Tarea 5 Examen Segunda Ley de Termodinamica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DEL NUEVO OCCIDENTE

(CEUNO)

MATERIA: CONVERSION DE ENERGIA

FECHA:
14 DE OCTUBRE DEL 2023

TAREA SEMANA 5:

EXAMEN SEGUNDA LEY DE TERMODINAMICA

TUTOR: DAVID ALFREDO ECHEVERRIA LEWIS

ESTUDIANTE: EDGAR JOSUE FRANCO GALVEZ

SEPTIMO CUATRIMESTRE
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA

1. ¿Que regula la segunda ley de la termodinámica?

Regula la dirección en la que deben llevarse a cabo los procesos termodinámicos


y, por lo tanto, la imposibilidad de que ocurran en el sentido contrario. También
establece, en algunos casos, la imposibilidad de convertir completamente toda la
energía de un tipo en otro sin pérdidas.

2. ¿Que expresa la segunda ley de la termodinámica?

Expresa que la cantidad de entropía de cualquier sistema aislado


termodinámicamente tiende a incrementarse con el tiempo. Más sencillamente,
cuando una parte de un sistema cerrado interacciona con otra parte, la energía
tiende a dividirse por igual, hasta que el sistema alcanza un equilibrio térmico.

3. ¿Cuál es el enunciado de KELVIN PLANCK sobre la segunda ley de la


termodinámica?

No es posible que un dispositivo que funciones cíclicamente reciba energía


mediante trasferencia de calor solo desde una fuente térmica y entregue una
cantidad equivalente de energía en forma de trabajo al entorno.

4. ¿Cuál es el enunciado de CLAUSIUS sobre la segunda ley de la


termodinámica?

No es posible un proceso cuyo único resultado sea la transferencia de calor de un


cuerpo de menor temperatura a otro de mayor temperatura

5. ¿Qué es la entropía?

La entropía describe lo irreversible de los sistemas termodinámicos. En


termodinámica, la entropía (simbolizada como S) es la magnitud física que mide
la parte de la energía que no puede utilizarse para producir trabajo. Es una función
de estado de carácter extensivo y su valor, en un sistema aislado, crece en el
transcurso de un proceso que se dé de forma natural.
6. ¿Que son los procesos y ciclos reversibles?

Son aquellos que en un instante dado pueden detenerse e invertir la secuencia de


estados recorridos, para hacer retornar, tanto el sistema como sus alrededores, a
sus estados originales; dicho de otra manera: se dice que un proceso es reversible
cuando puede llevarse a cabo la inversión hipotética del proceso, sin que se viole
la segunda ley de la termodinámica.

7. ¿Qué es el Ciclo Stirling?

El medio de trabajo es un gas ideal, el ciclo está constituido básicamente por dos
procesos isotérmicos y dos procesos isométricos reversibles.

8. ¿Qué es el ciclo Ciclo Ericsson?

El medio de trabajo es un gas ideal, el ciclo está constituido por dos procesos
isotérmicos y dos procesos isobáricos.

9. ¿Qué es un proceso isométrico?

Durante este proceso el a volumen constante el gas absorbe una cantidad de calor,
aumentando por ende su temperatura hasta un valor final. O en caso contrario; un
gas se enfría desde una temperatura inicial hasta una temperatura final
manteniendo su volumen constante y disipando una cantidad de calor.

10. ¿Como se define una maquina térmica?

Se puede definir como un dispositivo que funciona en un ciclo termodinámico y


que realiza cierta cantidad de trabajo neto positivo a través de la transferencia de
calor desde un cuerpo a temperatura elevada y hacia un cuerpo a baja
temperatura.

También podría gustarte