Modelo de Informe de Experiencia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE ENFERMERÍA TÉCNICA

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD”

INFORME DE EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN


SITUACIONES REALES DE TRABAJO

MODULO: 01 ASISTENCIA EN LA PREVENCION DE LA SALUD EN EL INDIVIDUO FAMILIA


Y COMUNIDAD
VIVIENDAS SALUDABLES: CRUZ MAMANI
LUGAR: CALCA
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: EDITH CRUZ MAMANI

CALCA-CUSCO-2020
PRESENTACIÓN

Mgt. Ilia Colpaer Vargas


Directora del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico “Clorinda
Matto de Turner” – Calca.

LIC. LUISA HOLGADO VIDAL


Jefa de Área Académica del programa de estudios de Enfermería Técnica.
DOCENTES DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS.

En cumplimiento según del reglamento de las EFSRT del programa de estudios


de Enfermería Técnica, pongo a vuestra distinguida consideración el presente

informe, correspondiente al MODULO I.ASISTENCIA EN LA PROMOCION DE

LA SALUD EN EL INDIVIDUO FAMILIA Y COMUNIDAD realizado en la


localidad de CALCA , Familia CRUZ MAMANI

Calca 26 de octubre del 2020

ATTE.

La Estudiante.

1
FORMATO DE INFORME

I: GENERALIDADES
 Datos generales del practicante
 Fecha de inicio
 Fecha de término
 Total de horas acumuladas
 Supervisión observaciones
 Otros
CAPÍTULO I
 Breve descripción de la vivienda
 Ubicación
 Administración ( jefe del hogar)
 Personal (integrantes de la familia)
 Servicios que oferta
 Jurisdicción (comunidades)
 Características de morbilidad y mortalidad
CAPITULO II
 Actividades Intramurales
 Actividades extramurales
 Logro de metas

CONCLUSIONES
 Dificultades y limitaciones encontradas en el desarrollo de EFSRT

ANEXO:
 Ficha de evaluación (copia)
 Cuadernillo de EFSRT
 Constancia de EFSRT
 Videos
 Capturas

2
GENERALIDADES

DATOS GENERALES DEL PRACTICANTE:

APELLIDOS Y NOMBRE : CRUZ MAMANI EDITH

FECHA DE INICIO : 14 DE ENERO DEL 2020

FECHA DE TÉRMINO : 16 DE MARZO DEL 2020

TOTAL HORAS ACUMULADAS. : 96 HORAS

SUPERVISIÓN : Lic. LUISA HOLGADO VIDAL

FECHA DE SUPERVISIÓN : 09 DE OCTUBRE DEL 2020

OBSERVACIONES : NINGUNA.

LUGAR DE EFSRT : VIVIENDA

3
CAPITULO I

1. DESCRIPCIÓN DE LA VIVIENDA
módulo básico cuenta con 3 habitaciones y un ambiente múltiple que es usado para
sala y comedor y cocina. Los ambientes reciben iluminación y ventilación por medio de
las puertas, ventanas.
Paredes.- Los muros están hechos de barro (adobe)
Pisos.- El módulo básico se ha proyectado con pisos de suelo/cemento/ hormigón
Techo.- El techo está basado en una construcción de calamina

UBICACIÓN:
a calle "Calle Inclan" se encuentra en el Centro de Calca. Ellos es de
1.2. ORGANIZACIÓN DE LA FAMILIA.
Tipo de familia

INTEGRANTES DE LA FAMILIA

4
PERSONAL DEL CENTRO DE SALUD DE SAN SALVADOR:

CUADRO N°1
INTEGRANTES DE LA FAMILIA

PROFESIÓNALES DEL ESTABLECIMIENTO

1. Médico cirujano
2. Lic. Enfermería
3. Obstetra
4. Odontóloga
5. psicóloga
6. tec.enfermeria
7. Tec.enfermeria
8. Tec.organica
9. Tec.transporte
10. Tec.informatica
11. Limpieza

1.3. SERVICIOS QUE OFERTA CUADRO N° 2

SERVICIOS QUE OFERTA

SERVICIO DE MEDICINA GENERAL  Atención de pacientes con

5
todo tipo de patologías.

SERVICIO DE ODONTOLOGÍA:  Salud Oral


 Extracción dental
 curación dental.

SERVICIO DE OBSTETRICIA:  PP.FF


 Atención de partos
 Control y monitoreo de
gestantes.

SERVICIO DE LABORATORIO  Análisis de orina


 Análisis de hemoglobina

SERVICIO DE ENFERMERÍA:  Inmunizaciones


 Control de Niño Sano.
 Atención de R.N.
 Salud escolar.
 Estrategia de tuberculosis.
 Estrategia del adulto.
 Estrategia del adulto mayor
 Estrategia de ojos y visión.

