Accion de Privacidad Potosi Examen

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

SEÑORES VOCALES DE LA SALA CONSTITUCIONAL DE TURNO DEL

TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE POTOSÍ. -


I. APERSONAMIENTO Y LEGITIMACIÓN ACTIVA.
II. ACCIÓN DE PRIVACIDAD CANCELATORIO
III. ANTECEDENTES DE HECHO.
IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO.
V. PETITORIO.
OTROSÍES. –
CLETO YUJRA VALENCIA, mayor de edad, hábil a los efectos de ley, con C.I. No.
4947876 L.P., abogado, con domicilio real ubicada en la Avenida Simón Bolívar, Nº
110, Piso 3, Oficina 20 de la ciudad de Potosí; adjunto ubicación en google maps y
fotografía de mi domicilio, asimismo mi correo electrónico abogyujra@gmail.com,
con teléfono celular N° 76476371, en representación de PAULINO COLQUE
MURAÑA y FROILÁN CONDORI ANCASI; ante las consideraciones de vuestras
autoridades, con el debido respeto me presento, expongo y solicito:
I. APERSONAMIENTO Y LEGITIMACIÓN ACTIVA. -
Sres. VV. por el Testimonio Notarial N° 658/2018 de 18 de febrero de 2018, suscrito
ante la Notaría de Fe Pública 09 del Distrito Judicial del Potosí, el mismo que tiene
carácter de Poder Especial, Amplio y Suficiente, me apersono ante su autoridad en
representación de PAULINO COLQUE MURAÑA y FROILÁN CONDORI ANCASI
en consecuencia, SOLICITO se me tenga por apersonado y se me haga conocer
ulteriores diligencias.
Y ante la vulneración de los derechos y garantías constitucionales como ser:
derecho a la privacidad, dignidad, intimidad, decoro, honor, y seguridad jurídica; en
mi condición de abogado y representante legal acredito la suficiente legitimación
activa en la presentación de esta acción tutelar extraordinaria de ACCIÓN DE
PRIVACIDAD CANCELATORIO.
II. ACCIÓN DE PRIVACIDAD CANCELATORIO. -
Al amparo de lo establecido en los Art. 12 núm. 7 de la Ley 027 de 6 de Julio de
2.010 Nueva Ley del Tribunal Constitucional Plurinacional; Art. 58, 59 y siguientes
de la ley 254 de 05 de julio de 2012 del Código Procesal Constitucional; como de
los Arts. 130-I, 131 de la Constitución Política del Estado Plurinacional
INTERPONGO ACCIÓN DE PRIVACIDAD CANCELATORIO, por medio del cual
lograr se borren los datos conocidos como información sensible que vulnera
derechos y garantías constitucionales establecidos en los arts. 21 núm. 2), 22 y 60
de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia; en contra de
BASILIO MARCA FLORES Secretario Ejecutivo.
III. ANTECEDENTES DE HECHO:
Por divergencias suscitadas en la elección del Comité Ejecutivo de la Federación
Regional Única de Trabajadores Campesinos del Altiplano Sud (FRUTCAS),
realizadas el 14 y 15 de abril del presente año, donde un sector de dirigentes se
autonombraron ilegítimamente para ejercer cargos en dicha Organización,
decidieron abandonar el evento y recurrir a instancias nacionales como la
Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB),
cuya resolución se encuentra pendiente; ante lo cual, el demandado se dio a la tarea
de difundir por medios informáticos como el whatsapp y publicacion en el boletín
informativo de la mencionada Federación, “FRUTCAS-EDITORIAL” sus datos
personales y nombres, con una serie de adjetivos calificativos, como que:
“'…Froilán Condori busca apoyo en comunidades de Antonio Quijarro ofreciendo
bolsas de cemento y dinero'; 'Otra historia: De hace años Paulino Colque Muraña
impuso a su funcionario público como ejecutivo de FRUTCAS' y 'Más de 150 mil
Bolivianos tiene en cuentas bancarias Paulino Colque que pertenecen son las
organizaciones sociales'” (sic), acciones que son completamente falsas y alejadas
de la verdad, entrometiéndose el demandado en sus vidas íntimas difundiendo en
los medios indicados los hechos señalados, vulnerando sus derechos.
IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO:
De lo señalado vuestras autoridades podrán advertir que existe lesión de sus
derechos a la privacidad e intimidad, a la honra y honor, a la propia imagen, a la
dignidad y a la autodeterminación informática, citando al efecto los arts. 21.2, xxy
410 de la Constitución Política del Estado (CPE); V y VI de la Declaración Americana
de los Derechos y Deberes del Hombre; y, 11 de la Convención Americana sobre
Derechos Humanos.
DE LOS DERECHOS PRINCIPIOS VULNERADOS:
1.- Derecho a la privacidad, dignidad, intimidad, decoro, honor:
Art. 21.2 de la CPE “Las bolivianas y los bolivianos tienen los siguientes derechos:
A la autoidentificación cultural. A la privacidad, intimidad, honra, honor, propia
imagen y dignidad”.
Art. 11 núm. 2) CADH “Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas
en su vida privada, en la de su familia, en su domicilio o en su correspondencia, ni
ataques ilegales en su honra o reputación”.
2.- Derecho a la seguridad jurídica:
Art. 22 de la CPE: “La dignidad y la libertad de la persona son inviolables.
Respetarlas y protegerlas es deber primordial del Estado”.
SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL.
Art. 410 de la Constitución Política del Estado II. La Constitución es la norma
suprema del ordenamiento jurídico boliviano y goza de primacía frente a cualquier
otra disposición normativa. El bloque de constitucionalidad está integrado por los
Tratados y Convenios internacionales en materia de Derechos Humanos y las
normas de Derecho Comunitario, ratificados por el país.
Art. 4 de la ley No. 027 la C.P.E.” I. La Constitución Política del Estado Plurinacional
es la norma suprema del ordenamiento jurídico boliviano y goza de primacía frente
a cualquier otra disposición normativa…”
JURISPRUDENCIA:
Así la SCP 0089/2014-S2 de 4 de noviembre, citando a la SCP 1445/2013 de 19 de
agosto, señaló que: “...la acción de protección de privacidad, protege los derechos
relativos a la personalidad del individuo como son la intimidad, privacidad personal
o familiar, la propia imagen, honra y reputación, contra el manejo de datos o
informaciones obtenidas y almacenadas en los bancos de datos públicos o privados,
por esta misma razón la doctrina señala que esta acción en realidad protege el
derecho a la autodeterminación informática, entendido como la facultad de una
persona para conocer, actualizar, rectificar o cancelar la información existente en
una base de datos pública o privada, y hubiesen obtenido, almacenado y
distribuido”.
DOCTRINA:
Dr. JOSE ANTONIO RIVERA: en su libro Jurisdicción Constitucional, Procesos
Constitucionales en Bolivia, refirió que: «La acción de protección de privacidad es
una garantía constitucional procesal de carácter instrumental para la defensa del
derecho fundamental a la intimidad y privacidad, en su dimensión positiva de
conocer, objetar u obtener la eliminación o rectificación de los datos registrados por
cualquier medio físico, electrónico, magnético o informático, en archivos o bancos
de datos públicos o privados, dimensión conocida en la doctrina como el derecho a
la autodeterminación informática».
PETITORIO EN DERECHO:
Al amparo de lo establecido en los Art. 12 núm. 7 de la Ley 027 de 6 de Julio de
2.010 Nueva Ley del Tribunal Constitucional Plurinacional; Art. 58, 59 y siguientes
de la ley 254 de 05 de julio de 2012 del Código Procesal Constitucional; como de
los Arts. 130-I, 131 de la Constitución Política del Estado Plurinacional SOLICITO
se conceda la tutela, disponiendo que: se ordene al demandado a) La eliminación
de información falsa difundida en “FRUTCAS-EDITORIAL” de Potosí, contenida
en su página Facebook, y redes sociales (watshapp) grupo “NOR LIPEÑOS” de
Uyuni-Potosí; y, b) Remisión de antecedentes al Ministerio Público para el
procesamiento penal por los delitos de calumnias, difamación e injurias. Sea con la
imposición de costas, daños y perjuicios.
Otrosí 1°. - GENERALES DE LAS PERSONA ACCIONADA: BASILIO MARCA
FLORES, con domicilio en la calle Avaroa N° 23 de la Localidad de Uyuni, del
Departamento de Potosí.
Otrosí 2°. - MEDIOS DE PRUEBA: 1.- En la publicación “FRUTCAS-EDITORIAL”,
donde interviene Basilio Marca Flores, de la lectura de su tenor si bien señala que
autoridades comunales, sub centrales y sindicatos recibieron la visita de Froilán
Condori Ancasi, quien les habría ofrecido hasta cincuenta bolsas de cemento y
dinero, siempre y cuando apoyen el reconocimiento de Paulino Colque Muraña
como ejecutivo de FRUTCAS. 2.- Impresión extractada de la aplicación de
mensajería whatsapp con el nombre de grupo “NOR LIPEÑOS” en la cual, por
conversación de 24 de mayo de 2018, se indica una serie de improperios.
Otrosí 3°. - HONORARIOS: Me atengo al arancel del Ilustre Colegio de Abogados,
se tenga presente.
Otrosí 4°. - DOMICILIO PROCESAL, Ubicada en la calle Ladislao Cabrera N° 100,
Piso # 1, oficina N° 10 de la ciudad de Potosi; teléfono de oficina 4502927 celular
76476371, mi correo electrónico abogyujra@gmail.com. Para fines de notificación
electrónica judicial señalo Buzón de Ciudadanía Digital de la defensa técnica,
conforme al instructivo No.08/20 emitido por el tribunal de Justicia de Potosi.
Otrosí 5°. - Diligencias conforme a ley.
Potosí, 27 de julio de 2018.

Accionante ABOGADO
C.I. No. 4947876-Cbba. Matricula. RPA No. 3608805 CYV

También podría gustarte