Modelo de Informe de Experiencia
Modelo de Informe de Experiencia
Modelo de Informe de Experiencia
CALCA-CUSCO-2020
PRESENTACIÓN
ATTE.
La Estudiante.
1
FORMATO DE INFORME
I: GENERALIDADES
Datos generales del practicante
Fecha de inicio
Fecha de término
Total de horas acumuladas
Supervisión observaciones
Otros
CAPÍTULO I
Breve descripción de la vivienda
Ubicación
Administración ( jefe del hogar)
Personal (integrantes de la familia)
Servicios que oferta
Jurisdicción (comunidades)
Características de morbilidad y mortalidad
CAPITULO II
Actividades Intramurales
Actividades extramurales
Logro de metas
CONCLUSIONES
Dificultades y limitaciones encontradas en el desarrollo de EFSRT
ANEXO:
Ficha de evaluación (copia)
Cuadernillo de EFSRT
Constancia de EFSRT
Videos
Capturas
2
GENERALIDADES
OBSERVACIONES : NINGUNA.
3
CAPITULO I
1. DESCRIPCIÓN DE LA VIVIENDA
módulo básico cuenta con 3 habitaciones y un ambiente múltiple que es usado para
sala y comedor y cocina. Los ambientes reciben iluminación y ventilación por medio de
las puertas, ventanas.
Paredes.- Los muros están hechos de barro (adobe)
Pisos.- El módulo básico se ha proyectado con pisos de suelo/cemento/ hormigón
Techo.- El techo está basado en una construcción de calamina
UBICACIÓN:
a calle "Calle Inclan" se encuentra en el Centro de Calca. Ellos es de
1.2. ORGANIZACIÓN DE LA FAMILIA.
Tipo de familia
INTEGRANTES DE LA FAMILIA
4
PERSONAL DEL CENTRO DE SALUD DE SAN SALVADOR:
CUADRO N°1
INTEGRANTES DE LA FAMILIA
1. Médico cirujano
2. Lic. Enfermería
3. Obstetra
4. Odontóloga
5. psicóloga
6. tec.enfermeria
7. Tec.enfermeria
8. Tec.organica
9. Tec.transporte
10. Tec.informatica
11. Limpieza
5
todo tipo de patologías.
6
1.4. UBICACIÓN DEL CENTRO DE LA VIVIENDA
7
1.6. ORGANIGRAMA FUNCIONAL DE LA VIVIENDA
1.8 CARACTERISTICAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD
CAUSAS DE MORBILIDAD GENERAL DEL AÑO 2020
CUADRO N°01
Nº % Nº % Nº %
Salmonellosis 3 13 4 16.6 7 29.6
2 8.3 5 21 7 29.3
1 4.1 1 4.1 2 8.2
1 4.1 2 8.3 3 12.4
1 4.1 0 0 1 4.1
TOTAL 05 41.8 14 58.2 24 100%
9
1.9 CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL DEL AÑO 2019.
CAPITULO II
ACTIVIDADES INTRAMURALES:
CUADRO N°01
10
CUADRO N°02
ESTERILIZACION DE MATERIALES 0 0 38 25 0 0 38 25
PREPARACION DE
MATERIALES(sutura-curacion)
0 0 5 3.3 0 0 5 3.3
11
CUADRO N°03
TOTAL
5 16 16 52 10 32.3 31 100%
En el cuadro N°04 se observa la mayor actividad que realice con el 19.3 %en
asistente en administración de vacuna neumococo ya que acudían en mayor
cantidad niños de 2, 4 y 1año.y seguidamente con el 12.9% asistente en
administración de la vacuna rotavirus que eran niños en menor cantidad.
12
CUADRO N°04
ANÁLISIS DE INTERPRETACIÓN:
13
CUADRO N°05
PUERPERAS 1 9 1 9 0 0 2 18
CONTROL DE GESTANTES 0 0 2 18 0 0 2 18
TOTAL 1 9 8 73 2 18 11 100%
14
CUADRO N°06
OBTURACION 1 25 0 0 0 0 1 25
EXTRACCION 0 0 2 50 0 0 2 50
TOTAL 1 25 2 50 1 25 4 100%
15
CUADRO N°08
16
CAPITULO III
3.1 CONCLUSIONES
Las prácticas realizadas en el centro de salud de san salvador
incrementaron mis conocimientos
las prácticas son muy fundamentales para poder realizarse como
profesiones con las experiencias ganadas en el centro de trabajo
3.2 RECOMENDACIONES
Realizar convenios con los centros de salud así tener un mejor contacto
con ellos y haya un compromiso con apoyarnos y orientarnos en nuestras
prácticas pre profesionales.
17
18
19