Cfsa328 Informe 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

1

MEDICIONES EN PROGRAMA TRACKER (Cfis328)

A. Pindade a, M. Torres b y O. Salgado b


a
Ingeniería Civil Industrial, Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Andrés Bello. Chile
b
Ingeniería en Marina Mercante, Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Andrés Bello. Chile

(a.pindadetardones@uandresbello.edu)
(m.torresgutierrez@uandresbello.edu)
(o.salgadosanhueza@uandresbello.edu)

RESUMEN

El programa tracker es beneficioso para el análisis y modelado de videos, dicho programa trabaja realizando un
seguimiento de la trayectoria de objetos permitiéndonos generar datos de posición, velocidad y aceleración de
los objetos a estudiar. En esta oportunidad se realizó el estudio en 3 ejemplos llegando a las conclusiones
señaladas al final del informe.

Palabras clave Distancia, tiempo, desplazamiento, pendiente.

1. INTRODUCCIÓN
La física es una herramienta, para poder determinar valores y encontrar mediciones, esta vez a
través de un método desconocido para nosotros, pero a la vez bastante efectivo, a través de un
programa virtual llamado tracker donde tomaremos los valores y encontraremos las
ecuaciones pertinentes para los diferentes ejemplos que trataremos.

2. MODELO TEÓRICO
Formula de una pendiente:
X 2− X 1
m= (1)
t 2−t 1

Formula de velocidad:
d
v= (2)
t
Formula de tiempo:
x
t= (3)
v
2

3. MÉTODO EXPERIMENTAL Y RESULTADOS

Se consiguieron los datos de los 3 videos, en primer lugar, el video de laboratorio, en segundo
lugar, el video de test 2 y MRU exportados de la plataforma canvas. Posterior se llevó al
programa tracker en el que se obtuvo una tabla de datos de posición y tiempo los cuales se
importaron a una planilla Excel y con el uso de formulas obtuvimos la pendiente de la recta y
la velocidad de la masa en determinados intervalos de posición.

Respecto al video de laboratorio se obtuvieron los siguientes datos;


Tabla 1. Datos medidos en video de laboratorio de tiempo, distancia y velocidad y su respectiva pendiente.
masa_A
tiempo distancia velocidad
0,000s 0,020m 0,000m/s
0,033s 0,037m 1,122m/s
0,067s 0,056m 0,841m/s
0,100s 0,076m 0,760m/s
0,133s 0,103m 0,774m/s
0,167s 0,125m 0,749m/s
0,200s 0,157m 0,785m/s
0,233s 0,191m 0,820m/s
0,267s 0,206m 0,772m/s
0,300s 0,225m 0,750m/s
0,333s 0,252m 0,757m/s
0,367s 0,290m 0,790m/s
0,400s 0,327m 0,818m/s
0,433s 0,371m 0,857m/s
0,467s 0,395m 0,846m/s
0,500s 0,431m 0,862m/s
0,533s 0,473m 0,887m/s
0,567s 0,525m 0,926m/s
0,600s 0,563m 0,938m/s
0,633s 0,609m 0,962m/s
0,667s 0,650m 0,975m/s
3

Tiempo y desplazamiento video de laboratorio


0.700m

0.600m
f(x) = 0.942359160388418 x − 0.0244654344151868
tiempo (s) 0.500m

0.400m

0.300m

0.200m

0.100m

0.000m
0.000s 0.100s 0.200s 0.300s 0.400s (m)
desplazamiento 0.500s 0.600s 0.700s 0.800s

Figura 1. Tiempo y desplazamiento de video de laboratorio

Respecto al video obtenido en plataforma canvas denominado Test 2 se obtuvieron los


siguientes datos;
Tabla 2. Datos medidos del test 2 de tiempo, distancia y velocidad y su respectiva pendiente.

