Conceptualizacion de La Evaluacion Educativa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

CONCEPTUALIZACION DE LA

EVALUACION EDUCATIVA DESDE EL


ENFOQUE FORMATIVO

LILIANA RODRIGUEZ BUENO


MAESTRIA EN EDUCACION INICIAL

ASIGNATURA: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE


MTRO. ALEJANDRO SOLÍS ESPINOZA

2 DE ABRIL DE 2023
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LAS AMERICAS Y EL CARIBE
Colima, México
Conceptualización De La Evaluación Educativa Desde El Enfoque Formativo

La evaluación educativa tiene como propósito determinar en qué medida se están

cumpliendo las metas asociadas a los aprendizajes que se espera los estudiantes logren en su

paso por la escuela. Tradicionalmente, la evaluación sumativa es la que se ha aplicado en las

diferentes instituciones educativas; sin embargo, en este documento se responde a una serie

de preguntas relacionadas con la evaluación desde otra perspectiva: El enfoque formativo.

Utilizando como instrumento una tabla RA-P-RP (respuesta anterior-pregunta-respuesta

posterior), se inicia dando respuestas a partir de los presaberes que tenía relacionados con

evaluación; algo que hace parte de la evaluación formativa (la evaluación diagnostica); luego,

se recolecta información basada en videos y lectura de documentos que permiten profundizar,

modificar y reconstruir esos conceptos para finalmente brindar una respuesta más completa y

argumentada.

Esta actividad permitió conocer los fundamentos de la evaluación del aprendizaje e

identificar las características del enfoque formativo para aplicarlo en la práctica docente.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LAS AMÉRICAS Y EL CARIBE


MAESTRÍA EN TRONCO COMÚN

ASIGNATURA: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE


MTRO. ALEJANDRO SOLÍS ESPINOZA

Respuesta anterior Pregunta Respuesta posterior


La evaluación puede ser El artículo de la revista
aplicada en diferentes UNIR menciona que “La
procesos: administrativos, evaluación educativa es un
políticos, económicos, proceso continuo y
etc. La palabra evaluar en personalizado dentro del
materia educativa, hace sistema de enseñanza-
referencia a la evaluación aprendizaje cuyo objetivo
del proceso enseñanza- es conocer la evolución de
aprendizaje que se lleva cada estudiante para, si es
a cabo en las necesario, adoptar
instituciones educativas. medidas de refuerzo o de
compensación para
garantizar que se alcanzan
los objetivos educativos
¿A qué se refiere la palabra
definidos para su nivel”.
evaluar en materia educativa?
Esto coincide con mi
respuesta anterior al
mencionar que hace parte
del proceso enseñanza-
aprendizaje; sin embargo,
evaluar en materia
educativa va más allá; su
objetivo es conocer los
avances del estudiante,
permite reconstruir,
modificar y mejorar y de
esta manera se garantizar
el aprendizaje.

Realmente no sé; son Luego de realizar la


nuevos términos para mí. Explique brevemente en qué lectura, puedo concluir
que: la función social de la
consisten las funciones social y
evaluación consiste en
pedagógica de la evaluación
comunicar el progreso de
los aprendizajes al alumno
y a sus padres, analizar los
resultados y hacer ajustes
con el fin de crear
oportunidades para seguir
aprendiendo; así mismo
determina quiénes han
adquirido los
conocimientos necesarios
para poder acreditarles la
certificación
correspondiente. Esta es la
que predomina en los
establecimientos
educativos.
La función pedagógica
regula el proceso de
enseñanza-aprendizaje,
pues aporta al maestro
información útil y relevante
respecto de las
necesidades o debilidades
de los estudiantes,
permitiéndole planificar o
adaptar sus actividades y
estrategias de enseñanza
con el fin de optimizar los
aprendizajes. Esta es la
razón de ser de una
auténtica evaluación.
La calificación es una La calificación es el juicio
valoración cuantitativa de valor que emite el
que se da al final de un docente sobre los
proceso. aprendizajes de los
La medición compara estudiantes; esta puede
resultados para ser cualitativa o
determinar si el proceso cuantitativa. En palabras
que se lleva a cabo ¿Cuál es la diferencia entre la más sencillas es la “nota”
cumple con los objetivos calificación y la medición en el que el estudiante obtiene.
establecidos. contexto educativo?
La medición es la
asignación de un valor
numérico a conocimientos,
valores, habilidades o
actitudes logrados por los
estudiantes; de esta
manera se puede verificar
si ha alcanzado las
competencias esperadas.

