Auditoria Alma
Auditoria Alma
Integrantes:
Grupo:
7 SM CPU
Asignatura:
AUDITORIA I
Docente:
1
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN 3
OBJETIVO DE LA AUDITORIA 4
JUSTIFICACIÓN 7
MARCO TEÓRICO 8
PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN 9
CONCLUSIONES 17
ANEXOS 18
BIBLIOGRÁFIA: 21
2
NOMBRE DEL PROYECTO
INTRODUCCIÓN
3
OBJETIVOS DE LA AUDITORIA
La auditoría es una herramienta de trabajo que permite a la empresa analizar y evaluar
los programas y acciones del área comercial y de marketing, así como su adecuación al
entorno y a la situación del momento.
ALCANCES DE LA AUDITORIA
4.- facilidad de definir las líneas de acción a seguir para afrontar cualquier
amenaza que pueda aparecer en el futuro.
CRITERIOS DE LA AUDITORIA
1.- Auditoria del entorno de marketing: analizara las principales fuerzas y tendencias del
macro entorno que está afectando a los elementos clave del entorno operativo de la
empresa: clientes, proveedores y competidores.
5
FICHA TÉCNICA DE LA EMPRESA
Ofreciendo a sus clientes platillos típicos de la región, siendo reconocido por su gran
sazón. A demás de ofrecer alimentos, cuenta con todos los servicios básicos como
sanitarios, entrada principal y salida de emergencia.
NUMERO DE EMPLEADOS: 6.
6
JUSTIFICACIÓN
De acuerdo a lo anterior he decidido implementar en esta empresa dicha auditoria, ya que permite
al dueño obtener una perspectiva más amplia de sus operaciones que las que logran mediante
las actividades diarias, también proporcionan datos para la planeación futura y el establecimiento
de los objetivos.
7
MARCO TEÓRICO
Rafael Muñiz González (2008), Define a la auditoría de marketing como "el análisis y
valoración que de forma sistemática, objetiva e independiente se realiza a los objetivos,
estrategias, acciones y organización comercial de la empresa con el fin de controlar el
grado de cumplimiento del plan de Marketing o el funcionamiento general de esta área".
8
OBJETIVO DEL PROYECTO
PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN
SEMANA 1 Y 2 SEMANA 3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
NOMBRE DEL
PROYECTO 1 ALMA
INFORMACION
DE LA ALMA
EMPRESA.2
TECNICA DE
VENTA Y
JUSTIFICACION ALMA
3
MARCO
TEORICO4 ALMA
OBJETIVO DEL
PROYECTO 5 ALMA
DESARROLLO
6 ALMA
EVALUACION
DE
RESULTADOS ALMA
7
CONCLUSION 8 ALMA
9
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN
NOMBRE CARGO
10
ORGANIGRAMA DEL ÁREA A AUDITAR
PLANIFICACION DE MARKETING
Seguimiento del plan de marketing. Ventas ver los objetivos presupuestados.
Evolución del mercado.
Análisis financiero y análisis de
satisfacción de los clientes.
Control de la rentabilidad Gastos de las funciones de marketing.
Cuentas de las perdidas y de las
ganancias.
Control de la eficiencia Fuerza de ventas.
Publicidad.
Promociones.
Distribución.
Control estratégico Auditoria de marketing.
11
SISTEMAS DE CONTROL DEL
ENTORNO DE MARKETING
MACROENTORNO FACTORES
❖ Demográfico ❖ Mercados
❖ Económico ❖ Clientes
❖ Tecnológico ❖ Competencia
❖ Político ❖ Distribución
❖ Ecológico ❖ Proveedores de la materia prima.
❖ Cultural ❖ Grupos de interés.
DIRECTOR
GENERAL
ESTUDIOS Y
PRODUCCION
PUBLICIDAD
ADMINISTRACI
ON Y MARKETING PRODUCCION
FINANZAS
12
Análisis del entorno
Y organización comercial.
Actividades comerciales.
13
FLUJOGRAMA DE LAS ACTIVIDADES DE LA AUDITORIA
TOMA DE DATOS Y
ANALISIS
TRABAJO DE
CAMPO E
INVESTIGACI
ON
PRESENTACION DE
TODO EL
DOCUMENTO DEL
RESTAURANTE.
INFORME DE LA
AUDITORIA
PLAN DE ACCION
Y DECISIONES
QUE REQUIRE
SUPERVISIÓN
ENTREGA DE RESULTADOS 14
DE LA AUDITORIA Y
CONCLUSIONES.
EVALUACIÓN DE RESULTADOS
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
FASES
15
PIRAMIDE ESTRATEGICA
• NECESIDADES
• DESEOS
ESTRATEGIAS • MERCADOS
• CONSUMO
• POSICIONAMIENTO
• HERRAMIENTAS
PROMOCIONALES
• TECNICAS DE VENTA
• CANALES DE DISTRIBUCIÓN
TÁCTICAS • MEDIOS DE COMUNICACIÓN
• PUBLICIDAD
• VENTAS PERSONALES
• PROMOCIÓN DE VENTAS
PROGRAMAS • MARKETING DIRECTO
• RELACIONES PÚBLICAS
1
ANÁLISIS FODA
Fortalezas: son los factores internos del negocio, la variedad e innovación que se
ofrece en la carta de platillos tipos de la región, haciendo que los clientes se
sientan a traídos por la innovación gastronómica, dentro de las diferentes ofertas.
1
CONCLUSIONES
Se señala que en el restaurante (restaurant también conocido a sí) “Las Lupita” tiene una
fuerte competencia en el mercado local para conocer esto se ha tomado en cuenta las
principales empresas competidoras es decir que ofrecen productos similares a el
restaurant “las lupitas”, para la empresa representa una fuerte amenaza, y para lo cual
tiene que prepararse para no perder prácticamente el mercado.
La auditoría de marketing estudia los procesos de intercambio entre los consumidores y
la empresa y facilitan los medios adecuados para que estos se produzcan, está
relacionado con algo más que vender productos y servicios. En este sentido la venta es
un proceso cuyo objetivo es que le cliente demande lo que la empresa oferta.
En conclusión, la auditoria de marketing no es un proceso espontaneo ni al azar, sino
todo lo contrario, es un sistema organizacional, planificado y orientado a la creación de
estrategias para el cumplimiento de objetivos, el cual se convierte en una herramienta
básica de gestión que toda empresa que quiera ser competitiva en el mercado debe
utilizar. Con base a una visión clara de los objetivos que se quieran alcanzar y a la vez
informa de la situación en la que se encuentra la empresa y el entorno en el que se
enmarca. Esto nos permite definir las estrategias y acciones necesarias para su
consecución en los plazos previstos.
2
ANEXOS
(PROPUESTA DE MENÚ)
3
4
BIBLIOGRÁFIA: