAD
 IMPACTO EN LA SOCIEDAD
 JUSTICIA
 INCERTIDUMBRE
DOS DIMENSIONES DE LA ÉTICA EN LA
INGENIERÍA

LA ÉTICA ES PARTE DE LA INGENIERÍA


POR DOS RAZONES PRINCIPALES:

 LOS INGENIEROS DEBEN SER


SOCIALMENTE RESPONSABLES
CUANDO CREAN PRODUCTOS Y
PROCESOS PARA LA SOCIEDAD.

 LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
REQUIERE RESPONSABILIDAD
PROFESIONAL.
PRIORIDADES EN LA APLICACIÓN DE LOS
PRINCIPIOS ÉTICOS

1. SOCIEDAD Y EL PÚBLICO.

2. LA LEY

3. LA PROFESIÓN DE LA
INGENIERÍA.

4. LOS CLIENTES.

5. LA FIRMA O EMPRESA.

6. LOS COLEGAS

7. EL PROPIO INGENIERO. ¿Dónde ubicamos a la


naturaleza?
Situaciones que más comprometen la ética de un ingeniero
Incompetencia técnica
Conflicto de intereses
Discriminación, favoritismo y hostigamiento (acoso)
Uso indebido de los recursos del cliente o de la empresa
Fallas en la protección de la salud, seguridad o bienestar público
Relaciones inapropiadas con clientes, contratistas, etc.
Participación inapropiada en la política o en la comunidad
Manejo indebido de información delicada
Fracaso en la conciliación de los intereses de los empleados
Abuso del alcohol o de las drogas
Incumplimiento en la protección del medioambiente
Fallas en el control de la calidad o en el control del trabajo
CÁNONES FUNDAMENTALES DEL
CÓDIGO DE ÉTICA DE LA NATIONAL SOCIETY OF
PROFESSIONAL ENGINEERS (NSPE)

Los ingenieros en el cumplimiento de sus obligaciones


profesionales deberán:
 Dar la máxima importancia a la seguridad, salud y
bienestar del público.
 Realizar servicios solo en áreas de su competencia.
 Emitir declaraciones públicas solamente de una
manera objetiva y veraz.
 Actuar para cada empleador o cliente como agentes
confiables o fideicomisarios (‘trustees’).
 Evitar actos engañosos.
 Comportarse honorablemente, responsablemente,
éticamente, y legalmente, a fin de aumentar el honor,
reputación y utilidad de la profesión.
CODE OF ETHICS OF ASME
(AMERICAN SOCIETY OF MECHANICAL ENGINEERS)

THE FUNDAMENTAL PRINCIPLES

Engineers uphold and advance the integrity, honor and dignity of the
engineering profession by:

 I. using their knowledge and skill for the enhancement of human


welfare;

 II. being honest and impartial, and serving with fidelity their clients
(including their employers) and the public; and

 III. striving to increase the competence and prestige of the engineering


profession.
CODE OF ETHICS OF ASME
THE FUNDAMENTAL CANONS THE FUNDAMENTAL CANONS

 Engineers shall hold paramount the safety,  Engineers shall associate only with reputable
health and welfare of the public in the persons or organizations.
performance of their professional duties.

 Engineers shall issue public statements only in


 Engineers shall perform services only in the an objective and truthful manner and shall
areas of their competence; they shall build avoid any conduct which brings discredit upon
their professional reputation on the merit of the profession.
their services and shall not compete unfairly
with others.
 Engineers shall consider environmental impact
and sustainable development in the
 Engineers shall continue their professional performance of their professional duties.
development throughout their careers and shall
provide opportunities for the professional and
ethical development of those engineers under  Engineers shall not seek ethical sanction
their supervision. against another engineer unless there is good
reason to do so under the relevant codes,
policies and procedures governing that
 Engineers shall act in professional matters for engineer’s ethical conduct.
each employer or client as faithful agents or
trustees, and shall avoid conflicts of interest or
the appearance of conflicts of interest.  Engineers who are members of the Society shall
endeavor to abide by the Constitution, By-Laws
and Policies of the Society, and they shall
 Engineers shall respect the proprietary disclose knowledge of any matter involving
information and intellectual property rights of another member’s alleged violation of this
others, including charitable organizations and Code of Ethics or the Society’s Conflicts of
professional societies in the engineering field. Interest Policy in a prompt, complete and
truthful manner to the chair of the Committee
on Ethical Standards and Review.
MÁS ÉTICA AL PASO
LOS INGENIEROS DEBEN SEGUIR SU CÓDIGO DE
ÉTICA PROFESIONAL PORQUE:

A. EL PÚBLICO CONFIARÁ MÁS EN LOS INGENIEROS SI SABE QUE LOS


INGENIEROS TIENEN UN CÓDIGO DE ÉTICA.

B. LOS AYUDA A EVITAR PROBLEMAS LEGALES, TALES COMO EL SER


DEMANDADOS.