No recuerdo cuáles son En mi opinión, el éxito de


los elementos de la la evaluación reside en el
evaluación. ¿para qué se evalúa?
Tradicionalmente la
evaluación ha sido
empleada simplemente
para aprobar o reprobar un
examen, materia, curso,
etc teniendo en cuenta
solo la calificación.

Si entendemos el
¿En qué elemento reside el éxito
verdadero propósito de la
de una evaluación?
evaluación el cual va
mucho más allá que una
nota y se convierte en una
herramienta que contribuye
a la mejora de la
enseñanza y el aprendizaje
donde se retroalimenta a
los estudiantes y se
brindan oportunidades de
mejora, entonces
realmente tendremos una
evaluación exitosa.
La autoevaluación es Autoevaluación: es la
aquella en la que cada evaluación que realiza el
persona hace una propio alumno de sus
valoración de su propio producciones y su proceso
desempeño. Ejemplo: La de aprendizaje. De esta
evaluación de forma, conoce y valora sus
desempeño laboral en la Explique a qué se refieren los actuaciones, y cuenta con
que los empleados conceptos autoevaluación, más bases para mejorar su
responden en escala de 1 desempeño. Ejemplo:
coevaluación y heteroevaluación,
a 5 a preguntas como: Diario de clase ¿qué
brindando también un ejemplo de
¿Necesita supervisión aprendí hoy? ¿qué me
frecuente para realizar cada uno de ellos. gustó más y por qué? ¿qué
sus labores? ¿Utiliza los fue lo más difícil?
recursos de la mejor
manera? ¿Cumple con el Coevaluación: es la
horario de trabajo? Etc. evaluación que realiza el
La coevaluación es propio alumno en
aquella que se lleva a
cabo entre un grupo de colaboración con sus
personas. Ejemplo: compañeros acerca
Cuando se asigna a los de alguna producción o
estudiantes un trabajo evidencia de desempeño
para presentar en grupo y determinada. De esta
al final ellos hacen una forma aprende a valorar
coevaluación para valorar los procesos y actuaciones
la participación, de sus compañeros con la
responsabilidad, responsabilidad que esto
creatividad, etc de cada conlleva. Además,
uno de los integrantes del representa una
equipo. oportunidad para compartir
La heteroevaluación es la estrategias de aprendizaje
que una persona realiza a y aprender juntos. Ejemplo:
otra. Por ejemplo: La Luego de la exposición de
valoración que el maestro un trabajo, se entrega a los
le da a un estudiante en estudiantes de la clase un
un examen, presentación sticky-notes para que
oral, etc. escriban ahí comentarios
positivos que vieron en la
presentación de sus
compañeros.

