Entregable 1 Elementos de Un Lenguaje de Programacion 22-1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

FUNDAMENT05 DE PROGRAMACIJN

Entre gable 2

Shans Vanessa Del Carmen Porras

20018622

21 Novembre 2021
ENTREGABLE 1
👉Es su responsabilidad verificar y subir las actividades correspondientes a la plataforma, no se
considerarán trabajos de otras materias, o ejercicios diferentes a los solicitados en este
entregable (se calificará con cero), en caso de que suban trabajos incompletos, sólo se
considerará lo que esté en plataforma de acuerdo a la rúbrica establecida.

Ejercicio
👉 Favor 1: Diagrama
de revisar de Flujo
la rúbrica que indica los puntos a evaluar dentro de nuestro entregable.

👉 El entregable se abre a partir del 15 de Noviembre y cierra el domingo 21 de Noviembre a


las 11:59pm

Ejercicio 1 “Mapa Mental”

Realizar un mapa mental de cada una de las herramientas que utilizamos


para el diseño de los algoritmos:

1.- Pseudocódigo

2.- Diagrama de flujo


PSEUDO COD 160

- I -
CABECERA
Inicio Programa
Es la representation narrative de " "
dats
Tipo de (O)
lot passes
que debeseguirunalgoritmo escribiv ( Frase
" "
) constant es
para dar
solucion a un
problema Variables
determinants . leer ( variable )

-
Fatso language escribiv ( Frase
" "
)
Pineda Ser leids humans
por et Ser
-

y us una mñquina leer ( variable )


wzpgpy
.

Inicio
accion / operation

FIN Instinct ones

Fin

DIAGRAMA DE FWJO

- -
Representaction groifica
de la solucion

problema.
de un

- comunican
I
la bigica del Programa
entrada
Datos
de

arena. Proceso
-

Facilitator tuna ones de mantenimiento

the lineas de Anjo de dato

Decision

s por impresora

z Fin

⑨ correctors
Salida de
Datos
Ejercicio 2: Pseudocódigo

Escribir el Pseudocódigo a partir del diagrama de flujo que se te proporciona.

El siguiente algoritmo te permite calcular el indice de masa corporal, el cual se obtiene a partir del peso en kilos
dividido por la altura al cuadrado.

Escribir el pseudocódigo a partir del Diagrama de Flujo que se te proporciona.

Pseudocódigo Diagrama de Flujo


algoritmo opera cion

escribir Variables altura , peso , IMC

INICIO
altura :
"
)
escribir ( " Introdllzca su

leer laltura)

( )
" "
escribir Introduce Su peso :
leer (peso)

Inc ←
peso / altura * altura

leer / corporates : IMC )


"
Suindice de Masa

FIN
Ejercicio 3: Pseudocódigo y Diagrama de Flujo

Escriba un algoritmo que pregunte al usuario su temperatura corporal, y luego compruebe si es mayor de 37 grados.
Si es mayor deberá mostrar el mensaje ‘Tú temperatura corporal es mayor a la permitida, No puedes ingresar ’ y si es
menor mostrar el mensaje ‘Bienvenido, puedes ingresar’.

Se deben de realizar las siguientes actividades:

1.- Pseudocódigo

2. Diagrama de Flujo (Si la imagen no es clara, por favor anexar el archivo fuente donde diseñaron la imagen)

Pseudocódigo Diagrama de Flujo


algorithm condition

escribir variable
temperature Corporal

I
variables : temperature
INICIO corporal

)
"

temperature corporal
:
escribir ( Ingres a tu
"

"Int☒na
leer temperature corporal

( ( temperature corporal 737 ) entonces


)
Si

pnedesingresar )
f
"

leer ( "
Tu temperature corporal es mayor a la permitida, no

fTemperaturacsrporaf@leerl11Bienvenids.puedes
si no
)
"

ingresar

I
FIN

*"°°
/ NO

ftp.envenidsipuedesingresar#-
1
:I ÷÷÷-
corporal es mayor
a la pemitida,
?⃝
Ejercicio 4: Mi primer programa en C++
En el video que esta adjunto en nuestro entregable se explica el procedimiento a realizar de nuestro
primer programa en C++ .

