Bioestadistica 2 K
Bioestadistica 2 K
Bioestadistica 2 K
ELABORADO POR:
DANIELA CÉSPEDES GIRALDO
LUZ KARIME MONTOYA LÓPEZ
PRESENTADO A:
FELIPE ANTONIO GALLEGO
MATERIA:
DISEÑO EXPERIMENTAL
OBJETIVOS
Capítulo 6: 2K
8. En cierta empresa es usual pagar horas extra para cumplir con los tiempos de
entrega. En este centro productivo un grupo de mejora de calidad trata de reducir
la proporción de piezas malas, para ello deciden investigar la relación entre la
cantidad de horas extra, X, y el porcentaje de artículos defectuosos, Y. En la
siguiente tabla se muestran los datos obtenidos.
22. Se realizó un experimento para estudiar el sabor del queso panela en función
de la cantidad del cuajo y la sal. La variable de respuesta observada es el sabor
promedio reportado por un grupo de cinco panelistas que probaron todos los
quesos y los calificaron con una escala hedónica. Los datos obtenidos se
muestran a continuación:
a) Ajuste el modelo Y = β0 + β 1 X 1 + β 2 X 2 + ε
b) ¿El modelo explica la variación observada en el sabor? Argumente con base en
la significancia del modelo, los residuales y el coeficiente de determinación.
c) Ajuste un modelo que incluya términos cuadráticos y analice con detalle la
calidad del ajuste.
d) Compare el error estándar de estimación ( √ CM E ) y los coeficientes de
determinación
(R2 y R2aj) para ambos modelos.
e) ¿Cuál modelo prefiere para explicar el sabor?