Brochure Fondo de Ganadería

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

Sociedad Ganadera

El Paraíso
Sustainable
cattle business

t
Introducción
Al modelo de la ganadería
regenerativa

Nos dedicamos a implementar prácticas de desarrollo


sostenible en nuestras fincas ganaderas. El bienestar
animal, el equilibrio natural, y la generación de
oportunidades de crecimiento y desarrollo rural son parte
de la misión empresarial.

Desde 2016 venimos probando el éxito de priorizar estos


objetivos sostenibles para potenciar la competitividad del
negocio ganadero en Colombia. Aquí hemos logrado una
integración vertical en la cadena de abastecimiento, en
donde partimos de las fincas ganaderas hasta la
comercialización de lmarca propia de carne, subproductos
y derivados lácteos a través de diferentes canales B2B y
B2C como restaurantes propios.

Por lo anterior, podemos garantizar la sostenibilidad en


cada etapa del proceso.

adería regenerati
an va
G

Neg
ocio sostenible
¿Cómo garantizamos la
sostenibilidad del negocio?

Nuestras iniciativas de desarrollo sostenible

1
Pastoreo racional
Mediante este sistema rotamos el
ganado por potreros
meticulosamente adaptados y
divididos, para sacarle el máximo
provecho a la tierra y sus nutrientes.
Cada potrero se recupera después
de cada rotación. Así evitamos un
impacto ambiental negativo en el
largo plazo.

2
Manadas más
grandes
El ganado bovino se comporta
naturalmente agrupándose en
manadas. El número de integrantes
de estas es analizado y definido
para sacarle el mayor provecho a
los recursos de cada potrero.

www.ganaderiaelparaiso.com
3
Dieta natural
El ganado sólo se alimenta con agua, sales y pasto. Estos
ingredientes naturales mejoran el metabolismo del animal y
le permiten su desarrollo óptimo. Además, así garantizamos
producción de carne natural, mejor para el consumo
humano.

Cuidamos el agua
Teniendo en cuenta que el agua es un recurso cada
vez más escaso, protegemos y conservamos las
fuentes hídricas naturales de nuestras fincas. Además,
hacemos uso racional de ella para la nutrición e
hidratación del ganado.

No deforestamos
La sombra es indispensable para que el
ganado viva con bienestar en la tierra y pueda
llevar una vida sana. Por esto, cuidamos de las
especies arbóreas nativas, sembrado, y de igual
forma, evitamos deforestar.

Nuestras iniciativas de desarrollo sostenible


6

Bajas cargas
químicas

Permitimos que la naturaleza


complete su ciclo con los diferentes
microorganismos que preservamos
en los suelos, ya que estos ayudan
a fijar el carbono en la tierra. Lo
anterior lo logramos aboliendo el
uso de pesticidas y herbicidas
dañinos para el suelo.

Potenciamos los
ecosistemas
A las anteriores acciones de
sostenibilidad se suma la
producción de abejas. De este
modo contribuimos al
mejoramiento de los diferentes
ecosistemas de nuestras fincas.

www.ganaderiaelparaiso.com
La ganadería regenerativa es

MÁS RENTABLE
que la tradicional

¿POR QUÉ?

La tierra se aprovecha con más animales por hectárea. No es


necesaria tanta inversión en adecuaciones de potreros ni en
otros insumos, ya que se busca potenciar las bondades
naturales de cada raza en armonía con su entorno.

Hacienda Cerros de Guadalupe.


Puerto triunfo, Colombia.
Así funciona nuestro
modelo de negocio

1. Ganado en utilidad

Cada mes, nuestras fincas sostenibles son evaluadas


bajo nuestros estándares de productividad para definir
su capacidad de carga de ganado. Con base en este
estudio, se estructura la oferta de ganado a utilidad,
permitiendo que tu dinero siempre esté respaldado
por un activo real.

2. Definimos características de cada depósito


A partir de la carga disponible en cada finca, se definen plazos y utilidades según los distintos ciclos
productivos del ganado.

