Fisica 1 C.actividades

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

Nombre completo________________________________________________

Matrícula: 23MEM_____________

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES

DOCENTE: JOSÉ ÁNGEL JORDAN MARTÍNEZ


angel.jordan@telebachillerato.michoacan.gob.mx

1
Nombre completo________________________________________________
Matrícula: 23MEM_____________

INTRODUCCIÓN

El presente cuadernillo de Física I es un instrumento que te permitirá reforzar los


aprendizajes, propósitos y conocimientos descritos y propuestos en el Manual de
contenidos de Física I.

Este cuadernillo contiene 5 actividades, que deberás responder basándote en la


información del cuadernillo de contenidos de Física I. El valor total del cuadernillo
es de 5 puntos, es decir, 50%de la calificación si se responde de manera correcta
todos los ejercicios. Al final de este cuadernillo encontrarás(anexos) una tabla que
muestra los puntajes que se otorgan a cada actividad que deberás realizar a lo largo
del módulo para que puedas alcanzar la calificación máxima de 100.

En la parte de anexos encontrarás la rúbrica que se utilizará para evaluar los


ejercicios propuestos de Física I. Te invito a revisar a detalle cada uno de los
criterios a evaluar para que puedas obtener la máxima calificación.

Es importante responder a correctamente a todas las actividades de este


cuadernillo de Física I.

Fecha de entrega de actividades de sábado 18 de noviembre 2023.


Física 1

Todas las actividades y los datos que se piden incluyendo nombre y


matricula deberán ser llenados con tinta azul.

2
Nombre completo________________________________________________
Matrícula: 23MEM_____________

Actividad 1. Ejercicio. 1.1 Relaciona el siguiente cuadro según corresponda.


Revisar las páginas de la 5 a la 10. Favor de usar tinta azul para responder.
( ) Es la ciencia que se encarga del estudio de los fenómenos a) Nicolás Copérnico
naturales, en los cuales no se ve afectada la composición de
la materia.
( ) Son ejemplos de las ramas de la física clásica. b) Atómica y nuclear.
( ) Son ejemplos de las ramas de la física moderna. c) Una magnitud o
cantidad física.
( ) Es toda magnitud de valor conocida, también conocida como d) El sistema
patrón, utilizada como referencia de comparación o medida. Internacional de
Unidades.
( ) Descubrió la Ley de Gravitación Universal y estableció las e) Medir
bases de la Mecánica Clásica mediante las leyes que llevan
su nombre.
( ) Es el conjunto de conocimientos sistemáticos sobre la f) Albert Einstein
naturaleza, los seres que la componen, los fenómenos que
ocurren en ella y las leyes que rigen estos fenómenos.
( ) Es el sistema de unidad de media que utiliza México y la g) Leucipo y Demócrito
mayoría de los países.
( ) Es la acción de comparar una magnitud o una característica h) Ciencia
cuantitativa de un objeto o un proceso, con un patrón estándar
previamente determinado como base de medida
( ) Son los precursores de la Física como Ciencia en sí, que i) Física clásica y física
estudia las Leyes de la Naturaleza. moderna
( ) Formuló la primera teoría Heliocéntrica válida del Sistema j) Física
Solar
( ) Es todo lo que puede ser medido, directa o indirectamente, por k) Unidad de medida
ejemplo: La longitud, el tiempo, la fuerza, la corriente eléctrica,
el voltaje, la distancia, la presión y la masa.
( ) La física para su estudio se divide en: l) Isaac Newton,
( ) Es el científico más famoso del siglo XX; con su teoría de la m) Mecánica, termología,
Relatividad Especial y su famosa fórmula: E = m c2. Ondas, Óptica.

3
Nombre completo________________________________________________
Matrícula: 23MEM_____________

Ejercicio 1.2. Resuelve los siguientes ejercicios. Las operaciones son


indispensables para alcanzar la calificación máxima. Favor de usar tinta azul.

a) Responde a las siguientes preguntas, para lo cual es necesario que te peses


y que midas.
Cuál es tu masa en kg (lo que conocemos como peso) ______________

Cuál es tu altura en metros (m) ___________________

b) Convierte tu peso en libras y tu estatura en pies (ft). Favor de realizar los


planteamientos del factor de conversión o regla de tres.