TÓPICO  Curación de heridas


 Todo tipo de emergencias
 Extracción de puntos
quirúrgicos.
 Extracción de uñeros.
 Administración de
medicamentos bajo receta
médica.

FARMACIA  Entrega de medicamentos


con receta del médica.

El tipo de trabajo de los integrantes

6
1.4. UBICACIÓN DEL CENTRO DE LA VIVIENDA

7
1.6. ORGANIGRAMA FUNCIONAL DE LA VIVIENDA
1.8 CARACTERISTICAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD
CAUSAS DE MORBILIDAD GENERAL DEL AÑO 2020
CUADRO N°01

MASCULINO FEMENINO TOTAL


Morbilidad

Nº % Nº % Nº %
Salmonellosis 3 13 4 16.6 7 29.6
2 8.3 5 21 7 29.3
1 4.1 1 4.1 2 8.2
1 4.1 2 8.3 3 12.4
1 4.1 0 0 1 4.1
TOTAL 05 41.8 14 58.2 24 100%

FUENTE: estadística anual de la familia…….


ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN:
En el cuadro N°01 se observa el mayor porcentaje en causas de Morbilidad de anemia en
niños menores de un año con el 29.6% y seguidamente hipertensión arterial con el 29.3%.

9
1.9 CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL DEL AÑO 2019.

CAPITULO II
ACTIVIDADES INTRAMURALES:
CUADRO N°01

2.1. ACTIVIDADES INTRAMURALES REALIZADOS EN EL SERVICIO DE ADMISION Y


TRIAJE DURANTE LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES REALIZADAS EN EL
CENTRO DE SALUD DE SAN SALVADOR, DE ENERO-FEBRERO - MARZO DEL 2020.

ENERO FEBRERO MARZO TOTAL


ACTIVIDADES
Nº % Nº % Nº % Nº %
12 27
105 11.3 13.8 37 3.9 29
ADMISION Y TRIAJE 8 0
19 34
104 11.2 20.7 48 5.2 37.1
CONTROL DE SIGNOS VITALES 2 4
EMPADRONACMIENTO PESION 65 36 3.8 0 0 0 0 36 3.8
REALICE ANTROPOMETRIA A
ADULTO MATOR
0 0 86 9.3 0 0 86 9.3

ARREGLO DE ARCHIVOS 2 0.2 9 0.97 0 0 11 1.17

LLENADO DE FUAS 34 3.6 50 5.3 11 1.1 95 10

LLENADO DE HIS 0 0 0 0 20 2.1 20 2.1

LLENADO DE RECETAS (CRED) 0 0 38 4.1 0 0 38 4.1

CONSULTAS EN LINEA (SIS) 4 0.4 7 0.7 15 1.6 26 2.7

APERTURA DE HISTORIA CLINICA 0 0 2 0.2 0 0 0 0.2

RECEPCION DE MUESTRAS BK 3 0.32 2 0.2 0 0 0 0.52


51 13 92
288 30.8 55.27 14 100%
TOTAL 4 1 6

FUENTE: Cuadernillo de registro diario de prácticas pre profesionales de


Enfermería Técnica.
ANÁLISIS DE INTERPRETACIÓN:
En el cuadro N° 02 se observa la mayor actividad que realiza con el 37.1% en
control de signos vitales, ya que es muy fundamental en el primer módulo y así
cumplir con las metas. Con el 0.2 % en la actividad en apertura de historias clínicas
nuevas

10
CUADRO N°02

2.2. ACTIVIDADES INTRAMURALES REALIZADOS EN EL SERVICIO DE TÓPICO


DURANTE LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES EN EL CENTRO DE SALUD SAN
SALVADOR, DE ENERO - MARZO DEL 2019

ENERO FEBRERO MARZO TOTAL


ACTIVIDADES
Nº % Nº % Nº % Nº %

APLICACIÓN DE INYECTABLES 2 1.3 2 1.3 1 0.7 5 3.3

ASITENTE EN CANALIZACION DE VIA 0 0 2 1.3 0 0 2 1.3

ASISTENTE EN CURACION 4 2.6 3 2 1 0.7 8 5.3

ASISTENTE EN SUTURA 0 0 86 56.5 0 0 86 56.5

EMPAQUETADO DE GASAS 2 1.3 2 1.3 0 0 4 2.6

ESTERILIZACION DE MATERIALES 0 0 38 25 0 0 38 25
PREPARACION DE
MATERIALES(sutura-curacion)
0 0 5 3.3 0 0 5 3.3

ASISTENTE EN LAVADO GASTRICO 1 0.7 2 1.3 1 0.7 4 2.7

TOTAL 9 5.9 140 92 3 2.1 152 100%

FUENTE: Cuadernillo de registro diario de prácticas pre profesionales de


Enfermería Técnica.
ANÁLISIS DE INTERPRETACIÓN:
En el cuadro N°03 se observa la mayor actividad que realice con el 56% asistente
en suturas Y 1.3% con la actividad de asistencia en canalización de vía
En el servicio de tópico se observó curaciones, suturas, aplicación de inyectables
también esterilice los materiales. Como son las gasas, el algodón
También prepare los materiales que son muy necesarios para la sutura y curación.