Ceba

Levante 2
Carne y
Pre-ceba
Ciclo productivo subproductos
ganadero
Levante 1

Vaca parida

Leche y derivados
3. Elección plan de negocio

Miembros de nuestro equipo de expertos


en negocios ganaderos asesoran a los
diferentes interesados de manera
personalizada. Con su ayuda eligen un
plan de negocio que se acomode a sus
expectativas.

Plazos y utilidades de depósito según el tipo de ganado

VACA PARIDA
Plazo a 9 meses. LEVANTE 1
Rentabilidad 3,2% mes vencido Plazo entre 7 y 13 meses.
Rentabilidad entre el 2,8% y 3,4%
mes vencido

Los montos mínimos varían según


la disponibilidad mensual
LEVANTE 2
Plazo entre 6 y 12 meses.
Rentabilidad entre el 2,7% y 3,3%
mes vencido

PRE-CEBA
Plazo entre 5 y 11 meses.
Rentabilidad entre el 2,6% y 3,1%
mes vencido

CEBA
Plazo entre 4 y 10 meses.
Rentabilidad entre el 2,4% y 3,0%
mes vencido
www.ganaderiaelparaiso.com
4. Elaboración de contrato

Un contrato se celebra entre el interesado


y Sociedad Ganadera El Paraíso. En este
registramos la opción escogida y se
acuerdan las responsabilidades bajo las
cuáles nos hacemos cargo de garantizar
las condiciones de utilidades en el plazo
acordado. Además se emite una factura
por la compra del animal que generará
dichas utilidades.

5. Recibe utilidades / re-elige

Una vez se culmina el plazo acordado


en el contrato inicial, un depositante
tiene varias opciones:
Cancelar su depósito recibiendo
capital más utilidades.

Recibir sólo utilidades re-


depositando únicamente el
capital inicial en otra etapa del
ciclo.

Re-depositar capital más


utilidades en otra etapa del ciclo.
Oferta pionera en Colombia

En Colombia tenemos el orgullo de decir que somos los primeros en ofrecer


este tipo de opciones de ahorro. ¿Por qué? El mercado ganadero colombiano es
muy tradicional. Los denominados “ganaderos de toda la vida” estan
acostumbrados a manejar este negocio de una manera en la que primaba el
enriquecimiento individual por encima del colectivo, dejando en segundo plano
la sostenibilidad. Esta es la noción contra la cual nos oponemos rotundamente

El campo lo entendemos como una riqueza colectiva de todos los que


habitamos en este pais, sin duda un recurso con gran potencial de explotación
del cual queremos hacer parte a los colombianos, no a un grupo selecto
beneficiado por diferentes condiciones. Es así como nuestro modelo de negocio
, busca explotar este gran potencial, aprovechando sus beneficios de una
manera mucho más colectiva que dista bastante de lo tradicional. Así logramos
llevar beneficios a un gran número de colombianos preocupados por su
bienestar financiero sostenible.

www.ganaderiaelparaiso.com
Nuestras fincas en Colombia y
Panamá

El ganado bovino tiene un alto requerimiento de tierra productiva adecuada para


su bienestar y óptimo desarrollo. Cada animal que se deposita por un ahorrador
con el que se firma un contrato, necesita espacio para poder crecer y potenciar
sus características genéticas. Con esto en mente, contamos con más de 15
fincas ganaderas regenerativas, allí las necesidades del ganado según su
genética como, humedad, clima, nutrientes de los pastos, microorganismos y
más son satisfechas en los diferentes pisos tropicales (o térmicos) en donde
nuestra empresa tiene presencia directa con fincas que se muestran en el
mapa.

www.ganaderiaelparaiso.com
Oferta de ganado en Panamá

Esta es la primera oferta de ganado a


utilidad en Panamá.

VACA PARIDA
Tasa 1,57%.
Plazo 9 meses.

Depósito mínimo $8.000 USD


Vacas con genética Gyr, raza para la
producción láctea en el trópico bajo.