C. POPORCIONA UNA DEFINICIÓN CLARA DE LO QUE EL PÚBLICO


TIENE DERECHO A ESPERAR DE LOS INGENIEROS RESPONSABLES.

D. MEJORA LA IMAGEN DE LA PROFESIÓN Y POR LO TANTO LOS


INGENIEROS RECIBEN SALARIOS MÁS ALTOS.

 Respuesta: C
EJERCICIOS
METODOLOGÍA PARA TRATAR LOS CASOS DE
ÉTICA EN INGENIERÍA

1. Planteamiento de la situación a estudiar, aportando toda la


información necesaria para su perfecta comprensión.

2. Identificación del dilema ético que se presenta.

3. Principios o directrices éticas que podrían estar violándose (código


de ética).

4. Posibles escenarios de solución a dicha situación.

5. Discusión de cada uno de esos escenarios.

6. Selección del mejor escenario.

7. Resumen del caso. 6/3/2019


EJERCICIO 1
COMPLETE LO SIGUIENTE: “UN AMIGO SUYO, QUE CUENTA CON LICENCIA Y REGISTRO
PROFESIONAL, BRINDA SUS SERVICIOS A UNA FIRMA CONSULTORA DE INGENIERÍA Y
USTED LO AYUDA REVISANDO ALGUNOS CÁLCULOS:

A. USTED DEBERÍA SER REMUNERADO ECONÓMICAMENTE POR EL TRABAJO QUE


REALIZÓ.

B. EL CLIENTE DE SU AMIGO (FIRMA CONSULTORA) DEBERÍA SER INFORMADO DE SU


PARTICIPACIÓN.

C. USTED NO NECESITA CONTAR CON LICENCIA O REGISTRO PROFESIONAL.

D. SU AMIGO ASUME TODA LA RESPONSABILIDAD POR EL TRABAJO QUE USTED REALIZÓ.

RESPUESTA: B
EJERCICIO 2

MIENTRAS SUPERVISA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO EN UN PAÍS NO


DESARROLLADO, UN INGENIERO DESCUBRE QUE EL ADMINISTRADOR DEL PROYECTO DE
SU CLIENTE NO LE BRINDA A LOS TRABAJADORES LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL
TRABAJO Y ADEMÁS, LOS TRATA MUY MAL (AUNQUE ESTO ES LEGAL EN ESE PAÍS).
CUANDO ÉL PLANTEA SU PROTESTA, LOS EJECUTIVOS DE LA COMPAÑÍA LE MANIFIESTAN
QUE LA COMPAÑÍA NO TIENE OTRA ALTERNATIVA SI DESEAN SER COMPETITIVOS EN LA
REGIÓN, Y QUE ÉL DEBERÍA ACEPTAR LAS COSAS TAL COMO SON. APEGADO AL
CÓDIGO DE ÉTICA, ¿CÓMO DEBERÍA PROCEDER EL INGENIERO?

A. NO TOMAR NINGUNA ACCIÓN, DADO QUE LA COMPAÑÍA ESTÁ ACTUANDO


APEGADA A LAS LEYES.

B. RENUNCIAR Y DEVOLVER EL DINERO QUE HUBIERE RECIBIDO HASTA ESE MOMENTO.

C. REPORTAR A LA COMPAÑIA ANTE LAS AUTORIDADES POR LA VIOLACIÓN A LOS


DERECHOS HUMANOS.

D. AYUDAR A LOS TRABAJADORES A ORGANIZAR UNA HUELGA Y EXIGIR MEJORES


CONDICIONES DE TRABAJO.

RESPUESTA: B
EJERCICIO 3

A UN PROFESOR UNIVERSITARIO DE INGENIERÍA, QUE CUENTA CON LICENCIA PROFESIONAL


Y 20 AÑOS DE EXPERIENCIA COMO DOCENTE, SE LE HACE UNA CONSULTA SOBRE EL
DISEÑO DE UN EDIFICIO. ¿PUEDE EL PROFESOR ACEPTAR LA CONSULTA?

A. SÍ, PERO DEBERÍA REVISAR Y COMENTAR SÓLO SOBRE AQUELLAS PARTES DEL PROYECTO
PARA LAS CUALES ESTÁ CALIFICADO POR SU EDUCACIÓN Y EXPERIENCIA.

B. SÍ, UN “PROFESOR” ES EN CIERTA FORMA UN EXPERTO Y COMO TAL, DEBERÍA SER


COMPETENTE PARA REVISAR EL DISEÑO.

C. SÍ, COMO INGENIERO CON LICENCIA PROFESIONAL, EL PROFESOR HA DEMOSTRADO SU


COMPETENCIA EN INGENIERÍA Y POR LO TANTO, PUEDE REVISAR EL DISEÑO.

D. NO, HAY UNA GRAN DIFERENCIA ENTRE TRABAJAR EN LA ACADEMIA Y TENER


EXPERIENCIA PROFESIONAL. LA REVISIÓN DEL DISEÑO DEBE SER REALIZADA POR UN
INGENIERO CON PRÁCTICA PROFESIONAL.