Masa en libras_____________ altura en pies (ft) _______________

Operaciones:

4
Nombre completo________________________________________________
Matrícula: 23MEM_____________

Actividad 2. Ejercicio 2.1. Convertir con un factor de conversión las siguientes


unidades. Usa la tabla de equivalencias de la página 17. Es necesario que se
incluyan las operaciones.

a) 1.6 km a m

b) 20 km/h a mill/s

c) 10 galones a litros

a) Revisa la pagina 19 y 20 de tu manual de Notación científica


contenidos de Física 1, y escribe en notación
científica los siguientes números:
El diámetro de un protón es de aproximadamente
0.000 000 000 000 12 cm
La distancia entre la tierra y marte es de
aproximadamente 225,000,000.0 km
La distancia que existe entre el sol y la tierra es de
150, 000, 000.0 km

5
Nombre completo________________________________________________
Matrícula: 23MEM_____________

Ejercicio 2.2. Realiza una línea de tiempo con las principales aportaciones que se
dieron en la Edad media y el renacimiento. Coloca el nombre del personaje y su
respectiva aportación. Es necesario que revises las páginas 6 y 7 del manual de
contenido.

6
Nombre completo________________________________________________
Matrícula: 23MEM_____________

Actividad 3. Ejercicio 3.1. Relaciona las columnas según corresponda, colocando


dentro del paréntesis de la derecha el número que de mejor representa a cada definición.

1) Distancia recorrida Es un movimiento que se produce cuando un cuerpo con una magnitud ( )
de velocidad angular constante describe ángulos iguales en tiempos
iguales.
2) Ángulo Es la curva descrita por el móvil en su recorrido. Es el conjunto de todas ( )
las posiciones que el cuerpo fue ocupando en el espacio a medida que
transcurre el tiempo, las diferentes posiciones por las que pasó durante
su movimiento.
3) Radián Es el tiempo que tarda un móvil en dar una vuelta completa o en ( )
completar un ciclo.
4) Velocidad También conocido como diferencia de posiciones, mide cuánto cambia ( )
la posición de un cuerpo entre dos instantes dados. Se calcula restando
las posiciones y es un vector.
5) Período Es la rama de la física que se encarga del estudio de los movimientos ( )
y de los estados de los cuerpos, y se divide en cinemática y dinámica.

6) Desplazamiento Es un escalar positivo y corresponde a la longitud de la trayectoria. ( )


Cabe señalar que en algunos casos coincide con el vector
desplazamiento.
7) Mecánica Es la magnitud física (vector) representada por cambio de la velocidad ( )
a medida que transcurre el tiempo y puede ser positiva o negativa.
8) Trayectoria Es la magnitud que mide cuánto cambia la posición de un cuerpo a ( )
medida que transcurre el tiempo, y es un vector que se debería
expresar con las unidades m/s.
9) Aceleración Es el ángulo central al que corresponde un arco de longitud igual al ( )
radio, ver figura 10. Por lo tanto, tenemos que: 2¶ rad =360 0
10) Movimiento circular Es la abertura comprendida entre dos radios que limitan un arco de ( )
uniforme circunferencia, tal como se puede apreciar en la siguiente figura 10.

7
Nombre completo________________________________________________
Matrícula: 23MEM_____________

Ejercicio 3.2. Resuelve los siguientes ejercicios. Es necesario que se incluyan


datos, fórmula y resultado en cada uno de los problemas. Favor de usar tinta azul.

a) Determinar el tiempo en que un futbolista recorre una distancia de 120 m


si lleva una velocidad de media de 11.5m/s con dirección sur.

Datos Fórmula y sustitución de valores. Resultado

b) Calcular la velocidad media de un auto que se dirige al oeste con una


velocidad inicial de 4.5 m/s y su velocidad final fue de 21 m/s.
Datos Fórmula y sustitución de valores. Resultado

8
Nombre completo________________________________________________
Matrícula: 23MEM_____________

Actividad 4. Ejercicio 4.1 Resuelve el siguiente ejercicio. Es necesario que


incluyas datos, operaciones y resultado. Recuerda que es necesario hacer uso de
una calculadora científica para determinaras el coseno y el seno del ángulo. Revisa
la página 24.

a) Determinar las fuerzas en (Fy) y en (Fx) de un vector (F) de 40 N con un ángulo de 25


grados dirección este, como se muestra en la figura.