LEVANTE 1
Tasas del 1,37% y el 1,67%.
Plazo 7 y 13 meses respectivamente.

Depósito mínimo $1.600 USD


¿Qué nos hace una
mejor opción?
Los negocios agropecuarios garantizan la
seguridad alimentaria del planeta

En cifras...

12%
El consumo de carne de res
está en aumento a pesar de las
Crecimiento del mercado mundial de carne
para el 2029.

11,2%
tendencias vegetarianas y
veganas.

Crecimiento del mercado


lácteo mundial para el 2029.

Crecimiento más rápido que el


de cualquier otro producto
agropecuario.

70%
CO2

De las raíces del pasto que come el


ganado en sistemas regenerativos,
se descomponen.

Gracias a esto, con la ganadería


regenerativa se acumulan toneladas
de carbono en el suelo.
Nuestro equipo
Cada uno de los miembros son profesionales
y apasionados por los negocios sostenibles

Jose Fernando Serna A.


Director Financiero y de expansión
Jose es ingeniero Industrial, especialista en Finanzas. De
origen colombiano y con más de 10 años de experiencia
gerenciando proyectos sostenibles en diferentes territorios. Su
rigurosidad y habilidad para las finanzas, al igual que el
aprovechamiento de la información financiera para la toma de
decisiones sostenibles, nos permite garantizar que cada
recurso se invierta de la mejor manera para alcanzar objetivos,
tanto de corto como de largo plazo.

Jose Miguel Montoya S.


Líder de Internacionalización
Miguel es negociador internacional y administrador europeo.
De origen colombiano y con una importante trayectoria
internacional que le ha permitido desarrollar excelentes
habilidades interculturales, ideales para un mundo globalizado
como el nuestro. Su creatividad, compromiso e innovación
junto con su conocimiento en ganadería regenerativa lo hacen
una ficha clave para alcanzar nuevos mercados y establecer
nuestro modelo, de manera exitosa.

Jorge Mario Lalinde


Director Regional: Panamá
Jorge es profesional en Mercadeo, nacido en Medellín. Cuenta
con más de 20 años de experiencia liderando procesos
comerciales. Su compromiso, responsabilidad, pujanza,
adaptabilidad y conocimiento del mercado, le dan un carácter
ideal para liderar las operaciones de nuestra empresa en
territorio panameño.
Nuestro equipo
Cada uno de los miembros son profesionales
y apasionados por los negocios sostenibles

Yuber Andrés Romero


Gerente de investigación y desarrollo
de proyectos
Yuber es ingeniero de producción con pos grado en resolución de
conflictos. Su experiencia de más de 20 años en proyectos privados y
públicos, lo convierten en una persona que siempre esta buscando
soluciones creativas y eficientes para satisfacer numerosas
necesidades y la consecución de nuestros objetivos empresariales.
Su pro-actividad, inteligencia, asertividad, organización de tiempos y
actividades lo hacen un líder ejemplar dentro de nuestra organización
que día a día se enfrenta a las incertidumbres del mundo actual para
alcanzar de manera exitosa las metas de productividad y crecimiento
de nuestra empresa.

Sorey Cardona
Directora de tesoreria
Sorey es técnica en sistemas y con más de 10 años de
experiencia en la asistencia empresarial, atendiendo con
responsabilidad y compromiso sin igual, las necesidades en
términos del manejo del dinero para cumplir con obligaciones
propias de la operación de la empresa. Es una persona atenta,
eficiente, con un alto grado de liderazgo para guiar a los
miembros de su equipo, una ficha clave dentro de las
operaciones administrativas de Sociedad Ganadera el Paraíso.

