Proyecto de Expresion Oral y Escrita. Formato Estadias
Proyecto de Expresion Oral y Escrita. Formato Estadias
Proyecto de Expresion Oral y Escrita. Formato Estadias
DIRECCION ACADEMICA DE
ADMINISTRACION
(INDUSTRIA AUTOMOTRIZ)
“NISSAN”
TECNICO EN AREA CAPITAL HUMANO
PRESENTA
YESSENIA JAQUELINE DAVILA ZAPATA
DULCE YUDITH POSADA GUERRERO
DANIELA BONILLA SALADO
ELVIRA GUADALUPE LOPEZ VELA
1
INDICE
INTRODUCCION
………………………………………………………………………………………. 3
MARCO CONTEXTUAL…………..………………………………………………..…….
5
ELEMENTOS DE IDENTIFICACION
…………………………………………….……..6
SERVICIOS………………………………………………………………….……….……
7
CAPITULO II ………………………………………………………………………..……. 8
ANEXOS
………………………………………………….………………………………15
BIBLIOGRAFIA
……………………………………………………………………………………,,,…….. 15
2
INTRODUCCION
3
PLAN ESTRATEGICO
MISION:
Como compañía digna de confianza, Nissan ofrece productos y servicios
automotrices únicos e innovadores que brindan valores medibles y superiores a
todos nuestros acreedores. Nuestros acreedores incluyen clientes, accionistas,
empleados, distribuidores, proveedores, así como las comunidades donde
trabajamos y tenemos operaciones. La sociedad en general ha sido acreedora de
Nissan, en medio ambiente, seguridad.
VISION:
Impulsar la innovación para enriquecer la vida de las personas.
OBJETIVO:
Nuestro objetivo principal del proceso de reclutamiento es atraer al mayor número
posible de candidatos calificados para que los reclutadores tengan opciones
suficientes. Atraer a personas con habilidades y experiencias que se adapten a las
estrategias de la organización. Queremos mejorar la calidad de contratación, para
que no haya tanta rotación de personal.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Mejorar la calidad de reclutamiento.
Evitar rotación de personal.
Reclutar colaboradores con mejores habilidades y experiencias.
Tener varias opciones para reclutar y elegir los más adaptables.
4
MARCO CONTEXTUAL
ELEMENTOS DE IDENTIFICACION
5
seleccionado a Momatt y las marcas que representa. Cuentan con un área
especializada en ingeniería de proyectos que brinda a nuestros clientes el
desarrollo de proyectos complementarios al uso de equipos montacargas, con la
finalidad de proporcionarles soluciones integrales.
Soluciones integrales
Para el manejo de materiales, cuentan con una amplia gama de productos para
satisfacer las necesidades de sus clientes que ayudan a incrementar la
productividad de los operadores, la seguridad dentro del almacén y
prolongar la vida útil de los productos.
SERVICIOS
6
garantizados y contratos para toda la vida del vehículo. No malgastamos tu
tiempo, y mucho menos tu dinero.
CARROZADO DE VEHÍCULOS COMERCIALES LIGEROS
Nissan te ofrece una gama solvente de vehículos comerciales, con la posibilidad
de personalizar cualquiera de ellos de acuerdo con tus necesidades más
específicas. Te ofrecemos carrozados de fábrica ya listos para circular y
carrozados diseñados a medida por nuestros carroceros homologados. El objetivo
del programa Business Ready de Nissan es ofrecerte diversidad de opciones y la
certeza de calidad y fiabilidad en la adquisición de un vehículo comercial
carrozado.
GARANTÍAS NISSAN
Queremos que disfrutes de tu nueva flota Nissan con total tranquilidad. Nuestra
garantía implica que, dentro del plazo o del kilometraje especificado, un
concesionario autorizado en cualquier punto de Europa reparará o sustituirá sin
cargo alguno cualquier pieza defectuosa cubierta por la garantía. Los automóviles
Nissan están protegidos por una garantía de 3 años; los vehículos comerciales,
por una garantía de 5 años. Para más información, consulta con tu concesionario
Nissan más cercano.
