Política de Becas Certus

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

POLÍTICA DE BECAS INTERNAS

La presente Política de Becas es aplicable a todas las becas otorgadas por Certus. Asimismo, esta
política es actualizada en cada período académico regular y debidamente comunicada a la
comunidad educativa y público en general, a fin de establecer los lineamientos y consideraciones
que rigen a estos procesos.

CAPÍTULO I : Base legal. Objetivos. Alcances del Reglamento de Becas y Estímulos

Artículo 1°. Base legal


a) Ley N° 30512 – Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior
b) Decreto Supremo N° 010-2017- MINEDU – Reglamento de la Ley N° 30512
c) Ley N° 23585 – Ley de estudiantes de planteles y universidades particulares que pierdan a
sus padres o tutores tienen derecho a beca.
d) Decreto Supremo N° 26-83-ED – Reglamento para la concesión de Becas de estudio a los
alumnos que pierdan al padre, tutor o persona encargada de solventar su educación
e) Demás normas que sobre educación superior tecnológica ha emitido el Ministerio de
Educación-MINEDU
f) Reglamento del estudiante vigente en el semestre académico y que a la vez contempla el
Art. 10 sobre los procesos disciplinarios.

Artículo 2°. Objetivo


Normar la política de otorgamiento de becas y estímulos a los estudiantes del Instituto de
Educación Superior Privado Certus, en adelante el instituto.

Artículo 3°. Alcances del Reglamento


La presente política tiene alcance sobre los directivos, personal administrativo y estudiantes del
instituto

CAPÍTULO II : Tipos de becas y beneficiarios.

Artículo 4°. Condiciones generales

a) Las becas asignadas son aplicadas exclusivamente a las cuotas de pago, más no a otros
conceptos como Derecho de Matrícula (excepto beca por orfandad).
b) No es aplicable a quienes tengan una falta disciplinaria en el último año previo al
otorgamiento del beneficio. Asimismo, si el estudiante cuenta con un beneficio de beca, y
comete una falta disciplinaria grave o muy grave en base al Reglamento del estudiante
(Art. N° 10 de procesos disciplinarios); perderá el beneficio
c) Si el estudiante no se matricula en el periodo para el cual se aprueba el beneficio, perderá
todo derecho sobre el mismo. El beneficio no es postergable.
d) Los beneficios no son acumulables. Por tanto, un estudiante puede ser beneficiado por un
solo tipo de beca en un mismo periodo académico.
Artículo 5°. Tipo de becas

5.1 Beca por Excelencia Académica


Son beneficiarios del otorgamiento de becas los estudiantes del Instituto de Educación Superior
Privado CERTUS, que obtengan el mayor promedio ponderado en su carrera. El beneficio se
otorgará siempre y cuando los estudiantes estén expeditos para matricularse entre el segundo y
sexto ciclo del semestre académico.

Certus otorga porcentajes de beca (75% y/o 50%) para el siguiente periodo académico; al
estudiante que haya obtenido el mayor promedio ponderado de su carrera, ubicándolo en el
primer y segundo puesto según orden de mérito.
● 1° puesto – 75%
● 2” puesto – 50%

NORMAS Y POLÍTICAS:
a) Esta beca no requiere ser solicitada por el estudiante.
b) Se aplica de la 1° a 5° cuota (No aplica a matrícula)
c) En caso de empate, según promedio ponderado y orden de mérito obtenido, para el
segundo puesto se realizará la distribución del beneficio de manera equitativa (25%)

Requisitos que deben cumplir


● No tener deuda pendiente de pago por servicios educativos según cronograma oficial de
pagos establecido por la institución al inicio del semestre.
● Ser alumno regular en el periodo (Estar matriculado en todos los cursos que le
corresponde según su malla académica)

5.2 Beca por Rendimiento Académico

Son beneficiarios del otorgamiento de becas los estudiantes del Instituto de Educación Superior
Privado CERTUS, que demuestren un alto rendimiento académico El beneficio se
otorgará siempre y cuando los estudiantes estén expeditos para matricularse entre el segundo y
sexto ciclo o semestre académico.

