Fundamentos de Organizaciòn
Fundamentos de Organizaciòn
Fundamentos de Organizaciòn
Reducción de tiempo.
ECONÓMICAS
Acumulación de riqueza
Definiendo la organización
En un sentido muy amplio…..
1) ETIMOLÓGICA
2) ENTIDAD O G R U P O S O C I A L .
3 ) P RO C E S O
Comunicación o interacción
(R.Ashby)
Enfoque de Condicionalidad
A y B están condicionados por el valor o estado de C, en
donde la teoría de la organización es parcialmente
coexistente con la teoría de funciones con más de una
variable. (R.Ashby)
Enfoque de Condicionalidad
Según Ashby, esta condicionalidad se encuentra
relacionada con la comunicación entre A y B que
necesariamente impone alguna restricción.
Enfoque de Condicionalidad
Si para un suceso dado en A pueden ocurrir en B todos los
sucesos posibles, entonces no existe comunicación de A
hacia B ni tampoco puede ocurrir alguna restricción sobre
las posibles parejas AB.
Enfoque Social
(Etzioni)
Enfoque Social
Para Etzioni
• Sustitución de personal
Enfoque Social
Las organizaciones son unidades planeadas y
estructuradas libremente para la consecución de
fines específicos, por lo que tribus, clanes, grupos
étnicos, grupos de amigos y familias no son
consideradas como tal .
(T. Caplow)
Enfoque Social
Según Caplow no son organizaciones las razas ni
a los grupos étnicos por que no poseen programas.
(V.A. Thompson)
Enfoque Social
Las organizaciones
Organización
(Pfiffner y Sherwood)
Enfoque Sistémico
La organización debe ser concebida como un
sistema abierto
(E.H. Schein)
Enfoque Sistémico
La organización consta de muchos subsistemas en
interacción dinámica unos con otros.
(E.H. Schein)
Enfoque Sistémico
Los múltiples vínculos entre la organización y su
medio, hacen difícil especificar claramente las
fronteras de cualquier organización dada .
(E.H. Schein)
TIPOS DE ORGANIZACIONES
SEGÚN SU CONSTITUCIÓN
Organización Formal
(E.H. Schein)
Organización Informal
(E.H. Schein)
Organización Social
(E.H. Schein)
IMPORTANCIA Y FUNDAMENTOS BASICOS DE LA
ORGANIZACIÓN