Fy=? Datos, fórmula, operaciones y resultado.

F=40N
α=250 Fx=?

b) Determinar el vector resultante, si el vector Fx tiene 40 m y el vector Fy tiene 60m.

Fy=60m ¿F=?

Fx=40

9
Nombre completo________________________________________________
Matrícula: 23MEM_____________

Ejercicio 4.2. Completa el siguiente cuadro colocando el nombre y el título de


cada las Leyes de Kepler y Newton. Favor de usar tinta azul.

a) Johannes Kepler
Nombre de la Ley Escribe en cada uno de los 3 espacios de abajo cada una de las Leyes
Kepler
Primera ley de
Kepler

Segunda ley de
Kepler

Tercera ley de
Kepler

b) Isaac Newton
Nombres de las Escribe en cada uno de los 3 espacios de abajo cada una de las Leyes
leyes de Newton de Newton.

10
Nombre completo________________________________________________
Matrícula: 23MEM_____________

Actividad 5. Ejercicio 5.1. Determina tu masa y realiza los siguientes cálculos.


Recuerda que es fundamental incluir la fórmula y los cálculos para que puedas
obtener la máxima calificación. Favor de usar tinta azul.

a) Paso 1. Investiga cuál es tu masa en kilogramos (kg) para lo cual necesitas retomar la
respuesta del inciso a) del ejercicio 2 de la actividad 1.

Masa___________
Paso 2. Realiza los cálculos correspondientes para que determines cuál es tu peso:
¿Cuál es tu peso en la ¿Cuál es tu peso en la luna? ¿Cuál es tu peso en Saturno? si
tierra? Si la fuerza de si la fuerza de gravedad es la fuerza de gravedad es
gravedad es de 9.8 m/s2. de 1.62 m/s² 10.44m/s2

b) Explica la diferencia entre masa y peso.

11
Nombre completo________________________________________________
Matrícula: 23MEM_____________

Ejercicio 5.2. Lee cuidadosamente cada enunciado y coloca dentro del paréntesis
la opción correspondiente.

I. Potencia Fuerzas de atracción que presentan dos cuerpos, cuya ( )


causa depende de la masa de los cuerpos y de la distancia
que exista entre estos

II. Energía Es la energía que tiene un sistema por su posición o ( )


condición y su fórmula matemática es: U=Wh=mgh

III. Trabajo Es la razón de cambio con la que se efectúa el trabajo con ( )


eficiencia, y se expresa matemáticamente: P=Fv

IV. Fuerza Es el número de vueltas, revoluciones o ciclos que efectúa ( )


gravitacional un móvil en un segundo.

V. Fuerza Es todo aquello que es posible convertir en trabajo. ( )


electromagnética
VI. Fuerza nuclear Es igual al trabajo realizado por una fuerza de un newton ( )
al mover un objeto a lo largo de una distancia paralela de
un metro

VII. Joule Es una magnitud escalar que se enuncia como el producto ( )


de la fuerza y la distancia recorrida en la dirección de la
fuerza, y matemáticamente se expresa con la siguiente
fórmula T=Fd.

VIII. Energía cinética Fuerzas que mantienen unidos a los átomos y moléculas y ( )
su origen es de cargas eléctricas.

IX. Energía Energía que posee un cuerpo por su movimiento. Su ( )


potencial fórmula matemática está dada por la siguiente ecuación:
K=𝟏/𝟐 𝒎𝟐

X. Frecuencia Son las fuerzas que mantienen unidas a las partículas del ( )
núcleo de un átomo.

12
Nombre completo________________________________________________
Matrícula: 23MEM_____________

ANEXOS

Aspectos para Ponderación Descripción


evaluar
Cuadernillo de 50% Realiza todas las actividades que se integran en
Actividades el cuadernillo de actividades de Física I y entrega
con base a las indicaciones descritas.
Examen Virtual 25% Realiza la evaluación de manera virtual. El
docente indicara la liga y el día de la aplicación.
Proyecto 25% Participa en el proyecto con su respectivo equipo
y colabora en la realización, además de
entregarse en tiempo y forma.
Tabla 1