11
CUADRO N°03

2.3. ACTIVIDADES INTRAMURALES REALIZADOS EN LA ESTRATEGIA SANITARIA


DE INMUNIZACIONES EN EL CENTRO DE SALUD DE PISAC DURANTE LAS
PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES, DE ENERO - MARZO DEL 2020.

ENERO FEBRERO MARZO TOTAL


ACTIVIDADES
Nº % Nº % Nº % Nº %

ASISTENTE EN ADMINISTRACION DE IPV


1 3.2 2 6.5 1 3.2 4 12.9

ASITENTE EN ADMINITRACION DE PENTAVALENTE


1 3.2 2 6.5 1 3.2 4 12.9

ASISTENTE EN ADMISTRACION DE NEUMOCOCO


1 3.2 3 9.6 2 6.5 6 19.3

ASISTENTE EN ADMINISTRACION DE ROTAVIRUS


1 3.2 2 6.5 1 3.2 4 12.9

ASISTENTE EN ADMINISTRACION DE SPR


1 3.2 1 3.2 1 3.2 3 9.6

ASISTENTE EN ADMINISTRACION DE AMA


0 0 1 3.2 0 0 1 3.2

ASISTENTE EN ADMINISTRACION REF. DPT


0 0 2 6.5 2 6.5 4 13

ASISTENTE EN ADMINISTRACION 1ra APO


0 0 1 3.2 0 0 1 3.2

ASISTENTE EN ADMINISTRACION DE REF. APO


0 0 2 6.5 2 6.5 4 13

TOTAL
5 16 16 52 10 32.3 31 100%

FUENTE: Cuadernillo de registro diario de prácticas pre profesionales de


Enfermería Técnica.
ANÁLISIS DE INTERPRETACIÓN:

En el cuadro N°04 se observa la mayor actividad que realice con el 19.3 %en
asistente en administración de vacuna neumococo ya que acudían en mayor
cantidad niños de 2, 4 y 1año.y seguidamente con el 12.9% asistente en
administración de la vacuna rotavirus que eran niños en menor cantidad.

12
CUADRO N°04

2.4. ACTIVIDADES INTRAMURALES REALIZADOS EN LA ESTRATEGIA


SANITARIA CONTROL DE NIÑO SANO EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN
SALVADOR DURANTE LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES, DE ENERO -
MARZO DEL 2020.

ENERO FEBRERO MARZO TOTAL


ACTIVIDADES
Nº % Nº % Nº % Nº %
ASITENTE EN CONTROL DETALLA,
PESO DES. PSICOMOTOR ( 0 - 5
5 9.2 18 33.3 7 12.9 30 55.4
AÑOS)Y ADMINISTRACION DE
VACUNAS.
ASISTENTE EN DOSAJE DE
1 1.8 7 12.9 3 6 11 20.7
HEMOGLOBINA
ASISTENTE EN ADMISTRACION DE
1 1.8 7 12.9 5 9.2 13 23.9
VIT. "A"
TOTAL 7 12.8 32 59.1 15 28.1 54 100%

FUENTE: Cuadernillo de registro diario de prácticas pre profesionales de


Enfermería Técnica.

ANÁLISIS DE INTERPRETACIÓN:

En el cuadro N° 05 se observa la mayor actividad que realice con el 55.4% en el


servicio de CRED control de talla y peso y desarrollo psicomotor de mismo modo
tuve más asistencia por ser una tema de vital importancia en la carrera y con el
29.9% asistente en administración de vitamina “A”. De veía con frecuencia niños de
6 ,1año, 2años.

En el servicio de control de niño sano aprendí de igual manera el control de talla y


peso, dosaje de hemoglobina, desarrollo psicomotor del niño o niña también vi lo
que se le aplica las vacunas más que todo en bebes de dos meses.

13
CUADRO N°05

2.5 ACTIVIDADES INTRAMURALES REALIZADAS EN LA ESTRATEGIA SANITARIA


SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN SALVADOR
DURANTE LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES DE ENERO - MARZO DEL 2020.

