Año de La Unidad, La Paz Y El Desarrollo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

PROGRAMA DE ESTUDIOS

ENFERMERIA

INFORME DE PRACTICA PRE PROFESIONAL

MODULO III : ASISTENCIA EN LA ATENCION


BASICA DE SALUD

ESTUDIANTE : RAYZA ISABEL HERMOZA ALOSILLA

CALCA – 2023

PRESENTACIÓN
MGT. ABEL DELGADO UGARTE

Director del Instituto de Educación Superior Público “Clorinda Matto de Turner” -


Calca.

LIC.MARGOT PINEDO GARCIA

Coordinadora de Área Académica del Programa de Estudios de Enfermería Técnica

DOCENTE DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS.

Pongo a su disposición y consideración el presente informe, correspondiente al Módulo


III “Asistencia en la atención básica de salud”, según el cumplimiento del reglamento de
prácticas Pre Profesionales del Programa de Estudios Enfermería realizado en la Clínica
SALUD INTEGRAL VALLE SAGRADO - HUANDAR.

Mi informe está basado en la aplicación práctica, después del proceso de aprendizaje


teórico, realizado en la Clínica SALUD INTEGRAL VALLE SAGRADO -
HUANDAR.
El presente informe que les daré a conocer, de forma detallada las actividades que
realice durante mis prácticas pre profesionales al pasar por los diferentes servicios de la
Clínica

Esperando cumpla con los requisitos establecidos para su respectiva aprobación.

ATENTAMENTE

La estudiante.
NOMBRE Y APELLIDOS : Rayza Isabel Hermoza Alosilla
PROGRAMA DE ESTUDIOS : Enfermería

LUGAR DE PRÁCTICA : Huandar- Calca

RAZÓN SOCIAL : Clínica “SALUD INTEGRAL VALLE


SAGRADO- HUANDAR.”
FECHA DE INICIO : 02 de Enero del 2023

FECHA DE TÉRMINO : 28 de Febrero del 2023

TOTAL DE HORAS ACUMULADOS : 496 horas

HORARIO DE PRÁCTICAS : Lunes a domingo

•Todo el día de 8:00am a 8:00pm. Los domingos hasta medio día

SUPERVISIÓN Y OBSERVACIONES: Si hubo supervisión por parte del Instituto, a


cargo de la licenciada Aurora Aguayo S.

CAPITULO I

1.1 BREVE DESCRIPCION DEL LACLINICA DE SALUD

La Clínica SALUD INTEGRAL VALLE SAGRADO-HUANDAR está


situado en la provincia de Calca – comunidad de Huandar
Su infraestructura es de material noble, cuenta con 14 profesionales de Salud.
La clínica consta de 3 pisos, en el primer piso se encuentra el área de (farmacia
tópico y recepción), en el segundo piso está el área de (odontología, medicina
general, psiquiatría), en el tercer piso (laboratorio, rayos x, ecografías) .
La clínica cuenta con las comodidades y requerimientos médicos que garantiza
la seguridad y la calidad en la atención.

1.2.

Límites de la Clínica “SALUD INTEGRAL VALLE SAGRADO-HUANDAR”:

POR EL NORTE Limita con la Convencion


POR EL ESTE Limita con Calca
Limita con Cusco
POR EL SUR

POR EL OESTE Limita con Urubamba

1.3. ADMINISTRACION DE LA CLINICA SALUD INTEGRAL DEL VALLE


SAGRADO-HUANDAR

La Clínica SALUD INTEGRAL VALLE SAGRADO-HUANDAR está bajo la


Gerencia a cargo del doctor Jose Luis Chauca Ascue.

1.4. CATEGORIZACION DE LA CLINICA

La Clínica SALUD INTEGRAL VALLE SAGRADO-HUANDAR brinda


atención completa a todos los pobladores y esta categorizada de la siguiente
manera:
NIVEL DE NIVEL DE CATEGORIA DEL
ATENCION COMPLEJIDAD ESTABLECIMIENTO

Segundo Nivel de 6 Nivel de Complejidad II-II


Atención

1.5. PERSONAL DE SALUD QUE LABORA EN LA CLINICA


PERSONAL DE SALUD CANTIDAD
MEDICO 2
ODONTOLOGO 1
PSIQUIATRA 1
OBTETRA 2
TECNICA EN ENFERMERIA 2
LICENCIADA 2
ENCARGADO DE RAYOS X 1
LABORATORISTAS 2
ADMINISTRADORA 1
TOTAL 14