Heteroevaluación: es la
evaluación que el docente
realiza de las producciones
de un alumno o un grupo
de
alumnos. Esta evaluación
contribuye al mejoramiento
de los aprendizajes de los
alumnos mediante la
identificación de las
respuestas que se
obtienen con dichos
aprendizajes y, en
consecuencia, permite la
creación de oportunidades
para mejorar el
desempeño. Ejemplo: La
calificación que el docente
le da a un trabajo escrito.
La acreditación en mi La acreditación es
concepto hace referencia ¿Cuál es la importancia de la importante porque es
a la calidad; por ejemplo acreditación en materia de donde finalmente se toma
cuando las instituciones evaluación educativa? la decisión si un estudiante
educativas obtienen la cumple o no con los
acreditación de un estándares para acceder al
programa internacional. siguiente grado o nivel
Entonces al hablar de educativo.
acreditación en materia
de evaluación educativa
estaríamos
haciendo referencia a la
calidad de la evaluación y
su importancia es que
esta garantiza que el
estudiante cumpla con los
estándares del curso o
materia cursada, lo cual
le permitiría por ejemplo
ser promovido o
graduarse.
El quiz; aquel que se Registro anecdótico:
hace a los estudiantes sin
previo aviso. Una de sus • Es sencillo y fácil de
ventajas es que permite usar
observar si el tema que • Los datos recogidos
se esta tratando en la son tomados en
clase realmente esta primera persona y de
siendo interiorizado por manos de un testigo de
los estudiantes. la situación
• Permite registrar una
Un juego como lotería de continuidad de
palabras; su ventaja es situaciones que
que mientras los contribuyan a un
Mencione por lo menos dos estudio y reflexión
estudiantes van jugando
el maestro puede técnicas de evaluación posterior para obtener
observar si están informales y argumente sus mejores conclusiones y
afianzando su proceso de ventajas. datos
lectura inicial, o
realizando asociación Diario de clase
imagen-palabra. • Ayuda a la reflexión y
crítica de las acciones
que realizamos.
• Practicidad, este puede
ser llevado a todos
lados, lo que ayuda
que las ideas
u observaciones sean
lo más recientes
posibles.
Una rúbrica. Los juicios Para emitir un juicio de
de desempeño pueden desempeño se necesita
llegar a ser muy establecer los criterios de
subjetivos; sin embargo, evaluación; identificando
cuando se establecen los ¿Qué se necesita para emitir un los aprendizajes esperados
parámetros a evaluar a para luego determinar las
juicio de desempeño sobre el
través de la rúbrica se evidencias que permitan
alumno?
puede proceder con verificarlos.
mayor objetividad.
Mi respuesta anterior era
errónea, la rúbrica es un
instrumento de evaluación.
El propósito es que la El propósito del enfoque
evaluación sea integral; formativo en evaluación es
es decir, que no solo se contribuir al desarrollo y
concentre en los mejora de competencias y
conocimientos sino ¿Cuál es el propósito del aprendizajes de los
también en las estudiantes. Este es un
enfoque formativo en
habilidades y destrezas proceso que retroalimenta
evaluación?
de los estudiantes y que el aprendizaje y permite
el aprendizaje adquirido adaptar las actividades y
le sirva para toda la vida. realizar ajustes en función
de las necesidades de los
alumnos.
Los exámenes finales; Exámenes:
con estos se puede • Conocer el rendimiento
observar si los temas en el proceso de
vistos durante el periodo enseñanza aprendizaje
realmente han sido de un tema, unidad o
interiorizados por los ciclo.
estudiantes. • Evaluar el nivel de
progreso individual en
una escala relativa con
Las pruebas
respecto a los demás
estandarizadas; permiten alumnos.
hacer una medición a Mencione por lo menos dos
nivel institucional, técnicas de evaluación formales Rubrica:
regional, etc de las áreas y argumente sus ventajas. • Sirven de guía al
en la que los estudiantes estudiante para
presentan mejor o bajo conocer los criterios
desempeño y tomar que le será evaluados.
medidas a partir de esos • Garantiza que se
resultados. evalúan todos los
resultados del
aprendizaje
planificados y con una
ponderación adecuada.
Porque le permite al Porque cuando el
estudiante conocer desde estudiante conoce los
un inicio qué y cómo será propósitos del aprendizaje,
evaluado; así puede estar el tipo de actividades, la
mejor preparado. ¿Por qué es importante fecha en que se va a
establecer y comunicar los evaluar, la estrategia de la
criterios de evaluación? evaluación y los
lineamientos; entonces se
convierte en un agente
activo y reflexivo en su
proceso de aprendizaje.
Momento inicial Los tres momentos de la
(evaluación diagnostica) evaluación son: inicial, de
intermedio (evaluación proceso y final que
formativa) y al final corresponden a la
(evaluación final) evaluación diagnóstica,
formativa y sumatoria
respectivamente.

La evaluación diagnóstica
es aquella que se realiza
previo al desarrollo del
proceso educativo para
conocer los presaberes del
Escriba los tres momentos en estudiante y así establecer
que se pueden realizar la base del aprendizaje.
evaluaciones y qué nombre
recibe cada una de ellas. La evaluación formativa se
lleva a cabo durante el
proceso de enseñanza-
aprendizaje y esta permite
valorar los aprendizajes y
establecer acciones de
mejora.

