Contenido Informe Tecnico Avaluos Normas
Contenido Informe Tecnico Avaluos Normas
Contenido Informe Tecnico Avaluos Normas
Artículo 2°. Contenido mínimo del informe de avalúo. En desarrollo de los criterios
consagrados en el artículo 1° del presente decreto, los avalúos deberán incluir al menos los
siguientes elementos.
Artículo 20. El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, la entidad que cumpla sus funciones
y la personas naturales o jurídicas registradas y autorizadas por las lonjas en sus informes
de avalúo, especificarán el método utilizado y el valor comercial definido independizando
el valor del suelo, el de las edificaciones y las mejoras si fuere el caso, y las
consideraciones que llevaron a tal estimación.
Artículo 21º. Los siguientes parámetros se tendrán en cuenta en la determinación del valor
comercial:
Artículo 22. Para la determinación del valor comercial de los inmuebles se deberán tener en
cuenta por lo menos las siguientes características:
A. Para el terreno:
1. La variedad.
2. La densidad del cultivo.
3. La vida remanente en concordancia con el ciclo vegetativo del mismo.
4. El estado fitosanitario.
5. La productividad del cultivo, asociada a las condiciones climáticas donde se encuentre
localizado.
5. La lista de casos en los que haya sido designado como perito o en los que haya
participado en la elaboración de un dictamen pericial en los últimos cuatro (4) años. Dicha
lista deberá incluir el juzgado o despacho en donde se presentó, el nombre de las partes, de
los apoderados de las partes y la materia sobre la cual versó el dictamen.
6. Si ha sido designado en procesos anteriores o en curso por la misma parte o por el mismo
apoderado de la parte, indicando el objeto del dictamen.
7. Si se encuentra incurso en las causales contenidas en el artículo 50 (exclusión de la lista
de auxiliares), en lo pertinente.
8. Declarar si los exámenes, métodos, experimentos e investigaciones efectuados son
diferentes respecto de los que ha utilizado en peritajes rendidos en anteriores procesos que
versen sobre las mismas materias. En caso de que sea diferente, deberá explicar la
justificación de la variación.
9. Declarar si los exámenes, métodos, experimentos e investigaciones efectuados son
diferentes respecto de aquellos que utiliza en el ejercicio regular de su profesión u oficio.
En caso de que sea diferente, deberá explicar la justificación de la variación.
10. Relacionar y adjuntar los documentos e información utilizados para la elaboración del
dictamen.
ASPECTOS TECNICOS
Metodología del informe: Se expondrán de manera detallada los criterios, procedimientos,
técnicas, procesos de cálculo, teoría y/o ciencia de apoyo, normas de soporte, entre otras
que se han seguido para su elaboración.
Causa3 de las lesiones o daños: Se deberá determinar su origen o la causa de los daños o
lo que lo ha generado. Este aspecto es determinante ya que si no se llega a conocer la causa,
difícilmente podremos aplicar el siguiente paso: el tratamiento y/o reparación.
1
En este caso de trata de posibles daños en una construcción.
2
Cada caso es diferentes y debe ser estudiado de manera detallada.
3
Cada caso es diferentes y debe ser estudiado de manera detallada.
Contenido informe técnicos de avalúo y dictámenes - 6
Valoración de los daños: En el caso de que sea posible, habrá que valorar desde un punto
de vista económico y de la forma más aproximada posible el coste del siniestro. Hay que
indicar que tipo de precios, tablas, presupuestos, se han utilizado para llegar a esa
cuantificación.
Hay que considerar y tener muy presente lo importante que resulta ser meticuloso y
ordenado en todas las fases del trabajo, tanto en la fase de investigación como en la
elaboración del análisis, y por supuesto en la elaboración del documento o informe técnico
(dictamen) y sobre todo entender que irá dirigido a jueces y abogados, por lo que el
lenguaje, sin dejar de ser técnico debe ser comprensible y sobre todo muy didáctico.