Secuencia Unidad 6
Secuencia Unidad 6
Secuencia Unidad 6
4to Grado
La clase comenzará con la lectura en conjunto del siguiente texto, que quedará como registro en la
carpeta.
ACTIVIDADES:
1. Leé las siguientes oraciones y ordenalas en la imagen segú n corresponda.
4.
5.
2. Respondé:
¿Cómo se llaman las personas que estudian el interior de la Tierra?
Tarea:
Investigá :
como se llama la teoría má s aceptada sobre el origen de la Tierra y qué significa.
Cuantos añ os aproximadamente tiene la Tierra.
2. 1.
1.
1.
3.
JOSEFINA:
PLANETA TIERRA
CLASE 2:
¿Cómo es la Tierra?
La clase iniciará con la lectura de la siguiente historia:
A. Lorenzo y su mamá está n pensando en la forma de la Tierra y tienen ideas diferentes. ¿Qué pensá s vos?
Para Lorenzo la Tierra es plana.
Para la mamá la Tierra es redonda.
Para vos:……………………………….
Actividades:
1. Observa las siguientes imá genes y luego responde:
JOSEFINA:
LA TIERRA ES REDONDA
Con material concreto se le explicará que:
CLASE 3:
Tarea:
Investigá que otro movimiento realiza la Tierra y que produce.
1. Observa las imá genes y traten de identificar qué momento del día muestra cada una: amanecer,
mediodía, atardecer y noche. Miren el color del cielo, la presencia o ausencia del sol, la altura
del sol en el cielo y las referencias sobre el horizonte.
__________________________________________ __________________________________________
_________________________________________ _________________________________________
JOSEFINA:
LA TIERRA GIRA
CLASE 4:
La Tierra como sistema
De manera individual, realizará n la siguiente actividad:
Cuando el paracaidista se elevó hasta 39 mil metros, ¿Podemos decir que se encontraba fuera
de la Tierra? ¿La Tierra será solo la esfera rocosa con sus océanos y mares?
2. Las siguientes imá genes muestran algunos aspectos de los diferentes subsistemas que
componen la Tierra.
a. Observalas atentamente y luego identificá el texto que describe cada una de ellas.
Tarea:
Uní con flechas el subsistema con su definició n.
JOSEFINA:
LA TIERRA
COMO SISTEMA
Clase 5:
Geosfera
La clase iniciará con la propuesta de la siguiente actividad.
1. Si pudieras viajar al centro de la Tierra, ¿Có mo pensá s que se vería por dentro? ¿De qué
materiales estará hecha? ¿Será n só lidos o líquidos? Escribí todo lo que te imaginá s.
Geosfera
La mayor parte del interior de la Tierra es desconocida, y se han planteado varios modelos que explican su estructura
interna. Actualmente, uno de ellos propone que la geosfera está dividida en capas:
La corteza: constituida por rocas y minerales en estado sólido, es la capa externa. Tiene unos 35 km de espesor,
aproximadamente. A su vez la corteza está dividida en corteza oceánica, que representa el fondo del mar y
corteza continental, capa que compone los continentes.
El manto: Es la segunda capa que forma la geosfera. Se divide en dos partes: el manto superior y el manto
inferior. La temperatura es muy alta, de miles de grados, y va aumentando hacia las capas más profundas. Las
rocas del manto superior están casi fundidas y se mueven lentamente, estas se denominan magma.
El núcleo: Es la parte central del planeta y se encuentra a unos 6.500 km de la superficie, se supone que está
formado por metales, como el hierro y el níquel. Se divide en dos zonas: el núcleo externo y el núcleo interno.
Según los geólogos, se supone que el núcleo externo se encuentra en estado líquido y, debido a sus
movimientos, se considera que origina el campo magnético terrestre.
Tarea:
GEOSFERA
Clase 6:
Placas tectónicas o litosféricas
Entre todos, leerá n el siguiente texto:
A continuació n, la docente compartirá el siguiente video con los movimientos de las placas:
https://youtu.be/C-LKYdOZrgo?si=lpN5ZLoDI6SaYGH8
ACTIVIDAD:
1. Recortá y pegá el cartel de cada movimiento con la imagen que corresponda, luego uní cada
imagen con la definició n.
Tarea:
Investigá sobre que placa tectó nica se encuentra nuestro país.
Clase 7:
Pangea:
La clase iniciará con la lectura del siguiente texto:
Recortá las imá genes, ordenalas y escribí que pasa en cada una de ellas.
Tarea:
Recortá los continentes y armá Pangea.
CLASE 8:
Terremotos
La clase iniciará con la lectura de la siguiente noticia:
A partir de esto, se les pregunará ¿por qué se producirán los terremotos? ¿Qué relación
tendrá con la geosfera?
Actividades
Ubicá las partes donde correspondan.
EPICENTRO CORTEZA PLACA FOCO LINEA DE FALLA
TERRESTRE TECTÓNICA
Tarea:
Respondé con ayuda del texto trabajado en clases:
A. ¿Có mo se llama el lugar donde se libera la energía acumulada?
B. ¿Có mo se libera esa energía?
C. ¿Qué es el epicentro de un terremoto?
Clase 9:
Volcanes.
Los chicos de cuarto ya habían estudiado los terremotos y ahora tuvieron nuevos
interrogantes. ¿Qué te preguntarías vos acerca de los volcanes?
¿Qué respuestas darías vos a cada una de las preguntas formuladas? Escribilas y luego
compartilas con el resto de la clase.
A partir de las respuestas compartidas, leerá n el siguiente texto acompañ ado de la explicació n
de la docente.
Como cierra, se realizará el siguiente experimento.