Se anexa el código fuente que debes teclear en tu IDE de desarrollo o compilador en linea seleccionado.

#include <iostream>

#include <ctime>

using namespace std;

int main()

/*se declaran las variables*/

char nombre [30], carrera[50],materia[30];

/*Despliega mensaje de bienvenido*/

cout<<"BIENVENIDOS AL CURSO FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION\n"<<endl;

cout<<"Mi primer programa en C++ \n"<<endl;

/*Despliega mtiempo en pantalla*/

time_t tiempo = time(0);

tm *tlocal = localtime(&tiempo);

char output[128];

strftime(output,128,"%d/%m/%y %H:%M:%S",tlocal);

cout<<"\n"<<output<<endl;

/*Se solicita al usuario ingresar su nombre,carrera y materia*/

cout<<"\nIntroduzca su nombre: "<<endl;

cin.getline(nombre,30);

cout<<"\nIntroduzca su carrera: "<<endl;


cin.getline(carrera,50);

cout<<"\nIntroduzca el nombre de la materia: "<<endl;

cin.getline(materia,30);

cout<<"\nTu nombre es: "<<nombre<< "\n\n"<< "Cursas la carrera de: "<<carrera<<"\t"<< "y la materia: " <<materia<<"\n\n"<<endl;

system("PAUSE");

return 0;

2.- Teclear el código anterior en tu IDE de desarrollo o compilador en línea y pegar la imagen de
cada una de las pantallas de ejecución de tu programa en el archivo de Word en donde estés
realizando el entregable.

Ejercicio 5: Identificación de errores


Identifique de las siguientes instrucciones en lenguaje C, si esta correcta/incorrecta y fundamenta tu
respuesta ,anexo dos ejemplos de como realizar el ejercicio:

Instrucción en lenguaje Correcta Incorrecta Fundamenta tu respuesta


C/C++

printf(“%d”,4+20); Es correcta, muestra por pantalla el valor 24

printf(“%d”,4+20) Es incorrecta, dado que falta el punto y coma al


final de la instrucción, y marca un error de
compilación.

dncswecta , le Falta punto y coma at


int n,a
j final de la instruction marca error
,

/*Leer el número de aciertos*/ Despliega et texts

pritnf("Escriba el total de aciertos: "); r


scanf("%d",&a);

flaot fraccion;
-
✓ ES float

/*Leer el total de preguntas*/ ✓ csmentaio


printf("Escriba el total de preguntas: "); Falta punto y coma

scanf("%d",&n) ;

Mal identads


/*Leer el total de preguntas*/

printf("Escriba el total de preguntas: ");

int scanf("%d",&n);

Conclusión

Proporcionar conclusión referente al tema y mencionar el aprendizaje adquirido en la


realización del trabajo.

Bibliografía.

Proporcionar la bibliografía en formato APA

Entornos de desarrollo C/C++ que puedes utilizar para realizar tu entregable.

1.- Programación en C - Descargar Dev-C++ 5.5.3

https://www.youtube.com/watch?v=oGeSl58_1Ms&list=PLWtYZ2ejMVJmUTNE2QVaCd1y_6GslOeZ6&index=5

2.-Compilador en línea

https://www.onlinegdb.com/online_c_compiler

3.-Compilador en línea

https://repl.it/
CONCLUSION
Se necesitan de diagramas y pseuds a-digos para poder pro cesar la informacion en nuestra

mente .
Yo utilizes raptor, me sirvio macho at momento de

realizar este entregable . Ya tenia nocion de Los diagramas de Hajo

y Como esto s funcionan Raptor


.
te enseria b basics de Programacion para

poder razsnav.

Bibliagratia :

Davis, S R (20041
-
.
Ctt for Dummies . NJ : Wiley Publishing .

También podría gustarte