7
CAPITULO II
8
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
9
MARCO TEORICO
RECLUTAMIENTO: Es un conjunto de procedimientos orientados a atraer e
identificar candidatos potencialmente calificados y capaces de ocupar cargos
dentro de la organización, de los cuales más tarde se seleccionará a alguno para
efectuarle el ofrecimiento de empleo.
Dentro del reclutamiento hay que tener en cuenta la información mediante la cual
la organización divulga y ofrece al mercado de recursos humanos las
oportunidades de empleo que pretende llenar.
Los métodos son diversos y cada vez es más necesarios apelar a recursos
imaginativos. La imagen institucional es un punto muy importante, las empresas
muy conocidas son el objetivo principal de los buscadores de empleo y ellos se
postulan en forma espontánea. Alles, M. A. (2006).
10
CONTRATO DE TRABAJO: Se entenderá por contrato de trabajo, cualquiera que
sea su denominación, aquel por virtud del cual una o varias personas se obligan a
ejecutar una obra o a prestar un servicio a uno o varios patronos, o a una persona
jurídica de tal carácter, bajo la dependencia de éstos, por una remuneración, sea
la que fuere la clase o forma de ella. Se entenderá por contrato de trabajo,
cualquiera que sea su denominación, aquel por virtud del cual una o varias
personas participan en la producción mediante el ejercicio voluntariamente
prestado de sus facultades intelectuales y manuales, obligándose a ejecutar una
obra o a prestar un servicio a uno o varios patronos o empresarios o a una
persona jurídica de tal carácter bajo la dependencia de éstos, mediante una
remuneración, sea la que fuere la clase o forma de ella. Gárate Castro, J. (2007)
11
a) Delimitación clara de las características del puesto.
b) Delimitación precisa de los requisitos que debe cumplir el candidato.
c) Objetividad a la hora
Nebot López, M. J. (1999).
NOMINA: La nómina es el documento por el cual se nos acredita el pago por los
servicios prestados en nuestro puesto de trabajo. Este mismo nombre también lo
recibe el listado de pagos efectuados por la empresa a sus trabajadores y en el
que figuran los datos personales de estos y los haberes percibidos en concepto de
salario. En este documento figuran las percepciones y deducciones (Seguridad
Social, Mutualidades, IRPF, etcétera), detalladas y clasificadas por conceptos.
Existen muchos modelos en el mercado, aun- que todos ellos se atienen a un
formulario estándar, no obstante, cada empresa puede contar con un diseño
personalizado a medida de sus necesidades (salario base, complementos,
participación en beneficios, bonificaciones...). Si por razones de espacio los
conceptos de percepciones y deducciones son sustituidos por abreviaturas, siglas
o códigos, estos deberán figurar definidos, al menos brevemente, para asegurar.
Álvarez Menéndez, A. I., Núñez, R., Teso Martín, E. d. (2005).
CALIDAD; Hay que partir de la convicción de que el cliente, como ser humano
que es, raramente está satisfecho del todo, lo cual ha de constituir un constante
reto de superación permanente en el proveedor. Aunque un servicio pueda
parecerle genérico o convencional, sus preocupaciones pueden ser terriblemente
complejas. Los ejemplos anteriores pueden dar ideas para aplicar el concepto de
satisfacción de las necesidades del cliente a otros sectores de actividad, se trate
de ser- vicios industriales o de empresas puras de servicios; ciertamente, el nivel
de explicitación e intangibilidad, la importancia del trato personal, la duración del
servicio, la accesibilidad a la medición de la calidad y algunas características de
entorno, por ejemplo, la importancia de la tecnología informática, hacen que cada
13
caso requiera de un Sistema de Gestión adaptado a sus propias necesidades y
condicionantes. Pérez Fernández de Velasco, J. A. (1994).
ANEXOS
14
Pag.de internet
15
Nissan Oficial https://nsam.nissannews.com/es/pages/acerca-de-nissan-am-rica-
latina
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/ortiz_g_ie/capitulo1.pdf
https://www.bing.com/search?q=empresa%20nissan%20introduccion&mid=1
16