ENERO FEBRERO MARZO TOTAL


ACTIVIDADES
Nº % Nº % Nº % Nº %
ASISTENTE EN APLICACIÓN DE
INYECTABLE
0 0 5 46 2 18 7 64

PUERPERAS 1 9 1 9 0 0 2 18

CONTROL DE GESTANTES 0 0 2 18 0 0 2 18

TOTAL 1 9 8 73 2 18 11 100%

FUENTE: Cuadernillo de registro diario de prácticas pre profesionales de


Enfermería Técnica.
ANÁLISIS DE INTERPRETACIÓN:
En el cuadro N°06 se observa la mayor actividad que realice asistencia en
aplicación de inyectable con el 70% por ser un tema de vital importancia para mi
aprendizaje. Y con el 18% planificación y atención a puérperas que venían a su
control.

En el consultorio Obstetricia tuve la oportunidad de asistir a control de gestantes


donde se les realizaba el control de peso presión arterial y la medición de altura
uterina consejería y orientación sobre signos de alarma y la alimentación,
puérperas que se observa dos partos por cesaría y se realizó las curaciones
respectivas y planificación familiar vi que la mayor partes de las usuarias se
cuidaban con las píldoras.

14
CUADRO N°06

2.6 ACTIVIDADES INTRAMURALES REALIZADAS EN EL SERVICIO ODONTOLOGÍA


DEL CENTRO DE SALUD DE SAN SALVADOR DURANTE LAS PRACTICAS PRE
PROFESIONALES DE ENERO - MARZO DEL 2020.

ENERO FEBRERO MARZO TOTAL


ACTIVIDADES
Nº % Nº % Nº % Nº %
FLUORIZACION 0 0 0 0 1 25 1 25

OBTURACION 1 25 0 0 0 0 1 25

EXTRACCION 0 0 2 50 0 0 2 50

TOTAL 1 25 2 50 1 25 4 100%

FUENTE: Cuadernillo de registro diario de prácticas pre profesionales de


Enfermería Técnica.
ANÁLISIS DE INTERPRETACIÓN:

En el cuadro N°07 se observa que la actividad más realizada con el 50% es la


extracción dental que y el 25% fluorización y obturación, en este servicio asistí en
menor cantidad. Por estos servicios asistí en pocas ocasiones.

En el consultorio de odontología tuve la oportunidad de dientes extracciones sobre


el uso de la lidocaína, obturaciones y el odontólogo(a) era con mucha paciencia me
mostro los equipos de odontología me enseño sobre las denticiones permanentes y
de leche.

15
CUADRO N°08

2.8 ACTIVIDADES EXTRAMURALES REALIZADOS EN EL CENTRO DE SALUD DE


SAN SALVADOR DURANTE LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES, DE ENERO -
MARZO DEL 2020

ENERO FEBRERO MARZO TOTAL


ACTIVIDADES
Nº % Nº % Nº % Nº %
SALIDA A HACER LA ANTROPOMETRIA ALA
0 0 1 9 0 0 1 9
I.E.BERNARDO TAMBOHUACSO
SEGUIMIENTO VACUNA DE LOS NIÑOS
0 0 1 9 0 0 1 9
MENORES DE 5 AÑOS
CAPTACION DE GESTANTES 0 0 5 46 0 0 5 46

VISITA DOMICILIARIA A GESTANTES 1 9 1 9 0 0 2 18


TRASLADO DE ADULTO MAYOR AL
1 9 1 9 0 0 2 18
DOMICILIO
TOTAL 2 18 9 82 0 0 11 100%

FUENTE: Cuadernillo de registro diario de prácticas pre profesionales de


Enfermería Técnica.
ANÁLISIS DE INTERPRETACIÓN:

En el cuadro N° 08 se observa la mayor actividad que realice con el 46% captación


de gestantes y en menor porcentaje con 9% salida comunitaria y seguimiento a
vacunas se encontró a un niño de 1año que no recibió su vacuna.

En las actividades extramurales fuimos a buscar gestantes y de paso fuimos a


vacunar a los adultos mayores.

16
CAPITULO III

3.1 CONCLUSIONES
 Las prácticas realizadas en el centro de salud de san salvador
incrementaron mis conocimientos
 las prácticas son muy fundamentales para poder realizarse como
profesiones con las experiencias ganadas en el centro de trabajo

3.2 RECOMENDACIONES
 Realizar convenios con los centros de salud así tener un mejor contacto
con ellos y haya un compromiso con apoyarnos y orientarnos en nuestras
prácticas pre profesionales.

3.3 DIFICULTADES Y LIMITACIONES


 Un poco de dificultad con la comunicación interpersonal, ya que existen
diferentes tipos de personas.
 en una ocasión al asistir en suturas tuve miedo a la curación de heridas
más profundas visto que no realice en el centro de salud donde realice
anteriormente mis prácticas. Pero ya después me acostumbre y realice las
actividades con más seguridad.

17
18
19

También podría gustarte