La evaluación sumativa se
efectúa en la última etapa
del proceso; es aquí donde
el docente recolecta la
información de los
resultados obtenidos.
Porque de los errores Coincido con mi respuesta
también se aprende. Por ¿Por qué es importante brindar anterior y es que la
ejemplo; al finalizar un retroalimentación fortalece
retroalimentación a los alumnos?
examen, el maestro el proceso de aprendizaje;
Explíquelo con un ejemplo.
puede resolverlo cuando el estudiante
nuevamente indicando a conoce qué errores está
los estudiantes la cometiendo, puede tener
respuesta correcta y una guía de qué hacer
escuchar la opinión que para mejorar. Algo para
ellos tienen al respecto. destacar es que esta debe
llevarse a cabo durante el
proceso de aprendizaje y
no al final.
No conozco ese La regulación interactiva es
concepto. la modalidad por
excelencia de la
evaluación formativa. Son
evaluaciones que ocurren
completamente integradas
al proceso de enseñanza-
aprendizaje. Por medio de
distintas estrategias, el
maestro observa y da
seguimiento a los
aprendizajes de los
estudiantes. Este tipo de
Describa a qué se refiere el regulación se realiza
concepto regulación interactiva y principalmente mediante
mencione un ejemplo: técnicas de evaluación de
tipo informal
(observaciones,
entrevistas, diálogos),

Por ejemplo; en una


actividad de mesa redonda
el profesor observará e
interpretará lo que dicen y
hacen los alumnos y
decidirá el uso de ciertas
estrategias para mejorar la
organización de la
información.
La ética y la evaluación La ética permite que los
deben ir de la mano, el juicios de los docentes se
maestro no puede tener apliquen de manera
¿Qué relación existe entre la
preferencias con sus imparcial, justa, equitativa,
ética y la evaluación?
estudiantes y siempre respetuosa, responsable,
plantear evaluaciones honesta y con compromiso
justas. social.
La evaluación sumativa Al ser la evaluación
permite al maestro Argumente las ventajas de la sumativa la que se lleva a
observar los avances en evaluación sumativa. cabo al final de un
los conceptos adquiridos proyecto, unidad, curso,
por los estudiantes y semestre, programa o ciclo
obtener datos para lectivo tiene varias
apreciar el grado de ventajas:
aprobación. 1. Explora de manera
equivalente el
aprendizaje de manera
individual.
2. Proporciona a
maestros y estudiantes
información sobre el
nivel de logro en
contenido de
aprendizaje concreto.
3. Permite comparar
resultados y tomar
medidas y acciones de
mejora.

Test, exposición oral, Luego de realizar la lectura


trabajos escritos, mesa puedo complementar con
redonda, guía de trabajo. más instrumentos de
evaluación: Diarios de
campo, portafolios,
registros anecdóticos,
Escriba todos los instrumentos
rubricas, listas de cotejo,
de evaluación que conoce.
ejercicios en clase, tareas
y trabajos, mapas
conceptuales, evaluación
del desempeño.
Conclusiones

La evaluación desde el enfoque formativo realiza un seguimiento continuo y sistemático

a los aprendizajes de los estudiantes, permite la retroalimentación durante el proceso de

manera que el estudiante corrige los errores que está cometiendo y de esta manera se

garantiza el aprendizaje.

El maestro que evalúa bajo el enfoque formativo es reflexivo y flexible; analiza los

resultados de las evidencias del aprendizaje y plantea nuevas oportunidades para que el

estudiante logre los aprendizajes esperados. Así mismo, es crítico ante su práctica y toma

decisiones en sus estrategias de enseñanza de manera que estas incidan en un mejor

desempeño de sus alumnos.

Si como docentes asumimos con compromiso y propiedad la evaluación desde el

enfoque formativo, estaremos contribuyendo enormemente a la calidad de la educación; ya que

nuestros estudiantes estarían adquiriendo aprendizajes realmente significativos.


Referencias Bibliográficas

Secretaria de Educación Pública, 2012. “El enfoque formativo de la evaluación”. DF,

México: Secretaría de Educación Pública.

https://drive.google.com/file/d/17RfqVY5uLhbN95pPu0rTSSYq01qtPZZR/view

Unir La Universidad en Internet. 2020. Evaluación educativa: en qué consiste,

importancia y sistemas habituales empleados para evaluar.

https://www.unir.net/educacion/revista/evaluacion-

educativa/#:~:text=La%20evaluaci%C3%B3n%20educativa%20es%20un,educativos%20definid

os%20para%20su%20nivel.

Jaume Jorba, Neus Sanmartí. (1993). Aula de Innovación Educativa. [Versión

electrónica]. Revista Aula de Innovación Educativa.

https://ddd.uab.cat/pub/artpub/1993/187512/aulinnedu_a1993n20aJorba.pdf

Díaz, F. Y Barriga, A. (2002) Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo: una

interpretación constructivista. México: McGraw Hill. https://des-

for.infd.edu.ar/sitio/upload/diazbarrigacap8_EVALUACION.pdf

También podría gustarte