Guia Motivacion y Emocion Yaz
Guia Motivacion y Emocion Yaz
Guia Motivacion y Emocion Yaz
PSICOLOGIA GENERAL I
Facilitadora: Yesenia Chávez, M.A.
Quinta Guía.
1. ¿Qué es la motivación?
¿Qué es la motivación?
La motivación se define como el “conjunto de factores internos o externos que
determinan en parte las acciones de una persona”. En otras palabras, se dice
que cuando alguien está motivado, sus acciones y energías están dirigidas a
alcanzar una meta concreta
2. ¿Qué es la motivación en la psicología?
¿Qué es la motivación según la psicologia?
Relacionada con la supervivencia, la motivación permite conocer cómo un
individuo trata de incrementar la probabilidad de sobrevivir y, en el caso del ser
humano, vivir de la mejor forma posible.
1. Hambre
El impulso de alimentarse es uno de los más básicos que
existen, y permiten la supervivencia a través de la ingesta
de diferentes nutrientes. De este modo el individuo
puede mantener o incrementar sus niveles de energía.
Este tipo de impulso primario oscila entre dos tipos
principales de señales o polos, el hambre o impulso de
buscar alimentos o la saciedad como impulso de cesar la
ingesta.
3. Sexo
Probablemente uno de los impulsos primarios más
conocidos y que más se consideran como tal, el sexo es el
mecanismo a través del cual perpetuamos nuestra
especie, generando nuevos individuos que portarán gran
parte de nuestro código genético. Dentro de los impulsos
primarios, sin embargo, estamos ante uno de los más
particulares, ya que tiene características únicas.
NEWSLETTER PYM
La pasión por la psicología también en tu email
Únete y recibe artículos y contenidos exclusivos
Introduce tu email
Suscríbete
Suscribiéndote aceptas la política de privacidad
4. Sueño
Aunque no siempre se añade el sueño o el descanso
como uno de los impulsos primarios debido a que supone
una ausencia de actividad conductual, lo cierto es que sí
podríamos incluirlo dentro de ellos. De hecho supone una
de las necesidades vitales más importantes cuya total
ausencia nos conduciría a la muerte. Los motivos para
que el sueño pueda considerarse un impulso primario
pasan en primer lugar porque es algo impuesto por
nuestra biología lo cual nos permite sobrevivir.
5. ¿Qué es la agresión?
Se entiende como agresión a todo acto de
violencia caracterizado por provocar
dañosintencionados a una persona, ya sea por un
acto directo o indirecto. La agresión
estátradicionalmente asociada a la violencia física, pero
esta situación no siempre es así, incluso esposible que no
exista en el acto de agresión un elemento físico.Los daños
pueden sea a nivel físico, psicológico, sexual, patrimonial
o simbólico, y puedensuponer una serie de graves efectos
sobre la salud o integridad de la persona víctima
6. Explique cuales tipos de agresión existen y definirlas
cada unas.
8. ¿Qué es poder?
el poder se define como la capacidad o el potencial de influir
en los demás y resistir su influencia. La diferencia esencial
entre influencia y poder es que la primera realmente cambia la
conducta de otra persona, mientras el segundo es la capacidad
para producir tal cambio.
9. Defina aflicción.
Respuesta normal ante una pérdida importante, como la muerte de un ser
querido. Una persona con una enfermedad grave, larga o terminal también
puede sentir aflicción. Es posible que incluya sentimientos de gran tristeza,
enojo, culpa y desesperación.
10. Diferencia entre poder y aflicción. Con sus palabras.
PSICOLOGIA GENERAL I
Facilitadora: Yesenia Chávez, M.A.
Sexta Guía.
1. Hable de las emociones.
Las emociones son respuestas o reacciones fisiológicas de
nuestro cuerpo ante cambios o estímulos que aparecen en
nuestro entorno y en nosotros mismos
Teorías de la Emoción
Las teorías más importantes de la emoción se pueden
agrupar en tres
categorías: fisiológicas, neurológicas y cognitivas.
Y, por otro lado, desde el Miedo Existencial, saldrán las 3 emociones básicas
desagradables: tristeza, miedo lógico y rabia.