Certus otorga un cuarto de beca (25%) para el siguiente periodo académico; al estudiante que
haya obtenido un alto puntaje, ubicándose dentro del 2% de la población estudiantil con mayor
promedio ponderado según sede de matrícula, carrera y ciclo.

NORMAS Y POLÍTICAS:
a) Esta beca no requiere ser solicitada por el estudiante.
b) Se aplica de la 1° a 5° cuota (No aplica a matrícula)
c) En caso de empate según ponderado y orden de mérito obtenido, se realizará la
distribución del beneficio de manera equitativa (13%)
Requisitos que deben cumplir
● No tener deuda pendiente de pago por servicios educativos según cronograma oficial de
pagos establecido por la institución al inicio del semestre.
● Ser alumno regular en el periodo (Estar matriculado en todos los cursos que le
corresponde según su malla académica)

5.3 Beca por Casos Especiales

3.1 Se podrán otorgar becas por situación vulnerable y/o de apoyo social previo estudio y
sustento de los casos presentados, según evaluación. (Problemas de salud, discapacidad)
3.2 Casos enviados por el Programa BECA PERÚ que sean evaluados y aprobados por la
Dirección de Experiencia del Estudiante (Según convenio Certus-BECA PERÚ)
3.3 Beca por orfandad, por pérdida de padre o tutor, según Decreto Supremo N° 26-83-ED –
Reglamento para la concesión de Becas de estudio a los alumnos que pierdan al padre, tutor o
persona encargada de solventar su educación, siempre que acredite carecer de recursos para
realizar dichos pagos y que desde el inicio del semestre haya sido declarado como el encargado
de solventar su educación.

3.3.1 Beca por Orfandad


Certus otorga un porcentaje de beca, según evaluación por la Dirección de Experiencia del
estudiante, para aquel estudiante que se encuentre matriculado y cuyo responsable
económico (padre, madre o persona encargada de solventar la educación) haya sido
declarado como tal desde el inicio del semestre. Los casos pueden ser:
● Fallecimiento
● Inhabilitación física o mental permanente, por causa de enfermedad o accidente
que lo incapacite para el trabajo. Acreditado según informe del MINSA.
● Sentencia Judicial de internamiento. En caso haya sido internado en un centro
penitenciario (con mínimo 4 años de pena privativa).

El alumno deberá solicitar la renovación de la beca por orfandad, adjuntando la


documentación señalada. (Anexo 1) En los casos señalados en los puntos I y II, no será
necesario volver a presentar el acta de defunción o el certificado médico original.

Condiciones:
a) El estudiante que solicite el beneficio por primera vez o la renovación del mismo,
deberá ser soltero y menor de 26 años de edad.
b) El estudiante, o su nuevo apoderado, deberá elevar el caso con Bienestar
Estudiantil, tan pronto como suceda el hecho, para su evaluación oportuna durante el
periodo académico en curso. Las solicitudes elevadas por primera vez que no sean
comunicadas durante el periodo académico en curso, no serán consideradas en el futuro.
c) El trámite de evaluación inicia cuando el estudiante o apoderado(a) entrega el
expediente completo con la documentación solicitada. No se recibirá documentación
incompleta.
d) Las deudas pendientes anteriores al momento de otorgar el beneficio, son
perfectamente exigibles.
e) El estudiante deberá matricularse cada ciclo de manera continua para culminar sus
estudios en el plazo regular de duración de la carrera, en caso contrario perderá el
beneficio.

f) El estudiante al momento de solicitar el beneficio deberá contar con notas


aprobatorias y/o un promedio igual o superior a 15. Asimismo, para la renovación del
beneficio en el próximo semestre.

g) Se evaluará en cada período la renovación del beneficio, según corresponda.

3.4 Otros casos de situación vulnerable o crítica que se puedan presentar sujeto a
evaluación por la Dirección de Experiencia del Estudiante.