Alejandro Tejada
Director comercial: Colombia
Alejandro tiene una amplia trayectoria en el sector de la banca
privada en Colombia. Su experiencia y conocimiento financiero,
orientado a las inversiones y el ahorro en opciones más
sostenibles, rentables y estables que las tradicionales, le
permiten brindar una asesoría y liderazgo de altísimo nivel,
tanto a su equipo como a sus clientes. Es con estos últimos,
con quien busca establecer el modelo de ahorro ideal, yendo
más allá de una simple transacción, así logra establecer lazos
de confianza duraderos.
Nuestro equipo
Cada uno de los miembros son profesionales
apasionados por los negocios sostenibles

Carlos Alberto Montoya


Director de fincas regenerativas
Carlos, de nacionalidad colombiana, es administrador de
empresas agropecuarias. Tiene más de 20 años de
experiencia en el sector del agro y es experto en buenas
prácticas ganaderas responsables con el medio ambiente. Su
objetivo y pasión es alcanzar la sostenibilidad y fluidez en los
procesos agropecuarios que se llevan a cabo en cada una de
las fincas de Sociedad Ganadera El Paraíso. Por eso, cree que
la ganadería regenerativa es el camino a una industria
duradera y rentable en el largo plazo.

Kelly Alzate
Administradora de fincas regenerativas
Kelly es veterinaria, de origen colombiano. Sus años de
experiencia en el campo le han permitido conocer a fondo las
dinámicas que existen entre animales, medio ambiente, clima
y demás recursos. Su verdadera pasión es el campo y por eso
día a día vela por el bienestar del ganado y al mismo tiempo
de conservar y proteger el medio ambiente. La ganadería
regenerativa es para ella el mejor sistema para proveer este
bienestar en equilibrio con el entorno.
Nuestro equipo en Panamá
Cada uno de los miembros son profesionales
apasionados por los negocios sostenibles

Andreina Delgado
Directora comercial: Panamá
Andreina es licenciada en Comunicación Social, con más de 20
años de carrera en ventas. Le apasionan los negocios sostenibles y
el networking. Es venezolana de nacimiento, con residencia en
ciudad de Panamá desde hace más de 7 años. En este tiempo ha
ayudado a muchos clientes a tomar decisiones objetivas para su
beneficio, en los mercados de agro-inversiones y bienes raíces.
Gracias a su transparencia y compromiso al ir más allá del cierre del
negocio con cada cliente, logra establecer credibilidad y lazos de
amistad duradera con cada uno de ellos. El bienestar del cliente es
su prioridad.

Boanerge Castro
Asesor jurídico
Boanerge, de origen panameño, es abogado experto en
tramites migratorios y socio fundador de la firma Castro &
Castro. Dicha firma, que fue creada en 1988, es nuestra aliada
para llevar acabo exitosamente nuestras operaciones en el
contexto de la ley panameña. Así mismo, esta cuenta con un
bufete de abogados bastante completo, expertos en diversos
aspectos de la legislación panameña. Por esta razón los
elegimos como parte del equipo.
https://www.castroycastro.com/

Francisco Morris
Contador
Francisco es panameño y contador de profesión. Cuenta con
más de 20 años de experiencia, es especialista en Tributación y
tiene un amplio conocimiento en diversos temas contables. Su
experiencia trabajando con empresas privadas, rigurosidad y
pericia con los números al igual que su responsabilidad y
compromiso con sus clientes, hacen que sea una ficha clave
como líder de nuestras responsabilidades contables en
Panamá.
Hacemos parte de un grupo empresarial

Conformado en Colombia, todas las empresas del Grupo MontSer13 parten de


la explotación de las etapas del negocio ganadero, aprovechando así los
beneficios de la economía circular.

Marca de carne con restaurantes Empresa ganadera sostenible: Subasta ganadera online:
propios: simbrahmeat.com ganaderiaelparaiso.com subase.co

Marca de comida BARF para Empresa de logística y servicios Empresa productora de


mascotas: primusnaturalbarf.com profesionales. derivados lácteos y
subproductos cárnicos.

Corporación que lleva a cabo iniciativas sociales


como el desarrollo sostenible, la lucha contra el
hambre, la educación y la desigualdad.
www.ganaderiaelparaiso.com
@ganaderia_elparaiso

También podría gustarte