Documento Sin Título

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Escuela de Psicología

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

AUTORES:

Bernardo Solorzano, Elizabeth Cindia (orcid.org/0000-0002-3330-9202)

Goicochea Nomberto Ana Ros (orcid.org/0000-0002-7695-4682)

Huete Paredes Jashira Alejandra (0000-0002-9940-494X)

Martell Paredes Alexandra (0000-0002-1159-8912)

Mattos Monja, Diego Fernando (0000-0001-7089-8109)

ASESORA:

Dra. Requena Pastorelli, Tatiana Cinzia (0000-0001-5855-7459)

LÍNEA DE INVESTIGACIÒN:

Salud Mental

Chimbote – Perú

2023
Escuela de Psicología

INFORME DE PRUEBA PSICOLÓGICA

I.- DATOS GENERALES

● Nombre y apellidos : A. P. V. A.

● Edad : 9 años

● Fecha de nacimiento : 12 de diciembre 2013

● Lugar que ocupa entre los hermanos : 2

● Grado de instrucción : 4º primaria

● Centro educativo : I.E. P Alessandro Volta

● Fecha de evaluación : 15/10/2023

● Lugar de evaluación : Casa del paciente

● Nombre de los examinadores - Bernardo Solorzano Elizabeth


-Goicochea Nomberto Ana Rosa

-Huete Paredes Jashira Alejanda


-Martell Paredes Alexandra
-Mattos Monja Diego Fernando
Escuela de Psicología

II.- MOTIVO DE EVALUACIÓN


Evaluar el nivel cognitivo del paciente a través de la prueba Mini-Mental State a
solicitud del curso de Psicofisiología.

III.- ANTECEDENTES

- Presentó Hidrocefalia a la edad de 1 año y 6 meses


- Perdió la visión del ojo izquierdo
- Ausencia escolar por un año

IV.- OBSERVACIONES GENERALES

a) Observaciones del aspecto físico y vestimenta del examinado:

El paciente es un niño de 9 años de aproximadamente 1.43 cm, de contextura


gruesa, aparentemente goza de buena salud física, a un qué con dificultades en la
vista por hidrocefalia. Sus extremidades tórax y cabeza son proporcionales a su
cuerpo. Presenta un rostro redondo, ojos y nariz pequeña, y labios delgados;
además cabello de tamaño corto, color castaño y lacio, de piel clara. El paciente,
llevó puesto un polo azul oscuro, con capucha de color plomo, un short de color
plomo y unas zapatillas negras.

b) Observaciones del ambiente de evaluación:

La prueba se realizó en la sala de la casa del paciente. El lugar tiene buena


iluminación, buena ventilación, y está libre de distracciones. Se observa una mesa
grande y 8 sillas donde se realizó la prueba.

c) Observaciones de conducta del examinado:

Antes de la prueba el evaluado se mostró relajado y entusiasmado por resolver la


prueba, durante la evaluación colaboró en todo momento con la prueba, escuchó
atentamente y no se presentaron interrupciones, después de la prueba se mostró
nervioso e inquieto.
Escuela de Psicología

V.- ANÁLISIS DE RESULTADOS

El paciente obtuvo una puntuación total de 18/30 que lo ubica en la categoría de


deterioro cognitivo moderado, presentando mayor dificultad en el área de memoria,
orientación temporal, así como atención y cálculo.

El paciente obtuvo un puntaje de 1 en el área de orientación temporal, presentando


dificultad para manejar información de diferentes situaciones o hechos y situarlos en
el tiempo de manera cronológica.

El paciente obtuvo un puntaje de 3 en el área de fijación, lo cual quiere decir que


sus niveles de retención de información están por debajo de lo esperado.

El paciente tuvo un puntaje de 4 en el área de atención y cálculo, es decir, presenta


ciertas dificultades en cuanto a su concentración con ciertos estímulos para poder
llegar a un resultado.

El paciente obtuvo un puntaje de 4 en el área de lenguaje, presentando ciertos


problemas en cuanto a expresarse y comunicarse se refiere.

El paciente obtuvo un puntaje de 5 en orientación espacial, dejando en claro que


presenta dificultades en establecer diversas posiciones en el espacio y operar con
ellas

El paciente obtuvo un puntaje de 1 en memoria, lo cual indica que su capacidad de


almacenamiento y procesamiento de información es muy baja para la edad que
tiene.
Escuela de Psicología

VI.- CONCLUSIONES

El paciente presenta dificultad cognitiva de nivel moderado.

El paciente necesita trabajar y mejorar las áreas de atención y cálculo, memoria y


orientación temporal.

El paciente presenta dificultad en el área de retención.

El paciente presenta dificultades en el área de lenguaje.


Escuela de Psicología

VII.- RECOMENDACIONES

-Involucrar a la familia en el proceso de evolución del paciente, con juegos


educativos y recreativos que apoyen el desarrollo cognitivo del menor.

-Realizar actividades educativas con juegos de memoria junto a la familia, para


mejorar la retención de información.

-Potenciar las habilidades lingüísticas del paciente a través de lecturas y juegos


didácticos, mejorando de esta forma la comprensión.

PUNTAJE INTERPRETACIÓN

30 Normal promedio

29 - 24 Déficit leve o debajo del promedio

23 - 19 Deterioro cognitivo leve

18 - 14 Deterioro cognitivo moderado

> 14 Deterioro cognitivo grave

REFERENCIAS

Martino, P. L. (2019). Mini Mental State Examination (MMSE): valores normativos


para el área metropolitana de la ciudad de Rosario, Argentina.
https://revistavertex.com.ar/ojs/index.php/vertex/article/view/155

Gallegos, M. (2022). Years of the mini-mental state examination (MMSE).


https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/biblio-1421337
Escuela de Psicología

ANEXOS
Escuela de Psicología
Escuela de Psicología
Escuela de Psicología

También podría gustarte