NORMAS Y POLÍTICAS:
a) Esta beca requiere ser solicitada por el estudiante.
b) Las becas por casos especiales se otorgan según evaluación.
c) Se aplica de la 1° a 5° cuota (No aplica a matrícula, excepto el caso de beca por orfandad)

5.4 Beca por Destaque en la Comunidad


Son beneficiarios del otorgamiento de un cuarto de beca (25%), los estudiantes que hayan
destacado en toda la comunidad educativa, a través de la presentación de proyectos académicos o
en diversas actividades extraacadémicas que la institución informe previamente (Concursos, feria
de negocios, actividades de emprendimiento, deportista calificado, talento artístico u otro que la
institución evalúe y considere). Dicho beneficio será otorgado para el siguiente periodo
académico.

Requisitos que deben cumplir


● Tener notas aprobadas y/o un promedio ponderado igual o superior a 15.
● Aplica a estudiantes de 2° a 6° ciclo.

5.5 Beca “Tu Educación No Para”


Este tipo de beca está dirigida a estudiantes que presenten alguna dificultad que impacte en su
economía y que le impida matricularse en el siguiente semestre académico 2022-1.

Normas y política:
Esta beca requiere ser solicitada por el estudiante, siempre y cuando cumpla con las condiciones
para este tipo de beca. Los estudiantes podrán acceder a un porcentaje de beca entre el 10%, 15%
y 20% en sus cuotas, según su evaluación.

Condiciones:
● Haberse matriculado como mínimo a 5 cursos en el periodo 2021-1 (estudiante regular).
● Contar con promedio PGA igual o mayor a 16.
● No contar con ningún otro beneficio y/o beca asignada.
● Para hacer efectivo el beneficio deberá matricularse en su fecha de matrícula establecida.
● Debe encontrarse al día en todos sus pagos.
● Presentar documentación y/o sustento de dificultad económica para la matrícula del
2022-1.

Sobre el proceso de postulación:


● Los estudiantes deberán postular y registrar su solicitud en el portal Certus, opción: “Mis
Consultas y Solicitudes”
● En la descripción de la solicitud debes mencionar los motivos de tu dificultad económica.
● Deberán adjuntar los documentos, que acrediten su dificultad económica y que les
impida continuar con sus estudios en el 2022-1.
● Podrán adjuntar un máximo de tres archivos en formato PDF o JPG.

CAPÍTULO III : Disposición final

Artículo 6°. Publicación de becarios


La relación de estudiantes que accedan a cualquier tipo de beca será publicada, según
cronograma, previamente difundido por el área de Vida Estudiantil, en el campus virtual. Sección:
Información para estudiantes/Becas.

Artículo 7°. Casos no contemplados


Los casos no contemplados en la presente política serán resueltos por la Dirección de Experiencia
del Estudiante de CERTUS.

Atentamente,
COMITÉ DE BECAS
ANEXO 1
DOCUMENTACIÓN SUSTENTATORIA:
Presentar toda la documentación sin excepción, según sea el caso:

a) Para los casos de defunción, el original o copia certificada (notarial), del acta de defunción del
padre, madre, apoderado o persona encargada de solventar la educación, emitida por RENIEC.

b) Para los casos de inhabilitación física o mental, un certificado médico original con
especificación de la inhabilitación física o mental de carácter permanente y que lo incapacita para
el trabajo, expedido por la dependencia correspondiente del Ministerio de Salud del Perú.

c) Para los casos de internamiento o interdicción, una copia certificada de la resolución judicial
que acredite la sentencia de internamiento o interdicción.

d) Declaración Jurada (cónyuge supérstite, tutor o apoderado, o el propio estudiante(a)), del nuevo
apoderado económico del estudiante, donde acredite la carencia de recursos para avalar estudios.

e) Copia simple de DNI del nuevo apoderado económico.

f) Partida de Nacimiento Original y copia simple de DNI del estudiante

También podría gustarte