1.6. SERVICIOS QUE OFERTA LA CLINICA

SERVICIOS FUNCIONES

✓ Recepción de pacientes
ADMISION ✓ Seguimiento de la Historia Clínica y la
salud de los pacientes.
✓ Control de signos vitales
TRIAJE ✓ Peso y talla
✓ Control de niño sano
SERVICIO DE ✓ Estrategia sanitaria TBC
ENFERMERIA ✓ Dosaje de hemoglobina

✓ Atención a pacientes con todo tipo de


patologías
SERVICIO DE MEDICINA ✓ Revisión física en pacientes

✓ Control a gestantes
SERVICIO DE
✓ Captación de gestantes
OBSTETRICIA
✓ Consejería en Planificación Familiar

✓ Curación de todo tipo de heridas


✓ Suturas
TOPICO
✓ Aplicación de Tratamientos
✓ Atención de emergencias
✓ Entrega de medicamentos e indicaciones
FARMACIA
bajo receta medica

1.7. ORGANIGRAMA FUNCIONAL DE LA CLINICA


GERENCIA DE LA CLINICA DE SALUD INTEGRAL
VALLE SAGRADO-HUANDAR

LICENCIADA EN
MEDICOS ENFERMERIA

TECNICAS EN ENFERMERIA

1.8. FLUJOGRAMA DE LA CLINICA


INGRESO A LA
CLINICA

ADMINISTRACION TRIAJE

TOPICO EMERGECIA
FARMACIA

ESPECIALIDADES

1.1. CARACTERISTICAS DE MORBILIDAD


CUADRO N° 1

CAUSAS DE MORBILIDAD GENERAL DEL AÑO 2023 DURANTE EL MES DE


ENERO - FEBRERO.

ENERO FEBRERO TOTAL


N°- GRUPO DE CAUSA
N° % N° % N° %
ENFERMEDADES DEL SISTEMA
1 4 24% 5 21% 9 45
RESPIRATORIO
2 INFECCIONES DENTALES 28% 6 26% 10 54
4
ENFERMEDADES DEL SISTEMA
3 3 26% 2 9% 5 35
DIGESTIVO
ENFERMEDADES DEL SISTEMA
4 2 12% 3 13% 5 25
GENITOURINARIO
ENFERMEDADES DEL SISTEMA
5 2 12% 1 4% 3 16
CIRCULATORIO
ENFERMEDADES ENDOCRINAS,
6 0 4% 1 4% 1 8
NUTRICIONALES Y METABÓLICAS
CIERTAS ENFERMEDADES
7 1 6% 2 9% 3 15
INFECCIOSAS Y PARASITARIAS
CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS
8 1 8% 3 13% 4 21
EN EL PERÍODO PERINATAL
.

FUENTE: Cuadernillo de registro diarios de la clínica SALUD INTEGRAL VALLE


SAGRADO Enero y Febrero del año 2023

ANALISIS

En el cuadro Nº 1 se puede observar que la mayor cantidad de morbilidad fue a


causa de las infecciones dentales durante los meses de enero y febrero con
acumulado de 54%.

INTERPRETACION

La mayor cantidad de infecciones dentales fueron a causa de la mala higiene


bucal tanto de personas adultas como niños.

CAPITULO N° II

CUADRO Nº 1
2.3. ACTIVIDADES ASISTENCIALES REALIZADAS EN EL SERVICIO DE ADMISION EN LA
CLINICA SALUD INTEGRAL VALLE SAGRADO-HUANDAR DURANTE LA PRÁCTICA PRE
PROFESIONAL DEL MES DE ENERO - FEBRERO 2023.

Enero TOTAL
Actividades
N° % N° %
ADMISION Y TRIAJE 288 14% 288 14%
MANTENIMIENTO DE HCL 346 17% 346 17%
ARCHIVAMINETO DE HCL 383 19% 383 19%
APERTURA DE HCL 90 5% 90 5%
BUSQUEDA DE HCL 391 20% 391 20%
TOTAL 1992 100% 1992 100%

FUENTE: Cuadernillo de registro diario de prácticas pre profesionales de Enfermería


Técnica del año 2023.
ANALISIS E INTERPRETACIÓN

En este cuadro Nº 1 la mayor actividad que realice la BUSQUEDA DE


ASEGURADOS con un 21% en el mes de enero. Podemos encontrar también una
actividad menos realizada es la INCORPORACION DE USUARIOS AL SISTEMA DE ADMISION
con un 2% en el mes de enero.
Mayormente al entrar en el servicio de admisión realizaba más lo que es la
búsqueda de asegurados ya que muchos pacientes venían a consultar el número
de historia que tenían ya sea para una atención o una próxima cita.

