ENS. CONSOLIDACION DIAPOS 16oct23

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 41

ENSAYO DE

CONSOLIDACION
INTRODUCCION:
OBJETIVO.-
• Estudio del ASENTAMIENTO por
deformaciones a compresión del suelo.
• El Comportamiento de la relación de vacios e
• Determinación del coeficiente de pre
consolidación.
TEORIA.-
• Consolidación se define como la disminución
del VOLUMEN del suelo a consecuencia de la
acción de cargas en un tiempo determinado.
• Consolidación como un ASENTAMIENTO
depende del grado de cohesión, ángulo de
fricción interna y tipo de suelo.
• Consolidación para cada tipo de suelo. (es diferente)

– Arcilla (lento) Limo y Arenas (rápido)


FASES DEL ASENTAMIENTO:
TIPOS DE ASENTAMIENTOS
GRAFICA: DEFORMACION vs RAIZ TIEMPO
(PARA EL CALCULO COEFICENTE DE CONSOLIDACION VOLUMETRICA “Cv”)
GRAFICA “e” vs “σ”
EQUIPO DE CONSOLIDACION
EQUIPO:
EQUIPO.-
» Consolidómetro
» Deformímetros
CONSOLIDOMETRO:
CONSOLIDOMETRO CAJA
EQUIPO.-
» Cronómetros
» Hornos
» Balanzas
EQUIPO PARA EL ENSAYO
GRAFICA Y CORRECCIONES.-
• Con datos obtenidos en el ensayo se grafican
las siguientes curvas:
a) Deformación Vs. RAIZ Tiempo

b) Relación de compresibilidad r = Ds – D90


Do – Df
c) Relación de Vacios
e = Altura de vacios
Altura del suelo
RELACION DE VACIOS “e”
FORMULA RELACION DE VACIOS “e”
• e= Vv/Vs en func de alturas e= (2H-2Ho)/2Ho
• Vol. sólidos Vs= 2HoxA = ws/δs

• 2Ho = ws/Ax(Gsxδw) altura de solidos

• Donde:
• Ws: peso solido de la muestra
• Gs: peso especifico del suelo
• A: área de la sección del contenido
PROCEDIMIENTO.-
• Colocar la muestra arcillosa en la caja
cilíndrica metálica.
• Aplicar presiones verticales desde pequeñas
cargas hasta alcanzar la máxima presión.
• Registrar tiempo y porcentaje de
consolidación en cada carga, cada 24 horas
hasta observar un cambio de volumen.
• Medir los cambios de volumen con el
deformímetro ubicado en la parte superior
del equipo.
OBTENSION DE MUESTRAS
5.2. PROCEDIMIENTO EN
LABORATORIO

1.Extraemos una parte


de la muestra inalterada
2.Pesamos el anillo de
consolidación y
anotamos dicho peso
3.Medir la altura y el diámetro del
anillo.
4.De la parte de muestra extraída la
introducimos en el anillo. Una vez
que esto se hace, se va retirando el
material sobrante enrasando dicho
anillo
5.Se procede a pesar el anillo con la
muestra.
6.Ahora procedemos a armar la
cámara de consolidación
• En el equipo de consolidacion
7.Llevamos la cámara de
consolidación hacia el cabezal de
carga.
7.Llevamos la cámara de
consolidación hacia el cabezal de
carga.
8.Una vez ubicada la cámara de
consolidación procedemos a nivelar el
brazo de palanca. Vertemos agua
destilada en la cámara de
consolidación
9.Ajustamos el micrómetro en cero.
10.Colocamos la carga.
REGISTRO DE DATOS
• 11.Se van tomando las
deformaciones que va sufriendo
en suelo en los tiempos
recomendados, estos son: 5 seg,
10 seg, 15 seg, 30 seg, 1 min, 2
min, 4 min, 8 min, 15 min, 30
min. , 60 min., 120 min., 240
min., 480 min., 900 min. y 1440
min. Estos tiempos son
cronometrados al momento de
hacer el incremento de carga y se
toman lecturas de deformación
hasta que la curva Tiempo-
Deformación entre a su
consolidación secundaria (tramo
recto de la curva); entonces se
podrá hacer el siguiente
incremento de carga.
5.3. PROCEDIMIENTO EN GABINETE
METODO DE TAYLOR
MÉTODO DE TAYLOR
Taylor propuso un método para
poder el tiempo de consolidación,
para un porcentaje de consolidación
del 90%, a partir de la curva
Deformación -
√ t, correspondiente al escalón de
carga que presente la situación in
situ. Determinado ese tiempo de
consolidación, puede luego
estimarse el coeficiente de
consolidación, utilizando la
ecuación.
1.Para obtenert90
se tiene que trazar una línea
que una 5 puntos.
2.Luego, se prolonga la línea y
la distancia obtenida será
multiplicado por 1.15, con ello
se trazara una nueva línea,
cuya intersección con la curva
será t90
RECOMENDACIONES
• El ensayo de laboratorio es unidimensional, pues se hace uso de un anillo
metálico para confinar la muestra, no se permite flujo o movimiento de agua en
un sentido lateral, y todo flujo de agua y el movimiento del suelo suceden en la
dirección vertical. Pero de todas maneras habría que tener en cuenta este
fenómeno para conocer con mayor precisión el posible comportamiento real del
suelo estudiado
• Se deben tener en cuenta las condiciones de saturación de la muestra, ya que
influyen en los resultados y, en el caso que los especímenes de ensayo no se
encuentren totalmente saturados, estos deben ser interpretados con una teoría
diferente a la convencional de la consolidación de Terzagui. Se recomienda
realizar un análisis de relación de fase del material antes de ejecutar el ensayo de
consolidación, con el fin de reportar con mayor precisión el contenido de
humedad de la muestra al inicio del ensayo
• Los resultados obtenidos pueden verse enormemente afectados por la pérdida
de las características originales de la muestra; se recomienda proceder con
extrema cautela en la extracción de la muestra así como sus elección y
preparación, para minimizar los daños que se le pueden ocasionara esta.
• Se recomienda tomar las lecturas de tiempo-asentamiento durante un mínimo
de 24 horas, incluso si se piensa interpretar los resultados del ensayo mediante
la metodología de Taylor, ya que al definir el tiempo teórico de consolidación
t90, en un instante de tiempo cercano al inicio del ensayo bajo la premisa de que
la muestra ya alcanzo el 100% de su consolidación primaria, se corre el riesgo de
sobrestimar Cv
GRAFICO RELACION DE VACIOS Vs. TENSION.-
• El grafico nos permite determinar la presión
de pre consolidación.
• Por el método de casa grande determinamos
el esfuerzo de la siguiente manera:
 Trazar una recta tangente a la curva en la parte de
mayor curvatura.
En mismo punto trazar además una recta horizontal.
Encontrar la bisectriz de esas dos rectas .
De la zona inferior de la grafica trazar una recta
prolongando hasta la intersección con la bisectriz.
Del punto de interseccion bajar una vertical hacia el
eje de tensiones y obtener el valor de la presión de
preconsolidación.
GRACIAS POR SU ATENCION !!

También podría gustarte