RESPUESTA: A
EJERCICIO 4

DOS INGENIEROS ENTREGAN EN SOBRE CERRADO, ANTE UN POTENCIAL CLIENTE, SUS


OFERTAS PARA CONCURSAR PARA EL DISEÑO DE UN PROYECTO. EL CLIENTE LE
INFORMA AL INGENIERO “A” SOBRE CUÁNTO HA OFERTADO EL INGENIERO “B”, E
INVITA AL INGENIERO “A” A MEJORAR LA OFERTA. EL INGENIERO “A” DESEA
PROFUNDAMENTE GANAR EL PROYECTO Y CONFÍA TAMBIÉN PLENAMENTE EN QUE ÉL
PUEDE HACER UN MEJOR TRABAJO QUE EL INGENIERO “B”. ¿QUÉ DEBERÍA HACER EL
INGENIERO “A”?

A. DEBERÍA ENTREGAR OTRA OFERTA, PERO SOLAMENTE SI PUEDE REALIZAR


ADECUADAMENTE EL TRABAJO AL MENOR PRECIO.

B. DEBERÍA RETIRARSE.

C. DEBERÍA CONTINUAR PARTICIPANDO, PERO SIN CAMBIAR LA OFERTA.

D. DEBERÍA NEGOCIAR CON EL CLIENTE EL COSTO DEL TRABAJO.

RESPUESTA: C
EJERCICIO 5

UN PROFESOR DE INGENIERÍA DE LA LOCALIDAD INTERVIENE COMO ASESOR TÉCNICO DEL


MUNICIPIO DE LA CIUDAD. UNAS SEMANAS ANTES DE QUE EL CONSEJO MUNICIPAL DESIGNE
AL GANADOR DEL CONTRATO PARA UN GRAN PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, EL PROFESOR
ES CONTACTADO POR UNA DE LAS COMPAÑÍAS PARTICIPANTES EN EL CONCURSO, PARA
OFRECERLE UN PUESTO DE CONSULTOR. ¿BAJO QUÉ CIRCUNSTANCIAS SERÍA ÉTICO PARA EL
PROFESOR ACEPTAR LA PROPUESTA?

A. AMBOS, LA COMPAÑÍA Y EL CONSEJO MUNICIPAL, DEBEN ESTAR AL TANTO DE ESTE


ARREGLO.

B. EL PROFESOR NO DEBERÍA LLEGAR A NINGÚN ACUERDO PARA EMPEZAR A TRABAJAR EN LA


COMPAÑÍA, HASTA QUE EL CONSEJO MUNICIPAL HAYA TOMADO LA DECISIÓN.

C. EL PROFESOR PUEDE ACEPTAR LA OFERTA SI SU ASESORÍA EN LA MUNICIPALIDAD ES


VOLUNTARIA.

D. EL PROFESOR NO DEBE INTERVENIR EN NINGUNA DE LAS DISCUSIONES ACERCA DEL


PROYECTO EN EL CUAL LA COMPAÑÍA ESTÁ PARTICIPANDO.

RESPUESTA: D
EJERCICIO 6
 Usted está supervisando un producto con especificaciones de que sólo se
pueden usar piezas fabricadas en Europa. Casi al final del proyecto usted
descubre que un sub-contratista ha suministrado una pieza con pernos no
fabricados en Europa, sino en Japón. Estos pernos casi no se notan y
funcionarían de manera idéntica a los fabricados en Europa. Su cliente
necesita urgentemente el producto terminado. ¿Qué debería hacer usted?
A. No decir nada y entregar el producto con los pernos fabricados en Japón,
porque el cliente no se dará cuenta.
B. Encontrar alguna violación aproximadamente equivalente del
contrato/especificaciones por parte del cliente y decirle que usted ignorará su
violación si ellos ignoran la suya.
C. Decirle al cliente acerca del problema, y dejar que ellos decidan lo que
usted debería hacer a continuación.
D. Encontrar vacíos en las especificaciones originales de tal manera que su
compañía no ha violado legalmente las especificaciones.

Respuesta: C (Decirle al cliente es la respuesta correcta porque le permite a


él decidir lo que más le conviene en base a la nueva información disponible.
Esta decisión es dura, porque su empleo puede peligrar y la reputación de su
compañía puede estar en juego).
REFERENCIAS

 Engineering Ethics: Concepts and Cases, C. Harris, M.


Pritchard, M. Rabins, 4th ed., Wadsworth, CENGAGE
Learning

 Introduction to Engineering Ethics, M. Martin, R. Schinzinger,


2nd ed., McGraw-Hill

 http://ethics.tamu.edu/Home.aspx
 http://ae.sjsu.edu/node/179
 http://www.onlineethics.org/
 http://www.theaiatrust.com/whitepapers/ethics/analysis.p
hp
 http://www.onlineethics.org/Resources/Cases/hyatt_walk
way.aspx
¡GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!

También podría gustarte