masa_A
tiempo distancia velocidad
0,0000s 0,0633m 0,000m/s
0,0333s 0,0804m 2,413m/s
0,0667s 0,0991m 1,486m/s
0,1000s 0,1190m 1,190m/s
0,1330s 0,1460m 1,098m/s
0,1670s 0,1680m 1,006m/s
0,2000s 0,2000m 1,000m/s
0,2330s 0,2340m 1,004m/s
0,2670s 0,2490m 0,933m/s
0,3000s 0,2680m 0,893m/s
0,3330s 0,2960m 0,889m/s
0,3670s 0,3330m 0,907m/s
0,4000s 0,3700m 0,925m/s
0,4330s 0,4140m 0,956m/s
0,4670s 0,4380m 0,938m/s
0,5000s 0,4740m 0,948m/s
0,5330s 0,5160m 0,968m/s
0,5670s 0,5680m 1,002m/s
0,6000s 0,6060m 1,010m/s
0,6330s 0,6520m 1,030m/s
0,6670s 0,6930m 1,039m/s
4

Tiempo y desplazamiento test 2


0.700m
0.600m
f(x) = 0.942359160388418 x − 0.0244654344151868
0.500m

tiempo (s)
0.400m
0.300m
0.200m
0.100m
0.000m
0.000s 0.100s 0.200s 0.300s 0.400s 0.500s 0.600s 0.700s 0.800s
desplazamiento (m)

Figura 2. Tiempo y desplazamiento Test 2

Respecto al video obtenido en plataforma canvas denominado MRU se obtuvieron los


siguientes datos;
Tabla 3. Datos medidos de MRU de tiempo, distancia y velocidad y su respectiva pendiente.
masa_A
Tiempo distancia velocidad
0,167s 0,185m 1,108m/s
0,200s 0,191m 0,955m/s
0,234s 0,191m 0,816m/s
0,267s 0,200m 0,749m/s
0,300s 0,215m 0,717m/s
0,334s 0,224m 0,671m/s
0,367s 0,224m 0,610m/s
0,400s 0,228m 0,570m/s
0,434s 0,239m 0,551m/s
0,467s 0,239m 0,512m/s
0,501s 0,250m 0,499m/s
0,534s 0,254m 0,476m/s
0,567s 0,258m 0,455m/s
0,601s 0,271m 0,451m/s
0,634s 0,271m 0,427m/s
0,667s 0,271m 0,406m/s
0,701s 0,271m 0,387m/s
0,734s 0,293m 0,399m/s
0,767s 0,295m 0,385m/s
0,801s 0,310m 0,387m/s
0,834s 0,310m 0,372m/s
0,868s 0,313m 0,361m/s
5

0,901s 0,328m 0,364m/s


0,934s 0,328m 0,351m/s
0,968s 0,328m 0,339m/s
1,001s 0,328m 0,328m/s
1,034s 0,328m 0,317m/s
1,068s 0,362m 0,339m/s
1,101s 0,362m 0,329m/s
1,134s 0,362m 0,319m/s
1,168s 0,362m 0,310m/s
1,201s 0,377m 0,314m/s
1,235s 0,377m 0,305m/s
1,268s 0,390m 0,308m/s
1,301s 0,397m 0,305m/s
1,335s 0,406m 0,304m/s
1,368s 0,416m 0,304m/s
1,401s 0,416m 0,297m/s
1,435s 0,425m 0,296m/s
1,468s 0,432m 0,294m/s
1,502s 0,436m 0,290m/s
1,535s 0,451m 0,294m/s
1,568s 0,451m 0,288m/s
1,602s 0,460m 0,287m/s
1,635s 0,471m 0,288m/s

0.500m
Tiempo y desplazamiento video MRU
0.450m
0.400m
0.350m
tiempo (s)

0.300m
0.250m
0.200m
0.150m
0.100m
0.050m
0.000m
0.000s 0.200s 0.400s 0.600s 0.800s 1.000s
desplazamiento (m) 1.200s 1.400s 1.600s 1.800s

Figura 3. Tiempo y desplazamiento de video MRU

4. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y DISCUSIÓN


Podemos determinar que la pendiente en los dintintos gráficos son de; grafico 1: 0,94409295,
grafico 2: 0,94406297 y grafico 3: 0,19482289.
6

5. CONCLUSIONES
En este nuevo trabajo implementamos la aplicación de tracker la cual nos sirve para tomar
mediciones aproximadas, como equipo utilizamos por primera vez este programa el cual en
un comienzo nos dificulto la tarea en su metodología de aplicación, luego utilizando este
mismo programa determinamos los valores y de este modo obtuvimos las tablas y
posteriormente los gráficos.

También podría gustarte