Riesgos Electricos en Vivienda
Riesgos Electricos en Vivienda
Riesgos Electricos en Vivienda
La electricidad en los hogares de Chile tiene muchos beneficios, pero a su vez, muchos riesgos
asociados, los cuales pueden acabar con los distintos bienes que se posean. A diario en nuestro
país ocurren cientos de incidentes asociados a las instalaciones eléctricas defectuosas, fuera de
norma o bien sin un mantenimiento adecuado, esto principalmente debido a la práctica poco
profesional del instalador o bien, por su contraparte, al empleador al querer reducir costos
asociados a los trabajos a realizar.
Las instalaciones deben cumplir siempre con la normativa vigente, ya que en esta se expresan los
estándares de seguridad que deben cumplir, a la fecha en nuestro país es el conocido Decreto 8,
dentro de este se encuentran los diecinueve pliegos que regulan las instalaciones eléctricas y la
encargada de regular estas es la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, también
conocida por sus siglas “SEC”.
Los riesgos eléctricos que podemos encontrar en el día a día en nuestras viviendas se pueden
dividir por categorías las cuales son las siguientes:
Además de estos efectos mencionados hay que tener en cuenta que según otros factores estos
efectos pueden variar reduciendo, o bien, aumentando los efectos que pueden causar en el hogar
y en la persona misma.
La siguiente tabla representa los efectos según su tiempo en contacto con la corriente eléctrica.