CUADRO Nº 2

2.4. ACTIVIDADES ASISTENCIALES REALIZADAS EN EL SERVICIO DE FARMACIA EN LA


CLINICA SALUD INTEGRAL VALLE SAGRADO-HUANDAR DURANTE LA PRÁCTICA PRE
PROFESIONAL DEL MES DE ENERO – FEBRERO 2023..
ENERO TOTAL
ACTIVIDADES N° % N° %
DISPENSA DE MEDICAMENTOS 100 52% 100 52%
VERIFICACION DE F.V 3 2% 3 2%
ENTREGA DE EPP 34 18% 34 18%
ENTREGA DE TRATAMIENTO 50 26% 50 26%
LEISNANIASIS Y TBC 5 3% 5 3%
TOTAL 192 100% 192 100%

FUENTE: Cuadernillo de registro diario de prácticas pre profesionales de Enfermería


Técnica del año 2023.
ANALISIS

En este cuadro el mayor porcentaje de actividad que realice es DISPENSA DE


MEDICAMENTOS con un 52% ,También se observa que la actividad de menor
porcentaje que es VERIFICACION DE F.V. con un 2% en el mes de Febrero.

INTERPRETACION

La dispensa de medicamentos se realiza a cada momento y cada día, ya que


llegan recetarios de los diferentes consultorios.

La verificación de las fechas de vencimiento se hace un determinado tiempo, esto


con el fin de ver si los fármacos están en optimas condiciones para entregárselas
al paciente.

CUADRO N°3

2.3 ACTIVIDADES ASISTENCIALES EN EL AREA DE ODONTOLOGIA EN LA


CLINICA SALUD INTEGRAL VALLE SAGRADO-HUANDAR EN LOS MESES DE
ENER- FEBRO DEL AÑO 2023.

Enero Febrero TOTAL


Actividades
N° % N° % N° %
ASISTENCIA EN ENDODONCIA Y
PULPOTOMIAS. 11 275% 11 9% 22 11%
ASISTENCIA EN INSTALACION DE
BRAKETS 0 0% 11 9% 11 5%
ASISTENCIA CURACION DENTAL 0 0% 11 9% 11 5%
ASISTENCIA EN LIMPIEZA DENTAL 0 0% 4 3% 4 2%
CAMBIO DE LIGAS DE BRAQUETS 11 275% 37 32% 48 24%
TOMA DE MUESTRA 11 275% 11 9% 22 11%
PREPARADO DE MATERIAL DENTAL 0 0% 5 4% 5 2%
ASISTENCIA EN COLOCACION DE
PROTECIS 0 0% 14 12% 14 7%
TOTAL 4 42% 116 58% 120 100%

FUENTE: Cuadernillo de registro diario de practicas pre profesionales de


enfermería del año 2023.

ANALISIS: En este cuadro se puede observar que el porcentaje mayor es el 275%


en cambio de ligas de braquetes, endodoncias y toma de impresión para la
instalación de prótesis y el menor porcentaje es 0% ya que estaba en otras áreas.

CAPITULO N° III

3.1 CONCLUSIONES
 Pude conseguir completar casi todas las metas trazadas en cuanto a
los temas de control de signos vitales, curaciones, asistencia en
farmacia, asistencia en suturas, y asistencia en área odontologico.
realizadas en los diferentes ambientes de la clínica SALUD INTEGRAL
VALLE SAGRADO-HUANDAR. De este modo pude obtener una gran
información sobre las medidas referenciales de la administración de las
historias cinicas, métodos de control, promoción, y finalmente fortalecer
el trato tec.enfermera-paciente.
.
 Durante el periodo de mis practicas pre profesionales del III modulo
puse todos mis conocimientos adquiridos en el Instituto Clorinda Matto
de Turner. Gracias a mis docentes logre alcanzar metas exclusivas en
mis prácticas.

3.2 DIFICULTADES y LIMITACIONES


No tuve muchas dificultades ni limitaciones ya que soy alguien muy atenta,
social, positiva y con muchas ganas de aprender creo que esas virtudes
fueron muy esenciales para mi mejor desempeño en el transcurso de mis
practicas, vale mencionar que si, tuve algunas dificultades como que los
pacientes se sentían inseguros porque no les daba confianza en las
primeras semanas.
Gracias al conocimiento brindado por los profesionales de las distintas áreas en
el ámbito de salud, tuve mejor conocimiento.

ANEXOS:

También podría gustarte