13
Nombre completo________________________________________________
Matrícula: 23MEM_____________

RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE CADA ACTIVIDAD DE FÍSICA I MÓDULO III

Criterios Excelente Aceptable Puede mejorar No


20 puntos 15 puntos. 7 puntos evaluable
0 puntos
El cuadernillo contiene El cuadernillo se entrega sin El cuadernillo se entrega con Se comete
todas las actividades de los responder una actividad. O tres o más actividades sin plagio
ejercicios resueltos no se responden 2 responder o están mal (copio la
correctamente. ejercicios Las respuestas resueltas. Las respuestas no actividad de
Cada ejercicio se responde son superficiales, pero si corresponden o no tienen un
Comprensión y dominio del tema.

de acuerdo con lo solicitado tienen relación con el tema. relación con lo solicitado en la compañero
en las instrucciones. El Los ejercicios son instrucción de cada pregunta. ), no
contenido de las respuestas ordenados, pero carecen de Las respuestas son vagas y entrego la
es claro y preciso. Los uno de los siguientes superficiales y tienen poca actividad.
ejercicios son ordenados y aspectos: datos, fórmula, relación con el tema. Los
presentan datos, fórmula, despeje (en caso de ejercicios no son ordenados, y
despeje (en caso de requerirlo), sustitución de carecen de tres o más de los
requerirlo), sustitución de variables por valores, siguientes aspectos: datos,
variables por valores, planteamiento de los fórmula, despeje (en caso de
planteamiento de los problemas y resultado requerirlo), sustitución de
problemas y resultado correcto. variables por valores,
correcto. planteamiento de los
problemas y resultado correcto.
Carece de coherencia en los
ejercicios 2 de la actividad 1 y
el ejercicio 2 de la actividad 4.
Cambia la masa.
Excelente Aceptable Puede mejorar No
20 puntos 15 puntos 7 puntos evaluable
0 ptos.
Cada actividad contiene los El estudiante omite uno de El alumno omite los dos datos Se comete
datos de identificación los datos de identificación de identificación (nombre y plagio
Estructura de la actividad.

completos del estudiante (en el nombre o en la matricula). Dos o más (copio la


(nombre completo, matricula). Uno o dos de los ejercicios no se pueden ver de actividad de
matricula,). La actividad se ejercicios no es del todo manera clara. Los ejercicios no un
presenta de manera clara y visible. tienen orden. No es posible compañero
nítida de manera que se No todos los ejercicios leer las respuestas debido a ), no
puede ver el contenido de están seriados, como en el que no se entienden las letras entrego la
cada ejercicio. cuadernillo, es decir, se ni las palabras que se escriben actividad.
La actividad se presenta en entregan en diferente en las respuestas.
el mismo orden como orden. La caligrafía no es
aparecen en la instrucción del todo clara, pero las
de la actividad. respuestas se pueden leer.
La caligrafía es clara y se
entiende perfectamente.
Excelente Aceptable Puede mejorar No
10 puntos 5 puntos 2 puntos evaluable
0 puntos

14
Nombre completo________________________________________________
Matrícula: 23MEM_____________

Entrega la actividad dentro Entrega la actividad un Entrega la actividad después Se comete


Responsabilidad y ética en

de la fecha establecida. hasta 4 días después de la de la fecha establecida, pero plagio


la entrega de la actividad.

Las respuestas y fecha establecida. Las antes del término del módulo. (copio la
comentarios del estudiante respuestas y comentarios Las respuestas y comentarios actividad de
son vertidos con respeto, del estudiante son vertidos son expresados con respeto un
tolerancia y cortesía. con respeto, tolerancia y tolerancia, pero con poca compañero
La actividad se entrega en cortesía. La actividad se cortesía. Requiere apoyo para ), no
el espacio correspondiente entrega de manera subir las actividades a entrego la
(en classroom). Responde incorrecta y requiere apoyo classroom, debido a que no actividad
el 100% de los ejercicios en reiteras ocasiones para hace la entrega de manera
solicitados. hacer la entrega adecuada.
correspondiente de la
actividad.

Total 50 35 1.6 0
Tabla

15

También podría gustarte